GENÉTICA DEL GANADO MESTIZO CON BOS INDICUS PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN LECHERA EN LA COMUNIDAD DE GAVILANCITO ABAJO
chente76Resumen13 de Junio de 2021
12.453 Palabras (50 Páginas)105 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
VICE RECTORADO ACADÉMICO
PNF EN MEDICINA VETERINARIA
NÚCLEO EL VIGÍA
AULA MÓVIL LA AZULITA
[pic 1]
GENÉTICA DEL GANADO MESTIZO CON BOS INDICUS PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN LECHERA EN LA COMUNIDAD DE GAVILANCITO ABAJO
Facilitador: Ing. Jorge Lobo Participantes:
Jesús A. Medina C.I 22.988.916
Shaila Moreno C.I 26.760.373
Dilimar Díaz C.I 20.751.359
Nelson Parra C.I 29.944.290
Levis Uzcategui C.I. 29.839.548
El Vigía, abril 2021
INDICE GENERAL
LISTA DE CUADROS……………………………………………………… LISTA DE GRAFICOS…………………………………………………….. INTRODUCCIÓN………………………………………………………........ Fase I Caracterización del Contexto Ubicación geográfica………………………………………………… Reseña histórica de la comunidad…………………………………. Característica de la población………………………………………. Servicios públicos……………………………………………………. Organización e Instituciones existentes…………………………… Costumbres y tradiciones…………………………………………… Actores locales……………………………………………………….. Diagnostico Social Participativo……………………………………. Problemas y necesidades observados en la comunidad……….. Jerarquización de los problemas…………………………………… Seleccionar el problema de acuerdo al perfil participante……… Analizar la información. Resultados del diagnóstico……………. Reflexión grupal acerca del diagnóstico…………………………… Fase II Diseño del Proyecto Objetivos del trabajo………………………………………………… Justificación………………………………………………………….. Sustentación teórica que orienta la práctica……………………… Plan de acción sugerido……………………………………………. Fase III Acciones Desarrolladas………………………………………….. Fase IV Evaluación de las acciones……………………………………... Fase V Reflexiones finales………………………………………………… Referencias Bibliográficas…………………………………………………… Anexos…………………………………………………………………………. | iii iv 1 3 4 4 5 5 6 6 7 10 11 12 13 22 24 25 26 37 40 48 50 57 58 |
LISTA DE CUADROS
Cuadro 1.-Razas de la comunidad………………………………………………….. 2.-Plan de Acción……………………………………………………………. 3.-Instrumento para la verificación de métodos de reproducción………. | Pp. 22 37 43 |
LISTA DE GRÁFICOS
Gráfico 1.-Problemas sociales……………………………………………………….. 2.-Problemas productivos…………………………………………………… 3.-Mejoramiento genético para mejorar la producción lechera…………. 4.-Ventajas que ofrece la genética en la Unidad de Producción……….. 5.-Limitantes que afectan la producción lechera…………………………. 6.-Métodos de Reproducción………………………………………………. 7.-Razas bovinas existentes en la comunidad……………………………. | Pp. 14 15 16 17 18 20 21 |
INTRODUCCION
La necesidad de producir alimentos es cada día mayor a nivel mundial, por una parte debido al déficit que actualmente existe y que provoca que una parte importante de la población no ingiera el alimento mínimo para satisfacer sus necesidades y, por otro lado, debido al incremento incesante de la población. Si a esta situación se le adiciona que la disponibilidad de tierras para los cultivos y la cría de animales para el consumo se encuentra estancada, se detecta la necesidad urgente de producir alimentos de una forma mucho más eficiente, a menor costo y utilizando los recursos disponibles con el menor impacto ambiental posible.
En el caso de la proteína de origen animal, es conocido que la carne y la leche proveniente de bovinos ocupan un lugar importante en la alimentación de la población mundial y por supuesto de Venezuela, y el no tan reciente incremento en el consumo en algunos países como China e India ha limitado la disponibilidad de la leche a nivel mundial, modificando también los precios hacia el alza. Aunado a ello, y particularmente en el caso de la producción de leche con bovinos, en las regiones tropicales incluyendo a Venezuela, es generalizada la poca eficiencia desde el punto de vista biológico y económico que existe en los sistemas dedicados a este rubro, por lo que muchas veces los países son incapaces de abastecer su mercado interno.
Este panorama poco alentador sirve de base para realizar esfuerzos conducentes a mejorar la eficiencia de los sistemas de producción pecuarios donde la leche es un producto importante, sean estos sistemas de doble propósito o dedicados principalmente a la producción de leche. Una de las estrategias que está siendo utilizada por algunos ganaderos es la producción de leche con animales cruzados, generados a partir de vacas de razas cebuínas como Brahman o Gyr apareadas con toros de razas Bos taurus especializadas en la producción de leche como Holstein, Jersey, Pardo Suizo o Carora.
Con lo expuesto anteriormente se hace necesario impulsar en las comunidades rurales de Venezuela estrategias que impulsen a mejorar la producción lechera, desde el punto de vista de cruces aptos para la zona, y por ende beneficiar a la población de manera endógena y desde allí subiendo escalones hasta llegar a abastecer el mercado nacional, es por ello la importancia de la asistencia técnica, económico y social. Se suma la presente propuesta de genética del ganado mestizo con Bos Indicus para incrementar la producción lechera en la comunidad de Gavilancito Abajo, el cual está estructurado en las siguientes fases:
Fase I características del Contexto; fase que se desarrollara el diagnóstico del presente.
Fase II Diseño del Proyecto; donde se diseñan el Objetico General y los objetivos específicos, la justificación del proyecto y la sustentación teórica que orienta la práctica.
Fase III Acciones Desarrolladas, donde se describirán las diferentes actividades planificadas del Proyecto Comunitario.
Fase IV en esta fase se darán a conocer los logros y dificultades de la propuesta del proyecto comunitario.
...