DIRECTORIO DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE HOTELERÍA Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO”
Deilimar MendozaTesis15 de Abril de 2017
7.545 Palabras (31 Páginas)307 Visitas
[pic 1]
Programa Nacional de Formación en Ciencias de la Información
[pic 2]
DIRECTORIO DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE HOTELERÍA Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO”
[pic 3]
Programa Nacional de Formación en Ciencias de la Información
[pic 4]
DIRECTORIO DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE HOTELERÍA Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO”
Integrantes:
Mendoza Deilimar C.I. 21.460.667
Palencia Luisangela C.I. 20.671.270
Pérez Génesis C.I.23.835.997
Pérez Yesica C.I.24.613.957
Villegas Yosanny C.I.17.380.341
Zambrano Xiomara C.I. 9.543.933
Tutor-Asesor: Lic. Arelis Barrios
Tutor Externo: Prof. Darío Martínez
Barquisimeto, Mayo de 2012
INTRODUCCIÓN
La Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”, es una Institución Pública de Educación Universitaria de carácter humanista, con corresponsabilidad social y ambiental, comprometida con la generación y transformación del conocimiento científico, tecnológico, artístico, social y cultural, formadora de profesionales integrales, emprendedores, innovadores, reflexivos y críticos, con ética socialista para constituirse en factor estratégico del fortalecimiento del poder popular, sobre la base de un talento humano multidisciplinario y tecnología de avanzada para el desarrollo sustentable, sostenible y endógeno, en correspondencia con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación Simón Bolívar.
El Departamento de Hotelería y Turismo se encarga de formar profesionales integralmente con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para planificar, organizar, promover, supervisar y evaluar la gestión de las diferentes empresas públicas y privadas, con dominio en las áreas de servicios turísticos, hotelería y recreación en un marco nacional e internacional. De la misma manera les permitirá desempeñarse eficientemente en el sector de Hotelería y Turismo, preparado para ejercer funciones de ejecución, a los fines de administrar racionalmente los recursos técnicos, humanos y de trabajo, y con una actitud de permanente compromiso con el desarrollo integral del país.
El siguiente proyecto de investigación se encuentra enmarcado en la línea de investigación Gestión de la Información y el Conocimiento, exactamente en el eje Valoración de las Fuentes de Información, es así como dicho proyecto está estructurado de la siguiente manera:[pic 5]
- Capítulo I: En esta parte se describe el contexto del proyecto, el diagnostico situacional, la justificación y los objetivos del mismo.
- Capitulo II: Se explica con detalles los objetivos de la investigación a través del plan de acción, y las actividades realizadas mediante el cronograma de actividades.
- Capitulo III: Se exponen las conclusiones y recomendaciones de todo el proyecto.
- Capitulo IV: Finalmente se describe la metodología empleada en la elaboración del producto, seguidamente de las de las referencias bibliográficas consultadas durante el proyecto y los anexos.
[pic 6]
DEDICATORIA
Son muchas las personas especiales a las que nos gustaría agradecer su amistad, apoyo, ánimo y compañía en las diferentes etapas de nuestra vida. Algunas están aquí con nosotros y otras en los recuerdos y en el corazón. Sin importar en donde estén o si alguna vez llegan a leer estas dedicatorias quiero darles las gracias por formar parte de nosotras, por todo lo que nos han brindado y por todas sus bendiciones.
Infinitas gracias a Dios Todopoderoso por habernos dado la sabiduría y el entendimiento para poder llegar al final del trayecto, por proveernos de todo lo necesario para salir adelante y por todo lo que nos ha dado.
Especialmente a nuestros padres mil gracias por el apoyo incondicional que nos brindaron, por todos los sacrificios que hicieron a lo largo del trayecto, así como su comprensión y paciencia en momentos difíciles que tuvimos. Por todo el apoyo brindado, por su cariño, por recibirnos cada día con un abrazo y un beso, para calmar nuestras preocupaciones.
A nuestros compañeros de clase, porque a pesar de todos los momentos difíciles que tuvimos pudimos salir adelante con nuestros trabajos, por su paciencia, comprensión y cariño.
De la misma manera a los profesores por todo su apoyo, cariño, comprensión y la paciencia que nos tuvieron en los momentos más difíciles.
Por ultimo a nuestros familiares ya que estuvieron apoyándonos a lo largo del trayecto y dándonos fuerzas para seguir adelante.
Muchísimas Gracias a Todos….![pic 7]
RECONOCIMIENTO
Primeramente a la Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco” por ser nuestra casa de estudio y por permitir que nos formemos como profesionales en el área de Ciencias de la Información, así ser mejores personas con un gran futuro por delante.
Al departamento de Hotelería y Turismo por brindarnos su apoyo y abrirnos las puertas para poder realizar nuestro proyecto de investigación y alcanzar los objetivos propuestos para solventar la problemática.
Especialmente a nuestra tutora la Lic. Arelis Barrios Jaime, por su apoyo incondicional y por la paciencia que nos tuvo día a día, y por ser una gran profesional en el área de la información. Gracias a sus consejos y a sus palabras de aliento no decaímos en ningún momento y nos ayudó a reflexionar sobre lo importante que es la realización de este proyecto y sobre todo los aportes y empeño que dimos cada una de nosotras. Ella es un ejemplo a seguir que nos demostró que no hay ningún obstáculo que no se pueda vencer.
Finalmente a todos los profesores del Departamento de Ciencias de la Información, por brindarnos su apoyo y cariño al momento de pedirles su ayuda, en específico a la Profesora Gleyda Domador, al Profesor Omar Gutiérrez y al Profesor José León por estar allí cuando más lo necesitábamos y por sus conocimientos impartidos que nos permitieron terminar con éxito este proyecto de investigación.
Gracias…….!!!!
[pic 8]
ÍNDICE GENERAL
p.p.
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. i
DEDICATORIA…………………………………………………………………. iii
RECONOCIMIENTO…………………………………………………………... iv
ÍNDICE DE GRAFICOS………………………………………………….......... vii
RESUMEN……………………………………………………………………… 01
I PARTE…………………………………………………………………………. 02
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO………………………………………….... 02
1. Diagnóstico situacional……………………………………………………... 02
1.1 Descripción del Contexto………………………………………………….. 02
1.1.1 Razón Social de La Organización……………………………………… 02
1.1.2. Naturaleza de la Organización……………………………………….... 02
1.1.3. Localización Geográfica……………………………………………....... 02
1.1.4. Historia de la Organización…………………………………………….. 02
1.1.5. Organizaciones Vinculada al Proyecto……………………………….. 05
1.2. Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto……………………. 06
1.2.1. Descripción del Diagnóstico Situacional…………………………….... 06
1.2.2. Jerarquización y Selección de las necesidades………………..…… 07
1.2.4. Alternativas de Solución……………..…………………………………. 07
2. Justificación e Impacto Social………………………..…………………….. 08
2.1Razones que conllevan a la realización del proyecto………………..….. 08
2.1.1 Teórico- conocimiento………….………………………………………… 08[pic 9]
2.1.2 Técnico- Ámbito de Acción…………………..……………………….. 13
2.1.3 Bases Legales…………….……………………………………………. 13
2.1.4 Participante Comunidad…………….………………………………… 15
2.1.5 Vinculación del Proyecto………….…………………………………… 16
2.2 Población Beneficiada…………….…………………………………….. 17
3. Objetivos…………………………..………………………………………… 17
3.1. Generales…………………….………………………………………….. 17
3.2. Específicos………………….…………………………………………… 17
II PARTE………………………………………..……………………………… 19
PLNIFICACIÓN DEL PROYECTO………..………………………………… 19
...