La identidad que predomina en los habitantes de la ciudad de puebla
Miguel EstevezReseña4 de Diciembre de 2015
20.669 Palabras (83 Páginas)438 Visitas
La identidad que predomina en los habitantes de la ciudad de puebla
La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la comunidad frente a los demás, la identidad conlleva el conocerte a ti mismo, saber quién eres y aceptarte.
Planteamiento del problema:
Este trabajo de investigación tiene como objetivo el conocer como está definida la identidad de los habitantes de la ciudad de puebla. Queremos saber si en esta predominan los individuos aislados o las personas integradas a la sociedad que son conscientes de su comunidad.
Hipótesis:
En esta época la gente ha pasado por un cambio en su forma de pensar, con la innovación de las tecnologías y la ciudad en general, las personas se van adaptando a nuevas formas de pensar y adoptan nuevos estilos de vida. Por lo que yo creo que la población en general tendrá una mentalidad liberal, participante en su comunidad, que promueve la igualdad de género y es consciente de su lugar en la sociedad.
Marco teórico:
Ningún ser humano en este mundo puede desarrollarse en completa soledad apartado de los demás, expresado como “nadie es una isla. (Hemingway, 1940)
El concepto de individuo se emplea para referirse a alguien carente de fama o de reputación, cuya contribución vital ha pasado inadvertida y cuya personalidad no recibe el reconocimiento debido, el individuo vive aislado y no se interesa por lo que ocurre a su alrededor. Por el contrario una persona es capaz de contribuir al mundo, en su condición de miembro de una comunidad afronta problemas con el esfuerzo de todos, este se siente integrado al medio donde vive.
Nosotros como personas debemos mostrar que formamos parte de una familia que no somos seres aislados, solitarios y desvalidos. (Zaragoza.)
Nuestro desarrollo como persona comienza desde muy temprana edad y dura para toda la vida, esto nos hace seres únicos e irrepetibles, cada uno de nosotros representamos un conjunto de factores sociales y culturales que vamos transmitiendo a futuras generaciones.
La educación tiene una importancia fundamental en el desarrollo de las personas y comunidades. “educar es gobernar” palabras de jean Bautiste Alberdi. Por lo que una inversión destinada a la escolarización se traduce como una expansión del conocimiento, La conciencia individual, la participación social y la mejora de la comunidad.
La vida diaria actual tiende a aislar al ser humano y le transmite un impresión de irresponsabilidad, así para poder trascender los limites individuales tenemos que “aprender a pensar en los demás” (Zaragoza.).
Metodología:
Se crearon tres preguntas abiertas para encuestar al mayor número de habitantes de la ciudad posibles, estas preguntas son las siguientes:
- ¿Cuál es tu papel en la sociedad?
- ¿Qué significa para ti ser hombre o mujer?
- ¿Qué te hace diferente a los demás?
Se fijó el tamaño de la muestra debía tener para obtener resultados confiables, para esto se encuesto a 384 personas dentro de la ciudad de puebla. Después se crearon parámetros para poder clasificar las respuestas de los entrevistados. Estos son:
Parámetro 1 | Parámetro 2 | Parámetro 3 | Parámetro 4 | |
Pregunta 1 | Búsqueda de cambio | Determinación del ser | No sabe | |
Pregunta 2 | Rol impuesto | Búsqueda de equidad | Atiende a aspectos no relacionados con el genero | Atiende a aspectos emotivos y no analíticos sobre el género |
Pregunta 3 | Sobre sus características, habilidades o contexto | Response sobre base de igualdad | Propone acciones para la autodeterminación |
Resultados:
Total | Parámetro 1 | Parámetro 2 | Parámetro 3 | Parámetro 4 |
Pregunta 1 | 168 | 158 | 33 | |
Pregunta 2 | 95 | 97 | 80 | 87 |
Pregunta 3 | 242 | 45 | 73 |
Conclusión
Como concusión yo puedo ver en los resultados obtenidos en las entrevistas lo siguiente.
Con los resultados de la primera pregunta podemos ver que la gente tiene definido su papel en la sociedad, aunque la mayoría cree que este solo está definido por su estatus laboral o su papel como estudiante, y aunque no predomina, hay mucha gente que busca un cambio dentro de su ciudad aunque es consciente de que esto solo se pude conseguir con un trabajo en comunidad. Aquí escasean los habitantes que no tienen idea de cuál es su lugar en la sociedad. Por lo que los habitantes de esta ciudad tienden a ser más personas que individuos aislados.
En la cuestión de identidad de género, la población se va desprendiendo de los estereotipos asignados a las mujeres y los hombres. La mentalidad va cambiado, ya que los que conservan las ideas de un rol impuesto en su mayoría son persona de edad avanzada ya que así fueron educados. Mientras tanto las nuevas generaciones buscan lograr una igualdad de géneros, yo creía que la igualdad de género estaba muy cerca pero la verdad no es así. El género ya no es un limitante para desarrollarnos como personas, los hombres pueden hacer cosas de mujeres y viceversa. Ya que tenemos los mismos derechos y obligaciones.
Por ultimo podemos notar que cuando a alguien se le pregunta que lo hace diferente a los demás, este recurre siempre a mencionar sus habilidades, sus cualidades, sus rasgos físicos y su forma de pensar única. Este tipo de respuesta predomina mucho en la población, una minoría está buscando autodefinirse por medio de sus acciones, sus metas y sueños individuales. Aun menor hay un grupo reducido de personas que piensas que todos en la sociedad somos iguales, y que realmente no existen diferencias que nos hagan individuos únicos, ellos se ven como un elemento más del montón.
Con estos resultados obtenidos nos podemos dar cuenta que la forma de pensar de la población general de la ciudad de puebla, está pasando por una transición, este cambio es necesario y en mi punto de vista algo bueno. Nuestra mentalidad se va adaptando al mundo actual. Aún existe un grupo de individuos que mantienen una forma de pensar conservadora pero ahora se va convirtiendo en la minoría y con la llegada de nuevas generación con una mente más abierta y formación educativa diferente se van aceptando y creando nuevos estilos de vida. Yo creo que esto se debe a la constante modernización de la cuidad. Aquí la identidad juega un papel muy importante ya que los individuos aislados empiezan a cambiar su forma de pensar, llegando a integrarse a sus comunidades y buscar un cambio en conjunto y esto los convierte en personas.
Referencias:
Individuos o personas, Federico Mayor Zaragoza.
Lagarde, Marcela. (1990) Identidad Femenina, México
Montesinos, Rafael. (1990) cambio cultural y crisis en la identidad masculina, el cotidiano.
Por quién doblan las campanas (1940) Ernest Hemingway
Anexo
Pregunta 1 ¿Cuál es tu papel en la sociedad?
- Solo trabajar y aportar ser mejor persona
- Ser mejor para un mundo mejor
- Salir adelante ante los demás
- Ser la cabeza del hogar (hombre)
- Cuidar el medio ambiente que es nuestra casa
- Ser feliz y hacer feliz a los demás
- Sacar adelante a mi familia y la sociedad
- Ayudar a las personas y entenderlas
- Conseguir mis metas y ayudar a los demás
- Cuidar el planeta y mi persona
- Trabajar e ignorar los obstáculos
- Vivir en una sociedad solidaria.
- Agente de cambio / Estudiante
- Pues mi papel en la sociedad, por el momento no es muy significativa, aunque poco a poco me hago más presente. Yo creo que representamos el futuro, y poco a poco nos integramos
- yo creo que mi papel en esta sociedad es ser un estudiante el cual busca prepararse para ser alguien en la vida y aportar a la sociedad de manera positiva en un futuro.
- Ayudar para lograr una mejor calidad de vida.
- Creo que algunas habilidades que casi nadie tiene, no conozco a nadie más paciente que yo y que soy muy persistente.
- Es cumplir mis deberes y obligaciones como persona y viviendo feliz.
- Mi papel en la sociedad, contribuyo en un proyecto de Greenpeace para la reforestación de las ciudades y cada fin de mes tratamos de plantar pequeños arbolitos en guarniciones en bulevares (Como se escriba), supongo que trato de aportar un pequeño granito de arena para que futuras generaciones no respiren un aire tan contaminado
- Mi papel es ser un buen ciudadano haciendo las cosas que son buenas para mí familia y el futuro de la misma.
- Estudiar para mejorar el país desde mi campo
- Estudiante
- ser un ciudadano consiente de mi entorno y buscar la manera de cambiar las cosas y mejorarlas
- trato de no contaminar las calles con basura y si las personas me piden ayuda para encontrar un lugar que conozco proporcionó la información
- Primero, crecer personalmente y lograr todos mis objetivos, para después poder hacer algo físico por la sociedad.
- Una persona más.
- Una estudiante de medicina que quiere hacer la diferencia y hacer reconocer a los médicos como gente que en realidad si puede ayudar a los demás y no perjudicar.
- Mi papel en la sociedad es ayudar al mejoramiento de la tecnología mediante la creatividad y el genio en la creación o modificación de proyectos.
- Ser una persona que cumpla con sus deberes como pieza fundamental de este mundo.
- Soy alguien que no le toma importancia a los problemas de la sociedad, siempre busco el bien de mi círculo social.
- No lo considero importante ser mujer u hombre… soy un ser humano.
Guiar a mis hijos. - Ser el mejor maestro pokemon.
- Mi papel es reproducirme para seguir con la sociedad.
- Ser hombre no significa ser de un sexo más fuerte o débil. Yo siendo hombre (persona) debo de ser respetuoso, tolerante y responsable. No importa tu sexo, todos somos iguales.
- Mi papel es de estudiante, emprendedor, hijo, hermano, novio, amigo, trabajador. Juego muchos papeles en la sociedad pero no con todas las personas es igual.
- Y pues creo que mi papel en la sociedad es estudiante.
- Ser mejor cada día para dejar mi esencia a la sociedad y al mundo.
- Ayudar siempre que se necesite y siempre que pueda.
- Ser proactiva.
- Enseñar a mis alumnos no sólo las clases que imparto, sino también algo acerca de cómo ser más personas. Ser una persona que cumpla con sus deberes como pieza fundamental de este mundo.
- Mi papel en la sociedad es ayudar al mejoramiento de la tecnología mediante la creatividad y el genio en la creación o modificación de proyectos.
- El de un economista que puede sacar a México de la ruina.
- Ayudar en todo lo que pueda.
- Ayudarla en general.
- Seguir creciendo como sociedad, apoyarnos mutuamente y lograr que avancemos todos juntos.
- Terminar mi carrera de medicina para poder ayudar a la gente que más lo necesita.
- Mi papel es de estudiante, emprendedor, hijo, hermano, novio, amigo, trabajador. Juego muchos papeles en la sociedad pero no con todas las personas es igual.
- Ser mejor cada día para dejar mi esencia a la sociedad y al mundo.
- Soy yo misma, cuando no me siento conforme con las normas que se imponen lo digo y lucho por cambiarlo, soy una mujer luchona que no se conforma.
- Lograr una coexistencia en la sociedad para cumplir el fin común, ya que sin ayuda no se puede obtener el bienestar máximo tanto personal como en conjunto.
- Hacer el bien hacia otras personas o las que no lo son. Ayudando a los que más lo necesitan sin esperar nada a cambio.
- El papel que ocupo en la sociedad es único al igual que el de las demás personas, soy estudiante, hija, hermana y amiga.
- Todos somos importantes, cada quien tiene su razón de ser en esta vida.
- ser un simple estudiante porque pues no tengo ahorita a nadie que dependa de mí, si no pues ya estaría trabajando.
- Compartir a la gente sobre las enseñanzas del creador, Elohim.
- Soy una ciudadana estudiante.
- Mi papel en la sociedad es ser una persona que no solo piensa en sí mismo sino también en los demás, que se preocupa por su familia y amigos y que no le gusta ver cómo otras personas se aprovechan de otras por lo tanto soy justa y servicial.
- Mi papel en esta sociedad es algo aislada pero observadora.
- pues en la sociedad pues solo soy un miembro más de ella.
- Es tratar de que formar una sociedad con mayor ingreso económico para poder disminuir la pobreza y generar más fuentes de trabajo.
- Mi papel en la. sociedad es servir y hacer lo correcto
- soy una ciudadana común como cualquier otra persona, sociable, amiga, hija
- Ser mujer es una bendición y más afortunada estando sana,
- no sé qué me diferencia de los demás
- Mi papel en la sociedad no sé, mi papel en mi sociedad es ser creativa y líder, ayudo a los que puedo y a los que les ayudo lo saben.
- Estudiante.
- Estudiante.
- mi papel en la sociedad es ser una alumna, y un individuo que se hace responsable de sus acciones.
- no se cuál es mi papel en la sociedad.
- no se cuál es mi papel en la sociedad.
- Mi papel en este momento es el de un estudiante, que quiere apoyar a su sociedad.
- contribuir a que la sociedad pueda avanzar. Y vivir en armonía.
- Ser estudiante.
- Apoyar a los demás.
- Ser una estadística mas
- Apoyar a los demás.
- Hacer una diferencia.
- Solo ser un estudiante mas
- Un trabajador responsable.
- No se
- Una ama de casa
- Ser un consumidor compulsivo
- Ser una persona altruista con los demás
- Creo que aún no me he creado un papel en la sociedad
- Afecto demasiado a mi sociedad, lo que pequeño se hace grande.
- Promoviendo hábitos o valores.
- Un individuo.
- Muy poco.
- Ni idea.
- Apoyar al resto.
- Como habitante.
- Por ser un individuo abierta afecto a mi sociedad.
- Como individuo.
- Hay de todo (gente buena y mala).
- ¿Ayudar?
- Estudiante, ser una persona mejor.
- Como ser humano y persona.
- ayudar a todos los que pueda
- no creo tener un papel en específico.
- soy de la clase trabajadora
- mi papel como madre es criar personas de bien
- tengo la responsabilidad de cuidar y mantener a mi familia
- soy un estudiante
- soy un medico
- yo soy un hombre de bien que es el sustento de su familia
- soy un estudiante
- soy un ingeniero el cual siempre busca la innovación
- soy madre de familia, la cual trabaja y cuida a sus hijos
- soy una estudiante de psicología
- estudiar
- de ética cumplir y trabajar siempre de forma correcta
- cumplir sus metas propuestas, ayudar a las personas en lo que pueda (en lo que alcancen sus posibilidades).
- ser hijo, hermano, compañero. Cumpliendo con mis obligaciones
- lo que dicta la misma
- estudiar y ayudar a mi familia
- ser parte de una comunidad profesional y contribuir para ciertos avances para el área de estudio a la que me dedico
- desde mi punto de vista formar parte de los jóvenes y nosotros formamos un papel muy importante en la sociedad actual, ya que si podemos recordar nosotros somos los jóvenes de hoy, pero los adultos del mañana, el papel que jugamos es prepararnos para ese propósito, el ser personas de bien y saber educar a nuestra futura generación
- aportar a los que me rodean la ayuda que pueda
- trabajo para brindar servicios de salud a mi comunidad (lo considero muy importante)
- mi papel en la sociedad es trabajar para mi familia y ayudar en lo que pueda a las personas que lo necesitan.
- Estudiar
- Ser estudiante
- Pues soy una estudiante que ve a futuro el ayudar a mejorar la salud en México
- mis papeles de una mujer que trabaja y estudia que se esfuerza día a día por ser mejor
- no
- Estudiante
- Emprendedor
- Pues creo que todos tenemos un papel importante aunque nadie es indispensable.
- Estudiante
- Mi papel como joven hoy en día ante la sociedad es el prepararme, ser personas de bien, puesto a que nosotros somos el futuro de nuestro país.
- Ser una persona que pueda ayudar a la sociedad y lograr el bien común.
- Busco hacer que las personas cambien su forma de ver la vida en muchos aspectos, desde preocuparse por sus semejantes hasta por el medio ambiente. Colaboro como activista en refugios para inmigrantes y en asilos o casas hogar. También he ayudado en campañas de alfabetización y ayuda humanitaria a comunidades indígenas.
- Ahora, mi papel y mi rol es el de una estudiante universitaria, el de una hija, amiga y hermana :)
- Una persona con conocimientos diferentes
- Ser un ciudadano con mil responsabilidades
- Contribuir a que sea mucho mejor, a seguir avanzando y creciendo.
- Ser un apoyo para personas que necesiten algún tipo de ayuda social
- Estudiante
- Más Que Nada Soy Un Integrante De Ella, Soy Un Estudiante Que Está Por Concluir Sus Estudios Pero Al Formar Parte De La Sociedad, Tengo Que Colaborar En Conjunto Con El Resto De Sus Integrantes De Ella Para Así Obtener Un Correcto Funcionamiento.
- Mi papel en la sociedad seria prepararme hoy como joven para poder acatar mi papel de adulto el día de mañana, realmente la sociedad juvenil somos el futuro de nuestro país, por lo cual necesitamos estar bien preparados para cambiar a México y al mundo, mejorarlo y no empeorarlo.
- Realmente no creo que tenga papel alguno
- Trabajador activo
- Estudiante de nivel medio superior, perteneciente a diferentes grupos sociales (liturgia, Karate Do y Ballet), en los cuales, nuestro fin no es perjudicar a nadie, al contrario ayudar a los demás con los problemas sentimentales, económicos o solamente por diversión. Para desarrollarme en cada uno de esos grupos, me es importante un aspecto en cada integrante, la ""humildad"", siento que sin ese aspecto no se puede llegar tan alto."
- Ayudar a las personas y hacerlas conscientes de los daños al planeta intentar cambiar las perspectiva de algunas personas negativas ...
- Pues un papel en específico no hay, pero trató de ser una persona que deje una marca en las personas y hasta en la vida misma que me recuerden o me tomen por una persona confiable responsable que cumple objetivos, dejar una huella
- Mi papel en la sociedad creo que es la de un ciudadano común y corriente, no sé con exactitud si eso sea malo o bueno sin embargo creo que ese papel no limita o no hacer algo que contribuya a la sociedad, quizá puede ser un número reducido de personas, sin embargo mientras sea para bien creo que no es malo
- Mi papel más importante en la sociedad es superarme cada día tratando de alcanzar mis metas a corto plazo conservando siempre mis valores.
- Hacer que la sociedad mejore
- Estudiante
- Contribuir al bienestar común
- Estudiante, dependiente económico, futuro de la civilización.
- Ciudadana soy estudiante y tengo mi propio negocio.
- Servir a la comunidad, ayudar a los que necesitan
- Me encuentro en un papel productivo
- De estudiante
- ser una estudiante exitosa, una buena hija y amiga
- De estudiante
- Soy padre de familia. Por lo tanto tengo la obligación de educar a mis hijas para que sean unas Mujeres de provecho para la sociedad. (Valores Éticos y Morales) Así mismo que ellas estudien una carrera.
- Estudiar
- Estudiante de medicina
- Por ahora estudio, para en unos años lograr ser alguien frente a la sociedad...
- Soy una persona que contribuye a la sociedad sin perjudicar el entorno, me fundamento en el constructivismo.
- Estudiante
- Aporto mis conocimientos para el cuidado del medio ambiente e intento ayudar a mis semejantes ante cualquier circunstancia que se me presente si mis condiciones no me lo imposibilitan
- El ser estudiante
- Ayudar a que la sociedad valores las cosas importantes como son la naturaleza, tanto la fauna como la flora por que el dinero no se come
- Buena persona, sin dañar a nadie
- Como profesionista es ejercer con ética para el desarrollo y crecimiento industrial y como persona es ser y comportarme con rectitud y honestidad para servir de ejemplo a futuras generaciones
- De servicio y compromiso
- estudiante de ingeniería
- Los jóvenes tenemos un papel muy importante en la sociedad ya que nosotros seremos los adultos del mañana. Debemos de prepararnos bien.
- Trabajo en una escuela, estoy frente a grupo.
- Ser un ciudadano responsable de mis actos
- Contribuir a hacer una mejor sociedad siendo buena persona, ayudando a los demás.
- Soy ama de casa
- Ser una ciudadana responsable y competente. ayudar a los demás, y hacer que mis acciones no afecten a la sociedad. ser proactiva.
- Estudiante
- Estudiante.
- Promotor comunitario
- ser un individuo más
- Hacer que ésta sea cada día mejor.
- Generar ingresos y mantener estable la economía en conjunto.
- Ser ciudadano con valores y derechos.
- Mostrar el ejemplo para mejorarla.
- Crear un buen futuro para las generaciones venideras.
- Ayudar tanto como pueda hacerlo.
- Desarrollarme para así desarrollar a mi México.
- Contagiar energía a todo aquel que cruce palabras conmigo.
- Pienso que, ser una persona consciente.
- No tengo un papel, la sociedad lo tiene en mí.
- Luchar por un México mejor.
- Trabajar, para que cada ocupación tenga alguien que la realice.
- El contribuir ayudando a las personas con mis escasos pero buenos conocimientos.
- Colaborar al desarrollo humano y ayudar a los demás a vivir de mejor manera
- Hacer algunas buenas acciones.
- Encargarme de mi ser, convertirme en una persona autosuficiente, conocer mis valores para no ser irrespetuosa ante las demás personas y sus valores o derechos.
- no busco un papel en la sociedad como tal; busco un sentido mi meta a mi propósito a mi persona no busco complacer a nadie antes que a mi ser lo que soy como soy sin máscaras ni etiquetas sociales
- Ciudadano libre y soberano
- Ser un ciudadano y estudiante responsable y realista con las situaciones que vivimos actualmente y las que vienen a futuro.
- No lo sé aun
- Mi papel en la sociedad es formar parte de ella, convivir y hacer lo posible por mejorarla, a fin de cuentas, ese es el fin de una sociedad, o al menos, de una sociedad utópica.
- Convivir de manera armónica para lograr avanzar juntos, para lograr trascender y para vivir bien.
- Ninguno por ahora
- Estoy supuesta seguir las normas que el estado exige como un buen comportamiento ante la sociedad, ser buena ciudadana, contribuir económica y culturalmente, votar.
- Servir al pueblo y adquirir conocimientos
- Mi papel es de preparación académica, social y laboral.
- Mi papel en la sociedad es simplemente el de ser una persona común y corriente.
- Estudiante y el futuro de la sociedad.
- Mi papel en la sociedad es el tratar de aportar con mi trabajo y estudio para el progreso de la misma.
- Como estudiante, mi papel es tener una preparación como futuro ciudadano adulto, parte de una sociedad consciente y unida.
- pues en este momento mi papel en la sociedad es el de estudiante universitaria, ósea que es el de prepararme para que en unos años pueda cumplir con las obligaciones de mi profesión (Historia)
- Mi papel es ser una buena ciudadana y que pueda desarrollar todo mi potencial para beneficiarme a mí y a mi entorno
- El de un estudiante, que lo hace para seguir el patrón que marca la sociedad
- Mejorar y hacer la diferencia
- Ser una persona que contribuya para hacer una sociedad de bien 👏🏻👏🏻
- Supongo mi papel en la sociedad consiste en Buscar un bienestar a mi alrededor incluyendo a los que me rodean... pensaría
- Mi papel en la sociedad es el de estudiante
- Educar a los jóvenes en el estudio de las Artes
- Yo creo que el hecho de estudiar y prepararme hace que pueda contribuir a la sociedad, no sólo con conocimientos, sino con mejores decisiones.
- Ser un individuo que aporte algo a la sociedad, por ejemplo respeto a los demás y ayudar a los demás
- Brindar mi apoyo a los que pueden necesitar de mi ayuda y adquirir día a día nueva información.
- Actualmente el papel que desempeño en mi sociedad es estudiar, con el estudio en el futuro formare parte del cambio de la sociedad, ya que mi toma de decisiones afectara a la sociedad de manera positiva.
- Hacer lo que más me gusta siempre y cuando no perjudique a las personas y ésta la beneficie. De igual forma, prepararme profesionalmente para que en el futuro pueda ayudar a los demás.
- Siempre intento ayudar a la gente y con una sincera sonrisa, sin importar quién sea. Además, me gusta reciclar y cuidar el medio ambiente. Me gusta creer que con mis granitos de arena hago que las personas se vuelvan empáticas y solidarias con lo/los que nos rodea(n).
- Trabajo
- Pues por ahora soy un estudiante preparándome para la universidad y en un futuro ser buen ciudadano
- Mi papel como persona y estudiante universitario, es el estar siempre informado de lo que pasa en mi entorno social y tener siempre una opinión crítica sobre lo que se sabe y piensa del tema, y más importante aún que puedo aportar yo para mejorarlo e integrar a más personas a las diferentes causas
- Termino mis estudios para en el futuro ser una persona productiva para esta sociedad
- Ciudadano
- Tratando de involucrarme en. Los asuntos y/o problemas que afectan a nuestra comunidad y al país
- al menos intento no perjudicar el orden social
- Ninguno
- Por lo pronto además de ser estudiante procuro no ser ofensiva en la calle, no tirar basura y tratar de ser consciente en cuanto a cada momento que se presenta durante mi convivencia con los demás
- hahahah practica clínica gratuita en comunidades
- Soy parte de una familia y mi papel es proporcionar lo necesario dentro del hogar para que los miembros de ella desempeñen sus tareas adecuadamente y así colaborar a ser una sociedad funcional
- Generando nuevas alternativas para los procesos de maquinado, dando como resultado una eficiencia del proceso de fabricación, reducción de costos, energía y menos contaminantes
- Soy hombre, soy panadero y soy mexicano
- Siendo responsable con mis actos y obedeciendo las reglas existentes
- No lo sé la sociedad hoy día no inspira a hacer algo por ellos
- Pues enseñando Alemán por mi servicio.
- Contribuir con un granito de arena a la sociedad, haciendo bien las cosas que me corresponden realizar, siendo buen ciudadano, buen servidor público, una buena madre y una buena persona en general
- Soy una ciudadana responsable y ejerzo un papel importante En la sociedad por medio de mi voto
- Investigador
- no lo sé
- Trabajando le soy útil
- Contribuyendo a una mejor formación como estudiante, para después poder aplicar lo aprendido de manera adecuada y así tener una mejor sociedad.
- Ser servicial y ayudar a los demás a mejorar.
- En primer lugar contribuyó con mi trabajo cubriendo algunas necesidades en la sociedad, siendo a su vez productivo en la sociedad, en mi ramo.
- estudiante e hijo de familia, empleado para solventar mis gastos y necesidades
- Madre, esposa y trabajadora
- Hacer que las personas conozcan su entorno
- Ser mejor día a día para tener un México mejor
- Soy estudiante aun no desempeño algo fijo para la sociedad.
- Ayudó a las empresas reduciendo costos de producción creando nuevos caminos o rutas para el mejoramiento de la calidad.
- Soy una persona responsable con el medio ambiente y me gusta ayudar
- bueno quizás no sea un gran papel porque aún soy estudiante, pero todos dicen que somos el futuro de nuestro país, aunque realmente eso es relativo, ya que la educación no es el único requerimiento para poder ser una persona que influya positivamente en esta sociedad falta de valores.
- Ser un canal para que los individuos tengan acceso al conocimiento
- Estudiar para mejorar al país
- Lo que estudio me ayuda a ser una persona de bien
- A ciencia cierta no tengo idea
- tratar de ayudar a las labores de los demás
- Pues por ahora, aún no tengo la posibilidad de contribuir de forma directa con la sociedad, no genero aún algún ingreso económico, no he aportado nada puesto que no me encuentro trabajando, tampoco ofrezco algún servicio que me involucre directamente con esta situación. Sólo se podría decir que en este momento mi ocupación es prepararme y aprender a formar parte de mi sociedad, practicando en mi sistema educativo.
- Como el de una estudiante de 20 años con metas por cumplir, aprendiendo todos los días para llegar a ese objetivo
- Ser el futuro del país, parte de una sociedad el cual contribuya con los demás
- Soy un padre y esposo. Por lo que mi papel primordial en la sociedad es formar a mi hija con principios y valores correctos y ser un recurso para mi familia.
- Cooperación y desarrollo
- Apoyar
- Dando mi mejor esfuerzo en mi trabajo es como logro hacer un buen papel en mi trabajo y con ello soy de utilidad a la sociedad contribuyendo en la economía
- Educándome para crear una mejor sociedad.
- Ser buen ciudadano siguiendo reglas, cumpliendo mis obligaciones y cuidando el planeta (ejemplo: no tirar basura en las calles)
- Mi papel como joven en la sociedad es ser estudiante y prepararme para ser un buen ciudadano, también ayudar a los demás y tratar de hacer juntos un mejor lugar para las generaciones futuras
- Empezando desde mi persona, si quiero que la sociedad sea útil entonces yo debo de ser útil para la sociedad, participando en la escuela, ser un buen estudiante, un hijo de familia satisfecho, utilizar mi tiempo libre para servir a la sociedad, como integrarme a un grupo de ayuda, conservar el medio ambiente empezando por mantener las calles limpias y evitar ensuciarlas, enseñar a otros lo que yo sé para hacerlo integrar en mi casa enseñarles a bailar, de las materias que yo se ayudarles, etc.
- Ciudadana comprometida con las obligaciones de cualquier ciudadano que benéfica a su comunidad
- Soy estudiante universitario y con mi profesión actuarial desempeñaré actividades como el cálculo de riesgos en diferentes entidades
- Mi papel en la sociedad es importante ya que pienso cambiar vidas con mi ejemplo y mi futuro trabajo
- importante porque educo nuevas generaciones
- Mi papel en la sociedad no se cual sea, por el momento me veo como un estudiante con inquietudes por su futuro
- ser la mejor en cualquier rol que la sociedad me imponga
- ser estudiante de tiempo completo
- ser una buena estudiante y madre de mis mascotas
- El ser un trabajo
- Laborar,Educar,Reciclar y Administrar
- Ser parte de la sociedad
- En este momento estudiar
- No tengo idea por el momento
- Pues frente a la sociedad soy como cualquier ciudadano, soy un estudiante.
- Mi papel en la sociedad es ser una buena persona con valores y ser amable con las personas que me rodean, en sí, una persona buena y útil en la sociedad.
- Ser un buen ciudadano y superarme en mis estudios.
- Ser una persona diferente a las demás, pero eso sí, ser alguien con objetivos en su vida y poder ayudar a demás gente en lo que pueda y ser mejor cada día y superarme.
- Ser un buen ejemplo en la sociedad así se debe estudiar, dar ejemplos buenos y enseñar cosas.
- Dar lo mejor de uno.
- Mi papel en la sociedad es muy importante puesto que soy miembro de ella, de mi pueden derivar muchos más papeles, así como yo puedo desenvolverme en la misma sociedad.
- Salir adelante y demostrar que hasta las personas de más bajos recursos puede ser mejor que los demás.
- Mi papel en la sociedad es ser un buen ciudadano, prepararme para los propósitos que tengo en la vida, estudiar para ser una persona de bien y poder ayudar a mejorar mi país.
- El ser un complemento de la sociedad, no ser igual a los demás, sino el ser diferente y poder cambien el pensamiento de las personas a mí alrededor.
- Creo que el superarme a mí mismo de tal forma que con eso pueda a ayudar a la sociedad en un futuro cercano; así poder ser uno de los representantes del avance de la sociedad en conjunto.
- Mi papel en la sociedad es desarrollarme como estudiante para aportar mejores cosas y avances en la misma.
- Ser una madre comprometida con su entorno social, criar a buenos hijos que en un futuro sean buenos ciudadanos que den lo mejor para la sociedad.
- Ser una excelente docente, que transfiera conocimientos a los niños para hacerlos buenos muchachos, así mismo estar informada de lo que acontece en mi sociedad y comunidad, para tomar mejores decisiones que lleven a un próspero futuro.
- Escribir noticias y artículos con la mayor veracidad posible, siendo imparcial y llevando información a la mayor cantidad de gente que se pueda pues solo así es como el pueblo va a salir adelante.
- Cuidar a mis hijos y hacerlos niños de bien, atender a mi familia y apoyar en las tareas de la iglesia de mi colonia.
- Cuidar a la ciudadanía de los peligros que la acechan, así mismo promover el turismo en nuestra ciudad y motivar a los visitantes a que regresen y promuevan nuestra hermosa ciudad
- Buscar empleo para tener recursos económicos y así formar mi empresa, con la que quiero dar empleo a gente y así motivar a la economía del estado.
- ser responsable de los procesos de automatización de una empresa tan grande como va, ser un ejemplo para las futuras generaciones de que el trabajo duro y el esfuerzo conllevan grandes satisfacciones.
- ser una buena ciudadana, que respeta su ciudad y su entorno, preocupada por los problemas de su sociedad y buscando soluciones desde mi perspectiva.
- ser una madre ejemplar, que desde que sus hijos con menores les inculque valores y educación, para que en un futuro sean personas de bien que aporten cosas benéficas a su sociedad. Podría decirse que soy la persona que sembrara cosas buenas en la tierra para dejar buenos frutos.
- ahora mi rol es formarme como un mejor profesionista e ingeniero, adquirí más conocimiento y habilidad para crear cosas mejores e innovar y representar a México a nivel internacional, dejando claro aquí en México hay buenas ideas.
- Ayudar a las demás personas a ser felices mientras yo busco mi felicidad
- Ser un ciudadano responsable
- encajar en ella y ser una persona que sepa sobre salir
- Mi papel en la sociedad, como estudiante es aprender y obtener algún grado de estudios, como ciudadano es contribuir en la economía del país, pagar mis impuestos y respetar las leyes. Pero como persona, considero que mi papel en el la sociedad es ayudar a otros, de cualquier modo posible.
- Considero que mi papel en la sociedad es ser un miembro productivo y positivo en ella que pueda apoyar a los demás.
- En este momento siento que al ser estudiante le ayudo ya que me estoy preparando para que en un futuro yo pueda ayudarle a la sociedad.
- Pues por ahora soy un estudiante preparándome para la universidad y en un futuro ser buen ciudadano
- Trabajando le soy útil
- La verdad no tengo idea
- Cooperación y desarrollo
- Ser una madre comprometida con su entorno social, criar a buenos hijos que en un futuro sean buenos ciudadanos que den lo mejor para la sociedad.
- ser la mejor en cualquier rol que la sociedad me imponga
- El ser un trabajador
- En este momento estudiar
- Soy una persona responsable con el medio ambiente y me gusta ayudar
- Ser mejor día a día para tener un México mejor
- Madre, esposa y trabajadora
- Ser persona y ya
- Pues mi manera de ser y realizar las cosas me llega a identificar de otras personas, mi carácter y todo yo me hace ser distinto a los demás.
- Mi personalidad, lo que eh vivido y quienes han interactuado en mi entorno.
- Mi personalidad.
- Que yo tengo un motivo para vivir y que todo lo que la gente o sociedad hace para mi está mal. Me gusta romper el sistema.
- La manera de pensar, de actuar, de ver el mundo de diferente manera.
- Carisma.
- Mis características psicológicas, físicas porque tengo rasgos peculiares que solo yo tengo.
- Mi carácter, personalidad y forma de ser.
- La capacidad de decidir y hacerme responsable de mis actos.
- Mi personalidad.
- Todo yo.
- El ser única; irrepetible y responsable
- Me hace diferente el defender mis ideas ante otras de manera que no apoyo algo que esté en contra de mis valores o integridad.
- Soy muy insistente y determinada, lucho por mis ideales.
- Soy muy generosa, me gusta ayudar.
- Soy muy adaptable.
- Soy liberal, de mente abierta, me gustan las cosas sencillas.
- Las decisiones que tomo, mis acciones, mis abstenciones, mis omisiones y mi filosofía.
- Mi facilidad de trato
- La capacidad de decidir y hacerme responsable de mis actos, mi compromiso con México.
- Por mis valores y sentimientos me identifico.
- Soy genial, más que todos, no hay nadie como yo.
- Soy la persona más sincera, no puedo mentir.
- Estar como un pequeño proveedor
- ayudar a los demás
- desarrollarme en lo que quiero
- con lo que se ponerlo en práctica para beneficio de los demás
- aun no lo se
- respetar a las personas de mí alrededor
- Ayudar lo más posible a las personas, a los animales
- no se
- ser estudiante
- poder ayudar en todo lo que se me presente
- usar mis estudios para mejorar a las personas
- hacer mis deberes
- 8
pregunta 2 ¿qué significa para ti ser hombre o mujer?
- Que siendo mujer te tratan como inferior
- Mi forma de ser
- Mi forma de vestir
- Que no hay equidad de género hacia nosotras
- Que tengo que pasar todo el día trabajando
- Solo la diferencia sexual, pues somos personas
- Lo mejor (hombre)
- No veo diferencia somos personas
- Que tengo que cuidar de mi familia
- Ser el que toma las decisiones en la sociedad y que somos iguales ante Dios
- Hombre significa ser capaz de afrontar la vida día a día con fuerza y con ganas
- Para mi ser hombre en esta sociedad es importante, igual de importante que los son las mujeres. No creo que las diferencias de género sean muchas. Lo único que nos diferencia son características fisiológicas. Un hombre es tan capaz como una mujer
- creo que el papel de la mujer o del hombre están siendo enfocados desde una perspectiva de modelos preestablecidos de la sociedad, para mi ser hombre es ser cooperativo y trabajar para el bienestar
- significa un compromiso social para buscar la paridad de género
- Pues para mi ser un hombre más allá del sexo, para mi es tomar las mejores decisiones, cumplir tus promesas y respetar tu palabra, es algo complejo.
- Significa haber nacido con un propósito y hacer un camino que yo estoy trazando.
- Ser hombre seria la figura de orden en una familia, la figura de seguridad y consejos, la mujer para mí es el lado sensible, más afectivo que el hombre, quien lleva el control de la familia, quien se las ingenia para que todo marche bien... individualmente hombre y mujer fuera de una familia los veo como iguales
- Significa responsabilidad para llevar a tu familia por el buen camino haciendo lo mejor para ellos.
- Pues es una responsabilidad muy grande con la sociedad.
- Significa responsabilidad y esmero
- mujer significa para mi es ser fuerte, independiente, emprendedora, también representa la belleza, el amor, la vitalidad y el saber que podemos dar vida a otro ser
- para mi ser mujer es formar parte de la sociedad al igual que un hombre lo que me hace diferente de las demás personas tal vez es la ideología que poseo
- Significa darme mi lugar y tener el respeto hacia el sexo opuesto, sin dejar que me agredan de alguna manera y sin agredir a 3ros.
- Protector y ser cabeza de familia.
- Para mi ser mujer significa luchar por las desigualdades ante cualquier discriminación, informar a la población femenil los derechos que tenemos para que no sean abusadas y maltratadas, fomentar prevención, tratamientos, etc., en lo que concierne a la salud.
- Ser hombre es ser el pilar de una familia.
- Ser mujer significa para mí, ser alguien que defienda los derechos fundamentales.
- Yo creo que solo es cuestión de sexualidad diferencias de hormonas.
- No lo considero importante ser mujer u hombre… soy un ser humano.
- Ser hombre es ser capaz de enfrentar la vida día a día con fuerza y con ganas.
- Mi aparato reproductor.
- Ser hombre no significa ser de un sexo más fuerte o débil.
- Yo siendo hombre (persona) debo de ser respetuoso, tolerante y responsable.
- No importa tu sexo, todos somos iguales.
- Pues significa ser fuerte creo.
- Ser hombre o mujer es una muestra de los complementos de la vida, una genialidad de la naturaleza.
- Significa actuar como tal y ayudar a las personas con lo que pueda.
- Tener valores, y morales.
- Es aprender a tener valores desde los que nos enseñan en casa hasta los que uno va aprendiendo en el largo caminar de la vida.
- Para ser hombre es ser una persona honesta y respetuosa hacia el género opuesto.
- Ser hombre es ser capaz de enfrentar la vida día a día con fuerza y con ganas.
- Creo que es algo indistinto, ambos somos humanos y deberíamos apoyarnos mutuamente.
- No lo considero importante ser mujer u hombre.
- Que puedo apoyar a los miembros de mi familia.
- Apoyar a mi familia en todos los aspectos posibles.
- Ser respetuoso, tolerante y responsable.
- Ser hombre o mujer es una muestra de los complementos de la vida, una genialidad de la naturaleza.
- Protector y ser cabeza de familia.
- Ser mujer para mí significa que no me considero del sexo debelar contrario, para mí eso es solo un estándar que te define lo que puedes hacer o no ya depende de ti si te dejas manipular.
- Ser hombre representa ayudar y contribuir a mejorar una sociedad dañada por distintos estigmas sociales y culturales 1.
- Hacer el bien hacia otras personas o las que no lo son. Ayudando a los que más lo necesitan sin esperar nada a cambio.
- Para mi ser mujer significa buscar la perfección y esforzarnos en lo que hacemos, considero que somos personas muy frágiles pero muy capaces y tenemos la capacidad de llevar en el vientre a un nuevo ser.
- Tener la fuerza para hacer todo aquello que los hombres no pueden.
- Responsabilidad, ciento que en cualquier parte del planeta.
- Es un privilegio, pues es lo que decidió el creador para mí.
- Ser mujer es mostrar que somos capaces de muchas cosas como el trabajo y el progreso.
- Para mi ser mujer es un gran papel ya que en la actualidad la igualdad de género no importa todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, como mujer puedo demostrar que no importa el trabajo que desempeñes una siempre puede sobresalir y sorprender y sobre todo demostrar me que soy capaz de cumplir mis metas y objetivos
- Para mi ser hombre no es orgullo ni una miseria, es algo normal que nadie decide. Siendo así no tengo significado alguno para mi ser hombre. Sólo el sexo.
- que por ser mujer pueda yo tener más prioridad que un hombre en la sociedad
- Es un valor importante que uno siente Ya que podemos ayudar A nuestra sociedad para disminuir las carencias Que tenemos.
- Para mi ser hombre significa comportarme de manera adecuada y respetuosa
- El significado de ser mujer para mi es extraordinariamente bello! Ya que creo que la mujer es una parte fundamental de esta sociedad.
- Para mí ser mujer es exactamente lo mismo que ser hombre, con nuestras diferencias físicas ...por supuesto. Pero ambos pertenecemos a la raza humana. Y ser un humano es vivir con inteligencia.
- personas con los mismos derechos
- Una mujer puede dar a luz y el hombre no.
- para mi ser mujer significa que por el simple hecho de ser mujer tenga limitantes para poder realizar algo, sino que tanto como hombres y mujeres podemos realizar lo que nos proponemos, y que sí en algunas cosas no podemos hacer algunas cosas de un hombre, pero que sí podemos hacer varias cosas para sentirse realizadas como mujer.
- Ser mujer es o significa lo mismo para mí que si fuera hombre, es ser una persona con los mismos derechos, virtudes y obligaciones que cualquier otra...
- Para mí, la única diferencia entre ser hombre o mujer es la cuestión fisiológica-hormonal, porque para mí las distinciones que hace la sociedad no tienen sentido.
- Es sólo un género ya que ambos seres humanos.
- Para mi ser mujer significa vivir en igualdad y día a día buscar oportunidades para crecer.
- la diferencia de sexos.
- en estos tiempos en diferentes cuestiones ya casi no hay diferencias entre hombres y mujeres. Un hombre es el que sustenta la familia y la mujer igual.
- Los hombres son el género más fuerte
- Yo creo en la igualdad entre hombre y mujer
- La única diferencia es nuestra forma de pensar
- Las características físicas y fisiológicas
- En que los hombres pueden hacer pipí de pie y las mujeres no.
- Identificarse en un grupo social.
- Pertenecer a un mismo género impuesto por la sociedad.
- Realmente no tiene sentido hacer una distinción ya que todos somos iguales.
- Realmente no se ha cual pertenezca.
- Para mis ambos son iguales.
- Nuestro amiguito.
- La forma en la que la sociedad los define y limita sus papeles de cada género.
- Mucha responsabilidad, nos encargamos del sustento.
- Sólo mi identidad como hombre.
- Ser fuerte, dar seguridad.
- Tener el lado sensible y el de autoridad (equilibrio).
- Ser humano.
- Hacerse responsable de la vida.
- Sin mujeres no hay hombres.
- Fuerza, libertad, razones, belleza.
- Superación.
- Mantener unida a mi familia.
- Sentirme hermosa.
- Tener interés, proyectos (más que los hombres).
- Parte de la sociedad.
- siento que es hombre es tener grandes responsabilidades
- ser hombre implica madurez para afrontar los problemas.
- ser mujer es tratar de ser mejor cada día.
- ser mujer significa ser lo más bello del mundo
- ser mujer es amarte y dar lo máximo de ti.
- ser hombre es siempre dar el 100% en todo.
- ser hombre quiere decir que eres alguien a quien respetan y admiran.
- para mí no hay diferencias de género, hay que luchar por la igualdad.
- ser hombre es ser firme y decidido.
- para ser un hombre tienes que cumplir con tus obligaciones y afrontar los problemas con coraje.
- ser mujer es poder hacer todo lo que nos propongamos.
- para mí ser una mujer es hermoso, pero implica luchar por una igualdad.
- lo más bello del mundo
- destreza física, personalidad y habilidades deportivas
- poder dejar mis mayores conocimientos y hacer que no cometan los mismos errores sus próximas generaciones.
- es algo muy difícil, podría decirse que es cumplir con ciertos parámetros que rige la sociedad, algo más filosófico seria vivir y disfrutar la vida como yo quiero
- seguir una serie de reglas que discute la sociedad
- ser el ejemplo de las personas que me rodean
- ser cabeza de hogar
- ser hombre es lo máximo, pero igual tener suficientes… para enfrentar la vida, porque la sociedad demarca que ser hombre es un papel muy grande.
- no solo es lo físico, va más allá, como cuidar a las personas que me rodean (la familia), brindarles lo necesario para comer bien y para vivir.
- ser mujer es importante, pero igual no me hubiera importado ser hombre, siento que ambos podemos tener las mismas funciones.
- ser mujer para mi es lo más bonito, ya que sin nosotras no podría haber vida.
- Físicamente, las características anatómicas con las que nací, mentalmente no estoy seguro.
- No encuentro alguna diferencia ambos son iguales y tienen las mismas capacidades
- Pues simplemente es un sexo, ya que todos tenemos las mismas capacidades y podríamos hacer lo mismo sin tener la diferencia de sexos
- ser mujer es lo más bonito de este mundo ya que sin ellas nadie estuviera en este mundo ...
- no importa hombre o mujer, la cuestión es ser una buena persona.
- Significa aprovechar, conocer y aprender de mi género.
- Es simplemente un género para diferenciar caracteres únicos
- Pues creo que para mí el ser mujer es muy importante ya que tenemos la capacidad de salir a delante y no depender de un hombre
- Solo significa un género, porque al final de cuentas somos seres humanos
- Es un género que nos identifica no únicamente con los órganos sexuales, sino también con compartimentos.
- Que puedo lograr hacer lo que yo quiera ser y el único limitante es uno mismo sin importar los estereotipos de la sociedad.
- En general me identifico como ser humano, no me gusta hacer distinción de sexos. Para mí, significa ser responsable de proteger el mundo en el que vivimos y procurar el mayor bienestar posible para todos.
- Para mí ser mujer significa ser inteligente, sensible, soportar dolores que los hombres jamás soportarán, tener órganos sexuales y una apariencia física distinta de los hombres y ser tan capaz como ellos para realizar cosas...etcétera cd
- Desarrollar mi mente, fuerza y conocimientos.
- Tener siempre en mente la superación y ser valiente
- Ser la parte complementaría de la mujer.
- Ser mujer me encanta ya que conlleva diversos factores y favorece de cierta manera pero no me preocuparía ser hombre siento que somos totalmente iguales
- Tener diversas cualidades en mi roll en la sociedad...
- Ser Hombre Es Ser Un Personaje Que Debe Dar El Ejemplo, Respetando A La Mujer, Siendo Trabajador Y Honesto.
- Ser mujer para mí es un orgullo.
- Realmente no hay un significado exacto.... Al menos para mí en lo personal
- Para mi ser hombre significa ser honrado, trabajador, saber lo que quiero ser en esta vida y luchar por ello.
- No solo es una diferencia física. Es el tener responsabilidades iguales, y no por ser mujer es sinónimo de debilidad o ser hombre sinónimo de fortaleza, es algo absurdo, ambos tenemos la fuerza, valor y capacidad para enfrentar las diferentes problemáticas que se nos presenta.
- Ser mujer para mi es algo muy valioso una mujer es aún más fuerte, es ser una persona completa, en diferentes aspectos vivir, sentir, y experimentar cosas que tal vez los hombres jamás lo harán.
- Pues creó que no hay una diferencia los dos géneros podemos lograr cosas increíbles en muchos sectores de habilidades, pero pues como hombre me gusta ser respetoso con las mujeres, con la sociedad, siempre darle su lugar a la mujer no me gusta ser machista ni me gusta la gente que es machista o feminista
- Para mi ser hombre primero es una gran responsabilidad ya que el hombre de acuerdo a mi percepción debe de ser alguien cabal en su forma de ser y creo que va lo mismo para una mujer ya que ambos debieran de ser un buen ejemplo para futuras generaciones no de acuerdo a su percepción personal e individual sino a de acuerdo a lo verdadero y justo.
- Ser mujer para mi es lo mejor porque el vínculo especial que he tenido con mis hijos desde antes de nacer, me ha brindado la oportunidad de amar infinitamente. Además de que ser mujer me ha permitido conocer el maravilloso amor de un hombre. Ser mujer es lo máximo! Amo ser mujer.
- Significa que debo de actuar conforme a los principios que me tocan
- Es el sexo con el que nace cada uno
- No lo sé
- Ser una persona fuerte, algún día la responsable que formar una nueva generación, ser la responsable de mí y de mi futura familia.
- "Una guerrera. Soy feliz de ser mujer y no lo cambiaría. Puedo dar vida y eso no cualquiera. "
- Ser mujer significa algo valioso para mí, ya que actualmente entre los hombres y las mujeres existe una equidad de género, me da orgullo ser mujer, sé que puedo llegar a ser muchas cosas, significa mucho para mí y no desearía ser otra persona
- Un ser humano con una misión importante en esta vida sin distinción del género
- Su aparato reproductor
- Significa ser alguien que es tratada con igualdad, alguien que tiene los mismos derechos y que simplemente se distingue del otro por tener un sexo distinto.
- Su aparato reproductor
- Igualdad. Que tanto hombre y mujer. Tienen las mismas oportunidades.
- Solo son cuestiones de género
- Tener más responsabilidad y la fortuna de procrear
- Es una dicha pues siento que como ciudadanas contribuimos y aportamos mucho a la sociedad.
- Significa ser parte fundamental de la sociedad, significa ser la parte que permite que una sociedad funcione, reconociendo los derechos y obligaciones.
- Ser humano significa luchar, estudiar, vivir disfrutar y ser al igual que dejar ser
- en la actualidad desafortunadamente la diferencia de sexo aventaja sobre todo en el ámbito laboral que por ser hombre tienes más facilidades que una mujer. Pero no tiene. Significado para mi
- Significa fuerza, lucha, amor y superación.
- El significado serían diversas cosas como tener la responsabilidad de sobresalir pero en la actualidad los hombres y las mujeres tenemos el mismo trato
- Ser mujer significa ser un instrumento capacitado para cuidar, proteger y guiar a las siguientes generaciones esto es que si hace bien su trabajo la mujer tiene en sus manos una gran responsabilidad para que la sociedad deje de degradarse
- Como hombre significa mucho ya que soy el pilar de mi familia y el proveedor el ejemplo para mis hijos, en un contexto comparativo como tal seriamos iguales con los mismos derechos y obligaciones ante la sociedad
- Ser mujer significa ser parte de lo más importante que es dar vida. Significa entrega, fortaleza, humildad, paciencia, fe, compromiso, respeto, solidaridad, amistad, confianza
- Ser mujer significa ser una guía y brindar amor a nuestros seres queridos
- Un rol dentro de la sociedad.
- Valentía
- Ser responsable y cuidar mi familia
- Un gran privilegio porque puedo dar vida.
- Ser mujer es privilegio y le doy gracias a la vida por eso
- Ser mujer significa, mi propia identidad, el saber que puedo lograr muchas cosas que la misma ideología de la sociedad cree que no puede hacer una mujer. Es complicado ser mujer, pero es maravilloso serlo.
- Tener una mentalidad concreta y a veces simple, no rebuscar mucho las cosas
- Ser un ser humano con ideales, fuerza, entrega y principios.
- Una persona que goza con muchas virtudes y defecto, y con una plenitud para volarme y valorar a los demás
- Tener un rol distinto en la sociedad
- Una diferencia sexual meramente, aunque siento la obligación de proteger a las que merodean.
- Tienes que cuidar del otro sexo en casi cada etapa, pero con gusto.
- No hay ninguna, somos seres humanos.
- Una mujer tiene casos muy extremos, puede ser muy difícil serlo o muy fácil, depende mucho del ambiente social.
- Ambos somos ciudadanos y no deberíamos de ver diferencias.
- Ser hombre es muy fácil, el camino ya está hecho, nosotras estamos en plena chamba.
- Uno es quien conquista, el otro es quien la hace de tos.
- En la actualidad no hay mucha diferencia.
- Ambos casos son muy distintos pero las 2 merecen respeto.
- Los hombres somos más libres y no por decisión, también por cultura.
- Las mujeres son un poco más vulnerables en lo emocional y en lo físico.
- Es más seguro ser un hombre en este país lleno de delincuentes.
- El ser un ser que tiene un espacio en la sociedad.
- Significa responsabilidad, respeto, compañerismo
- Ser hombre o mujer, es ser una persona, no importa el sexo que se tenga.
- ser un algo con más racionalidad que otro animal significa sentir soñar ver tocar desear amar y
- actuar por convicción propia
- El género que te define ante los demás
- Ser un ser con raciocinio y que lo utilizo en beneficio de mi rededor.
- Un genio que distingue varias características físicas y psicológicas
- Para mí, ser "hombre", en primer lugar, biológicamente es el conjunto de características corporales
- que me definen como tal.
- Ser hombre también es un sentido culturalmente arraigado, en el cual soy una persona libre de pensar y
- hacer lo que quiera, excepto cuando eso afecte a cualquier otra persona o ser viviente. No tengo prejuicios, no hay nada que una mujer no pueda hacer y que un hombre si,
- a excepción de ciertas capacidades fisiológicas, naturalmente.
- Más que ser un hombre, me considero una persona, un ser.
- Ser mujer es representar inspiración artística, prohibición religiosa, marketing,
- delicadeza, rudeza, erotismo... Etc...
- Significa estar definido por ciertas características físicas además de estar discriminado por suposiciones acerca de cada sexo.
- Tener una responsabilidad de acuerdo a lo que se nos ha impuesto en la sociedad, y la naturaleza,
- ser Mujer procreadora de la vida, junto con el Hombre sin embargo cabe la decisión en la mujer de
- querer o no querer dar a Luz un hijo, por poner un ejemplo.
- Ser hombre significa tener que seguir estándares sociales de comportamiento
- Hombre significa para mi ser una simple cuestión biológica sexual no le veo algo que lo distingue de la mujer
- La diferencia biológica de sexo.
- El ser hombre significa que tengo que trabajar por una sociedad equitativa y sin ningún tipo de violencia de género hacia las mujeres
- El género no es algo por lo que haya alguna diferencia más allá de gustos personales y apariencia.
- Pues no veo la diferencia, vivimos en una sociedad en donde debe de haber equidad así que no hay diferencia.
- Significa tener diferentes habilidades y características tanto fisiológicas como psicológicas y poder contribuir desde una diferente perspectiva
- Lo mismo que a todos, mi pensamiento o mejor dicho, mi filosofía de la vida
- La mujer es perfección.
- Ser hombre o mujer actualmente solo es un género, no tendrá relación con las capacidades que se puedan desarrollar como persona aunque aún hay algo de machismo y feminismo.
- Ser hombre o mujer significa tener la anatomía correspondiente al género, haya o algo así
- Ser hombre es ser responsable
- Ser mujer, para mí, es ser alguien que tiene retos y ventajas, y que usa estas ventajas para superarse a sí misma.
- encarnar la belleza, buscar la armonía, energía de vida, compañía, calidez, humanidad, fortaleza, valentía.
- Ser más allá que un sexo, crear una identidad y ser justamente lo que deseas ser.
- Ser hombre para mí significa luchar por los derechos igualitarios, rescatar los valores y promover el respeto. Demostrando a la sociedad que no importa cuál es tu religión, edad, color, orientación sexual tienes los mismos valores que cualquier otro ser humano.
- Ser hombre o mujer es simplemente una palabra que define y separa. Pero para mí ser mujer es ser alguien fuerte capaz de hacer lo que se propone pese a lo que la sociedad diga o piense.
- Para mí ser mujer significa demostrar día a día que ya no somos esclavas de una sociedad machista; que podemos hacer cualquier cosa, ser excelentes en ello y tener un carácter fuerte o dulce según sea necesario.
- Género al que perteneces
- Pues es importante para mí para ser reconocido como ciudadano
- El ser Hombre en una sociedad que ha evolucionado tanto en su forma de pensar en los últimos años ya no da ventaja en casi ningún aspecto sobre el sexo opuesto. Pero esto deja claro que no se llega a ninguna meta con que cada quien luche por sus propios objetivos, sino más bien que trabajemos juntos para que cada vez tengamos una sociedad con más equidad. Entonces eso podría significar ser Hombre hoy en día.
- Un género
- Lo que dijo Carlos
- El ser mujer es una maravilla pues somos capaces de salir adelante a pesar de que no se tenga un panorama diferente, a levantarse día a día y a pesar de todo sonreír siempre ante todos
- estar vivo y seguir intentando sobrevivir mientras crezco
- Ser hombre pues para mi es ser del sexo masculino y ser mujer significa pertenecer al sexo femenino
- Significa un título y formas de ser que te impone la sociedad desde pequeños y es así como nos educan y como pretenden que cumplamos ciertos roles que por vernos físicamente como hombre o mujer tienen que ser cumplidos y pienso que la mejor forma de ser feliz es siempre hacer lo que tú quieras y lo que te guste sin importar lo que los demás digan
- genero biológico
- Ser mujer es tener las características complementarias al hombre para que fusiona das logremos determinados objetivos
- "Un individuo al servicio de la sociedad, con el compromiso de dar mi mejor esfuerzo para que otros países puedan ver que en México existen profesionistas de gran calidad listos para los nuevos retos que el mundo requiere.
- Ayudar a que mis compatriotas tomen el valor de generar un nuevo país
- Que mis hijas crezcan con la buena educación y costumbres para ser ciudadanos que generen y no que esperen de los demás"
- un genero
- Mujer para mi significa emprender luchar trabajar y ser responsable en todos aspectos
- Vivir
- Pues en mi casó el significado o la impotencia de ser hombre, no es importante ya que soy un ser humano, y no le tomo mucha importancia al género si eres mujer o hombre todos tenemos la misma capacidad de pensar y de tener un puesto igualitario.
- Tener la obligación de ser feliz, ayudar a que otro se ocupe de ser feliz, ayudar al desarrollo de los hijos de manera integral para que logren ser personas auto-suficientes e independientes
- Realizarme como mamá, como hija, como profesionista
- diferencia biológica.
- Ser mujer significa tener el poder de dar vida y tener la capacidad de hacer cosas sin necesidad de nadie
- ser mamá, trabajar para ellos, conocer a mis nietos,
- Para mi ser mujer significa, el demostrar que se puede hacer todo lo que uno se proponga sin mirar los estereotipos que se siguen manejando en la sociedad.
- Ser integro
- Es poder ser Compañero, Padre, Hijo, Amigo, así como un protector para los nuestros y proveedor en el hogar.
- significa el luchar por una familia el tener una vida estable para poder brindar una vida estable a la familia
- Ser la piedra angular en mi familia, ser esa parte en la cual saben que pueden sostenerse y contar incondicionalmente.
- Diferente género, diferentes necesidades y gustos.
- Un papel muy importante hoy en día siento que no nos diferencia mucho el ser hombre o mujer.
- el ser hombre, para mi significa tener un grado un poco mayor de conciencia en el entorno, ser un modelo de ejemplo para los demás, saber ayudar a quien necesita la ayuda misma, tener buenos modales con las mujeres, y con los demás hombres pero siempre debe a ver un respeto mayor hacia las chicas.
- Respetar al sexo opuesto, tener obligaciones y derechos en equidad.
- Estoy a favor de la equidad de género así que como mujer me fascina que me toque vivir esta época
- aunque suelen pelear por la igual de genero bien sabemos q somos seres humanos y se nos debería valorar, evaluar y desarrollarnos en un mismo ambiente, sin embargo es demasiado evidente y sobre todo algo que no se puede cambiar es q realmente no somos iguales, el hombre está diseñado para ser más fuerte y menos resistentes y las mujeres más resistente menos fuertes, así que esto es un debate que nunca tendría fin claro dependiendo del concepto en el que se mire.
- Para mi ser hombre significa proveer y proteger
- Un integrante de la sociedad , no hay ninguna diferencia
- Del punto de vista médico, tener como sexo un pene y testículos, esperma, testosterona, bala... En el sentido humano, ser protector, caballeroso...
- Pues realmente es lo mismo a sí que no hay como que algo extraordinario en ser hombre o en ser mujer
- una virtud
- Ser mujer, para mi esa palabra aún tiene un matiz de restricciones, hay tareas que aunque ya desempeñamos hoy en día, a veces se nos ve obligadas a desertar de ellas o tomar una actitud pedante, pues nos encontramos en una sociedad machista aún, en la que si no nos imponemos, sino establecemos límites nos volvemos sumisas o víctimas de abusadores del sexo contrario o hasta de nuestro propio género, lo que me lleva a pensar al mismo tiempo que a veces las que abusamos somos nosotras, pues nos valemos de esa fragilidad supuesta que tenemos para aprovecharnos de ciertas cosas como deslindarlos de ciertas obligaciones. Por lo tanto para mí significa: fuerza, superación, carácter, decisión o bien ser aprovechada, conformista o abusadora.
- Significa disfrutar, aprender, transmitir conocimiento, amar, dar.
- Significa ser un ser vivo
- Ser hombre. Significa mi naturaleza física y divina. Creó firmemente en que fuimos creados así, hombre y mujer, con un propósito pero somos iguales en derechos. También creó que como hombre soy el complemento de una sola mujer, mi esposa.
- sólo un género
- Una gran responsabilidad pero un orgullo serlo
- Ser hombre significa tener las capacidades necesarias para desarrollarme en la sociedad
- Ser un miembro de la sociedad.
- Mujer: pilar de casa y perfección en el trabajo
- Para mi ser mujer es algo muy bonito e importante, siento que hoy en día tenemos las mismas oportunidades que las que tiene un hombre y eso es algo muy benéfico
- Ambos géneros son extraordinarios y lo son aún más cuando entiendes que entre ambos se complementan para llegar a un equilibrio, el hombre por su característica física lo hace mar fuerte que la mujer y que el apoyo de ella lo fortalece aún más, la mujer con una sensibilidad que con la fortaleza del hombre hacen un equipo difícil de derrotar. Ser hombre significa fortaleza, ser mujer también lo significa, seas niño, joven, adulto, debemos convivir ambos sexos y aprender de ambos, porque ser diferentes también nos permite ver y apreciar lo que somos.
- No hay mayor diferencia en ser mujer u hombre
- un reto
- Pues físicamente se distingue el sexo pero mentalmente un hombre o una mujer no podría sentirse como tal
- implica una experiencia física única
- tener la dicha de ser mama
- a veces una carga por el tipo de sociedad machista en el que vivimos
- Ser responsable y el que cuida el hogar
- Dar vida
- Nada, es lo mismo
- Significa proteger y brindar apoyo
- Es ser el que aporta a la casa
- Para mi ser hombre es ser igual como los demás físicamente, pero sólo depende de uno mismo para querer ser algo más que el promedio.
- Para mi ser un hombre es sentirme fuerte capaz de realizar cualquier cosa.
- Pues que todos tenemos los mismos privilegios siendo tanto hombres como mujeres todas somos iguales.
- Ser mujer es para mí lo mejor pues la mujer es un gran ser humano, una guerrera en la vida. Además de tener esa gran bendición de ser madre y darle cariño a esos hermosos bebes que dios nos manda y también para mi ser mujer es demostrar que nos podemos superar en la vida y no depender de terceras personas y ser también padre y madre para un hijo; ser mujer es lo máximo.
- Mujer es igual a vida, amor a sus hijos, un buen ejemplo y compañía.
- Pues ser un hombre es ser hombre, es pues dar lo mejor a mí y a mi familia.
- Además de ser un género dado por la naturaleza, para mí es una identificación ante la sociedad de mi persona.
- La distinción del ser humano en el sentido de que no tenemos el mismo sexo ni la misma atracción por el otro.
- Significa ser alguien responsable, educada, lograr mis metas, dar vida y amor.
- El poder hacer una familia y ser felices por siempre; en mi caso hombre añadiendo lo de la familia, el que yo pueda proteger a mi seres cercanos y cosas así.
- Para mí el ser hombre sólo significa al género que pertenezco, ya que para cumplir las metas, sueños, etc., el sexo no importa, lo importante son las ganas, esfuerzo, dedicación y claro los valores con los que te muestras ante la sociedad.
- Independientemente de las etiquetas del ser hombre para mi es ser alguien que transmita una cultura diferente sin alejarme mucho de lo que se va fomentando, tratar de sobre llevar una cierta responsabilidad que lleva mi género como tal.
- Significa ser el pilar de mi familia, ser el ejemplo para mis hijos de que no existen fronteras ni pretextos para alcanzar nuestros objetivos.
- Significa ser parte de la historia, de como una parte de la población fue oprimida y hoy en día es un gran actor en todo lo que tienen que ver en la sociedad, pues sin nosotras no se llevarían a cabo muchas cosas.
- Ser un ente comprensivo y tolerante, asumiendo los roles que la sociedad necesita, no que me impone. Ser un pilar de una familia futura que quiero crear y defender mis ideales a capa y espada.
- Ser hombre es ser una figura de autoridad y saber, ejemplificar a las siguientes generaciones como debe ser el orden y la justicia.
- Ser hombre para mí significa que no debes darte por vencido y luchar hasta alcanzar tus objetivos pues eres un pilar para tu familia.
- para mi ser hombre es ser una persona que apoye y fortalezca a su sociedad, dando lo mejor de sí cada día, llevando un pan a su familia y siendo pilar y soporte para su esposa e hijos.
- significa ser una luz ante este mundo dominado por el patriarcado, sacar a las demás mujeres del dominio de los hombres en este mundo industrializado.
- ser mujer es ser la creadora de vida y la persona que siempre estará al lado de las nuevas generaciones, dándoles una buena educación y guiándolos por el camino del bien
- para mi ser hombre significa que debo ser una persona hábil, ingeniosa y creativa, que pueda aportar cosas positivas a la sociedad y ser una figura de autoridad.
- Para mí, ser mujer es lo mejor que me pudo haber dado la vida, es una alegría ver cómo crecen mis hijos y disfrutan de la vida, ser madre y esposa es lo máximo.
- Ser una persona de bien para el mundo
- Tener la responsabilidad de desempeñar actividades que, estén aceptadas o no por roles, favorezcan a la sociedad.
- para ser hombre significa tener una gran responsabilidad en un futuro.
- Me cuesta trabajo contestar está pregunta... Para mi ser mujer es ser fuerte, amorosa, libre y combativa.
- ser mujer para mí es valioso porque es el género al que pertenezco y represento, además es importante tener esa distinción porque es en donde puedo encontrar iguales que me comprenden.
- El ser mujer es ser una obra maravillosa de Dios hizo ya que como mujer tengo la oportunidad de dar vida.
- Ser hombre es ser responsable
- Ser más allá que un sexo, crear una identidad y ser justamente lo que deseas ser.
- Ser hombre o mujer es simplemente una palabra que define y separa. Pero para mí ser mujer es ser alguien fuerte capaz de hacer lo que se propone pese a lo que la sociedad diga o piense.
- Género al que perteneces
- "Un individuo al servicio de la sociedad, con el compromiso de dar mi mejor esfuerzo para que otros países puedan ver que en México existen profesionistas de gran calidad listos para los nuevos retos que el mundo requiere.
- Mujer para mi significa emprender luchar trabajar y ser responsable en todos aspectos
- Realizarme como mamá, como hija, como profesionista
- ser mamá, trabajar para ellos, conocer a mis nietos
- Es poder ser Compañero, Padre, Hijo, Amigo, así como un protector para los nuestros y proveedor en el hogar.
- el ser hombre, para mi significa tener un grado un poco mayor de conciencia en el entorno, ser un modelo de ejemplo para los demás, saber ayudar a quien necesita la ayuda misma, tener buenos modales con las mujeres, y con los demás hombres pero siempre debe a ver un respeto mayor hacia las chicas.
- Para mi ser hombre significa proveer y proteger
- Ser persona valiente y esforzada
- Ser hombre es referirte a un ser que debe solucionar toda clase de problemas, siempre debe tener una respuesta para cualquier pregunta, es un ser con fuerza y destreza.
- la cara por mis acciones, sin importar cuales sean las consecuencias.
- una característica física.
- Ser y tener la convicción de que seré cabeza de una familia y que seré el que lleve a la familia o a la gente al siguiente pasó.
- El ser hombre para mi significa el tener más responsabilidad, mas deberes y obligaciones.
- Protección.
- Es solo un término dado por la sociedad, definido por tu apariencia física, pero no me es nada.
- Ser hombre significa tomar decisiones sin pensarlo dos veces y por lo regular después pedir perdón.
- Ambos merecen el mismo trato ante la sociedad.
- Solo son características.
- Ser responsable de mis actos.
- Son diferencias físicas.
- soy una mujer valiosa que hizo su mejor esfuerzo por darle a México dos personitas excelentes (hijas).
- La oportunidad de ser uno de los pilares para el desarrollo de mi entorno, ser un ejemplo e inspiración para otras mujeres y niñas de sobresalir en el mundo sustentablemente.
- El papel de la mujer ha sido inmiscuido a lo largo de la historia, y la época en la que vivimos da lugar a una revolución para que la mujer tome el poder que siempre le ha correspondido.
- El matrimonio es lo más sagrado que existe, en ese caso, no importan géneros.
- Pues es un simple genero biológico.
- Para mí no significa nada de separación, el amor es universal.
- Ser hombre para mí en la actualidad significa tener un par de XY de cromosomas sexuales.
- responsabilidades son distintas en cada uno.
- Ambos merecen el mismo trato ante las autoridades y las entidades.
- Es un género biológico y no tiene por qué separarnos.
- Amo a mi novia, para mí el hombre está para adorar a la mujer.
- Tengo muchas amigas lesbianas, para mi esa separación sólo es biológica.
- Ser hombre es algo maravilloso, me hace feliz estar aquí independientemente de mi género, me trae un sentimiento de inspiración.
- significa que soy fuerte en ciertos aspectos y ayudar así a las personas
- tener muchas cualidades y así yo poder decidir si las quiero ocupar a bien o a mal
- pues significa mucho ya que nosotros podemos cuidar más a las personas en general
- nada, solo distinguirme entre una mujer
- Significa tener fortaleza porque somos poco valoradas y aun así seguimos adelante.
- significa ser valiente
- es una parte muy importante, tenemos más situaciones a enfrentar y muchas veces romper con los roles impuestos por la sociedad.
- como mujer valgo mucho
- significa mucho ya que nosotras podemos hacer mucho solas
- es un don que tenemos ya que nos hace ser más fuertes.
- poder demostrar que aunque nos vean débiles somos más fuertes e inteligentes
PREGUNTA 3 ¿Qué crees que te hace diferente ante demás?
- MI actitud y creatividad
- Supongo que mi papel es el de ser un individuo o integrante más de un grupo enorme de personas que buscan ciertos ideales, que pretende satisfacer necesidades, gustos y demás. Un integrante de un grupo que cambia y evoluciona constantemente.
- Ayudar, servir y producir.
- Ser estudiante y a veces colaborador social.
- Soy aquel que tiene la convicción de que el muchacho frio puede ser el más caliente y que soy el que siempre está a lo contrario.
- algunas personas soy importante, para algunas otras una persona más.
- No lo sé.
- Pues ser partícipe del crecimiento de esta, aportar con buenos servicios y respetar las normas que esta la rigen.
- Mi papel en la sociedad es contribuir, facilitar y transformar recursos primarios en terminados que estén al servicio de la sociedad.
- Ser estudiante.
- Servir.
- Ciudadano.
- Ayudando a los demás.
- El de una mujer trabajadora, comprometida y que ama su país y quiere lo mejor para sus semejantes.
- Ser un factor de mejora en el desarrollo del potencial humano del medio en el que vivo.
- Ser altruista y ayudar al que menos tenga, también ser activa con mi sociedad y negocio.
- Regalando cosas y apoyar causas nobles como el Teletón.
- Contribuir curando personas.
- Ayudando a las personas a encontrarse con su ser y conectarse con su pareja.
- Mi función es propiciar el bien común.
- Siendo un buen hijo, amigo y ciudadano.
- Ser un ciudadano en excelencia, y ser un cadete de fibra para mi nación.
- Por el momento, sólo en el sentido ecológico, no tiro la basura, etc.
- Le doy genialidad al mundo.
- Curando la boca de mis pacientes.
- yo no sigo las ideas conformistas de la sociedad, es mediocre e impide tu desarrollo
- El no pensar igual que otros
- todos somos diferentes
- el no tener los mismos gustos e intereses de los demás
- que soy muy creativo en muchas cosas
- que me gusta experimentar y así descubrir cosas
- decir lo que siento, ser lo más auténtica posible y decir mis opiniones.
- todos somos diferentes, depende de las experiencias que se han vivido incluso aunque se viva lo mismo las personas aprenden por diferentes puntos. Por lo tanto eso me hace diferente.
- mi forma de pensar ante los demás
- que no me gusta lo mismo que a otras.
- no me gusta ser artificial, ni lo material.
- ser simplemente yo
- Mi forma de pensar
- Mi forma de ser
- Mi forma de vestir
- Mi personalidad
- Mis metas y mi empeño de seguir adelante
- Mi personalidad
- Lo que quiero de mí y los demás
- Mis emociones y gustos
- Mi actitud y creencias
- Simplemente ser yo
- La forma de pensar / acciones.
- Lo que me hace diferente de los demás son mis habilidades, mi pensar y el cómo me relaciono con las personas. Un conjunto de características intangibles y con forme a mis experiencias transforman mis características físicas.
- la personalidad es un rasgo único, al igual que los pensamientos internos y la ideología propia
- Todos somos diferentes y mi calidad humana es lo que me hace diferente.
- Creo que soy diferente porque soy bueno
- Lo que me hace diferente de los demás es mi forma de ser y actuar, en torno a mi tomas de mis decisiones.
- Siento que mi personalidad me hace diferente, todo el conjunto de mi historial y futuras acciones me hacen diferente a todos. Dudo que haya alguien idéntico a mí, pues no creo que alguien tenga las mismas fugas de la realidad que yo
- Mi carácter, mi carisma y sencillamente porque amo y no me da miedo demostrarlo
- La iniciativa que tengo
- Lo que me hace diferente son las acciones que tomo día a día
- creo que soy diferente por mi forma de ser, de pensar y de cómo veo al mundo
- El ser diferente a los demás es el hecho de que me hago responsable de mis propios actos y soy congruente de lo que digo con lo que hago de acuerdo a mis aptitudes.
- Los valores que me han inculcado.
- Mi forma de ser.
- Mi personalidad.
- Mis ideas.
- Mis forma de ser.
- Pues, soy algo relativista yo creo que todos somos diferentes.
- Que soy única.
- Mi personalidad.
- Mi forma de ser.
- Todo me hace diferente dos demás, física e intelectualmente. Cada persona piensa diferente de otra, podemos tener gustos similares pero eso no nos hace iguales.
- Mi forma de ser y pensar.
- Los ideales que le dan sentido a mi vida, mi forma de pensar y actuar.
- La buena educación que me han dado mis padres.
- Mi forma de manejar los problemas cotidianos.
- Mi forma de trabajar sin descanso para ayudar a los que más quiero.
- Mi forma de ser y de pensar.
- Mis forma de ser.
- Mi forma de pensar y actuar.
- Que soy única.
- Mi personalidad.
- Mi forma de ser.
- Todo me hace diferente dos demás, física e intelectualmente.
- Cada persona piensa diferente de otra, podemos tener gustos similares pero eso no nos hace iguales.
- Mi forma de ser y pensar.
- Los ideales que le dan sentido a mi vida, mi forma de pensar y actuar.
- Mi forma de pensar y actuar.
- La forma en la que veo al mundo.
- Que puedo lamer mi codo.
- Estudie psicología y no termine como taxista.
- Tengo educación
- La forma en que fui criado por mis padres.
- Mi forma de vestir, adoro ser darks.
- Porque pertenezco a un grupo étnico.
- Porque estudio medicina y me quito la bata después de la escuela.
- Porque hablo 7 idiomas, y tú no.
- Porque soy darks.
- Porque no soy mujer ni hombre, sino un tercero.
- La forma de pensar y actuar para mejorar cada día.
- Y lo q me hace diferente a loa demás es mi forma de pensar y afrontar la vida
- lo q me diferencia de lo demás! Es mi ansiedad de superación que tengo! Un pensamiento de superación personal pero no para volverme egocéntrica! Sino para poder ayudar a las demás persona en todo lo que necesiten! También creo q me diferencio por mis valores
- Lo que me hace diferente a otros, yo pienso que todos a pesar de ser humanos por igual, la forma en que vemos al mundo ante la sociedad, siempre va a variar, por lo tanto mi forma de ver situaciones
- mi personalidad
- Que estoy medio loco.
- lo que me hace diferente es mi personalidad, mis actitudes, mis ideologías y porque nunca habrá en la sociedad alguien igual ama...
- Yo creo que todos somos diferentes, lo que nos hace ser así empieza desde la forma de pensar, actuar o incluso en la forma con la que afrontamos un problema, nuestros gustos, etc... Eso nos hace ser únicos...
- Creo que lo que me hace diferente a los demás es mi código genético.
- Mi forma de pensar y afrontar las cosas.
- Soy diferente porque propósitos son distintos, mis metas y busco día a día cambios.
- mi forma de pensar.
- mi forma de pensar y actuar.
- Mi capacidad de razonamiento no es como la de otras personas. Me considero con la suficiente inteligencia emocional como para controlar lo que digo conforme a como me siento.
- Las ganas de querer salir adelante mediante la organización social, dejar de lado la apatía e involucrar a más personas en esta labor.
- La forma de pensar y no ser indiferente al sufrimiento. Ver las cosas con realidad y no tener una mente mediocre y media como la mayoría de la sociedad.
- Creo que lo que me hace diferente es mi forma de pensar y el físico (aunque muchos pueden pensar igual o parecido, y pueden tener las mismas características físicamente, pero no somos iguales al 100%.
- Los genes.
- La forma de pensar, porque pues todos tenemos los mismos rasgos, 2 pies 2 manos... pero tu forma de ver las cosas es lo que realmente importa.
- Mi conocimiento sobre la Tora del Creador.
- Mi forma de sentir y pensar las cosas.
- Lo que me hace diferente a los demás son mis valores que he aprendido a lo largo de estos años y que mis padres me han dado, también el respeto y cariño que me tengo a mi misma porque si yo no me valoró nadie lo va hacer, por eso hay que empezar por nosotros mismos.
- La forma de ser, pensar soy muy contradictorio en aspectos morales.
- Mi forma de pensar y ser yo mismo.
- Mi mentalidad.
- Mi personalidad.
- Eso es ser arrogante.
- Mi forma de pensar, mi comportamiento.
- Nada (todos son iguales y cada quien piensa distinto).
- No soy machista.
- Soy diferente, una mujer con valores (lo más importante en la vida).
- Lo mismo que al resto.
- Nada (todos iguales).
- Ser jeja de familia (me consideran especial).
- Mi forma de ser.
- Mi personalidad y forma de ser.
- No hay otra como yo.
- mi forma de pensar es única
- mi apariencia física
- mi educación y experiencias vividas
- mi personalidad y mi apariencia física
- Mi forma de ser, como pienso y como actúo
- mi apariencia física y mis pensamientos.
- mi forma de pensar
- mi personalidad y mis rasgos físicos.
- mi forma de ser y de actuar ante las situaciones.
- mi cuerpo y mi mente.
- mi mentalidad
- mis rasgos físicos en el cuerpo
- forma de ser y de pensar
- apariencia física, forma de pensar y su personalidad
- mi forma de pensar, actuar, vivir y sentir
- mi forma de ser
- mi forma de ser y de pensar
- la forma de ser y la forma de actuar con las demás personas
- su forma de pensar, de ser y sobre todo de actuar ante diversas situaciones
- lo que me hace diferente de los demás, es que cada persona es un mundo diferente, tengo una manera de ver la vida, donde no olvido todos los valores aprendidos
- la diferencia es no sentirme la gran cosa y no querer mandar a las mujeres por el hecho de ser hombre
- me diferencio en los demás por mi forma de pensar, ya que soy positiva y muy alegre.
- mi forma de pensar y actuar con las demás personas
- El hecho de ser un ser humano capaz de concebir pensamiento e ideas. Puede que sean similares a las de los demás pero jamás serán iguales.
- Mi actitud positiva ante algunas cosas
- Las metas que me propongo y mi visión a futuro
- mi carácter mi forma de ser mi aptitud
- los idiomas que puedo hablar
- Mi interés por ayudar a los demás en base al desarrollo de mis habilidades.
- El sentido humano y la versatilidad
- Pues creo que todo porque no todos piensan del mismo modo ni tienen la misma forma de ser
- La forma en cómo veo las cosas
- Todo, desde que soy un ser humano individual e irrepetible tanto físicamente como en mis actitudes, mis pensamientos, etc.,
- La perspectiva que tengo sobre las cosas y las metas que tengo.
- La conciencia social y las ganas de ayudar a los demás
- "Lo que soy como persona; las experiencias por las que he pasado, las personas con las que he interactuado, cómo he interactuado con ellas y cómo he interpretado estas interacciones..."
- Los conocimientos que llegas a desarrollar, y lo que puedas adquirir positivamente de la vida
- Actitud positiva
- Mi forma de ser y de pensar, de actuar ante las situaciones.
- Para mi todos somos iguales si llegamos a diferenciarnos es por nuestras ganas de crecer o ser alguien en la vida
- Mi personalidad, mis gustos, aficiones, maneras de expresarme y pensar
- "No Considero Destacar Mucho Del Resto, Ya Que Aún No Logró Sementar Bien Mis Ideologías Pero Al Tener Bien Plateados Mis Valores Me Considero Una Persona "" Hecha Y Derecha"". "
- Todos somos diferentes, e inigualables, mi forma de pensar, ideologías, mi físico, las aptitudes y actitudes son diferentes a las demás personas.
- Mi personalidad
- Las ganas y motivación en todos los aspectos y el desempeño como ciudadano
- Si. Aunque muchas veces no queremos admitirlo, vivimos en una sociedad en la cual hagamos hechos buenos o malos seremos diferentes. Me siento bien siendo diferente, porque no soy una más del montón que opta por dejarse llevar y creer que lo que los demás hacen o dicen está bien.
- Todos en el mundo somos únicos y diferentes, no somos más ni menos que los demás! Eres lo que crees que eres.
- Puede ser en habilidades que he desarrollado con mis estudios, al observar a la gente, en experiencias propias, al saber reaccionar en ciertas situaciones de toma de decisiones, al ver cosas que otros no ven, siempre tener una respuesta crítica objetiva hasta fría.
- "Realmente creo que nada como tal ya que la sociedad es pluricultural y cada uno es diferente en sí; aunque se compartan ciertos rasgos o gustos o cierta congenealidad en cuanto a pensamientos y creencias, lo destacable de cada persona lo puede dictar otra persona que no sea uno mismo."
- Que trato de buscar el lado positivo a todo, incluso a situaciones adversas.
- Mi manera de pensar y que no me canso hasta alcanzar mis metas
- Mi nombre, mis rasgos físicos, la ubicación de donde vivo
- Mi forma de pensar, las circunstancias en las que vivo, mis decisiones
- Mi manera de ver las cosas
- Soy independiente y analizo las situaciones que acontecen.
- Ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, que estoy unida a mi familia, que quiero salir adelante y que quiero llegar a desempeñar bien mi Carrera
- Mis habilidades
- Mi forma de pensar y ser
- mi carácter amigable y solidario
- Mi forma de pensar y ser
- Que yo recibí una educación en un plantel Militar y me inculcaron Valores. (Éticos y Morales)
- La manera de ver la vida
- Todos somos iguales pero diferenciamos en nuestras metas formas de pensar y actuar
- Que nunca me he dado por vencida para lograr mis sueños...
- La educación que me formo desde mi hogar, los valores y enseñanzas que se me inculcaron.
- Mi personalidad
- cada persona es distinta , un ser un mundo, no me siento más que otros , somos iguales ante la sociedad , siempre doy lo mejor para mí y los demás
- Mi personalidad
- Mi forma de percibir la vida
- Mi forma de pensar y actuar
- Mi forma de pensar, de actuar, de conducirme por la vida
- Mi personalidad, mis objetivos y mis creencias
- estudiar la universidad ya que muchos no tienen la oportunidad
- Mi forma de pensar, mi forma de ser. Una persona es un ser individual e irrepetible tanto fiscalmente como mental.
- Todo lo que realizo lo hago con empeño y dedicación.
- Mis diferentes cualidades
- El simple hecho de que soy única porque tengo ideas y objetivos de acuerdo a mi forma de vida.
- Soy madre de tres hijas soy responsable
- "Sus persona como tal, es decir; sus valores, educación, y manera de pensar."
- Mi forma de pensar
- Mis valores.
- no. pero el cariño y animo con lo que lo hago si
- Mi forma de pensar
- Mis actitudes.
- Lo que yo creo y quiero.
- Mis ideales, creencias y gustos.
- Mi cerebro, es decir, la mentalidad.
- Lo que busco en la vida.
- Mis habilidades y defectos.
- Cada rasgo, tanto en lo físico y como en lo emocional.
- Mi talento, mis caídas y mis sueños.
- Las ideas que tengo y los deseos que quiero cumplir.
- Los gustos y disgustos.
- La manera de ver el mundo.
- Mi personalidad eso podría caracterizarme.
- Mi forma de pensar, de ser con los demás y mi forma de ver el mundo
- La forma de pensar y actuar.
- La personalidad que tengo, la manera de expresarme, la manera en que pienso y exterior mis ideas.
- tenemos las mismas habilidades pero es diferente la. Razón por la que las desarrollas mi motivo
- de ser distinta es quizá la razón o el propósito de ser o hacer las cosas o el pensar
- Que tengo un código genético diferente
- Quien soy. Nadie es igual a mí. Ni físicamente, ni mucho menos mental ni espiritual.
- Estoy hecho de lo que he vivido, y lo que he vivido ha sido diferente a lo de los demás.
- Mi percepción, mis sentidos, mis valores y mis ideales hacen diferente cualquier situación,
- y eso forma parte de mí. Complementa mi ser.
- Además de la apariencia y características físicas las diferentes creencias,
- costumbres o tradiciones son lo que hacen a las personas diferentes,
- así cómo es único en cada persona sus virtudes, fortalezas y debilidades también l
- a forma en que reacciona ante diferentes situaciones.
- La personalidad, y la integridad
- Creó que cada persona tiene cualidades únicas, pensamientos y vivencias diferentes que ejercen su
- tipo de vida, no considero que algo que tenga único, me haga diferente, pues al final de cuentas todos lo somos
- quien soy, la construcción de todo lo que me gusta pareciera que me hace igual a los demás, pero en realidad, eso nos hace diferentes, porque la forma en la que vemos ideas, y otras cosas y lo tomamos para nosotros, es una creación diferente de la idea original.
- Lo que me hace diferente a los demás es mi personalidad, que engloba mi forma de pensar, actuar y de ver el mundo
- Mi personalidad y mis experiencias.
- Soy fiel creyente del igualitarismo no me consideró diferente de los demás
- La identidad y la personalidad
- Todos somos diferentes, desde gustos a experiencias, cada individuo es único. Puede llegar
- a ser confundido con un sentimiento de unión étnico o pertenecer a un grupo social.
- Mi proyecto de vida cada persona tiene diferentes aspiraciones conforme a sus intereses.
- La perspectiva que tengo de la vida gracias a mis experiencias y el criterio que he adquirido junto con ellas
- Realmente no mucho, desde mi punto de vista no difiere mucho más que en órgano sexuales
- Mi intelecto y capacidad
- Lo que me hace diferente quizá es que no siento necesario dañar o perjudicar a una persona en ningún aspecto bajo cualquier circunstancia, quizá seré absurdo en pensar en un bien común "absoluto"
- Mi forma de pensar. Ya está si no te gustan pues ni modo
- Lo que me hace diferente de los demás es mi forma de pensar
- mi carrera
- Mi forma de ver el mundo, las diferentes situaciones que me llevaron aquí.
- La actitud ante la vida, y la personalidad.
- Mi manera de pensar.
- "Mi esencia, cada persona tiene una, es ese algo que cuando estamos o no estamos nos caracteriza; es un olor, un aura, una presencia.
- Mi ideología.
- Creo que mi amor a la vida. Suelo ser muy optimista, ver lo mejor de las personas, respetar cada ser, tratar a los demás como quiero que me traten, valorar lo que tengo, ayudar en todo lo que pueda y disfrutar cada momento de mi vida por más triste que sea, pues todo eso me hace crecer como persona y aprender nuevas cosas.
- Mis habilidades
- Nunca me fijo en ello solo me esfuerzo y doy todo de mi para salir adelante
- La actitud que muestro hacia mi entorno y con las personas que trato día a día, las actividades que hago para poder ayudar y mejorar donde creo que es necesario y también el mensaje que dejo cada que estoy con alguien.
- Soy constante en lo que hago
- Que soy actuario
- Mi optimismo
- mis forma de pensar
- El ser yo mismo me hace diferente a los demás
- Mi forma de pensar y las experiencias que he tenido
- la motivación , el conocimiento y las actitudes :P
- Mi capacidad de empatía y de sensibilidad
- El saber quién soy, cuáles son mis fortalezas y mis debilidades, él no esperar nada de nadie, mi futuro lo género yo mismo y sobre todo no compito con los demás, compito con migo mismo cada día con cada triunfo y derrota, siempre buscando ser mejor
- soy pan sexual
- Mi manera de pensar y de ser
- Ser yo mismo
- Yo pienso que la forma de pensar, tradiciones, moral, lenguaje.
- No creo ser diferente a todas las personas simplemente tengo habilidades y cualidades, destrezas únicas.
- mis ideas, mi mente...
- La combinación de creencias, ideales y formas de pensar.
- Mi forma de ser, de pensar
- Nada, creo que todos somos iguales, todos valemos lo mismo
- Yo creo que el no hablar mal de mi país ni mucho menos de mi gobierno, simplemente haciendo ciertas acciones que lo beneficien.
- Mi forma de pensar
- Todo es diferente a los demás mis pensamientos, el actuar, el carácter, y en difusiva porque todos en absoluto somos diferentes.
- mis características físicas y pensamientos
- Cada ser humano es único e irrepetible con defectos y virtudes pero considero que soy una persona que constantemente busco mejorar en todos los ámbitos de la vida, tanto personal como profesional, no soy conformista y me gusta emprender nuevos retos.
- Todos somos diferentes.
- Mi iniciativa y la participación, el tratar de apoyar a los demás
- "Pues, no soy de vicios no fumo, no bebo cerveza ni nada de alcohol, soy algo raro no soy de fiestas, mi mentalidad siempre va un paso más allá de mis actos, siempre pienso todo antes de actuar , me gusta ayudar a los demás y muy rara vez espero recibir algo a cambio.
- Las ideas que tengo sobre lo estudiado las ganas de sobresalir y trabajar cada día en los nuevos descubrimientos.
- Todos somos diferentes y son muchos los factores tendría que ser más específico en cuanto a lo que necesitan que describa
- las habilidades que vas adquiriendo, porque todos tenemos las mismas posibilidades y capacidades, la diferencia es como cada uno las utiliza para resolver problemas del día a día, dicen que la practica hace al maestro, esto no te hace más inteligente si no más hábil en lo que haces.
- Mi experiencia
- El talento , las ganas de sobresalir, no sólo se queda en las ganas haciendo acciones para lograrlo
- Mi actitud
- Mi personalidad
- soy muy sincera
- La forma en la que me educaron, la personalidad que yo fui adquiriendo en el medio en el cual me desenvolví, los lugares a los que fui, las personas con las que conviví, las experiencias que tuve. Con todo ello puedo decir, que nos soy una persona paciente, no me gusta andar con rodeos, soy muy desconfiada, distraída, me gusta experimentar las cosas por misma, nunca me ha gustado ser ganadora todo el tiempo, porque si así pasa me vuelvo confiada sin ser capaz de aprender de mis debilidades, soy muy miedosa para lo nuevo pero nunca dejo de internarlo, pues así me enseñaron y soy muy royera. Todo esto me da la posibilidad de desarrollar una personalidad, estas características me hacen ser quien soy y cada quien posee sus propias características con respecto a su desarrollo. Eso es lo que nos diferencia, eso me hacer ser diferente.
- Mi forma de ser
- Mi manera de pensar y actuar.
- Mis ideas, mis ideales, mis creencias, mis metas.
- Todo en conjunto
- Mi forma de ser y la actitud y fortaleza
- Me hace diferente mi propia esencia aquello q me hace ser yo y seguro de mi
- Mi manera de pensar.
- Mi carisma, entusiasmo y todo lo que he aprendido en la escuela y universidad
- Creo que soy responsable y honesta, creo que me hace diferente porque tristemente ya no quedan muchas personas así, además me gusta respetar a los demás y no tengo ningún tipo de vicio como beber o fumar.
- Todo, mi cara, mi cuerpo, mis pies, mis manos, mi manera de pensar, mi manera de reír, de llorar, mi manera de bailar, de resolver situaciones, de tomar decisiones, probablemente alguien tenga ojos, boca, cabello, etc. semejante, parecido e incluso podrán decir que es igual pero definitivamente otra persona igualita a mí no la hay y eso es lo que me hace diferente de lo demás, el que soy única e inigualable con defectos y virtudes que solo yo tengo, Lo bello es ser diferente y así evitar el aburrimiento sin llegar a la intolerancia.
- Mi forma de pensar y reaccionar ante situaciones difíciles
- Mi personalidad, mis gustos, mis acciones, mi filosofía de vida, mi físico, entre otros.
- Soy diferente a los demás en mi actitud trato de ser alegre y positiva siempre
- Que a pesar de mi edad sigo estudiando
- Lo que me hace diferente de los demás es que pienso cosas distintas que la mayoría de la gente de nuestra
- mi mente
- mi personalidad
- mi actitud y perseverancia hacia la escuela
- Mis esfuerzos
- Todos somos únicos e irremplazables
- Nada, todos somos iguales
- Mis hechos actitudes y mi forma de ser
- Soy alguien que busca la igualdad
- Mis ganas, mis actitudes, la forma en que veo y resuelvo mi entorno.
- Mi manera de pensar, mi educación, lo que yo tengo de objetivo a realizar porque es muy diferente a las de otras personas.
- Mi forma de ser y de hacer las cosas, en mi forma de pensar.
- Yo no me siento diferente a los demás, sino única pues todos tenemos cualidades, características, aptitudes y actitudes que nos identifican y nos hacen ser únicos.
- En forma de pensar, actuar y ser yo misma.
- Porque soy único y no tenemos los mismos sentimientos.
- Pienso que todo ser humano tiene diferencias, me considero diferente a los demás, por mi forma de pensar y transmitir esos pensamientos, ya que tengo al igual que todos una percepción diferente de las cosas que me rodean y de mi interior.
- Mi personalidad.
- Lo que me hace diferente de los demás es la manera en que pienso y veo las cosas, mi forma de ser y de actuar.
- El ser diferente de los demás sólo se puede lograr en el pensamiento; nadie tiene los mismos conceptos de las cosas y hay que ver la vida no sólo como algo simple, sino como algo más complejo. Tienes que saber, tú estás por algo especial que sólo tú lo puedes hacer, vivir tu vida del modo en casi nadie se atrevería, tener un pensamiento y un criterio forjado por nuestra forma de ver la vida.
- Creo que lo que me hace diferente aparte de mi forma de ser como persona, serían mis valores, mi manera de ver el mundo y claro la locura que tengo para ayudar a la gente.
- Además de mis rasgos físicos mi forma de pensar, los diferentes aspectos que podrían llegar a mejorar algunos aspectos de la sociedad o de mi entorno, la distinta mentalidad que traigo, que inclusive es quizá un poco más madura que la mayoría de los jóvenes de mi edad.
- Mis ganas de seguir adelante y el dar todo por mis hijos.
- mi paciencia para tratar con niños, mis ganas de salir adelante y la alegría con la que me gusta ver las cosas
- Mi manera de ver el mundo, con una mente abierta a cualquier opinión e idea. La tolerancia hacia la gente y sus opiniones.
- El amor con que hago las cosas, me gusta hacer todo con pasión para hacer mejor las cosas
- La disciplina con la que llevo a cabo mis acciones, en gusta saber más acerca de las cosas que hago y digo, para dar mejores opiniones y cometarios, con buenas bases.
- Que nunca me rindo, me gusta alcanzar mis metas y objetivos.
- mi manera de trabajar, siempre enfocado al trabajo que se está haciendo, no distraerse y dar siempre lo mejor de mí.
- me gusta informarme y leer acerca de los temas de interés común para dar una mejor crítica y opinión, ayudando a la gente a que esté informada.
- mi paciencia para hacer las cosas y la determinación para tratar problemáticas encontrar soluciones.
- me gusta encontrar nuevos caminos para hacer las cosas, tener la determinación de empezar nuevos proyectos y vincularlos con cosas buenas para la sociedad.
- Mis habilidades, mi carácter, mi forma de ser
- La manera de enfrentar los problemas.
- mi personalidad y mis rasgos físicos
- Fuera de lo físico y lo material, soy diferente porque no pienso como la sociedad cree que debería.
- Mis decisiones, vivencias y gustos particulares, las personas y cosas que amo. La mezcla de todo eso me hace diferente a todos.
- Mis habilidades, talentos, actitud.
- Mi forma de ver el mundo, las diferentes situaciones que me llevaron aquí.
- Creo que mi amor a la vida. Suelo ser muy optimista, ver lo mejor de las personas, respetar cada ser, tratar a los demás como quiero que me traten, valorar lo que tengo, ayudar en todo lo que pueda y disfrutar cada momento de mi vida por más triste que sea, pues todo eso me hace crecer como persona y aprender nuevas cosas.
- Soy constante en lo que hago
- El ser yo mismo me hace diferente a los demás
- Mi forma de pensar y las experiencias que he tenido
- El saber quién soy, cuáles son mis fortalezas y mis debilidades, él no esperar nada de nadie, mi futuro lo género yo mismo y sobre todo no compito con los demás, compito con migo mismo cada día con cada triunfo y derrota, siempre buscando ser mejor
- Yo pienso que la forma de pensar, tradiciones, moral, lenguaje.
- La combinación de creencias, ideales y formas de pensar.
- Todo es diferente a los demás mis pensamientos, el actuar, el carácter, y en definitiva porque todos en absoluto somos diferentes.
- No me gusta seguir modas, no me gusta ser uno más de la bola, quiero ser diferente porque sé que soy diferente, aclaro no en todo pero si en varias cosas soy distinto de mucha gente.
- El talento , las ganas de sobresalir, no sólo se queda en las ganas haciendo acciones para lograrlo
- Mi forma de ser
...