ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acondicionamiento del laboratorio de ciencias de la tierra de la U.E “Maestro Vicente Rojas”

ejocando1Informe13 de Marzo de 2020

3.738 Palabras (15 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E Maestro Vicente Rojas

Cabimas. Edo-Zulia

ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA U.E “MAESTRO VICENTE ROJAS”

Autores:

Daniel Gonzales

Pedro Talavera

Pazcualy Alvarez

Jose Sanchez

Nelson Isea

José Moreno

Migleisy Zerpa

5to “B”

Tutor Académico: Lcda. Ritza Hernández

Asesor Metodológico: MSc. Ender Ocando

Cabimas, Junio 2015

ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA U.E “MAESTRO VICENTE ROJAS”

INDICE GENERAL

RESUMEN

DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

MATRIZ FODA

ÁREA DEL PROYECTO O EJE TEMÁTICO

JUSTIFICACIÓN

COMUNIDAD BENEFICIARIA

- Localidad geográfica

- Descripción Social

- Número de Integrantes de la Comunidad Beneficiaria

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN

PLAN DE ACCIÓN

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

IMPACTO DEL PROYECTO

EVIDENCIAS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA U.E “MAESTRO VICENTE ROJAS”. Pedro Talavera, Daniel Gonzales, Nelson Isea, José Sánchez, Migleisy Zerpa, Pazcualy Álvarez, José Moreno. 2015

RESUMEN

La presente investigación tiene como propósito acondicionar el laboratorio de ciencias de la tierra a través del pintado de sillas, mesas y estantería. Igualmente se arregló la cartelera y se acomodó todo el equipo y maquetas existentes en él. Para el desarrollo de proyecto se dio a ejecútese los siguientes objetivos: Organizar Actividades que permitan la adquisición de los materiales a utilizar en el Proyecto, Realizar el pintado del inmueble presente en el laboratorio, Dotar de materiales e insumos al laboratorio de Ciencias de la Tierra de la U.E. Maestro Vicente Rojas. El proyecto presenta un eje temático netamente Educativo, ya que, brindará a la institución y estudiantes un espacio donde se puedan llevar a cabo con mayor comodidad y eficiencia las practicas correspondiente a la asignatura Ciencias de la Tierra. El acondicionamiento del laboratorio tuvo un impacto educativo, puesto que el laboratorio necesitaba que sus inmuebles fueran restaurados, ya que se encontraban en mal estado y ahora los estudiantes tienen un espacio más agradable donde puedan realizar las actividades relacionadas a la materia de ciencias de la tierra y es de gran beneficio a la institución.

Palabras Claves: Laboratorio, Ciencias de La Tierra, Acondicionamiento.

DIAGNOSTICO COMUNITARIO

La Unidad Educativa Maestro Vicente Rojas se encuentra ubicada en la urbanización Buenas Vista, el cual es uno de los sectores que conforman la ciudad de Cabimas en el estado Zulia, Venezuela. Pertenece a la parroquia Carmen Herrera. Buena Vista fue fundada en los años 1970, luego del abandono de parte del patio de tanques de la Salina, que en fotografías aéreas de 1968 aparece abarcando hasta la Av. Carnevalli. Buena vista fue construido bajo un esquema ordenado a diferencia de otros sectores de la ciudad y es sitio de algunas de las residencias más costosas.

Se encuentra entre los sectores Tierra Negra y Miraflores Cabimas al este (Av. Miraflores), Las Palmas y talleres centrales de La Salina al oeste (Av. La Rosa), el llamado Centro Viejo al norte (Av. Carnevalli) y el patio de tanques de La Salina al sur.

Las calles de Buena Vista no están en buen estado, sobre todo la Carnevalli que está en un estado de eternos trabajos de redes de tuberías, las mejores vías son las que rodean al sector, la Av. Miraflores y la Rosa. Por la Av. Carnevalli y Miraflores pasan los carros de Bello Monte, y los de Concordia pasan por Miraflores, otras líneas como Corito, El Lucero, Gasplant y Nueva Cabimas pasan por Av. la Rosa o por la Av. Hollywood y a veces por la Av. Buena Vista.

Los Sitios de referencia de la Urbanización buena Vista Son:

• Centro Médico de Cabimas

• IPASME

• Cámara de la Industria y Comercio de Cabimas (CAICOC)

• Sede de los Tribunales

• Centro Comercial Costa Este

• Colegio Coquivacoa

• Centro Comercial Cabimas Center

• Escuela de Avanzada Guillermo Briñez

• Seguros Occidental

• Centro asistencial Pro Salud

La comunidad de Buena Vista tiene aproximadamente 250 familias de 4 a 5 miembros, sus habitantes son personas de educación alta, en otro contexto la urbanización cuenta con todos los servicios públicos.

La urbanización cuenta con todas las líneas de transporte las líneas que recorren buena vista son: bellos monte (calle Carabobo y cumana) Av. Miraflores, Carnevalli e independencia) concordia (Av. Miraflores, calle cumana y sector concordia) además de otras que en su ruta a otros sectores la recorren, corito, lucero y Gasplant.

DIAGNOSIS INSTITUCIONAL

La Unidad Educativa Maestro Vicente Rojas nace en 1.974, la cual es una Institución privada, mixta, laica, Inscrita en el Ministerio del Poder Popular para la Educación, esta regentada por una Asociación Civil, sin fines de Lucro que se denomina “Educación General Maestro Vicente Rojas”, e imparte educación en el nivel: Educación Básica y Educación Media Diversificada.

La Institución es una edificación de una sola planta, que originalmente funcionaba como galpones de almacenaje. Posee una estructura de bloques de cemento con techos de zinc, con amplios salones en buen estado y acondicionadores de aire, posee laboratorios de biología, ciencias de la tierra, química y física pero que requieren ser dotados de implementos e inmuebles acorde con sus funciones.

Igualmente posee una cancha techada, pero que requiere ser pintada nuevamente, o en su defecto ser levantada unos centímetros para evitar se inunde cada vez que llueve, evitando el desarrollo normal de las clases deportivas.

De la misma forma la institución cuenta con un departamento de educación física, pero se encuentra muy deteriorado y carente de suficientes implementos deportivos.

Otro aspecto a considerar es la Biblioteca, que aparte de ser muy pequeña posee muchos libros viejos y requiere ser dotada de libros mas actualizados.

Jerarquización de los Problemas

Entre los mayores problemas que posee la institución, se encuentran:

- La carencia de implementos y acondicionamiento en los Laboratorios

- La Cancha deportiva

- El deterioro del departamento de Deportes

- Carencia de Libros Actualizados

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Después de haber investigado sobre la comunidad de buena vista es de notar que la comunidad no representa problemas de gravedad así que se tomó en cuenta la U.E “Maestro Vicente Rojas” decidiendo tomar uno de los laboratorios para acondicionarlo, en este particular el seleccionado fue Ciencias de la Tierra, ya que, esto beneficia a los estudiantes de dicha institución. Se pudo observar que el laboratorio no cuenta con sillas y mesas en buen estado, se necesita reacondicionar: carteleras, paredes, cielo raso, pizarrón y el ordenamiento de los materiales de trabajo.

MATRIZ FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

La buena disposición de los estudiantes para realizar el proyecto

Es un Proyecto de Fácil Ejecución.

El laboratorio tiene la mayoría del inmueble, solo requiere acondicionarlos.

Se brinda la oportunidad a los estudiantes y docente de la asignatura de tener un espacio acorde para impartir el proceso enseñanza – aprendizaje.

DEBILIDADES AMENAZAS

La poca colaboración de la comunidad para aportar recursos.

El Alto costo de los Materiales a utilizar.

La falta de sensibilización por parte los estudiantes para cuidar el laboratorio.

Eje temático

El proyecto presenta un eje temático netamente Educativo, ya que, brindará a la institución y estudiantes un espacio donde se puedan llevar a cabo con mayor comodidad y eficiencia las practicas correspondiente a la asignatura Ciencias de la Tierra.

Justificación

Desde el punto de vista teórico la investigación se justifica, ya que, la información suministrada servirá de antecedentes para futuras investigaciones, así como de aporte documental referente a la realidad comunitaria y educativa de la U. E. Maestro Vicente Rojas

Igualmente desde la óptica práctica, el proyecto se justifica dado que solventará parte de los problemas de infraestructura de la U. E. Maestro Vicente Rojas, y a su vez permitirá a los estudiantes poseer conocimientos sobre restauración de espacios educativos.

Desde un enfoque metodológico servirá de referencia bibliográfica y como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (70 Kb) docx (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com