Modulo 1 Profordemsy
macalsa3 de Febrero de 2014
816 Palabras (4 Páginas)802 Visitas
Actividad Integradora Unidad 1
¿Conozco realmente a mis estudiantes?
La realidad que viven los jóvenes actualmente es extensa y su análisis requiere de un estudio y un proyecto de carácter general. Lo que sí es importante señalar, es que los jóvenes están influenciados por todos los elementos del entorno socioeconómico cultural en el cual se desarrollan.
En cuanto a los jóvenes del medio en el que estamos trabajando se pueden considerar las siguientes realidades que más que problemas, es parte del progreso y del cambio de vida en nuestra actualidad.
Uno de ellos es el desarrollo tecnológico por ejemplo, el internet, , que como se sabe puede ser un arma de doble filo, porque es un gran apoyo para el estudio y avance de los jóvenes ya que pueden tener acceso a una gran cantidad de información para capacitarse de manera correcta en cualquier materia en estudio y no estar limitado, pero también puede ser un distractor que haga que los alumnos pierdan parte del tiempo que es muy valioso y que les puede servir para crearse nuevas y mejores expectativas de vida.
Otro detalle que vive el estudiante en esta etapa, es la necesidad de identidad y reconocimiento de un grupo determinado, de tal manera, que es probable encontrar jóvenes que tienen un buen perfil y una excelente actitud hacia el estudio, pero que se encuentran con otro grupo de jóvenes que hacen cambiar esas expectativas con tal de pertenecer a tal o cual grupo social que se encuentre en su entorno, de tal manera que esa disposición original, pasa a segundo término.
Aunado a esto, se observan detalles como drogadicción, alcoholismo, tabaquismo etc. , ya que los jóvenes son muy vulnerables a estas situaciones precisamente por esa influencia negativa que en un momento determinado puedan tener-
Otro concepto que influye en el joven es el aspecto económico, que hace que en el salón de clases, tenga un bajo rendimiento ocasionado por la falta del recurso económico en su familia, originando esto, algún tipo de deserción así como bajas calificaciones en las materias.
Esto también puede generar conflictos actitudinales del joven, y encontrar motivos para dejar de estudiar o tener un bajo rendimiento escolar.
Otro detalle que viven algunos jóvenes, es el problema familiar de la separación de los padres, ya que esto crea conflictos internos en el joven y así, tener un bajo rendimiento escolar.
Otro concepto que viven los jóvenes de la actualidad es el aspecto relacionado con el sexo, ya que muchos de ellos desde esta edad ya tienen algún tipo de relación, ocasionando que en un determinado momento un embarazo no deseado y en ese momento, cambia las expectativas de los jóvenes involucrados en este tipo de relación.
Y como un elemento importante también, es la falta de oportunidades para tener algún tipo de ingreso económico para sustentarse algunos gastos personales que pudiera tener.
Tomando como referencia los elementos mencionados con anterioridad, el papel que nos corresponde como maestros en primer lugar, es conocer lo mejor posible a los jóvenes con los cuales estamos trabajando, su lugar de origen, las características de su entorno familiar, algún tipo de problema mental o físico que pudiera tener este joven, así como también, motivarlos a que continúen con sus estudios y hacerles ver que si una persona preparada tiene algún tipo de problema para conseguir empleo el día de mañana, cuanto más que uno que no está preparada.
Otro concepto que nos corresponde hacer con los jóvenes, es inculcarles nuevos y mejores valores de la vida cotidiana como son: responsabilidad, honestidad, comunicación, puntualidad, respeto, etc, que les va a servir mucho en su vida cotidiana y laboral.
Nuestra misión es buscar más y mejores alternativas para crear un aprendizaje significativo, también orientarlos
...