ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA INFORME FINAL NUMERO NARRATIVO “HOSPITAL”

Xime RodriguezTesis27 de Mayo de 2021

1.195 Palabras (5 Páginas)988 Visitas

Página 1 de 5

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO

HOSPITAL GENERAL TOLUCA “DR. NICOLÁS SAN JUAN”

ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA

INFORME FINAL NUMERO NARRATIVO “HOSPITAL”

XIMENA RODRIGUEZ ALMEIDA

PASANTE DE ENFERMERÍA

M.A.D. REYNA MILIAR DE JESUS

COORDINADORA DE ENSEÑANZA EN ENFERMERÍA

REVISOR

JULIO 2021

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO

HOSPITAL GENERAL TOLUCA “DR. NICOLÁS SAN JUAN”

______________________________________

DR. JORGE CASTRO BRAVO

DIRECTOR DEL HOSPITAL

_________________________________________

M.A.S.S. Y M.L. LINEETT HERNANDEZ GAMA

JEFE DE LA DIVISIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN

___________________________________________

M.A.D. REYNA MILIAR DE JESUS

COORDINADORA DE ENSEÑANZA EN ENFERMERÍA

______________________________________________

XIMENA RODRIGUEZ ALMEIDA

PASANTE DE ENFERMERÍA

 31 DE JULIO DE 2021

3. JUSTIFICACIÓN

El servicio social es el conjunto de actividades teórico prácticas de carácter temporal y obligatorio que contribuyen a la formación integral del estudiante, y que le permiten, aplicar sus conocimientos, destrezas, aptitudes, actitudes y valores; comprender el compromiso social de su perfil académico, realizando funciones asistenciales, administrativas, de docencia e investigación en beneficio de la sociedad.

Por tal motivo, el proceso de pasantías constituye un eje importante en la formación académica del futuro profesional de enfermería.

Una vez concluido el servicio el pasante de enfermería realiza un informe anual en la cual se muestra la capacidad y desarrollo profesional que se adquirió durante el tiempo establecido.

A continuación, se describe un informe numérico narrativo de las actividades de enfermería del periodo de agosto del 2020 a Julio 2021 realizadas en el Hospital General Toluca “Dr. Nicolás San Juan” perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México, cumpliendo la normatividad para la liberación del mismo.

4. OBJETIVO GENERAL

Describir las intervenciones de enfermería realizadas durante el servicio social en el Hospital General Toluca “Dr. Nicolás San Juan”, durante el periodo de agosto del 2020 a Julio del 2021.

5. PROPÓSITO

El presente informe tiene como propósito recopilar de forma cuantitativa y cualitativa cada una de las actividades de enfermería realizadas como pasante de la carrera de Enfermería en el Hospital General Toluca “Dr., Nicolás San Juan”, durante el periodo de agosto del 2020 a Julio del 2021 donde se plasman datos numéricos de la productividad desempeñada en cada servicio asignado en esta unidad hospitalaria. Y así mismo cumplir con la normatividad para la liberación del servicio social.

6.ACTIVIDADES A DESARROLLAR COMO PASANTE DE ENFERMERIA.

ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

       QX.

Cirugías como circulante

40

Participación en cirugías segura-tiempo fuera-

45

Revisar su expediente clínico verificando hojas de consentimiento: autorización de cirugía, cirugía segura, así como hemoderivados y estudios radiológicos.

50

Interrogar al paciente sobre la cirugía que se le va a realizar para aclarar dudas.

55

Proteger al paciente de su intimidad

40

Traslado de paciente en camilla con las medidas de seguridad

30

Asistencia técnica durante la anestesia

15

Asepsia de región a intervenir utilizando los principios

30

Colocar a paciente en posición necesaria para la cirugía

15

Sujetar batas estériles al equipo quirúrgico

60

Manejo de electro cauterio

10

Equipar la sala quirúrgica con todo el material y equipo que va a ser utilizado cirugía en conjunto con enfermera instrumentista y circulante

50

Traslado y permanencia de pacientes en camilla con barandales

50

Interrogar al paciente sobre la cirugía que se le va a realizar para aclarar dudas.

60

TOTAL DE ACTIVIDADES

550

ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

UNIDAD DE CUIDADOS

INTENSIVOS

NEONATALES.

Medidas de seguridad prevención de caídas

Barandales en alto.

45

Cuidados de enfermería. En paciente con ventilación mecánica.

30

Glicemia capilar

55

Aspiración de secreciones

30

Manejo de regla de tres para calculo dosis de medicamento

50

Cuidados en la Ministración de oxigeno

35

Cuidados de alimentación parenteral

30

Vigilancia y control de leche humana

15

Cambios posturales

60

Higiene del paciente cambio del pañal.

10

Alimentación vía oral

50

Alimentación por sonda

20

Micro nebulizaciones

60

TOTAL DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS.

       

Intervenciones de enfermería en pacientes de código mater

40

Identificar cambios en el trazo cardiaco

45

Intervenciones de enfermería en pacientes de código mater.

50

Intervenciones de enfermería a pacientes con sepsis

   55

Intervenciones de enfermería en paciente con problemas cardiacos

   40

Manejo de sello de agua o pleurovac

    30

Cambios de posición utilizando la mecánica corporal

    15

Toma de muestras de laboratorio (gasometría)

    30

Intervenciones de enfermería a pacientes con sepsis

   15

Cuidados en la Ministración de oxigeno

    60

Manejo de parámetros del ventilador 

    10

Recolección de orina de 24 horas

    60

TOTAL DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACION.

Recepción de equipo e instrumental para proceso de esterilización

40

Control de equipo para proceso de esterilización

45

Preparación de equipos: diálisis peritoneal, parto, Lavado bronquial, subclavio, frascos de aspiración

50

Proceso de empaquetado, etiquetado y preparado para esterilización de equipo e instrumental

55

Acomodar material y equipo en carro para meter carga a autoclave de vapor 

40

Almacenar material y equipo estéril y limpio en área asignada

30

Re esterilización de material de curación e instrumental

15

Manejo de autoclave de vapor. Manejó de autoclave de plasma

15

Registrar las actividades de enfermería 

10

Entrega del material y equipo que los servicios demanden 

50

Entrega de material y equipo a quirófano 

50

Manejo de autoclave de vapor

60

TOTAL DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

UNIDAD DE TOCO

CIRUGIA.

Valoración de la mujer embarazada

Preparación para su ingreso

40

Verificación de la carta de consentimiento informado

45

Proporcionar ambiente como y seguro a la admisión

50

Valoración del estado físico 

55

Control y registro de signos vitales materno y fetales

40

Valoración del trabajo de parto (etapas)

30

Intervenciones de enfermería en estado hipertensivo del embarazo

15

Tricotomía 

30

Cambios de posición

50

Identificación se signos de alarma y/o complicaciones

Identificar y Vigilar   contracciones uterinas en la 2ª etapa de trabajo de parto

Atención para el alumbramiento 

Vigilancia de la frecuencia cardiaca fetal

30

Participar en la tercera etapa de trabajo de parto (circulante)

15

Asepsia perineal

60

Asepsia abdomino peritoneal

10

Función de circulante en el parto

50

Función de circulante en OTB

50

Función de circulante en cesárea

60

Medidas de seguridad prevención de caídas (mencione cual)

45

Somatometría adulto y recién nacido

60

Toma de signos vitales de la madre y el recién nacido

80

Toma de reactivos de Glucometría

40

Cuidado de herida limpia

30

Valoración de miembros pélvicos de la madre

20

Brindar cuidados inmediatos y mediatos al Recién Nacido

20

Intervenciones de enfermería en el postoperatorio inmediato

20

Intervenciones de enfermería en el puerperio inmediato

30

Vigilancia de loquios

15

TOTAL DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

       URGENCIAS PEDIATRICAS.

Apoyo en la instalación y Cuidado de catéter invasivo especifique

40

Preparación y Ministración de medicamentos (especifique vía)

45

Manejo de medicamentos de alto riesgo

50

Preparación y Ministración de hemoderivados

55

Aspiración de secreciones

40

Cuidados pre operatorios

30

Cuidados de paciente con del ventilador 

15

Cuidado en paciente en choque

30

Cuidado en paciente en choque

15

Ministración y cuidado de alimentación Parenteral

60

 Diferentes técnicas para la higiene del paciente

10

Manejo de tipos de aislamiento

50

Control de líquidos

50

Manejo de Hidratación oral

60

TOTAL DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.

40

45

50

55

40

30

15

30

15

60

10

50

50

60

TOTAL DE ACTIVIDADES


ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

       PEDIATRIA.

40

45

50

55

40

30

15

30

15

60

10

50

50

60

TOTAL DE ACTIVIDADES


ACTIVIDADES POR SERVICIO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES NUNCA VISTAS

NOMBRE DEL SERVICIO

ACTIVIDADES

       URGENCIAS PEDIATRICAS.

40

45

50

55

40

30

15

30

15

60

10

50

50

60

TOTAL DE ACTIVIDADES


7. ACTIVIDADES Y APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DURANTE LA PRACTICA.

8. CONCLUSIONES.

9. REALIZAR RECOMENDACIONES A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y A LA INSTITUCIÓN DE SALUD PARA LA MEJORA DEL SERVICIO SOCIAL DE ENFERMERÍA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (109 Kb) docx (32 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com