ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Encargado Basado en la Charlas


Enviado por   •  13 de Agosto de 2021  •  Ensayos  •  857 Palabras (4 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo Encargado Basado en la Charlas

Para iniciar, la conversación hecha los días 26 y 27 de mayo por el Ejercito del Perú sobre la festividad del bicentenario de la libertad del Perú se considera por varios como un acontecimiento fundamental y trascendental en la historia peruana, debido a que esta narra los acontecimientos que tuvo que pasar el territorio para llegar a su libertad. A mano de los expositores, esta se cuenta como forma de anécdotas interesantes para el oyente. Es por este que en este ensayo se analizara el objetivo e trascendencia de la misma. Este ensayo va a estar dividido en 2 piezas, cada una resumiendo y analizando las 2 charlas llevadas a cabo.

Por una sección, el día 26 de mayo se hizo la primera plática en la que se desarrolló el asunto del balance geopolítico de la republica peruana y su historia, en esta se plantearon varias cuestiones interesantes para el expositor, en la cual es considerada la más interesante: ¿La historia del ejercito del Perú ayuda para las generaciones futuras?, personalmente esta pregunta me pareció bastante interesante debido a que al ser bastante general, se podía contestar a partir de diversos aspectos, por una sección, el papel de la dama en el ejército iba a tomar más potencial en el futuro, la cual iba a marcar una totalmente nueva era en el ejército peruano. Asimismo, los historiadores basan sus informaciones en documentos de primera mano, siendo dichos recientes, aun cuando también los viejos poseen buen costo de información por ser escritos en el mismo entorno que el evento histórico. Paralelamente, el historiador Torrico (2021) estima que la historia y su análisis son relevantes debido a que tal tenemos la posibilidad de evadir los mismos errores realizados en el pasado para de esta forma poder crear un futuro mejor. A lo largo de la conversación se dijeron puntos relevantes e interesantes unidos al balance político del territorio, en esta se hacía mención a que era primordial hacer un balance geopolítico debido a que territorios con espacio geográfico reducido y carentes de recursos son las naciones más avanzados tanto económica como políticamente. Se menciona paralelamente que a lo largo de 2 siglos se perdieron más de 700mil km2 en países, gracias a conflictos internos con diversas empresas terroristas o con territorios cercanos. Considero que dichos comentarios hechos en la plática son relevantes y significativos puesto que esta muestra el progreso del territorio y probables resoluciones a problemáticas en nuestra región.

En cuanto al segundo día de charla, el 27 de mayo, en esta se hablaron sobre temas interesantes, siendo el principal la Mirada de la Independencia y el Desarrollo del Perú. En esta, la pregunta principal de discusión era ¿El Perú antes de ser una república independiente que era? Conociendo la historia del Perú como su pasado histórico, era una pregunta sencilla, en la cual se refería a que antes de la independencia del Perú, el país era llamado virreinato la cual fue gobernada por un virrey, en este caso, por los españoles, los cuales se encontraban en pleno dominio latinoamericano. Asimismo, el historiador Alan Torrico nos relató los orígenes del ejercito peruano, incluso antes de que esta sea considerada un país independiente. Considero que esta información fue importante para mi percepción sobre el ejercito peruano, ya que este enriqueció mi conocimiento histórico sobre la época virreinal en el Perú, dándome a entender el importante rol que cumple el ejercito republicado en nuestro país. Citando a Torrico (2021) este mencionó que “el papel del ejercito va más allá de las armas, tambien cumple un rol en das presencia al país en las fronteras, hacer llegar el desarrollo a las comunidades mas aledañas, porque el ejercito esta presente en todo el Perú”. Ya en las épocas de independencia, siendo el Perú un gobierno, el guano en ese periodo proporcionaba suficiente dinero para poder crear una republica mas moderna, creándose los primeros trenes y la mejora de la educación alrededor del país. Ya en el siglo 19, los oficiales del ejercito eran los lideres del país, teniendo estos una doble presentación: Nación y ejercito. Por otra parte, el Dr. Cristóbal Aljolin de Losada desarrollo la historia del ejercito peruano durante el siglo 19, explicando tanto su rol en la sociedad peruana como su papel en la política. Asimismo, el miembro del ejercito peruano moderno, Jorge Luis Chávez Cresta expuso el importante rol que cumplen los militares en la época moderna, estos tienen diferentes labores, las cuales se consideran mas importantes en el desarrollo nacional, protección de fronteras, protección ante desastres naturales, y la protección de civiles en caso de un ataque terrorista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com