CASO CLÍNICO TBP
whanel1Síntesis4 de Abril de 2021
793 Palabras (4 Páginas)107 Visitas
CASO CLÍNICO TBP
Nombre: P.C.V.D
Sexo: Femenino
Edad: 9 meses
Servicio: Crecimiento y desarrollo
N° de consultorio: 02 Fecha de valoración: 12/06/2018
Diagnóstico médico: Tuberculosis Pulmonar Infantil
Resumen de motivo de ingreso. La lactante de 9 meses de edad acude a la Institución Prestadora de Salud en brazos de su madre para el control mensual de crecimiento, desarrollo e inmunizaciones. Situación problemática. La madre refiere que su niña tiene 18 días en tratamiento para la tuberculosis pulmonar (TBC). Refiere: “mi hijita la veo flaquita, no está comiendo normal, está tomando sus pastillas de la tuberculosis. A veces creo que esas pastillas no le dan hambre porque antes no era así, además, su papá no está viniendo a dejar el dinero para comprar la comida, por eso ahora estoy trabajando y mi hija mayor se queda a cuidar a sus hermanitos; el tiempo no me alcanza para cuidar a mis hijos”.
En la historia clínica se reporta que la niña no acude en las fechas programadas para su control. Funciones Vitales T° = 36.5° FC = 110x´ FR = 32x Hemoglobina 10. 8 mg/dl
Dx. médico: Anemia y Tuberculosis Pulmonar Contacto de la madre en tratamiento para la tuberculosis pulmonar. La hermana mayor con antecedentes de tuberculosis pulmonar mono resistente en el 2013, terminó tratamiento. La madre refiere estar preocupada por la pérdida de peso de su niña desde el inicio del tratamiento antituberculoso. No alergias a medicamentos Factores de riesgo: pobreza, hacinamiento, consumo de agua no salubre y padres separados No acude a los controles mensuales de crecimiento y desarrollo.
Vive con su madre y cuatro hermanos Tipo de familia: disfuncional Padres separados, hace cinco meses. El cuidado de la lactante está a cargo de la madre y hermana mayor. La madre trabaja y no tiene tiempo para el cuidado de sus hijos como ella quisiera. El padre no visita a la niña, Familia católica, no asisten a iglesia. La lactante conserva patrones de sueño de 14 horas diarias entre siestas y horarios nocturnos. La madre no refiere problemas para conciliar el sueño
Desarrollo neurológico adecuado para edad
Área motora: la lactante se pone de pie con apoyo, camina sostenido bajo los brazos.
Área coordinación: coge la pastilla con participación del pulgar, encuentra el cubo de madera bajo del pañal.
Área social y lenguaje: reacciona a los comentarios verbales
Nivel de conciencia: alerta
Actividad respiratoria FR: 32x´ Actividad circulatoria FC: 110x´
Peso: 7.1 kg. Peso referencial: 9.2 kg. (P/E) Talla: 69.2 cm. ganancia adecuada de talla para edad (T/E) Cara: Simétrica de ojos, con movimiento palpebral, con permeabilidad nasal Boca: no lesiones, presencia de dos dientes incisivos centrales inferiores Temperatura: 36.5 °C Piel: suave, pálida, tibia, afebril, no presencia de lesiones Mucosas: Pálidas e hidratadas.
Pelo: con buena implantación, color castaño, con buena higiene Abdomen: blando depresible a la palpación, con ruidos hidroaéreos presentes, Alergia: no referencia de la madre Lactancia materna Apetito: disminuido Número de comidas al día: 03 (según haya dinero suficiente) Número de cucharas en cada comida: 4 a 5 cucharadas por comida.
Tipo de alimentos que consume: alimentos picados de la olla familiar, no consumo de frutas diario, consumo de agua no clorada Consistencia de la comida: sólidas o semisólidas Persona encargada de preparar los alimentos: madre o hermana mayor Hb: 10.8 g/dl (anemia leve)
Frecuencia de micciones de 5 a 6 veces por día Cantidad de 500cc a 1000 cc por día Color rosado claro (por la administración de tratamiento con rifampicina) Deposiciones: Frecuencia de dos veces por día Consistencia blanda, formadas
Actividad
- Identifica los factores de riesgo.
- Pobreza.
- Hacimiento.
- consumo de agua no salubre.
- padres separados.
- no acude a los controles mensuales de crecimiento y desarrollo.
- Bajo peso corporal.
- madre trabajadora.
- hermana mayor con antecedentes de tuberculosis.
- Alimentación no adecuada.
- Anemia
- Identifica los signos y síntomas de TB.
- Disminución del apetito
- Temperatura 36. 5º C (valor normal según edad 37. 5º)
- Frecuencia cardiaca 110x´
- Frecuencia respiratoria FR: 32x´
- Hemoglobina 10. 8 mg/dl (valores normales según edad 11 o superior)
- Piel pálida
- Micciones de 5 a 6 veces por día cantidad de 500cc a 1000 cc
- Color de orina rosado claro (por la administración de fármacos)
- Investiga las vacunas que de acuerdo con la edad la niña debería tener aplicadas.
- Vacuna hepatitis B, Vía intramuscular en la parte anterolateral del muslo en niños < 2 años
- Vacuna BCG, vía intradérmica en la cara externa superior del brazo.
- Vacuna antineumocócica, vía intramuscular en el tercio medio del vasto externo del mismo en niños/as pequeños/as.
- Vacuna pentavalente acelular, vía intramuscular en el muslo derecho.
- Vacuna influenza vía intramuscular en el muslo izquierdo en las y los menores de 18 meses de edad.
- Organiza la información siguiendo la técnica de exploración céfalo-podal.
[pic 1]
...