Un mexicano más
Documentos 551 - 600 de 6.203 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Motivacion Del Mexicano En El Trabajo
JorgeHojasMOTIVACION DEL MEXICANO EN EL TRABAJO Motivación: “es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionados por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual” (Robbins, 2004) De la anterior definición surge planteamiento acerca de la motivación en el trabajo, ya que el hombre
-
Psicologia Del Mexicano En El Trabajo
asantiago“PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” Autor: Mauro Rodríguez y Patricia Ramírez En este libro los autores realizan una recolección de observaciones y afirmaciones de cómo estamos constituidos los mexicanos y como actuamos bajo circunstancias laborales. Un aspecto interesante del libro, es aquel donde se hace referencia de cómo afecta
-
Psicologia Del Mexicano En El Trabajo
adolfomenesesglzEn primer lugar debemos definir cada una de las palabras que comprender al título. Para empezar ¿qué significa la psicología?; la palabra psicología proviene del griego “psico” que significa alma o mente, y “logía” que significa tratado o estudio, es decir, la psicología es el estudio de la mente. Después
-
Psicologia Del Mexicano En El Trabajo
yuliemIntroducción El presente ensayo trata sobre el libro Psicología del Mexicano en el Trabajo de los autores Mauro Rodríguez Estrada y Patricia Ramírez Buendía, libro el cual forma parte de la antología de la materia de Psicología Laboral. Este libro trata de darnos una explicación del comportamiento del Mexicano en
-
Psicologia Del Mexicano En El Trabajo
danielarmandoEn el capitulo 7.- Es acerca de la autoevaluacion. El mexicano se autodenigra frente a otras culturas extranjeras, ello debido a que los españoles vinieron como seres superiores a someter nuestra cultura y a imponer con la fuerza y la religión la suya.Existen diferentes factores en la sociedad actual que
-
Los Indios Frente Al Derecho Mexicano
marianatti03Ensayo sobre la lectura “Los indios frente al Derecho Mexicano” En esta lectura puedo distinguir que los pueblos indígenas reclaman un derecho individual y colectivo a su identidad como pueblos, lo cual rompe con el esquema que actualmente se tiene sobre el concepto de identidad nacional el cual sin duda
-
Vida, Pasión & Muerte Del Mexicano).
guadalupeirais(Vida, Pasión & muerte del mexicano). La vida del mexicano empieza cuando alguien dice jubilosamente “ya habla el niño”, termina cuando alguien solloza con suspiros y dice “ya no habla”. Es una historia de palabras. (Peñalosa Joaquín, Vida pasión y muerte del mexicano) .Las cuales nos indican el nacimiento y
-
MexDer, Mercado Mexicano de Derivados
DULMARRMexDer, Mercado Mexicano de Derivados, S.A. de C.V. Es la Bolsa de Derivados de México, la cual inició operaciones el 15 de diciembre de 1998 al listar contratos de futuros sobre subyacentes financieros, siendo constituida como una sociedad anónima de capital variable, autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito
-
Ser Mexicano No Implica Vestir Zarape
ahcastillo57Ser mexicano no implica vestir zarape “Si quieres ser ave, vuela, si quieres ser gusano, arrástrate, pero no grites cuando te aplasten.” Emiliano Zapata En este ensayo hablare sobre las cualidades y defectos que tenemos como mexicanos, del como nosotros solos hundimos nuestra imagen y nuestras creencias, de cómo entre
-
Historia Del Derecho Agrario Mexicano
pollito21INTRODUCCION Es una realidad que en México los problemas agrarios y agrícolas se catalogan entre los grandes problemas nacionales, siendo por ello imprescindiblemente necesario el estudio del Derecho Agrario Como parte de nuestro sistema jurídico. Debemos comprender a profundidad los Significados de la reforma al artículo 27 Constitucional, del 6
-
Analisis Literario De Un Mexicano Mas
lemuas1995DATOS BIBLIOGRAFICOS DEL AUTOR JUAN SANCHEZ ANDRAKA Juan Sánchez Andraka, orgullosamente Guerrerense, nació en el año 1941 en Chilpancingo, Guerrero. Ha escrito hasta ahora, Un Mexicano Más, Los Domados, Debe Amanecer, A Pesar De Todo, Zitlala, Allá En El Río, Principios Generales Del Desarrollo Rural, y Hablemos Claro. Un mexicano
-
Fundamentos De Dercho Fiscal Mexicano
titoacevedoDERECHO FISCAL FUNDAMENTOS CONSTITUTIONALES DEL DERECHO FISCAL Todo individuo tiene derecho a realizar una petición siempre que se formule por escrito y por la misma vía la autoridad emitirá su acuerdo. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD._ consiste no solamente en que toda disposición fiscal debe de estar contenida en un ordenamiento
-
PROGRAMA DEL PARTIDO LIBERAL MEXICANO
KarliVargasPROGRAMA DEL PARTIDO LIBERAL MEXICANO El Programa consta de 52 puntos divididos en 7 secciones más una de puntos generales y una cláusula especial. Entre los conceptos que destacan en este Programa se encuentran: 1. Reducción del periodo presidencial a 4 años 2. Supresión de la reelección para el presidente
-
Ensayo De La Inseguridad Del Mexicano
Alexis.IbarraLLos medios de comunicación contribuyen a incrementar la imagen de inseguridad que se ha creado en la relación existente entre México y Estados Unidos, exaltando la figura de los delincuentes, evidenciando la incapacidad de los cuerpos policíacos para combatirlos, todo esto en un entorno de corrupción del cual participan funcionarios
-
Los Origenes Del Federalismo Mexicano
fabiolapecchioniLos Origenes del Federalismo Mexicano El Estado Fedral aparece en la constitución americana de 1787 como resultado de necesidades urgentes y prácticas, el país del norte trataba de buscar una armonía entre las colonias que necesitaban coordinar sus esfuerzos para resolver los múltiples problemas políticos que se presentaban. Las colonias
-
Programa del partido liberal mexicano
perliiithaPrograma del partido liberal mexicano Miguel Ángel Porrúa • La supresión de los tribunales militares es una medida de equidad. • Cuando se quiere oprimir, hacer del soldado un ente sin derechos, y mantenerlo en una férrea servidumbre, pueden ser útiles estos tribunales con su severidad exagerada. • La instrucción
-
Crisis del sistema político mexicano
Brend.lomsCrisis del sistema político mexicano El sistema político mexicano (SPM) se podría entender como el conjunto articulado de las prácticas y relaciones de poder efectivamente vigentes en una sociedad. Es el ámbito práctico de un gobierno, pues la parte formal estaría compuesta por las leyes y normas. Lo deseable es
-
ENTORNO DEL SISTEMA POLITICO MEXICANO
joseitosesENTORNO DEL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO EL PRESIDENCIALISMO EN MÉXICO Presidencialismo es el sistema de organización política en que el presidente de la república es también jefe del poder ejecutivo, es unipersonal, aunque se auxilia de organismos para cumplir sus diversas funciones, tanto en la administración pública como en la gobernabilidad.
-
ENSAYO DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
tripleENSAYO DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO La educación en nuestro país, ha sido hasta hoy la base del desarrollo del mismo, tanto en lo social, económico, cultural y lo productivo. Desgraciadamente hoy en día la ciudadanía responsabiliza de todo al sistema educativo de que existan personas sin valores y sean malos
-
Raíces del Sistema Político Mexicano
yegsRaíces del Sistema Político Mexicano Durante el siglo XIX y comienzos del XX, una tendencia dominó el desarrollo de las instituciones representativas: la extensión del derecho de voto, sufragio universal, desapareció el requisito de la riqueza para ser representante. Estos dos cambios originaron la creencia de que la representación avanzaba
-
Historia Del Derecho Positivo Mexicano
marimarjm1PARTE DE LA HISTORIA DE LA VIDA JURÍDICA DEL MÉXICO DE HOY LA VIDA COTIDIANADE LOS AZTECAS EN VÍSPERAS DE LA CONQUISTA. El estado azteca de nuestro continente; cabe destacar las siguientes características, base de dicha cultura de gran progreso y desarrollo, la cual estuvo a la altura de otras
-
Sujetos Del Derecho Mercantil Mexicano
lola0202SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL ¿Quiénes se reputan comerciantes? Se reputan comerciantes: Según el artículo 3ro. Del Código de Comercio se reputan comerciantes: 1.- las personas con capacidad legal de ejercer el comercio y que hacen de el su ocupación ordinaria. 2.- sociedades constituidas con arreglo en las leyes mercantiles. 3.-
-
Recursos Del Juicio De Amparo Mexicano
nelitoLOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMAPARO Concepto de recurso: Un recurso es un medio de impugnación que procede contra actos procesales, y que puede promover la parte que se estima agraviada con el fin de que los referidos actos sean revisados y, en su caso, revocados, modificados o anulados.
-
Ensayo De Canasta De Cuentos Mexicanos
jesus_95“CANASTA DE CUENTOS MEXICANOS” (B. Traven) Las historias que narra el autor son creativas, humorísticas y algunos resaltan la cultura de los indígenas mexicanos; otros tienen finales inesperados, cabe mencionar que algunos cuento se apegan mucho a la realidad. El libro contiene diez cuentos, donde en cada uno de ellos
-
Un modelo del mercado laboral mexicano
lparra22Un modelo del mercado laboral mexicano con trabajo con o sin seguro social (IMSS) Palabras clave: Informalidad, seguridad social, contribuciones. JEL: J24, J31, DQ2, H2O Un modelo del mercado laboral mexicano con trabajo con o sin seguro social (IMSS) Nora Garro Bordonaro Universidad Autónoma Metropolitana Jorge Meléndez Barrón Instituto Mexicano
-
ORIGINES DEL SISTEMA POLITICO MEXICANO
L ORIGEN DEL SISTEMA MEXICANO Después de lo que fue la guerra civil la triunfante coalición Carranza-Obregón organiza un nuevo modelo capitalista, que es expresión formal del pacto social que imponen las condiciones creadas por la Revolución. Existen tres rasgos muy importantes en lo político que son, la democracia representativa,
-
Fuentes Del Derecho Mercantil Mexicano
miguel90FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL INTRODUCCION El derecho mercantil es la rama del derecho privado que tiene por objeto principal regular las relaciones jurídicas que emanan del ejercicio del comercio. Como toda rama del derecho, el derecho mercantil se basa en algunas fuentes para legislar su objetivo que es el ejercicio
-
Comportamiento Del Consumidor Mexicano
babykunaLa evolución del comportamiento del consumidor mexicano. Como efecto de la globalización Eva Conraud Koellner Profesora de la licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad de Guanajuato Cultura mexicana tradicional En la sociedad mexicana, la dinámica del comportamiento de la familia es diferente incluso a la de otros países de
-
Psicología Del Mexicano En El Trabajo
Aleja90RASGOS PSICOLÓGICOS POSITIVOS (ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS) DEL MEXICANO FRENTE AL TRABAJO. Aspectos más positivos de nuestra psicología 1. Valores del mexicano en general La familia es uno de los valores más importantes ya que es la fuente de apoyo y protección, las costumbres y tradiciones mexicanas refuerzan la unión de
-
Psicología Del Mexicano En El Trabajo
beetho.hdezEnsayo del Libro “Psicología del mexicano en el trabajo” Introducción Hoy en día vivimos en una sociedad que, en la mayor parte de ella, se conforma con lo poco que le dan o con lo poco que puede conseguir, mientras tenga un trabajo que no los haga pensar de más
-
El Sistema Educativo Nacional Mexicano
JacDEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL MEXICANO Los sistemas de educación surgen principalmente por la necesidad de los estados de generar poder sobre la sociedad en general. Por lo tanto se convirtió en un arma para que los estados tengan el control administrativo y general del poder del mismo. El sistema educativo
-
Hiatoria Del Derecho Mexicano Programa
anaidbetweenHistoria del Derecho Mexicano UNIDAD I - DEFINICIÓN DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Historia: Es la narración de los hechos pasados localizados en un tiempo y espacio con trascendencia social. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. •
-
Derecho Familiar Mexicano Primer Curso
dariou90Guía de Derecho Familiar 1er Parcial Conceptos Fundamentales: 1) Sujetos del Derecho Familiar 2) Objetos del Derecho Familiar → -Facultades -Deberes -Sanciones Derechos Subjetivos Familiares: Son distintas facultades jurídicas que se originan por el matrimonio, el parentesco, la patria potestad, la tutela, por virtud de la cual un sujeto está
-
A Que Le Tiras Cuando No Lees Mexicano
cintsTanto esfuerzo para olvidar. García Vázquez, con su lenguaje mas coloquial y básico como una muestra de su desesperación por la falta de lectura que se presente e invitando así a que cualquier persona pueda con facilidad leer su artículo “¿A que le tiras cuando (no) lees, mexicano?, nos cuéntala
-
La situación laboral de los mexicanos
jacobreMONTERREY, NL — Aunque Felipe Calderón prometió ser el Presidente del Empleo, la situación laboral de los mexicanos en lo que va del sexenio ha empeorado, en comparación con el mismo período de la administración anterior. Un estudio del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN), del Tec de
-
VISIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
tashaVISIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO No se pueden aislar los fenómenos que acontecen dentro de una sociedad, hacerlo sería fragmentarla. Entonces todo va de la mano educación, salud, empleo, servicios sociales...pobreza. A lo largo de la historia de los pueblos, se ha adoptado lo que se considera “lo mejor” para
-
Analisis Del Sistema Educativo Mexicano
Lalo8915La complejidad de la noción de relevancia Cuando hablamos de la relación entre la educación y las necesidades sociales, nos estamos refiriendo necesariamente a un asunto complejo: el de la relevancia de la educación. Parte de su complejidad se expresa en el hecho de que, por un lado, los individuos
-
Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos
cheko102520Organización Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos. En 1992 Se expide una nueva Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios [1] mediante la cual Petróleos Mexicanos opera por conducto de un corporativo y cuatro organismos subsidiarios: • Pemex Exploración y Producción • Pemex Refinación • Pemex Gas y Petroquímica Básica
-
Cronologia Del Derecho Agrario Mexicano
ross09ptCRONOLOGÍA DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO Época Prehispánica Según la categoría o el fin a que estaban asignados se denominaban a las tierras de la siguiente forma: - Tlatocalli: las tierras del Rey - Pillalli: las tierras de los nobles - Altepetlalli: tierras del pueblo - Calpullalli: tierra de los barrios
-
El Mexicano, búsqueda De Una Identidad
ChirrisINTRODUCCION El presente ensayo nos muestra la actualidad en la que se encuentra nuestro país, todos los cambios que ha sufrido a lo largo de su historia, tanto en las costumbres, la forma de pensar, en la vestimenta, la música, la política, etc. Esta sociedad mexicana ha cambiado a lo
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social
malinally22Artículo 254. El Instituto Mexicano del Seguro Social, sus dependencias y servicios, no serán sujetos de contribuciones federales, estatales y municipales. La Federación, los Estados, el Gobierno del Distrito Federal y los Municipios, no podrán gravar con impuestos su capital, ingresos, rentas, contratos, actos jurídicos, títulos, documentos, operaciones o libros
-
Mexicano Psicologia De Sus Motivaciones
VerdeesmeraldaEL MEXICANO, PSICOLOGÍA DE SUS MOTIVACIONES En este libro se abarcan todas las motivaciones que el mexicano tiene para ser de la manera que es, la forma en que le fue arrebatada su identidad, como intentaron implantarle una y como ha ido perdiendo está quedando al descubierto. En la primera
-
Tesina De Historia Del Derecho Mexicano
ELFOXTRARUnidad 1. Historia del Derecho Mexicano Concepto de historia del derecho mexicano. La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad El objeto sobre el cual versa la historia es un hecho pasado que tiene la particularidad de ser irrepetible y no reproducible
-
Delitos contra los políticos mexicanos
rodolfosegura1Fue un político y economista mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional, se desempeñó como diputado, senador, presidente de su partido político y primer secretario de Desarrollo Social de México. Fue candidato a la presidencia de México hasta ser asesinado el 23 de marzo de 1994, poco antes de la fecha
-
Historia Del Derecho Universal Mexicano
limonortegadiegoHistoria del derecho universal mexicano Nombre: Diego Limón Ortega Cual es la razón y naturaleza del derecho El derecho natural conviene al hombre y al animal intrínseco y realmente en la razón análoga de ajustamiento absoluto de sus naturalezas o de sus acciones según el juicio según el juicio axiológico
-
Antecedentes Del Derecho Civil Mexicano
frankrodriguezANTECEDENTES DEL DERECHO CIVIL MEXICANO Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de
-
Antecedentes Del Derecho Penal Mexicano
citlaliiANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO PRECORTECIANO O PREHISPÁNICO: Se le llama así a todo lo que rigió hasta antes de la llegada de Hernán Cortés PUEBLO MAYA: En esta época existía los batasps o caciques que eran los jueces encargados de la impartición y aplicación y de justicia, entre las
-
Como Esta Organizado El Estado Mexicano
sarimexCómo está organizado el Estado mexicano? El Estado mexicano está compuesto por su territorio, población y gobierno, con sus leyes. La población está formada por todos los habitantes que ocupan el territorio mexicano. El gobierno lo forman los funcionarios que han sido elegidos por la población para hacer las leyes,
-
Jerarquia En El Orden Juridico Mexicano
EdithRamirezLA JERARQUÍA DEL ORDEN JURÍDICO En este capítulo se demuestra y se da a conocer de que no todas las normas jurídicas tienen un mismo rango, ni la misma categoría; ya que algunas superan a otras. Por lo que se decide jerarquizar los valores para comprender la importancia de cada
-
Comportamiento macroeconómico Mexicano
andrea2020Comportamiento macroeconómico Mexicano En la economía Mexicana la oferta y la demanda juegan un papel muy importantes en la Macroeconomía del país Mexicano, pero hay una serie de factores que pueden afectar la demanda y la oferta que son los choques que se presentan entre ambas, los cuales son de