El sistema educativo peruano en la últimas décadas
geo-388546Tesina23 de Septiembre de 2018
15.507 Palabras (63 Páginas)156 Visitas
ÍNDICE
CAPITULO I
- PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO 5
- Identificación del problema 9
- Formulación del problema 9
- Problema General 9
- Problemas Específicos 9
- Objetivos 10
- Objetivo General 10
- Objetivos Específicos 10
- Justificación 11
- Justificación teórica 11
- Justificación social 11
- Justificación metodológica 11
- Limitaciones y Facilidades 12
- Limitaciones 12
- Facilidades 12
- Hipótesis 12
- Hipótesis general 13
- Hipótesis específicas 13
CAPITULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes de la investigación 1
2.1.1. Investigaciones Nacionales 15
2.1.2. Investigaciones Extranjeras 21
2.2. Bases Teóricas 34
2.2.1. Administración Estratégica de Recursos Humanos 35
a. Proceso de Admisión de Recursos Humanos 36
a.1. Reclutamiento 36
- Factores externos e internos 36
- Normas de gobierno 36
- Condiciones de mercado 39
- Políticas de la organización 40
- Interrelación entre el postulante y la organización
- Requisitos del puesto 41
- Medios de reclutamiento 43
- Reclutamiento interno 44
Fuentes internas de reclutamiento
- Reclutamiento externo 46
Fuentes externas de reclutamiento
a.2. Selección de personal 49
- Características del seleccionador 50
- Proceso de selección 52
- Etapas de proceso de selección
b. Administración
b.1 Funciones del proceso administrativo
- Planeación 60
- Políticas 61
- Procedimientos 61
- Programas 61
- Presupuesto 61
- Organización 62
- Funciones 63
- Jerarquías 63
- Toma decisiones 64
- Integración 64
- Dirección 64
- Motivación 65
- Liderazgo 66
- Trabajo en equipo 66
- Comunicación 66
- Control 67
- Establecimiento de estándares 67
- Medición de resultados 67
- Acciones correctivas 68
- Retroalimentación 68
CAPÍTULO III
- METODOLOGÍA 69
- Relación entre las variables de la investigación 69
- Tipo de investigación 69
- Diseño de la investigación 70
- Metódica de cada momento de la investigación 70
CAPITULO I
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1 Identificación del problema
La realidad educativa es un fenómeno temporal y espacial, trascendental y a la vez un hecho concreto en que confluyen diversos elementos estructurales, materiales y humanos, entre estos últimos se hayan básicamente, los alumnos, los padres de familia, los docentes y particularmente las instituciones educativas que como sujeto de estudio en este caso, presentan un perfil variado en función de ciertas variables como por ejemplo el reclutamiento, selección de personal y la administración.
El sistema educativo peruano en la últimas décadas ha sido, y sigue cargado aún, de reformas, leyes, proyectos y programas voluntariosos pero a veces ineficaces por estar a espaldas de una realidad nacional tan diversa como la nuestra, también porque no se ha formulado un plan estratégico nacional de educación, y por ende cada vez egresan profesionales poco competentes al mercado.
En sistemas educativos como el nuestro, juega un papel predominante dentro del contexto laboral, sobre todo cuando se pretende que aquellos sean de calidad o excelencia. Estudios realizados recientemente demuestra que en las instituciones públicas hay personal con algunas dificultades o malestares en su ejercicio profesional, debido entre otras razones a factores externos, como por ejemplo su formación profesional, condiciones de trabajo y capacitación laboral. Pero también a factores internos, como por ejemplo sus habilidades intelectuales, características de personalidad y particularmente sus motivaciones ya sean como necesidades, equilibrios, expectativas o metas.
...