DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACION DE LA GESTION INSTITUCIONAL DE MADECENTRO S.A.S
matildicitaTrabajo25 de Abril de 2016
1.759 Palabras (8 Páginas)1.116 Visitas
DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACION DE LA GESTION INSTITUCIONAL DE MADECENTRO S.A.S
A: IVONNE ENRIQUEZ
POR: DANIELA BARCO
WVIELY MORÁN
ALEJANDRO URBANO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
FACULTAD DE INGENIERIAS
ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD
AÑO LECTIVO
2016
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
- NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN
MADECENTRO S.A.S
Se compromete con la protección integral del bienestar físico, mental y social, la prevención y el control de los riesgos laborales de su talento humano bajo los siguientes lineamientos:
Velará por el cumplimiento de la normatividad legal que en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, expidan las autoridades competentes.
Propiciará ambientes de trabajos seguros, evitando causar daños a los recursos naturales.
Contribuirá con los medios necesarios para eliminar, controlar, intervenir los riesgos laborales propios de la actividad económica de la empresa.
Promoverá la responsabilidad de todo el talento humano ante la seguridad y salud generando una cultura de auto cuidado y la autogestión.
- VISIÓN
La empresa MADECENTRO S.A.S con el apoyo de sus recursos y comprometida en una mejora continua en pro de la satisfacción del cliente, tanto interno como externo, busca para el 2025 preparar su imagen de productos y servicios para ser sostenible y permanecer favoreciendo el equilibrio económico, ecológico y social.
- MISIÓN
Ofrecer los mejores productos y servicios para el sector del mueble y la madera a nivel nacional, contribuyendo al desarrollo de los empleados y del país.
- PROPÓSITO
Contribuir con el éxito de nuestros clientes, para en el 2017 ser la comercializadora líder en Colombia de insumos y servicios para la industria del mueble, la madera y la construcción.
- POLÍTICA DE CALIDAD
Madecentro S.A.S pretende adquirir materia prima (madera) de alta calidad con sus proveedores los cuales en su mayoría son chilenos debido a la madera ecológica que se maneja en ese país.
- CULTURA ORGANIZACIONAL
Aceptación en la sociedad con unión de la actividad comercial y los intereses de los empleados realizando comunicación con la comunidad.
- Valores organizacionales
- Honestidad
- Responsabilidad
- Respeto
- Principios de la organización
- Enfoque al cliente y cumplir la promesa
- Pro actividad
- Hacer las cosas simples
- Desarrollo de los empleados
- Mejoramiento continúo
- ANÁLISIS FODA
Fortalezas | Amenazas |
|
|
Oportunidades | Debilidades |
|
|
- IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS
- INTERNOS
Recursos Humanos: Madecentro para el proceso de selección contrata una empresa la cual es la encargada de dar con los trabajadores, de acuerdo a las especificaciones que el administrador desee. A partir de ahí comienza el reclutamiento el cual desecha gente en cada filtro o prueba para dar con la persona idónea la cual tenga las capacidades, destrezas y fortalezas que la empresa necesite. Contratación inicial de personal a la compañía. Por su incremento de productividad, una vez esta se confirme y su desempeño sea optimo tendrán la oportunidad de vincularse a Madecentro directamente, para disfrutar de los demás beneficios.
Afiliación a seguridad social: Los trabajadores colombianos son afiliados a la seguridad social para estar protegidos en caso de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos, a través de :
- EPS. ARL. AFP. Y CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR
- EPS: Entidad Promotora de salud, Para el Trabajador y su familia.
- AFP: Administradora de fondos de pensiones (las escoge el trabajador).
- ARL: Administradora de Riesgos Laborales (Liberty ARP, SURA).
- CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR (Comfamiliar, Comfenalco, Comfanorte, Comfenalco, Comfasucre, Cajasan, Compensar, Comfama).
Como beneficio y seguridad para el empleado Madecentro Colombia, realiza el pago quincenalmente, los días 14 y 29 Cuando el mes es de 30 días. Cuando es de 31 días, corresponde el día 30; por medio de transferencia electrónica.
- PRIMA DE SERVICIOS: Es la retribución al empleado equivalente a una quincena por cada semestre laborado o proporcional. Se paga en los meses de Junio y Diciembre.
- CESANTÍAS: prestación social que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores con el fin de que éstos puedan atender sus necesidades primarias en caso de quedar cesante.Se consignan en el mes de febrero en un fondo privado, equivale a un mes de salario promedio.
- VACACIONES: Prestación social que consiste en el descanso de 15 días remunerados a que tiene derecho un trabajador por cada año de labores.
- DOTACIÓN LEGAL: Se entrega en los meses de abril,
Agosto y Diciembre.
- AUXILIO DE EDUCACIÓN: Se otorga a los empleados vinculados a término indefinido con más de seis meses de antigüedad en la compañía, este auxilio se otorga a partir del segundo semestre de estudio y cubre hasta el 50% del valor de la matrícula. Aplica para carreras técnicas, tecnológicas, universitarias, Diplomados y especializaciones, que tengan una relación inherente con el cargo que el empleado esté desempeñando o áreas afines a la empresa.
- AUXILIO NAVIDEÑO: Se otorga a los empleados vinculados a término indefinido antes del 1 de julio de cada año. El valor corresponde a 30 días de salario básico, proporcional al tiempo laborado.
- AUXILIO VIVIENDA: Este beneficio se otorga al personal vinculado a término indefinido con más de seis meses de antigüedad en la empresa y que compre vivienda nueva o usada; El valor asignado corresponde a dos salarios mínimos; aplica para empleados con ingresos menores a 6 salarios MLVM, escritura a nombre del empleado y se otorga hasta agotar presupuesto asignado a nivel nacional una sola vez al empleado.
- AUXILIO APORTE POR AHORRO FERMAD: La compañía otorga a los empleados vinculados, un auxilio correspondiente al 30% de su aporte mensual, este auxilio no podrá superar el 22,5% de un salario mínimo. este dinero solo se entrega en el momento que el empleado se retire de la compañía.
- REQUISITOS INTERNOS
- ADMINISTRADOR
- Espera que los colaboradores a su cargo desempeñen las tareas eficientemente.
- Mayor productividad y utilidades con el objetivo de cumplir con la alta dirección, de este modo crecer como profesional y persona en la organización.
- R.R.H.H
- Que el personal seleccionado y reclutado cumpla con los requerimientos exigidos y contribuyan al desarrollo organizacional.
- CLIENTES INTERNOS
- Son los empleados que automáticamente se convierten en clientes que al ser partícipes de la actividad que se realiza en la organización y por ello es importante que este se encuentre satisfecho en cuanto a; salarios y prestaciones.
- ALTA DIRECCION
- Que todas las áreas de la organización lleven un buen funcionamiento en cuanto al cumplimiento de la planeación, organización, control y ejecución de las obligaciones en la parte administrativa y financiera.
- Que se cumplan al pie de la letra las normas establecidas por los dueños.
- PROCESO DE GESTIÓN HUMANA ESTRUCTURA
[pic 2]
- DUEÑOS: Esta empresa está conformada por socios accionistas los cuales en su constitución de sociedad anónima simplificada de los cuales no se conoce los nombres.
- ALTA DIRECCION.
[pic 3]
- EXTERNAS
- CLIENTE EXTERNO: El carpintero, constructor, y fabricantes de muebles (Carvajal), R.T.A, maderkit.
- PROVEEDORES
- Endesa S.A. industria forestal constituida con la finalidad de producir tableros contrachapados de madera.
- Cotopaxi S.A. (aglomerados) industria forestal líder en el establecimiento de plantaciones, producción y comercialización de tableros de madera.
- Tablemac Colombia, Compañía fabricante de tableros de partículas aglomeradas de madera, puertas, partes y piezas.
- MDF Pelikano (Novopan Ecuador S.A). (Tableros aglomerados) compañía fabricante de Tablero elaborado con fibras de madera obtenidas de troncos de pino radiata.
- Proadec Brasil Ltda. El mercado Proadec presenta una colección de bordes de acuerdo con las tablas y las tendencias locales.
- Pinturas prime S.A. distribuidora de pinturas.
- Pegatex artecola S.A. fábrica de adhesivos y sellantes industriales para aplicaciones profesionales y del hogar.
- Pegaucho S.A. proveedores de adhesivos cintas y pegantes.
- Asa lijas (Coroimport S.A.C). Empresa líder en la fabricación y venta de abrasivos revestidos, lija de hierro por su alta resistencia.
- ESTADO: Es una organización anónima de carácter privado.
- COMPETENCIA: A nivel regional (Cauca) es Maderas del valle.
- REQUISITOS EXTERNOS
- PROVEEDORES
- Desean un pago oportuno por parte de la organización y así brindar fidelidad hacia la empresa.
- Que la empresa cumpla con los acuerdos establecidos.
- CLIENTES EXTERNOS
- Esperan un producto de excelente calidad y con las especificaciones que hayan seleccionado (Diseño Requerido por el cliente). De este modo quedar satisfechos con su compra y por consiguiente vuelva a la empresa.
- ACREEDORES
- Que las deudas que se encuentren pendientes se paguen a tiempo en cuanto a monto y fechas, es de gran importancia con el fin de construir un fuerte vínculo de confiabilidad.
- ESTADO
- Que exista compromiso por parte de la organización con el pago de impuestos y obligaciones financieras.
- SOCIEDAD
- Que los productos y servicios que sean ofrecidos no ocasionen impactos negativos por lo contrario se ofrezca beneficios, en cuanto a calidad y garantía del producto adquirido por el cliente el cual está a disponibilidad de todos.
- COMPETENCIA
- Que sean productos de calidad que exista innovación y se busque alternativas para lograr un posicionamiento, que todas las organizaciones manejen un plus para diferenciarse una de la otra, de este modo no ser monótonos y repetitivos en la ejecución de las actividades comerciales.
- MAPA DE PROCESO
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
...