ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA HISTORIA DE VIDA COMO METODOLOGIA DE INVESTIGACION

Franco Hilas HoyosInforme20 de Septiembre de 2015

3.884 Palabras (16 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO:

Desarrollo personal

AUTORES:

Camacho Balcázar, Ximena

Cabanillas Espinoza, Estefany

Hilas Hoyos, Franco

Serrano Chávez, Fernando

ASESOR:

Yupanqui González, Sergio

CHEPÉN - PERÚ

2015

ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………………………2

Contexto Social: La política peruana……………………………………………… 3

La Historia de Vida como metodología de investigación……………………… 4

Decisiones bien tomadas para lograr la felicidad…………………………………5

Nacimiento de su primer hermano…………………….……………………………..6

Una Felicidad Inolvidable…………………….……………….……………………….8

Anexos………………….…………...……………………………………….……..……14

LA POLÍTICA PERUANA:

El Perú es, en términos de política, un país al que lo podemos comparar con un barco sin capitán. Y es que después de enfrentar una etapa oscura de dictadura que duro 10 años, ocurrida en la década de los 90, creció la esperanza de que al fin podamos sacar al Perú adelante. Sin embargo, los políticos que fueron elegidos a partir de ese momento no han hecho nada relevante, más que sacar a flote la cruda realidad: la clase política peruana está tocando fondo.

Actualmente tenemos a dos ex presidentes investigados por actos de corrupción, congresistas que no respetan los derechos del pueblo, presidentes regionales asociados con sicarios, alcaldes que usan los recursos de la gente para hacerse ricos, etc.

LA HISTORIA DE VIDA COMO METODOLOGIA DE INVESTIGACION:

A través de los últimos años algunos investigadores han tratado de revitalizar las Historias de Vida no solo a través de su utilización en investigaciones, sino también a través del estudio de los principales problemas metodológicos que albergan.

Existe, cada vez más, una mayor preocupación por comprender el mundo personal y profesional de las personas que han sobresalido a lo largo de la historia de la humanidad. Aspectos como:

a) La influencia que ha ejercido su actividad en el pasado;

 b) Los cambios que ha generado sus acciones e ideología;

c) Los momentos más relevantes de la vida de esa persona;

d) Los elementos que caracterizan su etapa profesional o política; y

e) La influencia que la persona ejerce en el modo de pensar actual y en el desarrollo del mundo, son algunas preguntas fundamentales a las que las Historias de Vida quiere dar respuesta.

Las historias de vida son una metodología de investigación cualitativa que pertenece a las investigaciones narrativas, entendiendo por estas un tipo de discurso en el que los acontecimientos y sucesos de las personas se relacionan por medio de un argumento.

Bonet (2003) define a la historia de vida como “un instrumento de narrativa que se construye a través del curso de la vida”

Para Goodson (1992) la Historia de Vida es “el relato de la vida de un individuo situándolo en su contexto histórico a diferencia de lo que se conoce como “LifeStory”, en el que aquello que contamos sobre nuestra vida no se sitúa en un análisis contextual más profundo.”

Según Hatch y Wisniewski (1995) las principales características de las Historias de Vida son: “a) se centran en las vidas de los individuos; b) tienen carácter más personal que otros tipos de investigación cualitativa; c) tienen una orientación práctica y de cambio; y d) pone el acento a la subjetividad. En cuanto a las fuentes de recogida de información, las más utilizadas en esta metodología de investigación son: los diarios, los documentos personales, las autobiografías, las cartas, las observaciones, las entrevistas, los libros, los artículos, etc.”

Decisiones bien tomadas para lograr la felicidad

Contaremos la vida de nuestro  compañero Franco Hilas Hoyos  nació el 27 de febrero de 1997  en el hospital de la  provincia de chepen por sesaria. Sus Padres son Artemio Hilas Burga y Maria  Evelyn Hoyos Saveedra.

Es una persona muy alegre, amigable y seria para las cosas que se requiere.

Su nombre Franco fue puesto por su abuela materna y Hailton por su abuela paterna que es  un nombre no muy común.

Sus primeros años fueron muy tormentosos porque vivían en casa de sus  abuelos donde 7 de sus 9 hijos vivían en la misma casa y cada uno con su familia aunque la casa era grande pero es incómodo porque siempre hay problemas en todo hogar y si había uno  se enteraban todos. Sus padres eran los más jóvenes y fue muy duro afrontarlo, Su Papá  era  negociante paraba viajando su  mamá los lunes temprano hiba ayudarlo cuando llegaba con el negocio al mercado repartían al por mayor y menor todo lo que era verduras así se ganaban la vida y ahorraban para luego poder comprar una casa.

 Franco al año dos meses empezó a dar sus primeros pasos, los que lo estuvieron apoyándole  fueron  sus abuelos siempre para que no se pudiera  lastimar.

A los 2 años le dio la enfermedad de la Varicela que bien sabemos siempre da cuando estamos niños y como todo niño es inquieto se podría tocar o lastimar las imperfecciones que le salía pero para eso siempre su abuela lo cuidaba mucho y lo quería mucho.

A los 3 años sus padres deciden llevarlo al nido o jardín , al principio lloraba para quedarse en el aula pero poco a poco fue acostumbrándose por que su mama , sus tíos lo llevaban siempre con algo que a él le gustaba mucho y jugaba , era un balón de futbol el creció así siempre le gustaba jugar . En el jardín consiguió buenos amigos y también estudiaba con un primo en aula y dos más en otros salones que eran mayores que él y iban y le quitaban su lonchera.

A los 4 años aún siguió en el nido ya iba con más confianza a las clases era un niño muy travieso , desde chico como no tenía mucho el apoyo de los padres hacia sus trabajos solo y a veces sus tíos les enseñaba cuando tenían tiempo . También a esa edad nació su primer hermano un 19 de febrero del 2001 llamado Jose Artemio Hilas Hoyos. Su madre tuvo un problema al dar a luz no fue normal tuvieron que hacerle cesaría  pero finalmente todo salió bien gracias a Dios y a los doctores.

Ya sus padres vieron que ya eran 4 se preocuparon aún más por conseguir un hogar más cómodo y fue así que arrendaron una casa cerca a los de su abuelo decidieron poner una bodega y les iba muy bien aparte que el padre negociaba y repartía por mayor. Se sentían más cómodos llevaban otra vida más tranquila, pero no faltaba que José aun siendo bebe se enfermera sufría mucho de bronquios, lo internaron el hospital casi una semana  se preocuparon mucho por la salud de jose los dos hiban a cuidarlo y como  franco era aún niño lo encargaron a sus abuelos nuevamente. y como en esa casa vivian muchas personas Salían y entraban un día de esos franco de 5 años salió a la calle solo cruzo la pista y como al frente había un parque allí lo encontraron dentro de los arboles jugando con la tierra fue descuido de la abuela al dejar que se le escapara de la sala mientras ella cocinaba gracia a dios no pasó nada al cruzar la pista . Para ese problema antes de ir a cocinar o hacer algo la abuela echaba llave la puerta para que no pasara otra vez y así fue como paso esa semana .Después que sus padres regresaron del hospital fueron de nuevo a vivir a casa a de nuevo ya más calmados del atraso de José.

A los cinco años su mama con su negocio en casa ya no podía salir se quedaba con atender alos niños  en casa y lo llevaba al colegio  franco paso a primero de primaria  encontró nueva profesora que era muy buena se encariño con el por qué era un niño alegre y simpático. Los domingos en las tardes  su mama siempre les llevaba a la plaza de armas de chepen para que se distraigan y se pasen en carros, a veces al parque infantil con sus primos.

Después como su Padre tenía dinero y aquí en chepen es una zona agrícola de arroz y Maíz decidieron sembrar arroz arrendando terrenos , el primer año les fue muy bien cosa que a la siguiente temporada decidieron arrendar más terrenos y sembrar mucho más ayi fue donde arriesgaron y el arroz es tuvo un precio alto y ganaron mucho dinero .

Ya sus padres cuando Franco tenía 7 años decidieron comprar su propia casa cerca por donde Vivian y el colegio también estaba cerca cruzando la esquina del barrio. Su Madre pasó su bodega allí, arreglaron la casa para que vivan cómodos. A esa edad franco comenzó a salir al parque y jugar futbol todas las tardes con sus amigos , en el colegio era uno de los mejores alumnos.

 En tercer grado de  primaria con su mérito y esfuerzo propio saco diploma de segundo puesto, sus padres muy orgullosos fueron a las clausuras acompañándolo siempre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (580 Kb) docx (689 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com