ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO CLINICO

elizabeth196615 de Octubre de 2014

2.040 Palabras (9 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 9

CASO CLINICO

Datos Generales:

Nombre: Pinto Quintana Lenin Alexander

Edad: 16 Años

Sexo: Masculino

Fecha de nacimiento: 8 de Enero de 1992

MOTIVO DE LA CONSULTA

Paciente de sexo masculino de 16 años de edad acude a la clínica de INCAFOE R-1 acompañado de su madre el día 10 de Mayo del 2008 cuyo motivo de la consulta es resolver su problema de mal posicionamiento de las piezas dentarias.

IMPRESION

Es un paciente adolescente, delgado, colaborador, queriendo mejorar su aspecto estético en cuanto a la apariencia a nivel de las piezas dentarias.

TIPO FACIAL

Dolicofacial

Biprotruso (Maxilo - Mandibular)

Clase II esqueletal

ANALISIS DE FRENTE

Paciente delgado cara alargada posible dolicofacil.

APARIENCIA DEL PACIENTE

Frente al tratamiento, podemos ver que es un paciente muy colaborador y deseoso de solucionar su problema de mala posición del sector anterior de sus piezas dentales.

Al estudiar a nuestro paciente es importante iniciar una recopilación de datos basados en una apariencia facial observada de frente y de perfil, teniendo en cuenta la característica de los tejidos blandos, en cuanto a volumen, posición y forma de los tejidos que sirven de soporte (prognatismo), retrognatismo, totales o alveolares, o aumentados o disminuidos verticalmente.

Es entonces necesario hacer una visión generalizada, anotar las anomalías de posición, volumen y forma, tono muscular y función y posteriormente tomando en cuenta su relación directa con los tejidos que soportan estas estructuras haremos un análisis radiográfico de perfil y frente con su correspondiente cefalometría.

Resumiendo encontramos que los análisis que inciden directamente en la apariencia facial se encuentran localizados en:

• Tejidos blandos

• Tejidos óseos

• Tejidos dentarios

DIAGNOSTICO PRE-TRATAMIENTO

FOTOGRAFIAS EXTRAORALES

DE FRENTE

En las foto de vita frontal vemos que tiene una asimetría facial, lado derecho es ligeramente más pequeño que el lado izquierdo, dividimos a su cara en tres partes, observamos que el tercio superior es más pequeño que el tercio medio e inferior siendo este ultimo un poco más grande que el tercio medio.

En la foto de sonrisa vemos que se observa las piezas dentarias superiores e inferiores, presenta la línea media dentaria superior e inferior, cabe mencionar que el paciente se ríe en forma espontanea no se observa triángulos negros.

VISTA LATERAL

Observamos que tiene un perfil convexo

Plano estético de Ricketts._ Plano que va desde el punto de la nariz al mentón.

FOTOS INTRAORALES

VISTA DE ANTERIOR

ARCADA SUPERIOR ARCADA INFERIOR

VISTA LATERAL DERECHO VISTA LATERAL IZQUIERDO

EN LAS SIGUIENTES FOTOGRAFIAS OBSERVAMOS

Arcada Superior

• Forma de la arcada triangular

• Rugos palatinos asimétricos

• Incisivos # 12 mesiovetsibular versionado, # 11 mesio versionado, # 22 palatinizado

• Línea oblicua externa esta ligeramente a la misma altura de la cortical externa del maxilar superior

• No hay fractura ni desgaste de las piezas dentarias

• Tejidos dentarios no presentados patologías visibles

• Premolares inferiores en buena posición

• Primer molar bien ubicado, segundo ligeramente rotados

Arcada Inferior

• Arcada cuadrada

• Lingualización de la pieza # 42

• Caninos pieza #33-43 giroversionados

• Premolares, molares aparentemente bien posicionados

• Frenillo en buena posición

En las dos arcadas podemos observar la extracción de los cuatro premolares dos superiores y dos inferiores.

En las fotografías laterales observamos clase molar I.

Estudio de Modelos

• Clase molar derecho I

• Clase molar izquierdo I

• Clase canina I derecho

• Clase canina I izquierda

• Mordida profunda

• Overjet aumentado

• Overbite aumentado

• Apiñamiento asentado en la parte anteroinferior

• Ligero apiñamiento en la arcada superior

• Presencia de 28 piezas dentales

• Clase II esqueletal

• Perfil convexo

• Maxilar protruso

RADIOGRAFIAS PRE-TRATAMIENTO

PANORAMICA

PERFIL

Los terceros molares se encuentran en mala posición, observamos una buena disposición de las piezas dentarias, no hay lesiones o patologías presentes, raíces dentarias en aparente normalidad, senos maxilares, fosas nasales, articulación temporo mandibular, aparentan normalidad

ANÁLISIS CEFALOMÉTRICO

TRAZADO CEFALOMÉTRICO DE STEINER

Grandezas Cefalometricas Valor Normal Paciente Interpretación para el Diagnóstico

Na. Pg Perfil Convexo Se presume clase II

SNA 82º 80º Maxilar reducido

SNB 80º 74º Mandíbula retruida

SND 76º 70º Sínfisis retruida

ANB 2º 6º Clase II esqueletal

AB Oclusal -1 mm 8mm Hombre clase II esqueletal

H

4º 7º • Cavidades glenoideas altas

• Tercio ½ de la cara aumentado

• Roma corta, cara larga

• Dolicofacial

9º 12º • Proinclinación del plano maxilar

• Tercio ½ de la car aumentado

• Mordida profunda esqueletal

• Dolicofacial

EJE Y

81º • Altura facial anterior aumentado

• Crece a favor de agujas de reloj

• Cara larga, profundidad disminuida

• Dolicofacial

SN. PO

14º 22º • Proinclinación del plano oclusal

• Mandíbula retroinclinada

• Dolicofacial

SN. GOME

32º 41º • Retroinclinación, cara larga

• Altura facial aumentada

• Dolicofacial

FH. GOME

25º 40º • Tercio ½ de la cara aumentada

• Dolicofacial

Aspecto Dentario

Grandezas Cefalometricas Valor Normal Paciente Interpretación para el Diagnóstico

1 - Or 5mm 7mm I.C.S. Retruido y/o lingualizado

1 . SN 103º 106º I.C.S. Vestibularizado

1 . NA 22º 26º I.C.S. Vestibularizado

1 - NA 4mm 8mm I.C.S. Protruido

St - 1 4mm 4mm I.C.S. Normal

1 . NPg 0mm 20mm I.C.I. Protruido

1 . GOME 90º 95º I.C.I. Vestubulizado

1 NB 4mm 12mm I.C.I. Protruido

1 . 1 131º 113º Incisivos Vestibularizados

NB . Pg 4mm 4mm Menton Exelente

Tejidos Blandos

Grandezas Cefalometricas Valor Normal Paciente Interpretación para el Diagnóstico

Linea H 9 - 11mm 9mm x delante labio Labio superior profundo

Linea E -2mm 8mm Labio inferior profundo

1S. Nasal 110º 102º

82º Nariz recta

Labio profundo

F.A.R. Superior 17.4mm 18mm Normal vias aereas libres

F.A.R. Inferior 10 – 12mm 19mm Respirador bucal

TRAZADO CEFALOMETRICO DE RICKETTS

VERT

Grandeza

Desvio Standar

9 años Crecimiento

Anual Ajuste edad

16 años Datos

Paciente Signo Biotipo

Facial Diferencia Dividido Desviación Estándar

Eje Facial 90 +/- 3 1 c/10 a 90 88 - D 2/3 = - 0.6 Mandíbula crece hacia abajo y atrás Profundidad disminuye

Altura facial anterior alterada

Dolicifacial

Profundidad Facial 87 +/- 3 0.33 c/a 89 -81 - D 8/3 = 2.6 Mandíbula retruida

Dolicofacial

Plano Mandibular 26 /- 4 -0.33 c/a 2ª 56º - D -32/4 = - 8 Mandíbula hacia abajo y atrás

Dolicofacial

Altura Facial Inferior (AFI) 47 +/- 4 No hay crecimiento 47 54º (47) -(+) D(M) 0/4 = 0 tendencia mordida abierta esqueletal

Terci inferior de la cara aumentada

Musculatura debil dolicofacial

Arco Mandibular 26 +/- 4 0.5 c/a 30 40 + B 10/4 = +2.5 Mandíbula cuadrada paciente braquifacial

TRAZADO CEFALOMETRIA DE BJOR – JARABAK

RELACION ESQUELETAL

Ángulos Paciente Norma Diagnostico

Angulo Silla 125 123 • Perfil retrognata, dolocofacial

Angulo Articular 163 143 • Perfil retrognata, crecimiento vertical, dolicofacial

Angulo Goniaco 122 130 • Disminuido, mandíbula cuadrada, braquifacial

Goniaco Superior

37 52 - 55 • Disminuido

• Rama verticalizada

• Poca proyección del menton

• Perfil retrognata

Goniaco Inferior 85 70 - 75 • Aumento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com