ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La dignidad humana como fundamento del ordenamiento jurídico

Jair Rojas SalazarMonografía15 de Mayo de 2018

5.067 Palabras (21 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1][pic 2][pic 3]

INDICE

Resumen………………………………………………………………………………………………………….…..3

Abstract…………………………………………………………………………………………………………….….4

Introducción………………………………………………………………………………………………….......5

I. LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD

  1. LA PERSONA HUMANA

        1.1.1 ¿QUE ES PERSONA HUMANA?...........................................................6

  1.  LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA……………………………………. 7

       1.1.3 LA AUTONOMIA DE LA PERSONA COMO FUNDAMENTO DEL DERECHO…………………………………………………………………………………………………….....9

  1. DIGNIDAD HUMANA Y SUS DERECHOS

1.2.1 LA PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOS………………………………………….…..10

  1. ¿TODO HOMBRE ES PERSONAS?..............................................................11
  1. PRINCIPIOS  JURIDICOS DE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
  1. LA PERSONA Y LA CAPACIDAD JURIDICA……………………………………..…...11

II. RESPETO Y PROTECCIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA

                2.1 LA VIOLACION DE LA DIGNIDAD HUMANA COMO DESTRUCCION DE LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS HOMBRES

  1. EL RESPETO DE LA DIGNIDAD HUMANA ………………………………….…..12
  2. LA PROTECCION DE LA DIGNIDAD HUMANA …………………………….…13

III. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA HUMANA

 

3.1 ¿QUE SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES?.........................................................................................14

3.2 LOS ORGANOS INTERNACIONALES Y LOS TRATADOS QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES …………………………………………………………………….16

3.3 LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMO FIN DEL ESTADO…………………. 17

IV  CONCLUSIONES………………………………………………………………………..18

V   BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….………….……19

VI  ANEXO……………………………………………………………………………………..19

RESUMEN

En la historia del hombre se ha presenciado una evolución increíble, en cuanto a lo político, lo social, lo económico y por supuesto, en lo que la persona concibe por derecho.

Esta evolución ha llevado al hombre a superar sus expectativas, pero en las últimas décadas se podido presenciar un decaimiento de esta evolución, puesto que, en los últimos tiempos se puede manifestar como el hombre, usando medios positivos que derivan de su propia voluntad, han vulnerado, atentado, quebrantado los derechos de la persona. Estas vulneraciones son tales como: la eutanasia, el aborto, la pena de muerte, entre otras índoles.

Al vulnerar los derechos de la personas se está haciendo a la vez una vulneración de dignidad puesto que dan pie, en algunos casos, a la extinción con la muerte de la persona. Aquí no se toma en cuenta que la persona es un ser único e irrepetible, es decir, un ser dotado de una esencia particular que no puede ser de igual medida que los demás

Es por eso que en el presente trabajo se plana esclarecer porque la dignidad de la persona es un ser que posee un valor en gran medida, y por estas razón el estado tiene la obligación de reconocerla y garantizar su protección.

Abstract

In the history of man has been witnessed an incredible evolution, as far as the political, the social, the economic and of course, in what the person conceives by right.

This evolution has led man to surpass their expectations, but in the last decades it has been possible to witness a decline of this evolution, since, in the last times can be manifested as the man, using positive means that derive of his own will, have Violated, attacked, violated the rights of the person. These violations are such as: euthanasia, abortion, the death penalty, among other things.

Violating the rights of people is being done at the same time a violation of dignity since they give rise, in some cases, to extinction with the death of the person. Here it is not taken into account that the person is a unique and unrepeatable being, that is to say, a being endowed with a particular essence that can not be of equal measure that the others

That is why in the present work it is flat to clarify because the dignity of the person is a being that has a great value, and for this reason the state has the obligation to recognize it and guarantee its protection.

Introducción

La dignidad humana se ha visto opacada, rebajada, menospreciado en los últimas décadas por parte del estado (ya que es el, quien  impone las normas haciendo legal los atentados de la dignidad humanas) y por parte de los ciudadanos (ya que ellos permiten la vulneración de sus  derechos, por ende, la vulneración de su dignidad). Es trabajo plantea destacar la importancia que tiene la dignidad humana, con el objetivo de resaltar la importancia que debe tener el estado ante la dignidad humana, ya que, de ella emana los derechos fundamentales de sus ciudadanos, de los ciudadanos deriva el poder de dicho estado

En primer lugar pasaremos a mencionar sobre la persona humana y su dignidad, donde se verá porque la dignad de la persona humana es inherente a él. Después de a ver visto lo que se comprende por persona humana y su dignidad se pasara a señalar la importancia que es el respeto y la protección de la dignidad humana, para más tarde mencionar los derechos fundamentales que la persona humana tiene por el solo hecho de a ver nacido. A continuación se pasara a desarrollar los puntos ya mencionados

  1. LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD
  1. LA PERSONA HUMANA
  1. ¿QUE ES PERSONA HUMANA?

Para tener la noción de lo se estable por persona humana se podría mencionar a la clásica definición de Beocio, quien afirma que es una [1] 

        

Y el modo propio del ser personal humano es de naturaleza racional, y aquí se interpreta a la racionalidad no solo como una intelectualidad fría, sino abarca toda la riqueza espiritual del hombre, de acuerdo a la interpretación realizada por muchos filósofos y entre ellos Tomás Melendo, quien afirma que la naturaleza racional apela a “…una manera de ser que es, justamente, la de un compuesto de espíritu y materia, dotado por eso no solo de entendimiento-razón, sino también de voluntad, de sensibilidad,… de afectos y sentimientos de muy diverso tipo y nivel… de la aptitud y necesidad de relacionarse con el mundo y, en particular, con las restantes personas, etc.” [2]

La persona es “sustancia individual” porque es singular, única e irrepetible, tiene sus propias características, perfecciones. Ninguna persona es idéntica a otra. El ser persona es único en cada persona. Y en la persona humana es precisamente el cuerpo humano la que contribuye a que se pueda evidenciar la singularidad de la persona, pues su mundo interior se expresa a través de un cuerpo concreto específico. Pero es precisamente su alma racional la que le hace ser persona, tal como afirma Jesús García-López, siguiendo a Tomás de Aquino: “la razón por la cual el hombre es persona es precisamente su alma racional, su espíritu. En caso de no tenerlo o si el alma del hombre fuera como el de los animales, puramente sensitiva el hombre no sería persona; sería una cosa[3]

  1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA

Una vez ya teniendo esclarecido lo que es persona humana, pasaremos a centrarnos en lo que está impreso en ella, y por ende algo inherente a ella por naturaleza. Esto es nada menos que la dignidad humana.  

        

Tal como lo dice García: La palabra se designa principalmente una cierta preeminencia o excelencia (..) por la cual algo resalta entre los otros seres por razón del valor que le es exclusivo o propio. Según esto, la persona humana esta revestida de una especial dignidad,  gracias a la cual o sobre el resto de la creación, de tal modo que el hombre, cada hombre, posee un valor insustituible e inalienable, muy superior a cualquier otra criatura del universo[4].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (329 Kb) docx (99 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com