Un mexicano más
Documentos 101 - 150 de 6.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Milagro Mexicano
vhiryEl milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dió un gran estímulo al
-
Quee S Ser Mexicano
edgorsiXVIII y XIX. Así pues la nación no se concibe separada del estado soberano ni este deaquella el estado – nación es concebido como una asociación de individuos que se unenlibremente por contrato, ya en este tiempo el nuevo estado establece la homogeneidad enuna sociedad heterogénea el estado – nación
-
EL BILLETE MEXICANO
jooooanaEl billete mexicano La aparición del papel moneda no tiene una ubicación histórica específica aunque sus inicios se adjudican a los chinos. Durante los siglos XVIII, XIX y comienzos del XX, en varios países se suscitaron los primeros intentos de usar un papel moneda tal y como se conoce actualmente.
-
Químicos Mexicanos
rossyandaLUIS E. MIRAMONTES, CREADOR DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, logró en 1951 la síntesis de una molécula que no sólo revolucionó la investigación en el campo de la biología de la reproducción humana, sino que hizo posible la liberación femenina, y cambió para siempre las relaciones de
-
Que Es Un Mexicano?
Samantha¿Qué es un mexicano? Artículo 30 A) Son mexicanos por nacimiento: I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional,
-
El Milagro Mexicano
camarenaEL MILAGRO MEXICANO A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Fue a partir de la segunda guerra mundial, cuando México comenzó a
-
El Milagro Mexicano
BereRosas“El Milagro Mexicano” 1940-1968 En este capitulo, el autor empieza por plantear la idea de cómo la Revolución pasa de ser considerada como un asunto histórico a verla como el movimiento en el cual se sentaron las bases para el futuro de México, y poder crear así la idea de
-
Presidente Mexicano
MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante
-
Nuevo cine mexicano
checolpNuevo cine mexicano La década de 1990 vio el comienzo de una nueva ola de películas mexicanas. No sólo estas películas de gran éxito en la taquilla, sino que también llamó la atención de los Premios de la Academia en Hollywood, y se entregó a los amantes del cine de
-
EL MEXICANO AHORITA
fernando76EL MEXICANO AHORITA Este libro se refiere a una encuesta hecha por nexos en el 2010, acerca de las aspiraciones de los mexicanos los temas que se tocaron fueron, ¿Qué sueñan los mexicanos?, ¿Cómo se definen?, ¿Quiénes son aquí en el presente? El estudio fue hecho cuantitativa y cualitativamente el
-
Los Datos Mexicanos
Soldier27FORMAS DE GOBIERNO Y ESTADO Examen de las formas de gobierno y de las formas del Estado El Estado se caracteriza desde el punto de vista sociológico, como hace notar Groppali, por los diferentes matices de su elemento humano, de su población; por la religión de la misma, por su
-
El Milagro Mexicano
RobertotoEl milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dio un gran estímulo al
-
Mexicanos Y Aztecas
rosycristinaLOS AZTECAS Y OTROS INDIGENAS Los pueblos que habitaban América, antes de la conquista europea, tenían diversas formas de organización económica, social y política, algunos habían desarrollado sociedades urbanas y otros practicaban una agricultura simple o eran cazadores y recolectores. El imperio azteca Los aztecas se establecieron definitivamente a principios
-
El Milagro Mexicano
thxniixEl milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Índice Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dio un gran estímulo
-
El Milagro Mexicano
AlexElLe0nEL MILAGRO MEXICANO Entre el periodo de 25 años comprendido entre 1945 a 1970 se inicia una etapa de gran auge para el país conocida como “El Milagro Mexicano”, la cual fue caracterizada principalmente por las altas tasa de crecimiento económico, social, cultural y de estabilidad política. En estos años
-
El Milagro Mexicano
samadenyla capacidad que tienen los países de producir riqueza para que puedan sostener y aumentar el bienestar de los habitantes de cada país y viviendas fueron unas las instituciones estatales más importantes ya que eran las que más influían en el desarrollo industrial. México adopto un nuevo modelo de industrialización
-
FILOSOFOS MEXICANOS
taliukaJosé Vasconcelos 1882-1959 José María Albino Vasconcelos Calderón fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del porfiriato, del desarrollo y triunfo de la Revolución Mexicana y del inicio de la
-
Presidente Mexicano
MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante
-
El Estado Mexicano.
yesenia82Presidentes De Mexico Presidentes de México * * Agustín de Iturbide, 1821-1823 Nació en Valladolid, hoy Morelia Michoacán, el 27 de septiembre de 1783. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poder el castillo de San Juan de Ulúa * * Pedro Celestino Negrete, 1823-1824
-
Cultura del Mexicano
juanleonviveSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / CULTURA DEL MEXICANO CULTURA DEL MEXICANO Ensayos para estudiantes: CULTURA DEL MEXICANO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: JHOSHUEHIRAM 24 marzo 2012 Tags: Palabras: 1506 | Páginas: 7 Views: 87 Leer
-
MURALISTAS MEXICANOS
123456eMURALISTAS MEXICANOS El muralismo mexicano es un movimiento artístico surgido en México en los años 20 que utilizaba esta técnica artística con un contenido básicamente ideológico. Los principales muralistas son José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. JOSÉ CLEMENTE OROZCO (1863-1949) La trinchera (1923-1927) Orozco se trasladó a
-
CULTURA DEL MEXICANO
JHOSHUEHIRAMCultura del mexicano ¿Es el pueblo mexicano, un pueblo manipulado o un pueblo conformista sin visión y corrupto? En los años 50’s el autor Octavio Paz, asegura que la nación mexicana ha sido siempre un proyecto de una minoría, como se ha mostrado a través de su historia, más que
-
LIBERALISMO MEXICANO
mariajose1• 1. El liberalismo mexicano • 2. Los regímenes liberales en México. 43 años: de 1867 a 1911. Sistema de paz social, autoritario, centralista, liberal, positivista y progresista. El maquiavelismo político: ‘Divide y vencerás’, (Díaz ppalmente.) ‘ Mucha administración y poca política’. La relativa ‘paz social’ (represión contra disidentes, indios
-
Petróleos Mexicanos
QueenofHeartsPetróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa pública paraestatal mexicana petrolera, creada en 1938, bajo el gobierno de Cárdenas después de la expropiación petrolera en el mismo año, que cuenta con un régimen constitucional para la explotación de los recursos energéticos en territorio mexicano, aunque también cuenta con diversas operaciones en
-
El milagro mexicano.
rodpanEl milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dió un gran estímulo al
-
Petróleos Mexicanos
felipuyvenipuCapítulo 1 El ayer, el hoy, el mañana y otras cuestiones de la escuela rural 1.1. El ayer de la escuela rural 1.1.1. La escuela rural desde la Ley Moyano hasta 1939 Desde 1857 hasta principios del siglo XX la enseñanza primaria fue deficitaria en las zonas rurales por la
-
Sindicatos Mexicanos
0071SINDICALISMO Flexibilidad, Marco Social Europeo y Reivindicaciones PRELIMINARES. Desde hace algunos años venimos observando la actividad sindical con crecientes dudas sobre su funcionamiento llegando, en casos extremos al estupor e incluso la sorpresa. Los medios de comunicación se refieren continuamente a esta supuesta actividad en favor de los trabajadores y
-
El Gobierno Mexicano
mjvlfiva88Con esto reitero el compromiso con el que estoy obligado, hacer algo de provecho por mi realidad social de mi País. ¿NO PODEMOS SER MÁS CRÍTICOS? ¿NO PODEMOS TOMAR CONCIENCIA? ¿REALMENTE NO QUEREMOS QUITARNIOS LA VENDA DE LOS OJOS Y VER LA REALIDAD? "La conciencia es el arma más eficaz
-
Remesas de mexicanos
luispuma89Remesas de mexicanos aumentan 1.3% en julio México.- Las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero, principalmente desde Estados Unidos, aumentaron 1,3% en julio pasado en relación al mismo mes de 2010, informó este jueves el Banco de México (Central). El monto en divisas que llegó a México durante
-
Positivismo Mexicano
lizzyEl Positivismo en México El positivismo como bien sabemos es meramente una influencia de la Europa Antigua, acompañada primordialmente de las ideas revolucionarias de Francia, ya que en esa época se encontraba en pleno apogeo la Revolución Francesa, pretendiendo acabar con todas aquellas especulaciones en las que el hombre explicaba
-
Primero Soy Mexicano
JeniifeerPRIMERO SOY MEXICANO La película relata sobre un hacendado llamado Ambrosio, quien espera ansiosamente a su hijo Rafael, quien ha estudiado medicina en los Estados Unidos y está en camino de regreso a México. Ambrosio es analfabeto y por lo tanto su ahijada Lupe es la que lo enseña a
-
Cultura Del Mexicano
albertoOCultura de México La cultura de México es en realidad un mosaico de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano confluyen elementos culturales de la más diversa índole: ya los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los
-
Un Dia Sin Mexicanos
sebastianricoLa historia es en Inglaterra el 5 de noviembre de 1605 Guy Fawkes, militar a las órdenes de la Monarquía Hispánica, que intento volar el Parlamento ingles pero su intento fue en vano por que lo atraparon y lo mandaron a ahorcar 4 Siglos después el Reino unido era un
-
El milagro mexicano.
MAXIMINOEl milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dió un gran estímulo al
-
Articulo 27 Mexicano
rodmanzArticulo 27 constitucional Este articulo fue aprobado en la constitución de 1917 presentada por el presidente Venustiano Carranza, forma parte del titulo primero de la constitución, sección 1 denominada de las garantías individuales, y este establece que: La propiedad de las aguas y las tierras comprendidas dentro de los limites
-
Inmigrantes Mexicanos
pameyueUno de los problemas que sigue México arrastrando desde varios años atrás, es el problema de la emigración de mexicanos hacia los Estados Unidos, la cual se ha convertido como la solución más grande al problema de la pobreza para muchos mexicanos. Los inmigrantes se han convertido en gran parte
-
Daniels rock mexicano
abdyelLos Daniels catalogados como "la nueva banda del rock mexicano". Agrupación formada en Mayo del 2007, con un sonido lleno de mucha fuerza, excelentes composiciones, una voz muy peculiar e impecable ejecución. "Somos una familia, desde el inicio la idea de los cinco era encontrar más que un nombre, un
-
Cientificos Mexicanos
viiCkiiTriiCkiiCIENTIFICOS MEXICANOS Gonzalo Aguirre Beltrán (Tlacotalpan, Veracruz; 20 de enerode 1908 - Xalapa; 1996). Fue un médico y antropólogo mexicano.Se graduó como Médico Cirujano en 1931 en laUniversidad Nacional Autónoma de México y comenzó a ejercer su profesión en la región de Huatusco, en su estado natal. En 1940 publicó
-
Anatomia Del Mexicano
jijisuytaANATOMIA DEL MEXICANO En general, le lectura es interesante porque da distintas opiniones acerca de lo que se podría definir como “mexicanidad”. Lo entiendo como una disección del personaje, que en este caso es el mexicano, propio de cada época en la que se desenvuelve, desde su sentir hasta su
-
CODIGO CIVIL MEXICANO
socorrocastroDOLO: el dolo consiste en causar intencionalmente el resultado típico, con conocimiento y conciencia de la antijuricidad del hecho. También se conoce como delito intencional o doloso. Los elementos del Delito son dos: ético, que consiste en saber que infringe la norma y volitivo, que es la voluntad de realizar
-
Arquitectos mexicanos
josecruzPedro Ramírez Vázquez (Ciudad de México, 1919) Arquitecto y urbanista mexicano. Estudió arquitectura en su ciudad natal y desde 1942 se dedicó a dar clases de diseño y planificación urbana en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Autónoma de México. Como arquitecto construyó la Escuela Nacional de Medicina
-
El Petróleo Mexicano
marizlrSon dos los productos derivados de la explotación petrolera, el petróleo crudo que se exporta en barriles, y en general los productos derivados tales como combustibles, asfaltos, lubricantes, grasas, coke, parafinas, que en sí componen a la industria petroquímica. La importancia del Petróleo radica en su alta demanda de exportación,
-
Presidentes Mexicanos
noeltamez97Lázaro Cárdenas Del Río Nació en Jiquilpan, Mich., el 21 de mayo de 1895. En 1913 se incorporó a las fuerzas de la revolución y para 1920 era general. De 1928 a 1932 fue gobernador de Michoacán, mostrando una gran preocupación por resolver los problemas que afligían al pueblo. Luego
-
Analisis Del Mexicano
egremyANALISIS DEL MEXICANO El mexicano por alguna razón en la mayoría de los casos tiene ese sentido de inferioridad, esa inseguridad y esa falta de autoestima y de estar seguros de si mismos y de el valor de que por el simple hecho de ser tienen; pero para poder comenzar
-
Presidentes Mexicanos
scarethINTRODUCCION Antecedentes Casi desde la Independencia de México, y salvo en dos breves períodos de su historia, México ha sido una República gobernada por presidentes que comparten la jefatura de Estado y del gobierno. A lo largo del siglo XIX, la inestabilidad política que vivió el país a raíz de
-
PRESIDENTES MEXICANOS
mariocbtisADOLFO RUÍZ CORTINEZ. “En el dominó, como en la Presidencia, no hay que hablar, es un juego de mudos. Las señas son recomendables si se hacen con discreción y elegancia”. Mandato: del 1 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958. DESTACO EN SU PERIODO • Se erradicó
-
Arte Antiguo Mexicano
mirella1515Arte Antiguo Mexicano El arte Antiguo de México también es conocido como Arte Prehispánico en Mesoamérica y corresponde a las manifestaciones artísticas producidas por las culturas que habitaron Mesoamérica desde el periodo conocido como Preclásico hasta la llegada de los la conquista de la corona española producida en 1521. Antes
-
Mitos Cortos Mexicanos
karimecLeonor tenía 14 años cuando cayó el cono del cohete Athena. La gran bola de fuego que observaron desde lo lejos al volver de un baile en una ranchería cercana al ejido la Flor en Durango, les hizo pensar en la llegada de los jinetes del apocalipsis descrito en la
-
Derecho Penal Mexicano
CaroPachecooCONFERENCIA FECHA 17/11/11 TEMA: CONFLICTO CONSTITUCIONAL DEMOCRATICO EN MEXICO.PRESPECTIVA DE LA ADMISTRACION EN EL SISTEMA POLÍTICO. La historia de nuestro país ha tenido siempre altos y bajo y creo que es exactamente eso lo que nos distingue de otros países, dejando en claro nuestras raíces, triunfos y caídas. La política
-
Picologia Del Mexicano
acarmonaoEL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES En este texto encontramos varios cuestionamientos planteados, dentro de la formación de los mexicanos, éstos nos llevan a un recorrido por la historia que forjo nuestro país, puede parecer incomodo leerlo, pero, este texto puede a través de su lectura tornarse atractivo, pues, no