CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO EN UNA INDUSTRIA FARMACÉUTICA FABRICADORA DE PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO LOCALIZADA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.
ctrujilloaTesis3 de Mayo de 2016
19.951 Palabras (80 Páginas)544 Visitas
CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO EN UNA INDUSTRIA FARMACÉUTICA FABRICADORA DE PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO LOCALIZADA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Bogotá, 2012
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
TIPO DE INVESTIGACIÓN:
ESTUDIO DE PRÁCTICA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO AMBIENTAL
DIRECTOR
ROBINSSON RODRÍGUEZ
La Universidad El Bosque, no se responsabiliza de los conceptos emitidos por los investigadores en su trabajo, solo velará por el rigor científico, metodológico y ético del mismo en aras de la búsqueda de la verdad y la justicia.
Tabla de Contenido
LISTA DE ILUSTRACIONES, TABLAS Y GRÁFICAS
Lista de Ilustraciones
Lista de Tablas
Lista de Gráficas
Título
Resumen
Introducción
Problema
Antecedentes
Justificación
1. Objetivos
1.1. Objetivo General
1.2. Objetivos Específicos
2. Marco de referencia
2.1. Marco Conceptual
2.1.1. Efecto invernadero y calentamiento global
2.1.2. Protocolo de Kioto
2.1.2.1. Los GEI cubiertos por el Protocolo de Kioto
2.1.3. Huella de Carbono
2.1.4. Protocolo GHG
2.1.4.1. Adopción del Protocolo de GHG
2.2. Marco Institucional
3. Metodología
3.1. Determinación de los límites organizacionales
3.2. Elaboración del Diagrama de Flujo general de procesos
3.3. Determinación de límites Operacionales
4. Resultados
4.1. Selección del Año Base
4.1.1. Datos a Reportar
4.1.1.1. Alcance 1
4.1.1.1.1. Consumo de Refrigerantes
4.1.1.1.2. Consumo de Combustibles Líquidos (gasolina)
4.1.1.1.3. Consumo de Gas Natural
4.1.1.2. Alcance 2
4.1.1.3. Alcance 3
4.1.2. Aplicación de la Herramienta de Cálculo
4.1.2.1. Factores de Emisión
4.1.2.1.1. Combustibles
4.1.2.1.2. Energía eléctrica
4.1.2.1.3. Refrigerantes
4.1.2.1.4. Viajes Nacionales
4.1.2.2. Descripción Uso de la Calculadora de CO2
4.1.2.3. Resultados Obtenidos
5. Análisis de resultados
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
7.1. Generales
7.2. Para la Compañía
8. Bibliografía
Anexos
Anexo 1. Cronograma de Actividades
Anexo 2. Anexo B Protocolo de Kioto (Porcentajes de limitación o reducción de las emisiones)
Anexo 3. Anexos A, B, C, D y E del Protocolo de Montreal
Anexo 4. Instructivo Herramienta de Cálculo de Huella de Carbono Storm User
Anexo 5. Ficha Técnica Refrigerante R-134A
Anexo 6. Ficha Técnica Refrigerante R-22
Anexo 7. Metodología FECOC- Factores de Emisión
Anexo 8. Historia Software para medición de CO2 de la SDA
Anexo 9. Demostración Cálculo
LISTA DE ILUSTRACIONES, TABLAS Y GRÁFICAS
Lista de Ilustraciones
Ilustración 1. Principio simplificado del calentamiento atmosférico
Ilustración 2. Mapa General de la Empresa
Ilustración 3. Diagrama General Operación.
Ilustración 4. Flujograma de Procesos e Identificación de Consumos por Áreas
Ilustración 5. Resumen de alcances y emisiones a través de la cadena de valor
Ilustración 6. Chiller EA02
Ilustración 7. Chiller EA 01
Ilustración 8. Refrigerante 186 Casino
Ilustración 9. Esquema Metodología FECOC
Lista de Tablas
Tabla 1. Potencial de Calentamiento Global (GWP) de los GEI
Tabla 2. Principales criterios y cuestionamientos a la HC
...