IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO EN LA EMPRESA CP, C.A POR FALLAS EN EL REGISTRO DE CONTROL DE INVENTARIO
Enviado por pablomata • 14 de Febrero de 2012 • 5.061 Palabras (21 Páginas) • 2.099 Visitas
Universidad De Oriente
Núcleo Nueva Esparta
Escuela De Hotelería y Turismo
Programa de Administración y Contaduría Pública
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO EN LA EMPRESA CP, C.A POR FALLAS EN EL REGISTRO DE CONTROL DE INVENTARIO
Guatamare, 22 de Noviembre de 2011
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I
I. Planteamiento del Problema
1.1 Problemas de la Investigacion
1.2 Objetivos
1.2.1 Objetivos Generales
1.2.2 Objetivos Especificos
1.3 Justificacion
CAPITULO II
II. Marco Teórico
2.1 Antecedentes de la Investigación
2.2 Bases Teóricas
2.3 Definicion de Términos Basicos
2.4 Cuadro de Operacionalizacion
III. Marco metodologico
3.1 Nivel de Investigación
3.2 Tipo de Investigación
3.3 Población y Muestra
3.4 Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos.
Validez y Confiabilidad
3.5 Técnica del Análisis
4. Aspectos Administrativos
4.1. Recursos Humanos
4.2 Recursos Materiales
4.3 Presupuesto
4.4 Cronograma
5. Referencias
6.Anexos
INTRODUCCION
Toda empresa para desarrollar sus actividades debe contar con una administración,
con la finalidad de velar que todas las actividades laborales se realicen de una forma
eficiente y eficaz. Para ello se requiere de un control en cada departamento, que
permita verificar si se está cumpliendo con los planes o metas de la empresa y poder
corregir cualquier falla en el proceso.
El control interno administrativo señala las diferentes responsabilidades de cada uno de los trabajadores y así de esta manera se puede obtener que los trabajos se realicen
de una forma correcta. Permite a la empresa obtener mejores utilidades, ya que se
lleva un control a detalle de cada uno de los gastos que se ocasionan en los diferentes
departamentos, prevee perdidas mayores por malos manejos en las materias primas y
el mal desarrollo del personal laboral; permitirá desarrollar la estructura organizativa
con el fin de dar autoridad y responsabilidad a miembros del equipo de trabajo.
Se pretende dar una propuesta del plan de implementación del control interno
administrativo, que toda empresa debe de tener para poder lograr el éxito y alcanzar
así el cumplimiento de metas y objetivos trazados. Dando como resultado de esta
investigación la propuesta del plan a implementar.
El control administrativo es una herramienta clave en el proceso de cualquier empresa o institución, ya que por medio de éste se pueden verificar que las actividades
planificadas estén siendo llevadas a cabalidad.
De tal manera que al emplear un control eficaz y eficiente se pueden evaluar que los objetivos y metas trazadas sean cumplidas, buscando de esta manera que las
operaciones establecidas en el proceso de planificación sean efectivamente realizadas.
El control como herramienta del proceso administrativo permite detectar cuando hay una mala intención del personal o cuando un error sin intención sucede en el proceso,
dando como resultado su corrección para que no se pierda o diluya la eficiencia en las
operaciones, ya que se debe tomar en cuenta que cada Departamento o Unidad en
una empresa es diferente, por lo que se debe desarrollar un control administrativo
específico para cada proceso.
Por lo tanto, el objetivo general de este trabajo de investigación fue desarrollar una
Propuesta de un Plan de Implementación de Control Interno Administrativo en la empresa CP,C.A.
CAPITULO I
I Planteamiento del Problema
1.1 Problemas de la Investigación
El control del inventario es uno de los aspectos de la administración que la micro y pequeña empresa es muy pocas veces atendido, sin tenerse registros adecuados, un responsable, políticas o sistemas que le ayuden a esta fácil pero tediosa tarea.
Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados
...