PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA PACIENTE LACTANTE CON DIAGNOSTICO DE MIELOMENINGOCELE
Vana12322 de Agosto de 2013
5.573 Palabras (23 Páginas)2.668 Visitas
ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
AFILIADA A LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA PACIENTE LACTANTE CON DIAGNOSTICO DE MIELOMENINGOCELE + DVE (Drenaje Ventricular Externo) EN BASE SEGÚN PATRONES FUNCIONALES DE MARGIORIE GORDON
Trabajo Monográficocomo parte delcurso de Internado,presenta la estudiante del X ciclo:
Mora Herrera, Yhovana
Surco – Lima
2013
HOJA DE EVALUACIÓN
Identificación del problema 1.0 _______
Recolección de Datos 4.5 _______
Análisis, Síntesis y Diagnóstico de Enfermería 5.0 _______
Priorización del Diagnóstico de Enfermería 2.0 _______
Plan de Cuidados / Evaluación 5.0 _______
Conclusiones 1.0 _______
Presentación del Trabajo 1.0 _______
Bibliografía 0.5 _______
_______
20 puntos
____________________ _______________________
Supervisora Estudiante: …………………..
Lic.………………………
INTRODUCCIÓN
Esta presente investigación tiene como objetivo identificar las necesidades de salud potenciales del paciente, establecer planes para resolver las necesidades identificadas y actuar de forma especifica para resolverlas. También se compone de los 11 patrones funcionales de Marjorie Gordon el cual nos va ayudar a brindar calidez en forma integral y holística.
Esta investigación se divide de la siguiente manera:
En el primer capitulo, se realiza la recolección de datos y se plantea la situación problemática del paciente.
Continuando con esta presentación en el segundo capitulo, se realiza el análisis e interpretación de datos, pues de esta manera podemos fundamentar el diagnostico obtenido de los datos orientadores.
Siguiendo con esta introducción en el tercer capitulo, manifestaremos las intervenciones de enfermería que realice, pues esto nos va ayudar a que el paciente logre una evaluación favorable. También tiene como base plantear objetivos de acuerdo a las necesidades encontradas en el paciente para luego desarrollar las acciones de enfermería y lograr que el objetivo esperado se cumpla durante su estancia en el hospital.
Y por ultimo en el cuarto capitulo se plasma la evaluación que se encarga de comprobar los logros u obstáculos para la elaboración del proceso, Asimismo este presente trabajo, busca brindar conocimiento y a la ves contribuir en el que hacer de enfermería ofreciendo un cuidado holístico en el ser humano.
ÍNDICE
HOLA DE EVALUACION…………………………………………………. 2
INTRODUCCIÓN 3
INDICE………………………………………………………………………. 4
CAPÍTULO1: VALORACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS 6
1.1. Datos de filiación 6
1.2 Datos orientadores 6
1.3 Identificación de la situación problemática 7
1.4 Recolección de datos por patronesfuncionales 8
1.4.1 Cuadro clínico comparativo………………… 10
1.4.2 Exámenes auxiliares …………………………...... 13
CAPÍTULO 2: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS 15
CAPÍTULO 3: PLAN DE ATENCIÓN 21
3.1. Juicio de prioridades 22
3.2. Objetivos generales…………………………………….. 23
3.3. Plan de atención 24
CAPITULO 4: EVALUACIÓN DEL PROCESO 36
4.1. Evaluación del proceso 36
4.2. Fuentes de información 37
CONCLUSIONES…………………………………………………………… 38
REFERENCIAS……………………………………………………………. 39
ANEXOS…………………………………………………………………….. 40
CAPITULO 1
VALORACION Y RECOLECCION DE DATOS
1.1. Datos de filiación:
Nombre: L. S. Y
Edad: 2 m
Fecha de Nacimiento: 17/04/13
Sexo: Femenino
Lugar de Nacimiento: Chiclayo
Lugar de procedencia: Chiclayo
Peso al Nacer: 3960
Fecha de ingreso al servicio: 25/04/13
Nº Historia Clínica: 1281385
Peso actual: 3670
Persona responsable: Madre
Diagnóstico Médico: Mielomeningocele
1.2. Datos orientadores
a) MADRE
Edad: 32
Estado Civil: Casada
Ocupación: Ama de casa
Religión: Católica
Nº de hijos: 1
Antecedentes familiares: Ninguno
b) PADRE
Edad: 35
Estado Civil: Casado
Ocupación: Taxista
Religión: Católica
Nº de hijos: 1
Antecedentes familiares: Tío con Mielomeningocele
1.3. Identificación de la situación problemática
Paciente L. S. Y.Lactante de sexo femenino de 2 meses de edad por parto distócico el 17 / 04 /13 pesando 3960 Kg. con talla 42 cm. Perímetro cefálico 31 y perímetro torácico 29, con Diagnostico Medico Mielomeningocele.
Actualmente se encuentra en el servicio de Neurocirugía, en la cama Nº 559 – 4, Post operada de Mielomeningocele + DVE en zona parietal derecha; a la evaluación neurológica presenta una escala de Glasgow 10, con pupilas isocóricas fotoreactivas, en posición decúbito dorsal, con reposo obligado con grado de dependencia IV, somnolienta y por momentos irritable. Se observa tubo endotraqueal N° 3.5con presencia de secreciones bronquiales densas y verdosas, conectada a ventilador mecánico, durante la auscultación se puede escuchar roncantes. A su vez, con respecto al sistema digestivo, esta presenta una sonda nasogástrica N° 8 en orificio izquierdo con presencia de residuo gástrico, recibiendo 2 onzas de leche materna. Durante la evaluación de la zona bucal hay presencia de saburra. A la palpación el abdomen esta blando depresible con presencia de ruidos hidroaéreos. Se observa uso de pañal para las deposiciones y orina debido a la disminución de control de esfínteres por la edad. Con respecto a la piel se encuentra seca conCatéter Venosocentral en clavícula izquierdacon el fin de recibir tratamiento farmacológico. Se observa a la madre con temor y ansiedad ante la situación, y manifiesta estar preocupada sobre el futuro y las repercusiones que tendrá su hija después del alta, con respecto a su enfermedad.
Se registran las siguientes funciones vitales:
P.A: 90 / 60mmhg. Tº: 37.7 ºC F.C: 158 X' F.R: 38 X' SO2: 96 %
Se encuentra recibiendo la siguiente terapia farmacológica:
Ranitidina 5 mg. c/8h E.V
Meropenen 150 mg. c/8h E.V
Vancomicina 60 mg. c/6hE.V
Metamizol 80 mg. Cond. E.V
Fenitoina10mg c/12h SNG
NBZ 5sf 4cc
Salbutamol 3gts
CFV
1.4. Recolección de datos por patrones funcionales
Patrónpercepción – control de la salud:
La paciente se encuentra en regular estado de higiene, pues presenta saburra en zona bucal; febril durante el turno Tº:37.7. Se observa falta de movilidad debido a la disminución de la actividad física, Portadora de DVE en zona parietal derecha ycon presencia de Catéter venoso central en clavícula izquierda con el fin de recibir tratamiento farmacológico:
Fármaco Dosis Hora Vía
Remitidita 5mg. c/8h E.V
Meropenen 150mg. c/8h E.V
Vancomicina 60mg. c/6h E.V
Metamizol 80mg. Condicional E.V
Fenitoina 10mg. c/12h SNG
Patrónnutrición - metabólica :
Se observa sonda nasogástrica N°8 en orificio izquierdo para alimentación, con residuo gástrico, recibiendo leche materna.
Patrones actividad y ejercicio:
Paciente con 38 respiraciones por minuto, se encuentra en posición decúbito dorsal, en reposo absoluto, con grado de dependencia IV, con tubo endotraqueal N° 3.5 con presencia de secreciones densas y verdosas, conectado a un ventilador mecánico con un SO2: 96%; a su vez presenta ruidos roncantes en ambos campos pulmonares. Con respecto al sistema circulatorio presenta 158 pulsaciones por minuto y una Presión arterial de 90/60.
Patrón sueño y descanso:
Permanece la mayor parte del tiempo dormida, con excesiva somnolencia y decaimiento
Patrón relaciones – rol:
Paciente lactante de 2 meses de edad, somnolienta y por momento irritable, presenta grado de dependencia IV y presenta tubo endotraqueal, a consecuencia de ello no puede comunicarse.
Patrón perceptivo – cognitivo:
Como resultado a la evaluación neurológica, la escala de Glasgow es de 10, y debido al estado de conciencia y edad no puede comunicarse ni manifestar lo que siente
Patrón valores y creencias:
La madre de la paciente refiere
...