Conocimiento de la ciencia
18citlallilaraTarea29 de Marzo de 2016
2.374 Palabras (10 Páginas)279 Visitas
Ciencia y Conocimiento.
Ciencia. | Conocimiento. |
Diferencias. | |
*Se adquiere a base de estudios. *Tiene que ser comprobada y aplicada. *Es presentada con base y fundamentos. *Da la explicación exacta del tema. *Se aprende y se practica. | *Puede adquirirse de una forma empírica. *Se utiliza la lógica y el sentido común. *Es presenciada en todo momento. *Puede variar con distintas ideas de un tema. |
Similitudes. | |
*Se pueden aplicar en todo momento. *Las dos son posibles de practicarse. *Amplia el intelecto. *Necesitan de una práctica para ser más exacta. |
Mito.
Tommy siempre le contaba a sus amigos que el tenia todos los videojuegos del mundo hasta que un día sin pensar Tommy invito a sus amigos a su casa y los amigos se dieron cuenta que Tommy era un mentiroso ya que no tenía ningún videojuego.
¿Quiénes son los personajes?
Tommy y sus amigos.
¿Cuál es la esencia del mito?
Que sus amigos se darían cuenta que Tommy siempre les mentía.
¿Qué te queda del mito?
Que no hay que mentir porque al final la verdad siempre se sabrá.
Cuadro Comparativo.
Empirismo. | Racionalismo. |
Nos dice que todo aprendizaje es a base de la experiencia. | Dice que el pensamiento es la única forma de conocer. |
Dogmatismo. | Escepticismo. |
Se basa en una rutina que se lleva cada día de igual forma. | Solo se conoce y se cree si esta es comprobada o puesta a prueba. |
Criticismo: Que todo puedes conocerlo, pero tú le pones una duda.
Relativismo: Estudia el como yo conozco, pero me deja poner límites.
Subjetivismo: La verdad y el conocimiento se hallan en ti (sujeto cognoscente) pero está condicionado a lo que está alrededor tuyo.
Racionalismo: Doctrina filosófica que estudia el pensamiento como única forma de conocer.
Conocimiento y Pensamiento Científico.
Conocimiento intuitivo: Captación directa de colores, tamaños, formas, es decir, cualidades sensibles, pero también la captación de la validez de axiomas matemáticos o lógicos.
Mediato: cuando se obtienen por interferencias y racionamientos.
Apriori: Es necesariamente universal y verdadero debido a que no tiene dependencia de la experiencia.
Aposteriori: Aquel que se desarrolla de vía empírica.
Científico: Tiene por finalidad alcanzar a desarrollar acciones, que el ser humano utilice en su vida para resolver problemas o incógnitas.
Método: Son pasos para llevar acabo algo. Existen 2 tipos de métodos:
Experimental: Son todos esos pasos que el individuo debe de llevar para llegar a una experiencia o para experimentar algo.
Científico: Son los pasos que lleva el científico para descubrir algo nuevo o una ciencia para llegar a un nuevo conocimiento.
Métodos y Metodologías Cuantitativos.
Cuantitativo: Postura por la cual una investigación posee una concepción, es decir tu investigación si es cuantitativa va a estar acentuada por conceptos y va orientada a resultados de esos conceptos.
Cualitativo: Postura que toma una concepción de un fenómeno que se de en una comunidad es decir es subjetivo y orientado a todo un problema social. Este método busca descubrir el problema a través de preguntas de investigación.
Características:
Cuantitativo:
- Orientado al resultado
- Medición controlada.
- Pretende identificar las leyes naturales.
Cualitativo.
- Orientado al proceso.
- Observación naturalista.
- No generaliza.
- observaciones detalladas de expresiones verbales y no verbales.
Técnicas.
Cuantitativos.
- Encuestas. – Cuestionarios. – Entrevistas. – Observaciones.
Cualitativos.
-Observaciones del participante. – Grupo nominal. – Entrevista a profundidad.
Desarrollo de Investigación.
Cuantitativo.
Tema: El desastre de Chernobyl.
1° El desastre de chernobyl.
2° El abandono de chernobyl por el desastre.
3° Problemáticas, causas, resultados, consecuencias y solución.
4° La investigación abarcara desde el inicio hasta el fin del suceso.
5° El desastre fue causado por un accidente en una planta nuclear.
6° observaciones, encuestas y cuestionarios.
7° Estas serán en relación al desastre, la planta nuclear y lo que se sufrió.
8° El desastre fue causado por un descuido en la planta nuclear y afecto a los habitantes con distintas anomalías hasta el desalojamiento de Chernobyl.
9° Se pudo haber evitado desde su construcción ya que las autoridades soviéticas estaban apresuradas en poner la planta en marcha ignorando los procedimientos de seguridad. También pudo ser más pronto el desalojamiento de la ciudad y así haber evitado tantas perdidas.
Lo Inductivo y lo Deductivo.
Inductivo: Mi madre está enojada.
Deductivo: Supe porque se molestó.
Inductivo: Creo que hace calor.
Deductivo: Salí y empecé a sudar.
Inductivismo: Método lógico inductivo que elabora conclusiones generales a partir de enunciados observacionales particulares.
Inductivismo Ingenuo: Resume la opinión popular lo que es el conocimiento científico. Puede ser considerado como un intento de formalizar esta imagen popular de la ciencia.
Razonamiento Deductivo: Es un argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas.
Predicción: Es una declaración precisa de lo que ocurrirá en determinadas ocasiones.
La investigación Científica.
Concepto: Son los pasos o serie de etapas a través de las cuales se busca el conocimiento mediante aplicaciones y métodos.
Ética de la Investigación.
Amor a la verdad: Se manifiesta por un valor imprescindible que el investigador debe hacer que nazca.
Honestidad: De no perjudicar a terceros.
Búsqueda del bienestar de la humanidad: Buscar el bien común sin perjudicar ni difamar a otros.
La investigación Científica.
Mundo Animal.
El mundo animal está constituido por millones de especies distintas, pero no todas tienen la misma suerte que todas las especies ya que existen animales en peligro de extinción en este caso abordaremos ese tema.
La extinción animal es principalmente a causa de la irresponsabilidad del hombre, esto a causando grandes desequilibrios en la vida animal no solo afectando al animal en extinción sino también a terceros como a los ecosistemas.
La avaricia del ser humano ha causado esto, la caza por pieles exóticas, los circos donde se les maltrata y hasta los negocios de zoológicos han hecho esto cada vez más grande y rápido.
Existen distintas soluciones como la concientización al hombre informando sobre este tema, crear campañas contra la caza de animales injustificada y cuidando más sus ecosistemas.
...