ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría Sociopolítica y educación

Florencia NobliaEnsayo26 de Julio de 2021

1.479 Palabras (6 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 6

TEORÍA SOCIOPOLÍTICA DE LA EDUCACIÓN

PROFESOR: Huergo Damián

ALUMNO: Noblia María Florencia

APELLIDO Y NOMBRE: Noblia María Florencia

AÑO Y MES de cursada: Junio 2021

Este trabajo final consiste en una sopa de letras que contiene diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir desde la bibliografía aportada por la cátedra. Las palabras pueden estar escritas en horizontal (de derecha a izquierda o de izquierda a derecha), en vertical (de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba) o en diagonal (en cualquier sentido).

N

D

I

S

C

I

P

L

I

N

A

R

I

A

S

C

A

P

E

R

N

T

Y

U

N

B

V

F

I

L

M

D

N

Y

A

C

S

X

N

F

U

M

N

N

Z

D

L

G

G

A

L

P

O

N

P

Ñ

M

O

O

F

P

A

S

B

M

U

I

O

R

E

J

I

I

M

T

A

U

T

F

C

S

O

N

D

D

C

P

T

E

A

R

G

I

X

U

I

P

Z

N

A

A

T

Y

G

R

M

I

E

L

D

O

E

T

Z

R

T

T

N

E

A

A

C

C

R

D

N

R

I

Z

O

N

S

E

H

R

R

X

A

E

E

A

N

O

U

B

R

A

E

E

S

E

X

R

T

D

T

A

G

A

R

U

T

L

U

C

T

D

V

Y

E

R

C

V

H

K

M

D

F

G

V

PALABRA Y SUS CONCEPTOS/DEFINICIONES

  1. Estado:  

El Estado cumple un rol muy importante, fundamental en la educación, ya que su objetivo principal es desarrollarnos como miembros activos de la sociedad, y sobre todo sobrevivir políticamente, lo que Fanfani llama “formalizar a la educación”. Para que esto ocurra, crearon leyes y tienen el objetivo de formar ciudadanos. Derecho a educarnos y leyes para una escolarización obligatoria. El estado monopoliza los medios de consagración del conocimiento socialmente relevante (dice que vale y que no). Y tiene la responsabilidad de que este conocimiento llegue a nosotros por medio de un sistema educativo para todos. Nos obliga a iniciarnos a una edad, a recibirnos en otra, nos da credenciales y títulos, y nos dice si lo que nos enseñan es legítimo o no. El tener estos títulos, significa que soy poseedor del saber legítimo. Se podría decir que el estado es una organización política creada por los habitantes para regular y administrar los diferentes sistemas (educativos, de justicia, etc) apoyándose para esto en el monopolio de la fuerza, manteniendo un orden social y legal.

(Tenti Fanfani, E. 2010, Primera parte. El mundo de la educación)

  1. Hegemonía: 

La siguiente cita de R. Williams que expresa de modo preciso y claro el concepto.

“La hegemonía constituye todo un cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la vida: nuestros sentidos y dosis de energía, las percepciones definidas que tenemos de nosotros mismos y de nuestro mundo. Es un vivido sistema de significados y valores –fundamentales y constitutivos que en la medida en que son experimentados como prácticas parecen confirmarse recíprocamente. Por lo tanto, es un sentido de la realidad para la mayoría de las gentes de la sociedad...”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (129 Kb) docx (15 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com