ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
JOMICOROTarea29 de Noviembre de 2020
2.380 Palabras (10 Páginas)249 Visitas
[pic 1]
ECUACIONES DIFERENCIALES
UNIDAD DOS
ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Presentado a:
Francisco Javier Castellanos
Tutor
Entregado por:
July Andrea Cadavid Ospina
Código: 1110466973
Johanna Milena Contreras Roa
Código: 1093747364
Luís Carlos Duarte
Código: 88228608
Jose Octavio Toloza Galvis
Código: 1094243441
Anibal Romero
Grupo: 100412_118
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
CURSO DE ECUACIONES DIFERENCIALES
MARZO 2020
INTRODUCCIÓN
El desarrollo y solución de las ecuaciones diferenciales nos permite a los estudiantes analizar las variables físicas más importantes, de igual manera nos permite realizar y solucionar diseños de modelos matemáticos y fenómenos físicos, así como la resolución de grandes problemas en el área de ingeniería, además, constituye uno de los más poderosos instrumentos teóricos para la interpretación y modelación de fenómenos científicos y técnicos de mayor complejidad. Asimismo, los estudiantes empleamos métodos de solución de las ecuaciones diferenciales de orden superior para la solución de situaciones problema a las cuales podemos estar expuestos.
OBJETIVOS
- Identificar ecuaciones diferenciales de orden superior, ecuaciones lineales de segundo orden y ecuaciones diferenciales de orden n.
 - Aplicar las ecuaciones diferenciales de orden superior.
 - Revisar y apropiar los contenidos de la unidad 2.
 - Presentar la solución de problemas planteados mediante el trabajo en equipo.
 
PASO 2
ELECCIÓN DE EJERCICIOS A DESARROLLAR PARTE INDIVIDUAL
Tabla de elección de ejercicios:
Nombre del estudiante  | Rol a desarrollar  | Grupo de ejercicios a desarrollar paso 1.  | 
July Andrea Cadavid Ospina  | Revisor  | El estudiante desarrolla el ejercicio a en todos los 3 Tipos de ejercicios.  | 
Johanna Milena Contreras Roa  | Alertas  | El estudiante desarrolla el ejercicio b en todos los 3 Tipos de ejercicios  | 
Luis Carlos Duarte Torres  | Entregas  | El estudiante desarrolla el ejercicio c en todos los 3 Tipos de ejercicios  | 
Jose Octavio Toloza Galvis  | Evaluador  | El estudiante desarrolla el ejercicio d en todos los 3 Tipos de ejercicios  | 
Aníbal Eduardo Romero  | Compilador  | El estudiante desarrolla el ejercicio e en todos los 3 Tipos de ejercicios  | 
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA
PASO 3
EJERCICIOS INDIVIDUALES
A continuación, se definen los 3 Tipos de ejercicios para presentar en el Paso 3.
TIPO DE EJERCICIOS 1 –ECUACIONES DIFERENCIALES HOMOGÉNEAS.
Dar solución a las siguientes ecuaciones diferenciales de orden superior homogéneas (Cada estudiante debe desarrollar el ejercicio seleccionada en la tabla del paso, debe indicando la razón o argumento de cada paso en el procedimiento efectuado)
ESTUDIANTE QUE REALIZÓ: July Andrea Cadavid Ospina  | |
PROPOSICIÓN ENUNCIADO O EXPRESIÓNMATEMÁTICA  | RAZÓN O EXPLICACIÓN  | 
[pic 2]  | [pic 3] [pic 4] [pic 5] [pic 6] [pic 7] [pic 8] [pic 9] [pic 10] [pic 11] [pic 12] [pic 13] [pic 14] [pic 15] [pic 16] [pic 17] [pic 18] [pic 19]  | 
ESTUDIANTE QUE REALIZÓ: Johanna Milena Contreras Roa  | |
  | |
PROPOSICIÓN ENUNCIADO O EXPRESIÓN MATEMÁTICA  | RAZÓN O EXPLICACIÓN  | 
Reescribimos nuestras ecuación de la siguiente forma  | [pic 21]  | 
para resolver la expresión utilizamos la fórmula de la cuadrática que se describe la siguiente formar [pic 22]  | [pic 23]  | 
Dando solución tenemos que  | [pic 24]  | 
[pic 25] [pic 26] [pic 27] [pic 28]  | |
Dando solución tenemos que las dos posibles soluciones son  | [pic 29] [pic 30]  | 
Ahora planteamos nuestro sistema fundamental de soluciones  | |
[pic 31] [pic 32]  | |
Así planteamos nuestra solución general de la siguiente forma  | [pic 33] Donde c1 , c2, pertenecen a los reales  | 
ESTUDIANTE QUE REALIZÓ: Luis Carlos Duarte Torres  | |
[pic 34]  | |
PROPOSICIÓN ENUNCIADO O EXPRESIÓNMATEMÁTICA  | RAZÓN O EXPLICACIÓN  | 
[pic 35]  | Escribo la ecuación diferencial  | 
[pic 36]  | Identifico que es homogénea de la forma [pic 37] Para hallar las raices [pic 38]  | 
[pic 39] [pic 40]  | Resuelvo la cuadrática [pic 41]  | 
[pic 42] [pic 43]  | Solución general [pic 44]  | 
ESTUDIANTE QUE REALIZÓ: Jose Octavio Toloza  | |
[pic 45][pic 46]  | |
PROPOSICIÓN ENUNCIADO O EXPRESIÓN MATEMÁTICA  | RAZÓN O EXPLICACIÓN  | 
[pic 47]  | Determinando el polinomio característico  | 
[pic 48]  | Si se divide a ambos lados en 2/3, cada elemento queda dividida en esta fracción  | 
[pic 49] [pic 50]  | Simplificando cada elemento  | 
[pic 51] [pic 52] [pic 53]  | Aplicando división sintética  | 
[pic 54]  | Esta división permite encontrar la siguiente factorización  | 
[pic 55] [pic 56] [pic 57]  | Factorizando el trinomio La factorización completa queda establecida de la siguiente manera  | 
[pic 58]  | Por lo tanto, las raíces del polinomio característico son:  | 
[pic 59]  | Despejando  | 
[pic 60]  | El polinomio característico tiene tres raíces reales, dos repetidas y una diferente, es decir que la solución quedaría de la forma:  | 
[pic 61]  | Si se remplaza el valor de las raíces se tiene:  | 
[pic 62]  | La respuesta será  | 
Anibal Romero  | |
[pic 63]  | |
PROPOSICIÓN ENUNCIADO O EXPRESIÓNMATEMÁTICA  | RAZÓN O EXPLICACIÓN  | 
[pic 64]  | Ecuación inicial  | 
[pic 65]  | Multiplicamos toda la ecuación por 5/2  | 
[pic 66] [pic 67] [pic 68] [pic 69]  | Ecuación característica y la solucionamos usando raíz cuadrática  | 
[pic 70]  | Se puede observar que es una solución de raíz repetida  | 
[pic 71] [pic 72] [pic 73] [pic 74] [pic 75] [pic 76]  | reemplazamos los valores para hallar las constantes[pic 77]  | 
[pic 78]  | Obtenemos la respuesta  | 
...