Ministerios involucrados en la Region Pasco
Julio TorresInforme11 de Octubre de 2015
2.395 Palabras (10 Páginas)170 Visitas
V. Ministerios Involucrados
- Ministerio de Economía y Finanzas – Alonso Segura Vasi
- Elaboración del Presupuesto:
El Presupuesto anual se formula de acuerdo a la Directiva e instructivo emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas. Se recoge las necesidades y aspiraciones de desarrollo de la sociedad para considerarlas en los presupuestos y promover su ejecución a través de programas y proyectos prioritarios, de modo que les permita alcanzar los objetivos estratégicos de desarrollo humano, integral y sostenible. El informe final lo presenta el Equipo Técnico Regional, al término del proceso.
- Convenio “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”:
El Ministerio de Economía y Finanzas brinda asistencia técnica para mejorar la gestión, impulsar y ejecutar mejores proyectos de inversión. Desde el mes de Febrero del presente año el Gobierno Regional cuenta con la colaboración del equipo multidisciplinario que brinda capacitación y asistencia técnica de manera directa y permanente, tendrá la duración de un año
Tiene como objetivo reducir las brechas de cobertura y calidad en la provisión de bienes y servicios públicos prioritarios, para elevar el desarrollo socioeconómico territorial, con énfasis en los gobiernos regionales con mayor incidencia de pobreza.
- Ministerio de Agricultura y Riego - Juan Manuel Benites Ramos
- Fondo de Promoción del Riego en Sierra – “Mi Riego” :
El Ministerio de Agricultura y Riego(Minagri) coordinó con el gobierno regional de Pasco la implementación del programa desde el año 2013, el cual fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de la Ley N°29951 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2013, y es el Ministerio de Agricultura la encargada de dicho fondo.
La finalidad de este programa es financiar la ejecución de proyectos de inversión pública declarados viables por el Sistema Nacional de Inversión Pública, incluyendo los estudios de pre inversión, presentados al gobierno, cuya ejecución se encuentra a cargo del Ministerio a través de alguna de sus Unidades Ejecutoras.
Actualmente el Programa está financiando la construcción de un canal de irrigación desde el río Colorado, en la ciudad de Yanahuanca, y que beneficiará a las localidades de Uchumarca, Andachaca y Pomayaros por un total de 35 millones de soles.
- Dirección Regional de Agricultura:
El gobierno Regional de Pasco en coordinación con el Ministerio de Agricultura forma la Dirección Regional de Agricultura.
Es la entidad encargada de formular, promover a eficacia, rentabilidad y competitividad del productor agrario regional con su rol normativo, orientador y promotor. La conducción de la misma corresponde a un funcionario con el cargo de Director Regional designado por el Presidente Regional del GRP. Depende jerárquicamente de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. El profesional a cargo es el Ingeniero Teobaldo Agustín Garcia.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Blanca Magali Silva Velarde
- Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo:
La Dirección de Comercio Exterior es la responsable de ejecutar la política de desarrollo de comercio exterior en la región, así como promover el desarrollo de una cultura exportadora en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Es el órgano encargado de formular, dirigir, supervisar y evaluar las diferentes acciones de fomento y desarrollo de las actividades de comercio exterior, turismo y artesanía de la Región, en concordancia con los lineamientos de política nacional, regional. La conducción de la misma corresponde a un funcionario con el cargo de Director Regional, designado por el Presidente Regional del GRP. Depende jerárquicamente de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. El profesional a cargo del puesto es el Lic. Adm. Fernando Andres Colqui Yacolca.
- Ministerio de Energía y Minas – Rosa María Ortiz Ríos
- Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos:
Es el órgano encargado de cumplir los planes y políticas del sector, promoviendo y dinamizando el desarrollo de las potencialidades minero-energético de la región. La conducción de la misma corresponde a un funcionario con el cargo de Director Regional, designado por el Presidente Regional del GRP. Depende jerárquicamente de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
Entre las principales funciones es formular, ejecutar y evaluar los planes y políticas en materia de energía, minas e hidrocarburos de la región, en concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales. Impulsan proyectos y obras de generación de energía y electrificación urbana y rural, así como para el aprovechamiento de hidrocarburos de la región. Asimismo, otorgar concesiones para mini centrales de generación eléctrica.
- Ministerio de Educación – Jaime Saavedra Chanduví
- Dirección Regional de Educación:
La Dirección Regional de Educación es el encargado de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos los habitantes de la Región. Es el que fija la política educativa y controla su cumplimiento. El profesional a cargo del puesto es el Lic. Victor Rolando Carbajal Marcelo.
- Pacto de Compromiso entre el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Pasco
El Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Pasco en el marco de la Ley General de Educación, el Proyecto Educativo Nacional, el Proyecto Educativa Regional, las Banderas propuestas por el Consejo Nacional de Educación y la Agenda Común de políticas de las regiones para el quinquenio 2011-2016, convienen en lo siguiente:
- Primer Compromiso: Establecer metas regionales al 2016 y garantizar recursos que permitan aprendizajes de calidad para todos los estudiantes de Pasco. Elaborar el Plan Estratégico del Sector Educación en diálogo y concordancia con el Plan Estratégico Institucional Regional de Pasco.
- Segundo Compromiso; Construir un marco curricular nacional y un currículo regional pertinente construido participativamente garantizando su calidad técnica.
- Tercer Compromiso: Realizar un censo de infraestructura que permita contar con información respecto a las necesidades de mantenimiento, reparación, reposición, ampliación o nueva infraestructura educativa para la Región.
- Cuarto Compromiso: Construir un Sistema Nacional Descentralizado de formación docente de acuerdo a las necesidades de la Región Pasco que incluya la estrategia de acompañamiento pedagógico y la formación de acompañantes.
- Quinto Compromiso: Avanzar en una Gestión por resultados basada en el desarrollo de capacidades para la programación y gestión presupuestal. Consensuar la definición de roles de cada nivel de gobierno como insumo para la elaboración de la Ley de Organización y Funciones de Ministerio de Educación en un plazo no mayor de tres meses.
- Sexto Compromiso: Establecer medidas para reducir las oportunidades de corrupción, detectar los nudos de mayor incidencia de actos de corrupción así como diseñar un sistema de penalidad que sea efectiva y que erradique la impunidad.
- Séptimo Compromiso: Asegurar que el primer día del año escolar, todos los estudiantes de la Región Pasco acudan a la escuela, cuenten con sus docentes, sus materiales educativos y aulas en buen estado, en el marco de la “Movilización Nacional por el primer día de clase”.
Para la implementación y seguimiento de los acuerdos establecidos en el presente pacto así como para la definición de los acuerdos de gestión que de ella se deriven, se conforma un equipo técnico coordinado por la Jefatura de la Oficina de Coordinación Regional del Ministerio de Educación, el Gerente de Desarrollo Social y el Directos Regional de Educación del Gobierno Regional Pasco.
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – Daniel Ysau Maurate Romero
- Convenio de Gestión:
En el Marco de la política nacional de descentralización, es necesario impulsar, acompañar y reforzar técnicamente a los Gobiernos Regionales en el ejercicio de las funciones transferidas a fin de que estas redunden en una mejor prestación de servicios al ciudadano, para cuyo efecto y en concordancia a lo establecido en el artículo 52° de la Ley N° 27783, Ley de Bases de Descentralización, es conveniente que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en coordinación con el Gobierno Regional de Pasco, acuerden la ejecución de acciones conjuntas que garanticen el logro de los objetivos propuestos.
...