ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL GOBIERNO COLOMBIANO

ThupapishulooYT Tutoriales, gameplays y masTutorial14 de Marzo de 2019

769 Palabras (4 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

EL GOBIERNO COLOMBIANO

Contenido

•        1 Qué es

•        2 ¿Cómo se elige un Gobierno como el colombiano?

•        3 ¿Quiénes trabajan con el Presidente?

•        4 ¿Cómo se toman las decisiones en un Gobierno colombiano?

•        5 ¿Cómo se aprueban los proyectos del gobierno?

•        6 ¿Cómo se ejecutan las decisiones de un Gobierno colombiano?

•        7 ¿De dónde salen los recursos que el Presidente utiliza para desarrollar sus proyectos?

Qué es

El gobierno colombiano puede entenderse como el conjunto de instituciones públicas encargadas del desarrollo e implementación de las políticas que permiten el funcionamiento del país. Los principales documentos guía son el Plan de Desarrollo, que son los lineamientos generales del gobierno; y el Presupuesto Nacional que es la asignación de recursos para cada una de las dependencias del Estado, garantizando su funcionamiento.

¿Cómo se elige un Gobierno como el colombiano?

El gobierno colombiano está presidido por el Presidente de la República y hacen parte de éste la Vicepresidencia, los Ministerios y los Departamentos Administrativos. El gobierno es el encargado de crear y desarrollar políticas que lleven al país a un mejor desarrollo.

La cabeza del gobierno es el Presidente de la República, quien es elegido democráticamente; esto es por elección popular. Todos los ciudadanos colombianos mayores de 18 años que tengan cédula de ciudadanía pueden votar. El mecanismo de elección es el siguiente: cada partido político que tenga un candidato para la Presidencia de la República debe inscribirlo ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, junto con su fórmula para la Vicepresidencia. Una vez todos los candidatos y sus fórmulas están inscritos, se elaboran los tarjetones electorales, donde los colombianos deben escoger al candidato que quieren que sea su Presidente.

¿Quiénes trabajan con el Presidente?

Una vez el Presidente es elegido escoge su equipo de trabajo, que consta de ministros y directores de los departamentos administrativos. Así como el Presidente puede escoger libremente a sus ministros y a los directores de los departamentos administrativos, también puede cambiarlos en cualquier momento. Este equipo de trabajo se llama el gabinete.

En Colombia hay trece Ministerios, que son dirigidos por sus respectivos ministros. Estos son personas de la entera confianza del Presidente y están muy bien preparados para diseñar y ejecutar políticas que afectan a una buena parte de la población nacional. El Presidente y los ministros son quienes planean y ejecutan las políticas que el gobierno adopta en las distintas áreas de la vida de este país.

¿Cómo se toman las decisiones en un Gobierno como el colombiano?

El Presidente de la República se posesiona el 7 de agosto del año de su elección. Ese día hace un juramento y posesiona a sus Ministros y a los directores de los departamentos administrativos. También instala les sesiones del Congreso, también recién elegido. Este es un día festivo por lo que no se trabaja. Sin embargo, al día siguiente, el Presidente de la República y su gabinete presentan frente al Senado el Plan Nacional de Desarrollo, o el proyecto de gobierno del Presidente para los siguientes cuatro años, para que sea aprobado.

¿Cómo se aprueban los proyectos del gobierno?

Una vez los Proyectos de Ley, programas o proyectos se encuentran en el Congreso, son discutidos por las distintas Comisiones que tienen distintas áreas de especialización. En estas Comisiones se discute la viabilidad, la pertinencia y, sobre todo, la legalidad de estas propuestas. Si estas no son legales, no son aprobadas por el Congreso y quedan archivados.

¿De dónde salen los recursos que el Presidente utiliza para desarrollar sus proyectos?

Los recursos que el Presidente y su equipo de trabajo utilizan para desarrollar los proyectos están calculados en el Presupuesto Nacional. Este es un documento que el gobierno debe presentar al Congreso al finalizar el año y que debe ser aprobado por la rama legislativa. Este presupuesto tiene en cuenta tanto ingresos como gastos de la nación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (98 Kb) docx (34 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com