Farmacología medica.
waxonwaxoffTesis22 de Abril de 2015
4.542 Palabras (19 Páginas)371 Visitas
Nombre: Camila Ibarra H.
Profesor: Aciddin Ale.
Asignatura: Farmacología medica.
Introducción
Existe un sin fin de patologías que afectan a las personas, las cuales, gracias a la medicina, pueden tratarse con distintos fármacos.
Los antidepresivos y los aine´s son fármacos que ayudan a tratar enfermedades, en el caso de los antidepresivos, tratan los distintos tipos de depresión; y los aine´s ayudan a calmar o eliminar el dolor, también reduce o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros ataques y dolores.
A continuación se muestra la gran variedad de antidepresivos y aine´s que existen, y veremos detalladamente cuáles son sus usos, entre otros.
Antidepresivo
Un antidepresivo es un medicamento psicotrópico que se utiliza para tratar los trastornos depresivos mayores que aparecen en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, trastornos de ansiedad, desordenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos. En ocasiones son eficaces para tratar la fase depresiva del trastorno bipolar.
Los antidepresivos se dividen en 5 grupos:
A) TRICICLICOS: Dentro de este grupo encontramos fármacos como: amitriptilina, imipramina y nortriptilina.
B) IMAO (inhibidores de monoaminooxidasa): Dentro de este grupo encontramos fármacos como: moclobemida.
C) IRSS (inhibidores de receptación selectivos de serotonina): Dentro de este grupo encontramos fármacos como: sertralina, paroxetina, citalopran, fluoxetina.
D) IRSN (inhibidores de receptación de serotonina y noradrenalina): Dentro de este grupo encontramos fármacos como: venlafaxina.
E) Atípicos: Dentro de este grupo encontramos fármacos como: mirfazepina, trazodono, reboxetina.
TRICÍCLICOS
AMITRIPTILINA
Laboratorio:
Chile
Composición:
Cada comprimido contiene amitriptilina 25 mg.
Indicaciones:
Depresión, neuralgia post-herpética, Enuresis (niños mayores de 7 años).
Contraindicaciones:
Pacientes que presenten hipersensibilidad a la droga, infarto reciente al miocardio, bloqueos cardíacos, arritmias ventriculares, embarazo y lactancia.
Posología:
Niños mayores de 7 años 12,5-50 mg/dosis. Adultos: 50-100 mg/día oral cada 24 horas
Efectos secundarios:
Cardiovasculares: taquicardia ventricular, palpitaciones, hipertensión e hipotensión ortóstica. Sobre el SNC: modorra o somnolencia. Sobre el aparato digestivo: constipación, estomatitis, dolor abdominal, diarrea.
Presentación:
Envase conteniendo 24 y 100 comprimidos.
IMIPRAMINA
Laboratorio:
Rider
Composición:
Cada comprimido contiene imipramina Clorhidrato 25 mg.
Indicaciones:
Todas las formas de depresión, incluyendo depresión endógena y depresión asociada con trastornos de personalidad o alcoholismo crónico, ataques de pánico, condiciones dolorosas crónicas, enuresis nocturna (sólo en pacientes mayores de 6 años)
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo. No administrar en estadio agudo de infarto al miocardio.
Posología:
Depresión endógena adultos: 25 a 50 mg tres a cuatro veces al día, ajustar la dosis de acuerdo con la respuesta y las necesidades. La dosis oral inicial de 50 a 100 mg/día en dosis única o dividida, con aumentos graduales hasta 250 a 300 mg/día. En los pacientes ancianos la dosis se debe reducir a la mitad. Depresión endógena niños: mayores de 6 años 10 mg 2 a 3 veces al día, ajustar las dosis de acuerdo con las necesidades y tolerancia. Enuresis: 25 a 75 mg una vez al día antes de acostarse.
Efectos secundarios:
Los más frecuentes son sequedad de boca, estreñimiento, sudoración, sofocos, trastornos de la acomodación visual y visión borrosa.
Presentación:
Envase con 1.000 comprimidos.
NORTRIPTILINA
Laboratorio:
Chile.
Composición:
Cada cápsula contiene nortriptilina 25 mg
Indicaciones:
Síndromes depresivos de diversas etiologías, depresión reactiva, distimia, arritmia ventricular, incontinencia urinaria
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la nortriptilina o a antidepresivos tricíclicos, infarto de miocardio reciente, estados maniacos, embarazos y niños menores de 6 anos.
Posología:
Adultos: 100 mg diarios divididos en 4 tomas. Adolescentes y ancianos: 30 a 50 mg diarios toma única.
Efectos secundarios:
Náuseas, somnolencia, debilidad o cansancio, excitación o ansiedad, pesadillas, sensación de sequedad en la boca, cambios en el apetito o en el peso, constipación, dificultad para orinar, visión borrosa, cambios en la capacidad o impulso sexual, transpiración excesiva.
Presentación:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
INHIBIDORES DE MONOAMINOOXIDASA.
(IMAO)
MOCLOBEMIDA
Laboratorio:
Roche.
Composición:
Cada comprimido contiene moclobemida de 150 y 300mg.
Indicaciones:
Tratamiento de los síndromes depresivos. Tratamiento de la fobia social.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a la moclobemida o a cualquiera de sus excipientes, estados de confusión aguda, pediatría.
Posología:
150 mg cada 12 horas ó 100 mg cada 8 horas, pudiéndose aumentar la dosis progresivamente en caso necesario hasta un máximo de 600 mg al día.
Efectos secundarios:
Son leves y transitorios como dolor de cabeza, mareos, estados de confusión, alteraciones del sueño, alteraciones en las cifras de tensión arterial, náuseas, edemas, hormigueos, reacciones en la piel y molestias visuales.
Presentación:
Caja con 30 comprimidos ranurados de 100 y 150 mg.
INHIBIDORES DE RECAPTACIÓN SELECTIVA DE SEROTONINA
(IRSS)
SERTRALINA
Laboratorio:
Mintlab
Composición:
Cada comprimido recubierto contiene sertralina (como clorhidrato) 50 o 100mg.
Indicaciones:
Tratamiento de la depresión mayor, desórdenes obsesivo compulsivos y crisis de pánico.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la sertralina, niños menores de 15 años, embarazo y lactancia.
Posología:
La dosis inicial recomendada es de 50 mg por día. Esta posología será reevaluada después de 3 semanas de tratamiento efectivo y eventualmente aumentará, partiendo de 50 mg hasta 200 mg por día, en función de la respuesta clínica.
Efectos secundarios:
Durante las 2 primeras semanas de tratamiento se puede presentar somnolencia, insomnio, nerviosismo, cefaleas, temblores, náuseas, vómitos, diarrea, constipación, sequedad bucal.
Presentación:
Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
PAROXETINA
Laboratorio:
Chile.
Composición:
Cada tableta contiene paroxetina clorhidrato de 20mg.
Indicaciones:
Depresión de diversos tipos, incluyendo depresión reactiva y grave. Depresión acompañada de ansiedad y para el tratamiento de los ataques de pánico con o sin agorafobia y de los trastornos obsesivos compulsivos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo, embarazo y lactancia, niños menores de 14 años.
Posología:
Dosis única al día de 20 mg. En caso necesario, ésta puede aumentarse con incrementos de hasta 50 mg diarios de acuerdo con la respuesta del paciente. Se recomienda que se administre una vez al día por las mañanas y con alimentos.
Efectos secundarios:
Son leves y no afectan la calidad de vida del paciente, estos pueden ser náuseas, somnolencia, sudoración, temblor, astenia, sequedad de boca y disfunción sexual.
Presentación:
Envase conteniendo 10 tabletas de 20 mg.
CITALOPRAM
Laboratorio:
Royal pharma
...