Ciencia económica y administrativa
CristinajanethTarea19 de Febrero de 2018
3.608 Palabras (15 Páginas)156 Visitas
Universidad Metropolitana De
Educación, Ciencia Y Tecnología
‘’ UMECIT’’
Facultad:
Ciencia económica y administrativa
Carrera:
Licenciatura en Banca y Finanzas
Integrantes:
Lisseth Barria
Heyshell Bedolla
Grisel Berrio
Cristina De León
Agapito Peralta
Julio Rodríguez
Asignatura:
Comportamiento Organizacional
Profesor:
Gilberto Moreno
-2018-
Índice
Introducción
Fase I. Antecedente
- Antecedentes Generales
- Objetivo
- Característica
- Método de medición
Fase II. Investigación y aplicación de concepto
- Teoría básica de la motivación
- Teoría X&Y de McGregor
- Teoría motivacional de Maslow
- Teoría motivacional de los factores de Herzberg
- Teoría motivacional de McClelland
- Modelo de contingencia de Fiedler
Conclusiones
Anexo A. Instrumento de Medición
Anexo B. Matrices de tabulación
Referencia Bibliográfica
Introducción
En este trabajo hablaremos sobre el tema de la delincuencia para estudiar este fenómeno social, se presenta este informe con estadísticas e importantes teorías que ayudarán a un entendimiento conceptual de la situación delictiva del país y como consecuencia mejorar la estrategia y táctica para abordarla con eficiencia.
Ante los escenarios de violencia que hay en nuestro país, se percibe un clima generalizado de inseguridad. Esto ha provocado innumerables reclamos sociales, mediante los cuales la ciudadanía exige al gobierno que le brinde mejor seguridad.
La importancia de realizar este proyecto sobre la delincuencia es dar a conocer el rango delictivo que existe en nuestro país , realizando encuestas, en las cuales se observan tanto el conocimiento acerca del tema, así como también la opinión de las personas quienes son víctimas de esta gran incógnita podemos olvidar que tal y como existen actos delictivos perduran actos positivos de personas un claro ejemplo son las propuestas para tratar de disminuir la delincuencia .Actualmente se vive un ambiente de tensión debido a que la inseguridad va aumentando, no omitimos decir que la delincuencia forma parte de nuestra vida cotidiana debido a que esta es parte en el diario de vivir, pero eso no opaca la apariencia y sensación muy pintoresco con serenidad quebrantable; mediante este proyecto veremos los resultados arrojados en la encuesta .
Esperamos que este trabajo sea de su mayor agrado.
Fase I. Antecedente
- Antecedente Generales
Al hablar de antecedentes de la Delincuencia solo podemos decir que este no es un problema de hoy, este ha sido y sigue siendo un problema de siempre que va a existir mientras nosotros queramos, porque solo nosotros decidimos que decisión tomar si acabar con el problema de raíz tomando en cuenta que los gobernantes tengan voluntad política como para terminar con este tipo de problemas que afectan a todos los sectores del país, sinceramente podemos decir que el crimen es parte de una evolución desafortunada de las sociedades. Este solo podrá vencerse con una sólida unidad cívica, que aplique mano dura y privilegie nuestra propia perspectiva en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
Las formas de la delincuencia son variadas y han ido cambiando en gran medida según los periodos de la historia y los tipos de sociedad. Actualmente se observa un desarrollo general de formas de delincuencia organizada basadas en el modelo de mafias dedicadas principalmente al tráfico de drogas y armas, secuestros, prostitución y terrorismo.
Objetivos
-Conocer el pensamiento de los ciudadanos frente al problema de la delincuencia en nuestro país.
-Conocer lo que las autoridades están haciendo para solucionar el problema de la delincuencia.
Características
- Unas características básicas de la delincuencia actual, es que la sociedad dejo de creer en la labor que están ejecutando las autoridades y el liderazgo que tienen no es el correcto para combatir la delincuencia actual que estamos viviendo en nuestro país, atreves de los años va en gran aumento y apoderándose cada vez mas de nuestra sociedad sin ver cambios. Este fenómeno social está ligado con la educación, a los cambios en la sociedad a la inestabilidad familiar.
- La población no percibe que las autoridades hayan tenido un buen desempeño ante la ola de delincuencia que vivimos en la actualidad
- Cada vez es la delincuencia va en aumento existen grupos organizados de profesionales esto es denominado crimen organizado, camino corto al poder y al dinero, los que no tiene nada que perder.
Método de medición
En esta encuesta daremos a conocer las opiniones de las personas conformadas por ocho preguntas que van dirigidas a investigar diferentes puntos importantes acerca del tema de la delincuencia en nuestro país.
En donde el público data su opinión de lo que se siente o piensa acerca del tema en donde se dará a conocer los resultados importantes de su opinión al respecto, donde se respetara cada opinión ya que es muy importante para nosotros saber.
Esta encuesta busca como objetivo recopilar datos relativos a la delincuencia esto se lograra a través de la respuesta orales con un conjunto de preguntas previamente diseñadas que se aplicarán de forma masiva a la persona
Nuestro método de medición que usamos para saber los resultados fueron estas preguntas que fueron hechas de una manera concreta y sencilla de entender hacia las personas las cuales son:
1. ¿Percibe usted que la delincuencia ha aumentado de forma continua en nuestro país?
2- ¿Cree usted que la Ciudadanía está siendo comunicado con el índice correcto sobre el problema de la delincuencia?
3- ¿Se siente usted conforme con el trabajo que realiza las autoridades para disminuir la delincuencia?
4- ¿Considera usted que la delincuencia es un problema cultural?
5- ¿Cree usted que el problema de la delincuencia está afectando nuestro País?
6- ¿Cree usted que las autoridades están ejecutando un buen liderazgo para resolver el problema de la delincuencia?
7- ¿Cree usted que las autoridades cuentan con una estructura eficiente para hacerle frente a la delincuencia?
8- ¿Cree usted que el Cambio de estrategia de las autoridades han disminuido la delincuencia?
Fase II. Investigación y aplicación de conceptos
- Teoría básica de la motivación
- Teoría X&Y de McGregor
En la encuesta realizada sobre el problema social de la delincuencia no aplica a la teoría X y Y de Mc Gregor ya que esta teoría está enfocada en el trabajo ya que la teoría X habla de que las personas son flojas y no le gusta su trabajo, rehúsan a trabajar y la teoría Y son persona que le gusta participar y son dinámico dentro de la empresa por ende la encuesta que realizamos sobre la delincuencia No aplica a la teoría de Mc Gregor
- Teoría motivacional de Maslow
Aplicando la teoría de Abraham Maslow en el área de la delincuencia es necesario destacar que esta teoría, forma parte de la educación humanista, para que el logro máximo de la auto-realización esta teoría se llega a la conclusión de que son muchos los cambios en la sociedad para conseguir que los seres humanos estén motivados y su desarrollo se produzca de forma normal.
...