Administracion Documental En El Entorno Laboral
oscar2811fabian23 de Septiembre de 2014
3.891 Palabras (16 Páginas)779 Visitas
ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
Capítulo III. Criterios de Archivo para la Gestión de un Documento
Presentación
Una vez identificadas las generalidades del archivo y su importancia es necesario tener en cuenta que la materia prima de éstos son los documentos, ya que indistinto del soporte de su registro o su origen constituyen la fuente de información principal que lo alimenta, y sus contenidos le dan carácter legal, intelectual, investigativo, entre otros. Éstos permiten apropiar de manera adecuada el conocimiento.
De igual manera, en esta semana es importante conocer las diferencias entre términos, que aparentemente pueden significar lo mismo, pero que cuando entramos a analizar su extensión, su naturaleza y su clasificación se evidencia que todos se complementan entre sí, como es el caso del dato, de la información y el documento.
2
Copyright SENA © - 2013
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE FIGURAS ...................................................................................................... 3
1. EL DATO Y LA INFORMACIÓN ............................................................................... 4
1.1.El Dato ................................................................................................................... 4
1.1.1.Clases de datos ............................................................................................... 4
1.2. Etapa de un Dato .................................................................................................. 5
1.3.La Información ........................................................................................................ 6
1.4.Tipos de Información .............................................................................................. 8
2. DOCUMENTO .......................................................................................................... 8
2.1.Documento de Archivo ........................................................................................... 9
2.2.Documento Electrónico .......................................................................................... 9
2.3.Características de los Documentos de Archivo .................................................... 10
2.4.Caracteres de los Documentos de Archivo .......................................................... 13
2.5.Elementos de un Documento de Archivo ............................................................. 15
3. IMPORTANCIA DE LOS DOCUMENTOS .............................................................. 17
4. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO .................................... 18
4.1.Según el Soporte .................................................................................................. 18
4.2.Según su Productor o Autor ................................................................................. 19
4.3.Según su Finalidad ............................................................................................... 20
4.4.Según su Difusión en el Tiempo ........................................................................... 21
4.5.Según su Funcionalidad ....................................................................................... 22
5. TIPOLOGÍA DOCUMENTAL ................................................................................... 23
3
Copyright SENA © - 2013
6. VALORES DEL DOCUMENTO ............................................................................... 24
6.1.Valor Primario o Inmediato ................................................................................... 25
6.2.Valor Secundario .................................................................................................. 26
7. CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS ................................................................. 27
GLOSARIO .................................................................................................................... 29
WEBGRAFÍA ................................................................................................................. 31
IMÁGENES .................................................................................................................... 32
CRÉDITOS .................................................................................................................... 34
TABLA DE FIGURAS
FIGURA 1. Etapas de un dato .................................................................................................................. 6
FIGURA 2. Tipos de Información ............................................................................................................. 7
FIGURA 3. Fases del documento .......................................................................................................... 26
4
Copyright SENA © - 2013
1. EL DATO Y LA INFORMACIÓN
En primer lugar se puede afirmar que un dato es diferente a la información, aunque algunas veces se tiende a la confusión. Esas diferencias se aclararán a continuación para mayor comprensión.
1.1. El Dato
Se considera como una unidad pequeña, elemental y de gran importancia, ya que con la ausencia de uno sólo, puede dificultar la debida fluidez, claridad, solidez y precisión de la información.
Además, un dato puede ser representado a través de un símbolo, letra o número para así identificar una cualidad o una cantidad.
1.1.1. Clases de datos
Los datos se pueden clasificar de la siguiente manera según su funcionalidad.
Numéricos: Son aquellos que nos permiten estimar una calificación, una medida, un porcentaje o una operación que lleva implícita una función de tipo
Índice
5
Copyright SENA © - 2013
matemático o estadístico. Por ejemplo cuando identificamos cantidad de compras al año mes a mes, precios de productos, cantidades de clientes.
En Cadena: Se denominan de esta manera porque generalmente están incluidos en un texto y permiten que éste tenga una secuencia lógica dentro del contenido. Se distinguen porque están representados con un símbolo en representación de una función, o encerrados entre comillas, en signos de admiración, con apóstrofes, entre otros. Por ejemplo cuando se afirma: Aún a este tiempo una de las obras más leídas y recordadas sigue siendo: “El Hidalgo Caballero Don Quijote de la Mancha”.
Lógicos: Estos permiten emitir un juicio de razón que puede estar contenido en uno o varios criterios, como por ejemplo cuando en una encuesta se pide determinar una sola respuesta SI o No, femenino o masculino o por ejemplo determinar un rango. Ej. (5,10, 15, etc.).
1.2. Etapa de un Dato
Para que un dato tenga efectividad en su contenido requiere atravesar las siguientes fases:
Índice
6
Copyright SENA © - 2013
FIGURA 1. Etapas de un dato
Como se puede observar claramente en la gráfica anterior, en la medida en que se recolectan los datos se procede a realizar un procesamiento de éstos, para que así se transformen en información.
1.3. La Información
Se puede definir como un conjunto de datos, debidamente organizados, que apoyan el objetivo de la comunicación en una actividad, una investigación o estableciendo de manera comparativa una situación o un fenómeno.
Índice
7
Copyright SENA © - 2013
La información cumple con el objetivo de trasmitir un mensaje, que va a permitir tomar una decisión, tanto a nivel personal como empresarial que conllevará a un punto de dificultad, pero a su vez a una solución.
De acuerdo a lo anterior, se puede entender que la información no divaga en su cuerpo sino que, por el contrario, se concreta como se puede observar en el siguiente esquema:
FIGURA 2. Tipos de Información
Índice
8
Copyright SENA © - 2013
1.4. Tipos de Información
Al igual que los datos, la información tiene una caracterización diferente, dependiendo de la naturaleza de su contenido:
Personal: Es aquella que nos da a conocer ciertos rasgos de un personaje o personajes específicos, cualidades, sentimientos y actuaciones.
Institucional: Reúne en sus contenidos aportes acerca de las acciones de tipo administrativo, operativo y funcional de una entidad.
Documental: Facilita información acerca de uno o varios documentos.
2. DOCUMENTO
Empecemos por decir que un documento es un instrumento que contiene la información necesaria para realizar la transmisión del conocimiento humano, y que de manera precisa da testimonio e ilustra una circunstancia o situación facilitando el acceso a temas específicos.
Índice
9
Copyright SENA © - 2013
2.1. Documento de Archivo
Se puede definir como un soporte u objeto de conservación que registra evidencias de diferente índole propias de una organización, que giran en torno a la función administrativa, y son producto de una gestión de orden cultural, jurídico, histórico, entre otros.
Imagen 1. El documento recopila la información necesaria para lograr transmitir una información en la gestión empresarial.
Imagen 2. El documento de archivo permite recopilar, conservar y archivar un registro de las actividades realizadas en un área.
Índice
10
Copyright SENA © - 2013
2.2. Documento Electrónico
Es
...