Legalización del Aborto en caso de violación sexual a menores de edad
KassimFateEnsayo16 de Octubre de 2023
3.307 Palabras (14 Páginas)64 Visitas
[pic 1][pic 2]
ESCUELA PROFESIONAL DE ESTUDIOS GENERALES
PRODUCTO ACADÉMICO SEMANA Nº 2
TEMA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
Legalización del Aborto en caso de violación sexual a menores de edad
[pic 3]
n | Apellidos y nombres | Porcentaje |
1 | Neira Huamán, Roger | 100 % |
2 | Machacca Torres, Ronel | 100 % |
3 | Campos Atanacio, Luis | 100 % |
4 | Julcapoma Limache, Diego | 100 % |
5 | Alegria Mendoza, Ricardo | 100 % |
6 | Segura Ccoyllo, Viviana | 100 % |
7 | Lapa Roman, Gustavo | 100 % |
AUTORES:
Equipo 06
ASIGNATURA:
PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN II
DOCENTE:
Dr. Luis Angel Vasquez Reyes
LIMA – PERÚ
2023 – II
ESQUEMA NUMÉRICO
I. INTRODUCCIÓN
1.1. Contextualización
1.1.1. Legalización del aborto en caso de violación sexual a menores de edad.
1.1.2. Chávez (2020)
1.1.3. Debate sobre la legalización del aborto.
1.2. Controversia o tema polémico
1.2.1. ¿Se debe legalizar el aborto en casos de violación sexual a menores de edad?
1.2.1.1. A FAVOR: La legalización permitirá darle una nueva oportunidad a la menor afectada.
1.2.1.2. EN CONTRA: Se le impide nacer a una nueva vida.
1.3. Tesis o postura =
1.3.1. La legalización del aborto es una oportunidad, para la integridad física y mental de la niña afectada.
1.4. Anticipación
1.4.1. En los siguientes párrafos, presentamos argumentos que respaldan nuestra postura
II. CUERPO ARGUMENTATIVO C. A.
2.1. C. A. definición: Legalización del aborto en caso de violación sexual a menores de edad.
2.1.1. Se debe legalizar del aborto en caso de violación sexual a menores de edad porque así se protege su integridad física y mental.
2.1.2. Causas subyacentes de la inmigración ilegal
2.1.3. Chávez (2020)
2.1.4. La legalización del aborto terapéutico en caso de violación sexual a menores de edad brinda integridad física y mental.
2.2. C. A. generalización: El aborto terapéutico en menores de edad.
2.2.1. La legalización del aborto debe discutirse por que permite que las menores de edad tengan una vida digna.
2.2.2. CASOS RELACIONADOS (2)
2.2.2.1. I.S. – Caso Mila
2.2.2.1.1. Explicación del caso 1 - IT.
2.2.2.2. I.S. – Caso Camila
2.2.2.2.1. Explicación del caso 2 - IT.
2.2.3. Reafirmación indirecta de la tesis (Parafrasea lo rojo)
2.3. C. A. Causalidad:
2.3.1. Idea principal: Tesis= y argumento 3 (tesis + porque)
2.3.2. CAUSAS Y EFECTOS (2)
2.3.2.1. Consecuencia 1 - I.S.- cita
2.3.2.1.1. Explicación de consecuencia 1 - I.T.
2.3.2.2. Consecuencia 2 - I.S.- cita
2.3.2.2.1. Explicación de consecuencia 2 - I.T.
2.3.3. Reafirmación indirecta de la tesis (Parafrasea lo rojo)
2.4. C. A. comparación: es opcional la cita
2.4.1. Idea principal: Tesis= y argumento 4 (tesis + porque)
2.4.2. COMPARACIÓN (2)
2.4.2.1. Comparación entre uno y otro 1 - I.S
2.4.2.1.1. Explicación de la comparación entre sí 1 - I.T.
2.4.2.2. Comparación entre uno y otro 2 - I.S
2.4.2.2.1. Explicación de la comparación entre sí 1 - I.T.
2.4.3. Reafirmación indirecta de la tesis (Parafrasea lo rojo)
2.5. C. A. autoridad:
2.5.1. Idea principal: Tesis= y argumento 5 (tesis + porque)
2.5.2. Idea secundaria: cita de autoridad - cita
2.5.3. Idea terciaria: explicación de la cita
2.5.4. Reafirmación indirecta de la tesis (Parafrasea lo rojo)
2.6. C. A. hecho:
2.6.1. Idea principal: Tesis= y argumento 6 (tesis + porque)
2.6.2. Idea secundaria: cita de hecho - cita
2.6.3. Idea terciaria: explicación de la cita
2.6.4. Reafirmación indirecta de la tesis (Parafrasea lo rojo)
III. CONCLUSIÓN O CIERRE
3.1. Conector de cierre
3.1.1. Nombre del conector
3.2. Reafirmación de la tesis
3.2.1. Reafirmación con otras palabras la tesis que siempre se ha repetido.
3.3. Síntesis de los argumentos
3.3.1. Sintetizar algunos o todos los argumentos subrayado de los 6 cuerpos argumentativos
3.4. Comentario crítico o sugerencia
3.4.1. IP
3.4.2. IS todo subrayado (cita)
3.4.3. IT
REDACCIÓN DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
Título: Legalización del aborto en caso de violación sexual a menores de edad
Título: Legalización del Aborto en caso de violación sexual a menores de edad |
|
La legalización del aborto antes casos de violación a menores de edad en este tiempo, es un tema que ha despertado muchas opiniones en diversas clases de la sociedad peruana, debido a la complejidad del asunto. De igual manera queremos centrarnos en diversas fuentes que apoyan a este tema. Según Chávez, S. (2020) el someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura. Está totalmente demostrado que el aborto seguro cuando se hace bajo condiciones adecuadas, consentimiento informado, aplicando las técnicas necesarias genera un impacto menor en la salud mental. Por otro lado, si una niña es acosada, perseguida para cambiar de opinión o manipulada, por ejemplo, cuando les dicen “será como tu muñequito”, en esos casos, no se les permite tomar sus propias decisiones. Las niñas tienen que dar su consentimiento, recibir información. Es decir, en este tipo de casos se debe de actuar pensando no solo en la salud física de la menor sino también en la salud mental. De acuerdo a esto, surge la pregunta: ¿se debe legalizar el aborto en casos de violación sexual a menores de edad? Por un lado, indican que es una vida de por medio y por ello no debe de aplicarse. Por otro lado, hay otras que sustentan esta práctica como un salvavidas, para las personas que estén en peligro o que hayan sufrido de una agresión sexual. Por estos motivos, el equipo manifiesta que el aborto debe ser legalizado en caso de violación sexual a menores de edad. En los siguientes párrafos presentaremos razones por las cuales estamos de acuerdo con el aborto en este tipo de casos. |
Referencia 1 |
Chávez, S (2020) “Legalización del aborto en caso de violación sexual a menores de edad” https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2019/07/Libro-OIM-DP-28- 03-2019.pdf |
...