ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN LUDICA EDUCATIVA

kevinn cuervoApuntes24 de Mayo de 2017

5.366 Palabras (22 Páginas)619 Visitas

Página 1 de 22

ESTRATEGIAS QUE PERMITEN DINAMIZAR LOS PROCESOS LECTORES MEDIANTE LA LUDICA.

[pic 1]

MYRIAN GARCIA PEREZ

MARIA NANCY GUTIERREZ CARDONA

MARIA PATRICIA RAMIREZ MORALES

 

TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN LUDICA EDUCATIVA

DIRECTOR

NEIL FIONIT PALACIOS HERNANDEZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESPECIALIZACIÓN EN LUDICA EDUCATIVA

CHINCHINÁ, CALDAS

 2017

DEDICATORIA

El presente trabajo se dedica a los niños y niñas de nuestra amada patria, a aquellas pequeñas personitas que con sus caritas del sol llegan cada mañana al aula de clase  para dar sentido a la jornada de trabajo del maestro, cuya vocación encuentra en sus logros la máxima realización profesional.


AGRADECIMIENTOS

Las autoras expresan sus agradecimientos a:

Nuestras familias por …..

Nuestros maestros y …..

La INSTITUCIÓN EDUCACTIVA….


PÁGINA DE ADVERTENCIA

Los autores son los únicos responsables ante la Facultad de Ciencias de la Educación, y Humanidades (FCEH), y ante el lector, de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo, comprometiéndose a ceder a la FCEH los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación y difusión pública, transformación, inclusión en bases de datos o sitios web y distribución) del material publicado. Para el caso de la traducción o de la publicación parcial o total del material contenido, se requerirá del permiso del coordinador de INICIEN Educación. La FCEH no se responsabiliza de los conceptos emitidos en los textos publicados, cuya responsabilidad será en su totalidad del autor.

Por ello se recomienda a los autores dar siempre los créditos correspondientes al trabajo de otros.  De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, la FCEH no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso de que alguna publicación incurra en plagio parcial o total, el autor será sancionado de acuerdo con lo que decida el comité de Investigación INICIEN Educación y el comité académico de la FECHA.


Tabla de contenido

RESUMEN        9

INTRODUCCIÓN        10

1.        GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN        11

1.1        Definición del Problema        11

1.1.1        Descripción del problema        11

1.1.2        Formulación del problema        11

1.2        Justificación        11

1.3        Objetivos        11

1.3.1        Objetivo General        11

1.3.2        Objetivos específicos        11

2.        MARCO REFERENCIAL        12

2.1        MARCO TEÓRICO        12

2.2        ANTECEDENTES        12

2.2.1        Antecedentes Internacionales        12

2.2.2        Antecedentes Nacionales        12

2.2.3        Antecedentes Regionales        12

2.3        MARCO CONTEXTUAL        12

2.3.1        Geográfico        12

2.3.2        Marco Institucional        12

2.4        MARCO LEGAL        12

3.        METODOLOGÍA        13

3.1        ENFOQUE Y TIPO DE INVESTIGACIÓN        13

3.2        DISEÑO METODOLÓGICO        13

3.3        VARIABLES O CATEGORÍAS DE ANÁLISIS        13

3.4        POBLACIÓN Y MUESTRA        13

3.5        TÉCNICAS E INSTRUMENTACIÓN PARA LA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS        13

4.        RESULTADOS Y ANÁLISIS        14

4.1.        RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA EL DIAGNÓSTICO        14

4.2.        PROPUESTA        14

4.2.1.        Nombre propuesta pedagógica        14

4.2.2.        Objetivos de la propuesta        14

4.2.3.        Beneficiarios de la propuesta        14

4.2.4.        Recursos        14

4.2.5.        Estrategia pedagógica        14

4.3.        IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA        14

5.        CONCLUSIONES        15

REFERENCIAS        16

ANEXOS        17


ÍNDICE DE FIGURAS



ÍNDICE DE TABLAS



RESUMEN


Palabas clave


INTRODUCCIÓN


  1. GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN

  1. Definición del Problema

No se coloca nada en este espacio

  1. Descripción del problema

El problema de bajo rendimiento académico, en los establecimientos educativos sin duda

alguna está asociado a la falta de los  procesos lectores, que constituyen la base del

aprendizaje de todas las disciplinas y aun del autoaprendizaje.

Lamentablemente la lectura en los procesos pedagógicos no constituye en si una mediación

de procesos formativos que les permita  a los estudiantes alcanzar mejores logros en su

aprendizaje.

La observación que se realizó en la Institución
 Educativa Sagrada Familia (IESF) del

municipio de palestina, permitió evidenciar algunas falencias en los procesos de aprendizaje

en los estudiantes del grado primero quienes se les han manejado múltiples estrategias en

sus refuerzos escolares no alcanzan los niveles de asimilación en el proceso lecto-escritor.

Para ello se concluye que, las dificultades como coherencia en escritos, confusión de letras,

mala ortografía, caligrafía etc. Y fuera de eso la apatía frente a las responsabilidades

académicas con llevan al bajo rendimiento en todas las áreas.

  1. Formulación del problema

¿Por qué la apatía de los estudiantes hacia la lectura?

  1. Justificación

El propósito fundamental de la investigación es buscar en la comunidad educativa las causas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (254 Kb) docx (44 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com