Nutricion deportiva. Importancia de los nutriólogos
Oswaldolp10Apuntes27 de Abril de 2017
3.492 Palabras (14 Páginas)264 Visitas
Índice
Nutrición deportiva
I.- Alimentación
1.1 Alimentos y platillos
1.2 Dietas
1.3 Accesibilidad
II.- Actividad física
2.1 Rutinas
2.2 Horarios
2.3 Tipos de actividades
III.- Importancia de los nutriólogos
3.1 Nutriólogos
3.2 Instructores
- Certificación en México
Introducción
En lo personal la nutrición deportiva me ha mejorado la vida dándome resultados más eficientes que una dieta normal y rutinaria pasando de solo estar bajando de peso y perder musculo a tener un cuerpo más estético, mejor salud y condición en poco tiempo. Mi trabajo explica cómo se desglosa la nutrición deportiva y como se pueden llevar a cabo cada uno de los temas que se habla, así tener el conocimiento de cómo poder hacer todo eso en conjunto y con quien debemos ir para poder tener una seguridad sobre lo que se va a realizar.
El propósito de esta investigación es dar a conocer los beneficios y como se desglosa la nutrición deportiva ya que resulta ser un campo nuevo en México y las personas suelen desconocer los buenos resultados que puede ofrecer este tema, resultando agradable y motivador para el público en general. Aquí demostraremos la manera correcta en la que puede servir o puede ofrecer tu alimentación con tus actividades físicas y tengas una información resumida de cómo lograrlo y que objetivos obtener. La información recopilada dentro de esta investigación fue basada en los libros de nutrición deportiva y la experiencia personal de algunos profesionistas o personas que están especializadas en esta rama, obteniendo los puntos más importantes y llamativos para el público y que puedan ellos tener una idea clara de que los beneficios para ellos son extensos y comprobables por testimonios de personas que lo han hecho, pero sobre todo por las investigaciones científicas que se han realizado.
I.- Alimentación
1.1 Los alimentos y platillos son todos los alimentos que ingerimos al cuerpo diariamente los cuales son portadores de ciertos nutrientes necesarios para una buena nutrición en el deporte. Estos alimentos se obtienen de los platillos que comemos por ejemplo el desayuno, la comida, la cena. Si dejamos pasar alguna comida el cuerpo se debilita, por otra parte si consumimos las conocidas colaciones estaremos más cerca de cumplir el objetivo. Existen platillos muy interesantes para ayudar a cumplir la meta de los deportistas y que juegan un papel muy importante.
El arroz integral es un cereal muy completo que brinda una buena dosis de energía, las verduras verdes relajan los músculos, el zumo antioxidante aporta vitaminas con antioxidantes extras, las almendras son ricas en grasas insaturadas saludables para el cuerpo, el agua es la que nos proporciona la hidratación, la quínoa es un cereal que proporciona gran cantidad de proteínas, proteína magra es la fuente de proteína más importante y hay una gran cantidad de platillos pero estos son los más importantes para una nutrición deportiva.
1.2 La dieta es el alimento y platillo que comemos diariamente, una dieta correcta es la que satisface los aspectos biológicos, psicológicos y sociológicos de cada persona. El ingerir algunos alimentos que son sanos y que tenemos como ejemplo a las frutas, verduras, los cereales y el agua son los alimentos que nos ayudan a obtener la energía y distintos nutrientes que necesita el cuerpo, por el contrario de los alimentos mejor conocidos como comida chatarra que solo permanecen para quitar estos nutrientes obtenidos por los alimentos sanos y completos.
Quienes practican deporte o ejercicio físico deben tener claro que el tipo de alimentación que han de seguir debe ser ante todo equilibrado, es decir, debe tener la variedad de alimentos que existen como las frutas y verduras, los cereales, las leguminosas y alimentos de origen animal, claro está que cada persona necesita ciertos nutrientes y cierta cantidad de ellos para lograr su objetivo.
1.3 Cuando se practica algún deporte o se quiere llevar un estilo de vida saludable se debe de llevar un plan de alimentación equilibrado, pero muchas veces no pensamos que tan accesibles pueden llegar a ser las cosas que necesitamos. Con el término de accesibilidad hacemos referencia a que existen diferentes factores que se deben tener en cuenta cuando se comienza un plan de alimentación y deporte. Como muchas veces se olvida que el tiempo es la base de lo que vamos a hacer y aquí se incluye el dinero también, por el contrario si realizamos algún plan se van tomando en cuenta todos estos factores y todo saldrá acorde como lo pensamos.
Hablamos del lugar donde vivimos, la economía es muy importante porque es la base de todo, con ella nos apoyamos en comprar la comida necesaria, si necesitamos el gimnasio habrá que ver el lugar geográfico donde estamos ubicados porque puede o no haber, es importante el tiempo que vamos a dedicar para ejercitarnos podemos estar o no trabajando, los gustos de ciertos platillos son bastante importantes porque con ellos nos vamos a sentir bien con lo que estamos haciendo.
II.- Actividad física
2.1 Las rutinas son esenciales para la actividad física de las personas porque dependiendo la edad, genero o capacidades de las personas van a lograr un objetivo o trabajar ciertas partes del cuerpo para un resultado satisfactorio. Como las rutinas de un gimnasio son mas especificas y trabajan ciertas partes del cuerpo por día haciéndolas muy monótonas y en cierto punto aburridas. Por el contrario en la disciplina de crossfit las rutinas son mas dinámicas y de alta intensidad trabajando la mayor parte del cuerpo en un solo día pero siendo diferente todos los días convirtiéndose en una rutina más divertida.
Si las rutinas resultan ser muy aburridas se puede integrar un ciclo de actividades donde cada día de la semana cambie la actividad. Sin embargo las rutinas con reto permiten elevar la resistencia, destreza y gracia de la actividad. Las rutinas de ejercicio con las secuencias indicadas evitan que los músculos se acostumbren a las rutinas y ya no reciban el estimulo necesario para su desarrollo. Al realizar las repeticiones la forma del movimiento no debe sacrificar su gracia, es preferible empezar sin peso e irlo incrementando poco a poco.
El tiempo de ejecución de las repeticiones y los tiempos de descanso son muy importantes para darle estimulo a cada parte del cuerpo y musculo y permita la recuperación necesaria que necesitan los músculos para su crecimiento. El punto clave de tener resultados es el intervalo de las repeticiones con el peso necesario y descanso para pasar al otro grupo de musculo seleccionado que se desea trabajar.
2.2 La mayoría de las personas están demasiados ocupados con el trabajo, escuela, familia y los amigos o cualquier actividad que los mantenga ocupados, y es realmente complicado encontrar tiempo para hacer ejercicio, la mayoría de la gente espera que le venga las ganas de hacer ejercicio para empezar hacer y lo más probable es que eso nunca ocurra, el cuerpo va a querer estar lo más cómodo posible o pedir más descanso de lo necesario, pero para todo esto tenemos que poner horarios para hacer ejercicios y fijarnos los días también, fijando un mínimo tiempo de ejercicio de treinta minutos. Como los horarios que podemos tomar estando aun en casa realizando una hora de ejercicio se puede trabajar muy bien, por el contrario las personas que siempre encontraran pretextos para realizar actividades físicas nunca se fijaran un tiempo para la realización de alguna actividad física y así quejándose de que nunca tienen tiempo en lo cual caen en un error y si se puede realizar.
Es necesario que incorpore la práctica del ejercicio en sus horarios así como se hace para otras actividades. El lugar donde hace ejercicio debe ser fácilmente accesible. Es más probable que encuentre una excusa para no hacer ejercicio si el traslado le quita tiempo. Habiendo muchos factores en los cuales siempre nos quitaran tiempo debemos encontrar la manera más eficaz para realizar alguna actividad física y no perjudique las demás cosas que realizamos durante el día.
Respecto al horario de cuando es mejor para tu cuerpo realizar ejercicio o alguna actividad física es muy debatida, la mayoría de preparadores físicos o especialistas en el deporte recomiendan en la mañana por el hecho de que el cuerpo esta descansado y trabaja un poco más y mejor a la hora de realizar el ejercicio pero en si no afecta en los objetivos que uno quiere obtener o en tu condición, por las tardes tu cuerpo ya está algo trabajado y despierto por lo que para muchas personas les resulta mas cómodo y se sienten más activos al realizar alguna actividad.
...