ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Responsabilidad Social

sismedv2Informe19 de Diciembre de 2023

2.531 Palabras (11 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 11

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PEDAGÓGICO PRIVADO

“LA LIBERTAD”

PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL:

CONTRIBUCIÓN DE BALONES DE HANDBALL O

BALONMANO PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

QUE BENEFICIEN A LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.E.

“JOSÉ ANDRÉS RÁZURI”

DOCENTE

MALCA ESTELA ELMER

ESTUDIANTES

ESPECIALIDAD

EDUCACIÓN FÍSICA

CICLO

IX

CHEPEN -2023

I. DATOS GENERALES:

1.1. Denominación:

1.2. Lugar de Ejecución:

San ----------------

1.3. Autores:

1.4. Duración:

• Semestre Académico. 2023 - II

• Inicio: 25 de Setiembre del 2023

• Término: 22 de Enero del 2024

II. FUNDAMENTACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:

✓ Diagnóstico:

A NIVEL INTERNACIONAL

La elaboración del presente Proyecto de Responsabilidad Social está

motivada por mi inquietud debido a la evidente escasez de materiales

deportivos a la hora de la realización de nuestras actividades en el

área de Educación Física.

Este proyecto sobre la contribución pretende de manera informativa,

práctica y educacional, concientizar a toda la comunidad educativa

en general sobre la importancia de mantener y dar buen uso a los

diferentes materiales deportivos necesarios para poder realizar

nuestras actividades cotidianas emanadas por el Ministerio de

Educación.

A pesar de que en la actualidad no se recibe mucha información con

respecto al tema de contribuir nuestros espacios educativos hemos

notados con mucha preocupación la falta de concientización que

todavía poseen la mayoría de nuestros estudiantes de conservar y dar

buen uso a dichos materiales deportivos ya que en ocasiones

deterioran lo poco que poseen nuestras instituciones educativas, este

influye de manera positiva a comenzar y ejecutar este proyecto, de

manera que favorezca a todos los estudiantes, docentes y Directivos.

Con la ejecución de este proyecto se pretende motivar a la comunidad

educativa en general a seguir siendo porta voces de dar buen uso y

resguardo a los materiales deportivos una vez adquiridos para que de

esta manera se logre realizar todas las disciplinas deportivas posible

y así tener una calidad de vida adecuada para nuestro desarrollo

físico, emocional y social.

✓ Problema General:

- La falta de implementación de balones de handball o balonmano

influye en la realización de sus actividades en los estudiantes de la

I.E.E. “José Andrés Rázuri.

✓ Problema Específicos:

- La falta de materiales deportivos para la realización de las

actividades de los estudiantes.

- El bajo apoyo que se le pueda brindar a los estudiantes para la

adquisición de materiales deportivos para sus actividades.

- La implementación inadecuada por parte del MINEDU en cuanto

a la dotación con materiales deportivos a la I.E.

III. OBJETIVOS

3.1. Objetivo General

• Diseñar un proyecto para la contribución de materiales

deportivos que beneficien a los estudiantes de la I.E.E. “José

Andrés Rázuri”.

3.2. Objetivos Específicos

• Diagnosticar la necesidad en cuanto a materiales deportivos que

presenta la I.E.E. “José Andrés Rázuri”.

• Determinar la factibilidad del proyecto para la contribución de

materiales deportivos que beneficien a los estudiantes de la

I.E.E. “José Andrés Rázuri”.

IV. JUSTIFICACIÓN

- TÉCNICA:

El siguiente proyecto de Responsabilidad Social contribuirá en la

adquisición de balones de handball o balonmano que serán un

instrumento indispensable para el aprendizaje y desarrollo de los

estudiantes en su formación integral, así como académica por

consecuencia se justifica el desarrollo de investigación de este

proyecto comunitario.

En la institución educativa además existe falta de concientización del

buen uso y resguardo de los diferentes materiales deportivos

existentes en la actualidad, esta es otra de las causas por la que se

realiza la investigación.

- SOCIAL:

El presente proyecto está dirigido a fortalecer los valores de

cooperación entre los estudiantes que participan en la serie de

actividades que están fomentadas a lograr los objetivos planteados

que tienen como último fin de contribuir materiales deportivos como

balones de balonmano a la I.E.E. “José Andrés Rázuri”.

Lo cual contribuirá a mejorar las actividades programadas en el área

de educación física, que del mismo modo permita a docentes y

estudiantes a desarrollar las prácticas deportivas con la contribución

necesaria. Por lo tanto, se espera que la iniciativa tomada por la

estudiante permita a la institución contar con las herramientas

necesarias para impartir una educación integral a sus estudiantes el

cual se verá beneficiado en sus prácticas deportivas por lo que

contarán con balones requeridos por la puesta en prácticas de las

diferentes disciplinas deportivas.

Por ende, es conveniente mencionar que este proyecto posee una

serie de aportes que fortalecen las razones por las cuales se realiza la

propuesta; en primer lugar, el aporte o relevancia social contribuye a

que los docentes y estudiantes puedan contar con las herramientas de

trabajo en las prácticas deportivas, lo cual deja como precedente para

las nuevas generaciones la toma de este tipo de iniciativas tan

necesarias para esta casa de estudios.

Desde el punto de vista pedagógico, el proyecto tiene como objetivo

principal el buen uso y resguardo de materiales deportivos, así como

también concientizar a la comunidad educativa en general sobre el

tema. Por último, existe interés y disposición personal de la autora

que es brindar un aporte a nuestra casa de estudios con el fin de

contribuir con materiales educativos necesarios que beneficien al

estudiantado de la I.E.E. “José Andrés Rázuri”.

Los resultados del estudio aportan toda una contribución teórica que

realizó la autora en cuanto a cómo abordar en el aula y en la

institución educativa estas problemáticas. Y, como contribución

metodológica la aplicación del estudio del caso, permitió hacer una

investigación minuciosa y descriptiva de la realidad vigente en el

aula y en la institución educativa, al encontrarse ambientes de

aprendizajes idóneos.

V. BASES TEÓRICAS DE VARIABLES

• Educación Física: La educación física es una disciplina con carácter

pedagógico, que utiliza como medio a los deportes y que se conjuga

con actividades físico-recreativas; desarrolla armónicamente las

capacidades y habilidades de la persona y permite un mejor

desenvolvimiento en su vida diaria; ayuda a la eficiencia del

movimiento desde las simples habilidades motrices hasta las más

complicadas, propiciando y conservando el equilibrio de la capacidad

funcional del educando.

El deporte, al ser una práctica motriz y corporal, ha establecido

múltiples relaciones con la educación física.

La educación física y el deporte no son lo mismo. La educación física

es un medio para la formación; el deporte, un medio para la aplicación.

La actividad física es una actividad obligatoria tanto en la primaria

como en la secundaria. En muchos países, las instituciones encargadas

de regular las actividades promueven un contenido curricular para ser

trabajado con los estudiantes en el año escolar. Esta disciplina es

dirigida por un profesional instruido en un curso superior de educación

física con conocimientos en ciencias biológicas, salud y el cuerpo

humano.

• Áreas de educación física:

- Aptitud física: capacidad aeróbica, potencia anaeróbica,

flexibilidad.

- Deportes colectivos: basquetbol, voleibol y futbol.

- Deportes individuales: atletismo, natación y gimnasia.

- Recreación: juegos, expresión cultural y social al aire libre.

Aptitud Física:

La aptitud física se refiere a la capacidad que presenta una persona

a la hora de realizar algún tipo de actividad física. Se trata de la

condición natural que poseen los seres humanos para hacer

cualquier actividad.

La aptitud física es algo que una persona va desarrollando a medida

que pasa el tiempo. Cualquier cualidad se puede mejorar a través de

la práctica y el esfuerzo.

Cada persona tiene una cualidad física diferente para lo que se

desenvuelve mejor, sin embargo, sea cual sea esa cualidad, uno

debe contar con una buena aptitud física, que, entre otros

componentes, consta de capacidad aeróbica y flexibilidad.

Deportes Colectivos:

Los deportes colectivos son aquellos en los que un equipo se

enfrenta a otro en la búsqueda de un mismo objetivo.

Siguiendo a Parlebás (1989)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (77 Kb) docx (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com