ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SISTEMA EDUCATIVO DEL ECUADOR ESTÁ OBSOLETO

KleberSanzMonografía7 de Enero de 2018

9.442 Palabras (38 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 38

[pic 1]

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR  

PDTE. “CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”  

 

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER  

ESPECIALIZACIÓN CIENCIAS      

TEMA:

EL SISTEMA EDUCATIVO DEL ECUADOR ESTÁ OBSOLETO.

AUTORES:

Kdte. SÁNCHEZ SÁNCHEZ KLÉBER PENIEL

Kdte. ESPINOZA MUÑOZ MAYTHE AKANNE

GUAYAQUIL, ECUADOR

 2016 - 2017


[pic 2]

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR  

PDTE. “CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”  

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER  

PARALELO “B” 

TEMA:

EL SISTEMA EDUCATIVO DEL ECUADOR ESTÁ OBSOLETO.

AUTORES:

Kdte. SÁNCHEZ SÁNCHEZ KLÉBER PENIEL

Kdte. ESPINOZA MUÑOZ MAYTHE AKANNE

TUTORA:

SOC. SOFÍA ESPINOZA ZÚÑIGA

GUAYAQUIL, ECUADOR

 2016– 2017


[pic 3]

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR  

PDTE. “CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”  

BACHILLER EN CIENCIAS

DIRECTIVOS

[pic 4][pic 5]

 Cap. C.P.A. Byron Lagos, Msc.                                Lcdo. Marlon Albán, Msc.

              RECTOR                                                                VICERRECTOR

        [pic 6][pic 7]

       Lcda. María Avilés  L.                                                   Soc. Sofía Espinoza Z.

    DIRECTORA DEL ÁREA                                       TUTORA DE MONOGRAFÍA                                        

             DE CIENCIAS

[pic 8][pic 9]

       Tlgo. Fidel Hinojosa Rivera                                               Lcda. Gladys Muñoz SUPERVISOR DE MONOGRAFÍA                              SECRETARIA GENERAL


NOTA DE ACEPTACIÓN

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________      

[pic 10]

Firma del Presidente del Jurado  

[pic 11]

Firma del Jurado  

[pic 12]

Firma del Jurado


NOTA DE ACEPTACIÓN

Msc. Marlon Albán Zúñiga.

Vicerrector de la Unidad Educativa Particular

Pdte. “Carlos Julio Arosemena Tola”

     Kdte. Kléber Peniel Sánchez Sánchez y Kdte. Maythe Akanne Espinoza Muñoz, cadetes de tercer año de bachillerato especialización Ciencias, paralelo “B”, nos dirigimos a usted para informarle sobre la investigación “EL SISTEMA EDUCATIVO DEL ECUADOR ESTÁ OBSOLETO” en el período 2016 – 2017. La presente investigación hace parte de los requisitos para la obtención del título de Bachiller.

[pic 13]

Firma del Presidente del Jurado

[pic 14]

Firma del Jurado

[pic 15]

Firma del Tutor

Guayaquil, 2016

CONSULTOR

CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE LA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA

Yo, Soc. Sofía Espinoza Zúñiga con C.I. No 0917736522, certifico que: he revisado la redacción y ortografía del contenido del Proyecto Educativo: “EL SISTEMA EDUCATIVO DEL ECUADOR ESTÁ OBSOLETO”, elaborado por los estudiantes KLÉBER PENIEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ y MAYTHE AKANNE ESPINOZA MUÑOZ con C.I.  0953767613 y 0951319912 respectivamente, previo a la obtención del título de “Bachiller en Ciencias”.

Para el efecto he procedido a leer y analizar de manera profunda el estilo y la forma del contenido del texto:

  • Se denota la pulcritud en la escritura en todas sus partes.         
  • La acentuación es precisa.
  • Se utilizan los signos de puntuación de manera acertada.
  • Hay concreción y exactitud en las ideas.
  • No incurre en errores en la utilización de letras.
  • La aplicación de la sinonimia es correcta.
  • Se maneja con conocimiento y precisión la morfosintaxis.
  • El lenguaje es pedagógico, académico, sencillo y directo, por lo tanto de fácil comprensión.

     Por lo expuesto, y en uso de mis derechos como Socióloga en Ciencias de la Educación, recomiendo la validez ortográfica de su proyecto educativo previo a la obtención del título de Bachiller en Ciencias.

__________________________

Soc. Sofía Espinoza Zúñiga

0917736522

Docente de la Unidad Educativa Particular “Pdte. Carlos Julio Arosemena Tola”


DEDICATORIA

     Este trabajo está dedicado a todos los estudiantes que sienten afán por aprender y, por sobre todo, a todas las personas que forman parte del cuerpo de docentes dentro de nuestra institución, ya que fueron estas personas quienes me motivaron a buscar una mejor calidad de educación para las futuras generaciones.

Kdte. Kléber Sánchez Sánchez.

DEDICATORIA

     Dedico esta monografía al Rector de la Unidad Educativa Presidente Carlos Julio Arosemena Tola, el Señor Cap. C.P.A. Byron Lagos Reinoso, al Vicerrector de la misma institución, el Señor MSc. Marlon Albán Zúñiga y a mi madre la señora María Esther Muñoz Jordán, quienes han sido pilares fundamentales de mi vida y me han motivado a continuar esforzándome por conseguir un futuro mejor.

Kdte. Maythe Espinoza Muñoz.

AGRADECIMIENTO

     Principalmente agradezco a Dios, ya que es él quien me ha otorgado la sabiduría e inteligencia necesaria para poder abarcar un tema tan importante como es la educación estudiantil.

     Agradezco también a los docentes y autoridades de la Unidad Educativa Particular Presidente Carlos Julio Arosemena Tola por su apoyo y motivación a continuar aprendiendo.

Kdte. Kléber Sánchez Sánchez.

AGRADECIMIENTO

     En primer lugar le agradezco a Dios ya que sin el muchas cosas no podrían ser posibles por lo consiguiente le agradezco al Rector de la Unidad Educativa Presidente Carlos Julio Arosemena Tola, el Señor Cap. C.P.A. Byron Lagos Reinoso, al Vicerrector de la misma institución, el Señor Msc. Marlon Albán Zúñiga, a mi madre la señora María Esther Muñoz Jordán y a todos quienes posibilitaron mis oportunidades para aprender y demostrar mis conocimientos mediante esta monografía.

 

Kdte. Maythe Espinoza Muñoz.

RESUMEN

     Un sistema educativo es la estructura general por la cual se regula los métodos de enseñanza de un país. Dependiendo del país en el que se estudie, se es capaz de obtener una mejor calidad de educación.  Durante décadas la idea de Estados Unidos como el país que posee la mejor educación del mundo ha sido hegemónica, sin embargo, actualmente el país que tiene la mejor calidad de educación y por ende el mejor sistema educativo del mundo es Finlandia.

     Ecuador, con su propio sistema educativo, ha logrado posicionarse en el puesto 73 entre los países de América Latina. A través de la investigación exhaustiva, se ha logrado determinar los fundamentos del sistema educativo finlandés. Gracias a esta información se ha establecido los factores necesarios para  implementar un sistema educativo similar al finlandés en Ecuador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (468 Kb) docx (204 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com