ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACIÓN SOBRE CONTRIBUCIONES

garr630623rj23 de Junio de 2013

11.437 Palabras (46 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 46

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA VERACRUZANA

FACULTAD DE DERECHO

MATERIA: DERECHO FISCAL.

CATEDRÁTICO: LIC. PEDRO V. LÓPEZ PIEDRA.

GRUPO 701

ALUMNO: ROBERTO GÁLVEZ RAMÍREZ

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTRIBUCIONES.

4 de abril de 2013.

Lic. en Psicología UV. Industrial. Roberto Gálvez Ramírez , Nivel básico en Maestría de Administración IIESCA y 7º SEMESTRE en la carrera de derecho UPAV, tel. oficina (229) 2971617, celular, (229) 2258228, Correo Electrónico galvez_rr@live.com.mx y reqjudicialesmx@gmail.com

INDICE

Hoja de presentación………………………………………………………..……………………...……1

Índice…………………….……………………………………………………..………………………….2

Introducción……………...………………………………………………..………………………………3

Los derechos y obligaciones de los contribuyentes……………………………………………………………….…………………5

Pago de contribuciones (articulo 20)………………………………………………………….………………………………..………5

Base de los impuestos por operación en moneda extranjera (artículo 20).pago de contribuciones (articulo 20)……………………………………………….……………………………..5

Calculo de recargos por aprovechamientos (artículo 21)………………………………….………..5

Compensación por contribución pagada indebidamente articulo 22 y 23……………..….……...6

Responsabilidad solidaria de liquidadores y síndicos (artículo 26)…………………….………….6

Registro federal de contribuyentes (articulo 27)………………………………..…………………….6

Obligación de solicitar comprobantes (artículo 29)………………………………..……..…………..6

Omisión de registros contables artículo 30………………………………………………………….…6

El domicilio fiscal………………………………………………………………………………………….7

La residencia para efectos fiscales……………………………………………………………..………8

La fuente de riqueza………………………………………………………………………………..………………………………………………9

Representación legal……………………………………………………………………………………10

Responsabilidad solidaria……………………………………………………..………………………13

Concepto de enajenación para efectos fiscales. ………………………….…………………….15

Artículo 14.- se entiende por enajenación de bienes:………………..…………………………… 15

Arrendamiento financiero………………………………………………………..…………………….18

Escisión de sociedades y el régimen fiscal al que se somete……………………………………19

Que ha de entenderse por actividad empresarial……………………………….………………….20

Operaciones financieras derivadas ……………………………………………………….………..20

Asociación en participación..............................................................................................21

Facultades de las autoridades fiscales……………………………………………………………….23

Derechos de los contribuyentes…………………………………………………………………………………….………..…………….23

Obligaciones de los contribuyentes………………………………………………...…………………24

Conclusión…………………………………………………………………………………………...…..25

Biografía……………………………………………………………………………...………….26

INTRODUCCIÓN 3

Este trabajo de investigación tiene como objetivo saber sobre el tema referente al pago de las contribuciones federales. Para asimilar los temas que se exponen se mencionan de manera general en esta introducción, basándose en diversa literatura en materia fiscal, como el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos de los Contribuyentes y el Reglamento del Código Fiscal de la Federación; y la consulta en textos de diferentes autores autores.

Trata sobre la base de los cambios por operación en moneda extranjera es manejada en el articulo 20 y sus cambios para determinar las contribuciones, los cambios, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que defina los que se disponga se publica en el diario oficial que es el cambio aplicable por pago de contribución.

Sobre pago de contribución viene en al artículo 20 dice que en el pago de crédito fiscal se aplica en la misma contribución, igual se saca en el diario oficial los cambios.

Se involucra la regla 4º de la resolución miscelánea de 1983 donde las contribuciones se ven en pesos.

En el art 21 se ven recargos.

Artículo 22 y 23 contribuciones pagadas indebidamente y como se compensan. Ejemplo seguridad social.

Articulo 26 la responsabilidad de liquidadores y síndicos de contribuciones de empresas en liquidación o quiebra.

Artículo 29 se dice que al solicitar cualquier servicio o producto terminado para uso de la empresa se pida comprobante o factura.

Con respecto a omisión de registro contables 2 meses sin realizar asientos en el libro de contabilidad

Se habla de la importancia de domicilio fiscal para recibir notificaciones y exigir pendientes con el fisco.

4

Y la residencia es un lugar establecido en el país, igual para los que fueran de otro país y su operación es en nuestro país.

La fuente de riqueza nos dice el lugar donde se genera un ingreso, en el propio país o el extranjero al igual tendrá que pagar sus impuestos correspondientes, esta riqueza puede transmitirse a otra persona.

En la responsabilidad solidaria son a quienes son obligados a pagar contribuciones previamente o pagar a cargo de la sociedad en liquidación o quiebra.

Quien determina a un representante legal es el derecho privado y es atreves escritura o carta poder, los cuales deban cumplir con un perfil.

La enajenación es toda transmisión de propiedad, aun en la que el enajenante se reserve el dominio del bien Enajenado.

La escisión es la transmisión de la totalidad o parte de los activos, pasivos y capital de una sociedad a otra sociedad.

La actividad empresarial surge del crédito fiscal y la operación financieras derivadas es cuando una organización adquiere derechos o la obligación de adquirir o enajenar mercancías, acciones, títulos, valores, divisas y se basara en vencimientos de documentos y diferencias en precios.

La asociación en participación es una figurea mercantil y es regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles. Al celebrarse el contrato por asociación en participación funciona para participar en las utilidades o perdidas de una empresa.

Las facultades de autoridades fiscales auxilian al contribuyente y ejerce como acreedor, es un servicio gratuito con programas de previsión y solución de problemas.

En el derecho de los contribuyentes se crea la relación jurídica entre el estado y el contribuyente creando obligaciones diversas.

Y por ultimo en las obligaciones de los contribuyentes se basa en la contabilidad de las personas en cierres y aperturas y demás movimiento que impliquen una obligación con el fisco.En el primer capítulo estudiaremos al contribuyente o sujeto pasivo, como también se le denomina; en él se expone la definición de contribuyente, sus avances en el transcurso de la historia, la clasificación entre personas físicas y morales, los diferentes tipos de sujetos pasivos que el CFF contempla; así como los derechos y obligaciones que la ley señala para este, en torno al cumplimiento de la obligación del pago de contribuciones.

5

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES

Base de los impuestos por operación en moneda extranjera (artículo 20).

Se hacen cambios el artículo 20, para establecer que para definir las contribuciones se estará al tipo de cambio al que se haya tomado la divisa y en caso de que no haya adquirido se considera el tipo de cambio promedio ponderado para enajenación con el que inicia operación las instituciones de crasito en la ciudad México y cuando se trate de actos o actividades sujetas a un tipo especial, al que establezca el Banco de México, en ambos casos en la fecha de causación de las contribuciones.

El tipo de cambio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com