ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto empresa de producción de leche y carne

herotomania16 de Febrero de 2012

3.241 Palabras (13 Páginas)1.153 Visitas

Página 1 de 13

1. DATOS DE IDENTIFICACION

a) La identificación del grupo y su ubicación física con vías de acceso detalladas.

La Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada “Marco Antonio Mercado León”, tiene 10 socias del genero femenino, se encuentra legalmente constituida con fecha 6 de Julio del 2006, El lugar donde se desarrollara el proyecto se localiza en el ejido de Yago, municipio de Santiago Ixcuintla Nay., en una superficie de 75 hectáreas con pasto Insurgente, Llanero y natural, en los predios denominados el Cerro Verde, la Guinea y el predio las Canoas estos predios se encuentran a 20 minutos del pueblo.

• Localización y descripción específica del sitio del proyecto

Tamaño.- El lugar donde se desarrollara el proyecto se localiza en el ejido de Yago, municipio de Santiago Ixcuintla Nay., en una superficie de 75 hectáreas con pasto Insurgente, Llanero y natural, en los predios denominados el Cerro Verde, la Guinea y el predio las canoas,

Macrolocalización.- El estado de Nayarit se sitúa en el noroeste de la República Mexicana, entre el meridiano 104°42’4” y el meridiano 105°45’24” de Longitud Oeste y del paralelo 20°36’06” al paralelo 23°04’42” de la Latitud Norte, limita al norte con los estados de Sinaloa y Durango, al Sur con Jalisco, al Este con Jalisco y Zacatecas y al Oeste con el Océano Pacífico. El estado tiene una longitud máxima de 277 Km. y una anchura media de 180 Km., con una superficie de 27,621 km2, lo que representa el 1.4% del territorio nacional, incluyendo 416 km2 del área ocupada por el archipiélago de las islas marías y unos cuantos de las Islas Marietas e isla Isabela y pequeñas elevaciones rocosas a la entrada de Bahía de Ba

La división política se divide en 20 municipios cuyas cabeceras municipales son 10 ciudades, 6 villas y 4 pueblos. Desde el punto de vista Geológico el estado se divide en cuatro provincias fisiográficas: Sierra Madre Occidental, llanura Costera del Pacifico, Eje Neovolcanico y Sierra Madre del Sur.

Los tipos de suelos que predominan en la Sierra Madre Occidental son luvisoles y regosoles, junto con cambisoles, feozem y litosoles propicios para la explotación ganadera silvicultura y ganadería: en la Llanura Costera del Pacifico son de origen aluvión y presentan asociaciones de fluvisoles y cambisoles con feozem propicios para la agricultura intensiva; así como solonchack para la explotación de manglares y palmares: en el Eje Neovolcanico se encuentran los camisoles, luvisoles y andosoles, junto con feozem y agrisol para la agricultura temporal y ganadería: en la sierra madre del sur predomina los feozem, cambisoles asociados con litosoles, vertisoles y agrisoles aptos para la explotación agrícola.

La Orografía de la entidad se considera que aproximadamente el 80% de la superficie estatal es montañosa, y el resto esta compuesta por lomeríos, terrenos planos y valles, propicios para desarrollar actividades agropecuarias, así como por una amplia franja litoral de marismas y esteros.

El sistema Hidrográfico queda comprendido en las siguientes regiones: Rió Presidio a San Pedro, al N y NO del Estado; el Lerma–Chapala-Santiago en la parte central; Huicicila en el SO y el Ameca en el sur lindando con el estado de Jalisco. La región del Rió Presidio a San Pedro esta representada por siete corrientes que bajan de la sierra madre occidental y desembocan en el pacífico estos ríos de H a S, son presidio baluarte cañas, Acaponeta, Rosamorada, Bejuco y San Pedro Mezquital, la región Lerma–Chapala-Santiago tenemos el Rió Grande Santiago y es una de las más importantes la región de Huicicila esta comprendida en dos por el rió de ese nombre. La porción N corre unos 123 Km. hacia el S y comprende las localidades de san Blas, Jalcocotán, Miravalles, Compostela y Zacoalpan la región Ameca limita con la anterior y se extiende alargada de E a O. El rió Ameca recorre 240 Km. y desemboca en el Pacífico.

Microlocalización

La localidad de estación Yago se encuentra a 18 kilómetros de la cabecera municipal Santiago Ixcuintla y a 56 Kms., del crucero de yago a la ciudad capital Tepic, Nay., por carretera totalmente pavimentada, tiene una población total de 3,971 Habitantes (1,985 hombres y 1,986 mujeres), y 970 viviendas habitadas (INEGI 2000).

b) Estado, Municipio y núcleo agrario al que pertenece el grupo.

Estado: Nayarit

Municipio: Santiago Ixcuintla

Núcleo Agrario: Ejido Estación Yago

c) Numero y nombre de los(as) socios(as) del grupo, indicando su genero y quienes son sus representantes, con sus respectivos cargos.

La sociedad esta compuesta por 10 mujeres siendo sus representantes:

Consejo Directivo:

Consejo de Administración:

Presidente Linda Dena Quintano

Secretaria: Maria Noemi Fuentes Ramos

Tesorero: Nancy Fuentes Ramos

Vocal de Vigilancia:

Propietario: Maria Cruz Fuentes Ramos

Sria: Maria Asencion Fuentes Ramos

Vocal: Ma. Guadalupe Quintano Figueroa

Nombre de las socias participantes:

No Nombre del socio Genero Edad CURP

01 MARIA ASCENCION FUENTES RAMOS F 28 Años FURA770909MNTNMS09

02 NANCY CECILIA MEDINA FUENTES F 21 Años MEFN841122MNTDNN03

03 AMANDA FUENTES RAMOS F 36 Años FURA700122MNTNMM02

04 MARIA NOEMI FUENTES RAMOS F 32 Años FURN730908MNTNMM06

05 TEODORA LUNA CRUZ F 56 Años LUCT500425MNTNRD01

06 MARIA CRUZ FUENTES RAMOS F 34 Años FURC720502MNTNMR04

07 GREGORIA RAMOS NAVIDAD F 61 Años RANG450312MNTMVR07

08 LINDA DENA QUINTANO F 30 Años DEQL760106MNTNNN07

09 MA GUADALUPE QUINTANO FIGUEROA F 52 Años QUFG531126MNTNGD06

10 NANCY FUENTES RAMOS F 42 Años FURN640712MNTNMN00

d) Porcentaje de indígenas y su género, de los integrantes del grupo, indicando la etnia correspondiente, en su caso. Los participantes.

La sociedad organizada por 10 mujeres son mestizas, no pertenecen a ninguna etnia, y son del género femenino.

e) Indicar la localidad CEC en la que se desarrolla el proyecto, en su caso.

La localidad en donde se desarrollara el proyecto no se encuentra dentro del padrón nacional de Centros Estratégicos Comunitarios de la Sedesol.

f) Tipo de asociación (figura jurídica)

Es una sociedad mercantil mexicana con figura jurídica de Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada “Marco Antonio Mercado León.

g) Giro, actividad y línea de producción del proyecto.

El giro es pecuario y se pretende impulsar un proyecto ganadero de doble propósito.

h) Calendario de inversiones y recuperaciones.

Calendario de Inversión año 2006

Concepto de Inversión Monto a

Invertir Julio Noviembre Diciembre

Inversión Fija 315,000.00 0.00 315,000.00 0.00

Adquisición de 20 vaquillas F1 260,000.00 0.00 260,000.00 0.00

Adquisición de un Semental F1 15,000.00 0.00 15,000.00 0.00

Construcción de cercos en 40 has. 40,000.00 0.00 40,000.00 0.00

Inversión diferida 50,000.00 20,000.00 30,000.00 0.00

Elaboración del proyecto 12,000.00 12,000.00 0.00 0.00

Asesoria Técnica 30,000.00 0.00 30,000.00 0.00

Constitución de sociedad 8,000.00 8,000.00 0.00 0.00

Capital de Trabajo 4,600.00 0.00 0.00 4,600.00

Capital de Trabajo 4,600.00 0.00 0.00 4,600.00

Total del proyecto $ 369,600.00 20,000.00 345,000.00 4,600.00

Las recuperaciones se esperan de acuerdo al siguiente flujo de efectivo.

Recuperación del 50% Resto de la Recuperación

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Flujo de efectivo anual 26,800 43,000 157,900 142,000 152,200 178,900 173,200 169,000 204,100 193,600

Pago de Amortización 0.00 25,000 35,000 35,000 35,000 35,000 35,000 35,000 40,000 40,000

Con las utilidades de la empresa se iniciaran las recuperaciones del 50% de acuerdo a las normas de Fappa-Sra a partir del segundo año y hasta el sexto año.

i) Características del negocio.

Las socias con recurso de Fappa, incursionan en una empresa Ganadera con ganado bovino de doble propósito, raza cebu-suizo, se pretende producir leche sus derivados y carne.

2. ANTECEDENTES

a) Fecha de constitución del grupo.

Nombre de la empresa: Marco Antonio Mercado León SPR de RL

Fecha de Constitución: 06 de Julio del 2006.

Duración: 99 años

Permiso de Relaciones Exteriores: No. 18000688

Folio: 4Q041U06

Expediente: 200618000616

Dirección: Domicilio conocido en la Localidad de Estación Yago, Municipio de Santiago Ixcuintla, Nay.

RFC: MAM0607061T2

Número de Socios: 10 Socios.

Acciones: 10 Acciones de $3,500.00 cada una.

Capital Social: Capital social mínimo fijo es de $35,000.00

b) Proyectos trabajados anteriormente como grupo.

La SPR es de nueva creación, A la fecha de elaboración de este proyecto, no existe trabajo desarrollado como grupo mas sin embargo existe la organización y las ganas de trabajar al entorno de este proyecto ganadero.

c) Fuente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com