ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto: siembra y cultivo del tomate “perita”

nathalydelga1234Trabajo6 de Febrero de 2019

4.882 Palabras (20 Páginas)776 Visitas

Página 1 de 20

                                                     INTRODUCCION

        La agricultura es una actividad fundamental para resaltar el valor patrío y aprender a querer mas a venezuela, proporcionando las mas variadas oportunidades, para despertar y estimular en nuestro pueblo soberano el valor hacia nuestra tierra , y hacia todas aquellas cosas importantes que forman nuestra entidad nacional.Trabajar la tierra, es la fuente inagotable de energia, convergencia de fuerzas sanas y laboriosas que arraigados por tradicion a la tierra, constituye el sosten firme de las naciones.

Sembrar ha sido, es y probablemente sera , uno de los sectores para el mantenimiento de nuestra civilización a lo largo de la historia, la produccion agricola y sus practicas han estado muy ligadas al desarrollo de la humanidad, sirviendo a una finalidad muy concreta: la de proveer suficiente alimento para mantener el creciente demografico.

Este proyecto tiene como finalidad garantizar que la comunidad de monte oscuro la loma municipio acosta el estado monagas puedan contar con un rubro, en su alimentacion de manera oportuna y eficiente, a travez de un sinergico proyecto de siembra y cultivo social de comercializacion y distribución de tomate perita, que llegara a los  sectores menos favorecidos.

La agro-produccion, productiva y campesina del fuerte muller roja-monagas se despliega para organizar, planificar y dirigir la produccion agro-productiva socialista con la finalidad de combatir la guerra economica, y dar apoyo al pueblo heroico, revolucionario para asi garantizar la soberania el acceso y el derecho a los pueblos a la produccion y venta de alimentos a precios solidarios. Es una manera como el gobierno venezolano ha llamado a enfrentar el modelo neoliberal que ha afectado a nuestras comunidades.

Este proyecto surge como una solucion en el ambito servicio agro-alimentario, y un aspecto que es de gran importancia para nuestra comunidad de Monte oscuro-la loma del municipio san antonio de capayacuar, se entiende que esta propuesta de siembra de tomate se llevara a cabo de manera total.

         El incesante progreso de las nuevas tecnologias agricolas en los distintos ambientes en los que se desenvuelven las labores del hombre del  campo, juntamente con la globalizacion de la economia y el conocimiento, condude a profundos cambios estructurales de nuestro municipio acosta, el cual no puede permanecer ajeno y en consecuencia a una impostergable modernizacion de los medios y herramientas con que se planifican, desarrollan y evaluan las diferentes actividades del campo.                                                                                                                                                                                                                                

Esperando que el contenido, sirva de guia y aliento a la producion eficiente, al crecimiento del consumo del tomate, a travez de los avances tecnologicos en los sistemas de produccion y su aplicación en los campos, sin causar daños al ecosistema.

jutificacion y alcanse del proyecto de preparacion, siembra y cultivo de tomate perita  

                                    Identificacion del proyecto

  • Nombre del proyecto

 siembra y cultivo  del tomate “perita”

  • Poblacion objetiva                                                                                        comunidad de monte oscuro-la loma, san antonio de capayacuar municipio acosta.
  • Organizacion que ejecuta el proyecto

Luis augusto romero v-24.124.831              

  • Direccion o ubicación geografica del proyecto

Monte oscuro-la loma, sector san antonio de capayacuar, municipio acosta del estado monagas.

  • Duracion del proyecto

Acesoramiento de parte del proveedor.

  • Organismo ejecutor                                                                                         Luis augusto romero v-
  • Organismo financiero

No aplica hasta los momentos.

  • Monto total del proyecto

No aplica hasta los momentos.

  • Proyecto realizado por:

Luis augusto v-24.124.831

                         

Resumen ejecutivo del proyecto

        El tomate perita es un producto de origen vegetal considerado dentro de la dieta alimenticia de los pobladores de la comunidad de monte oscuro, especificamente  del municipio acosta, con el objetivo de generar una produccion mas adecuada, asi como evaluar la rentabilidad del cultivo, a mayor escala y de esta manera ponerlo al mercado popular de esta poblacion, tan deprimida en la presentacion de servicios agro-alimentarios, debidamente y en perfectas condiciones de consumo y garantia para una alimentacion sana, de esta manera fortalecer y mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Monte Oscuro- la Loma

Planteamiento del problema

           Los procesos de apertura comercial y la competencia asociada, son solo uno de los aspecto que imponen fuertes condicionantes a la permanencia de la agricultura intensiva en venezuela. No obstante, el mayor reto se manifiesta en el ambito de las comunidades rurales en donde la escasa orientacion comercial de la produccion dificulta la insercion de gran parte de los agricultores  de estos espacios dentro de los conceptos  deficiencia y competividad que rigen al intercambio agricola nacional

La superacion de estas debilidades  y los bajos niveles de proyectos  en los espacios  rurales del  municipio acosta  y del estado monagas, me an convencido a la necesidad de contribuir a la transformacion de esta  realidad, para iniciar la ejecucion de este  proyecto  orientado a el  fortalecimiento socioeconomico de un espacio especifico, mediante la ayuda de la organizacion del  frente muller rojas- monagas a incentivar los rubros locales en especial el tomate con fuerte de arraigo entre la poblacion , incorporar valor a la produccion local  y contribuir a la comercializacion de los productos agricolas de nuestra alimentacion.

En los actuales momentos el municipio acosta, dependencia de este estado, no escapa de esta realidad y experimenta una transformacion en la agricultura donde se a planteado  la nesecidad de un cambio, para estar a nivel de los paises desarrollados.

La zona de tabajo de pende en forma significativa de una activida agricola de plantacion con baja capacidad de generar empleos. No odstante, la ocupacion de la agricultura absorve mas del 60% de la poblacion activa del lugar.

                                                 

                                                  Objetivo general

Preparar y sembrar (4) hectareas  de terreno acta para el cultivo de tomate perita en la comunidad de monte oscuro- la loma, municipio acosta del estado monaga, periodo 2019.

                                                   Objetivos especificos

  • Proponer un proyecto agricola especifico que contribuya a implementar la siembra de (4) hectareas de tomates perita.
  • Diagnosticar la situacion actual del cultivo de tomates perita en la comunidad de monte oscuro- la loma.
  • Diseñar el programa de siembra y cultivo de tomate perita en la comunidad de monte oscuro-la loma de la virguen, municipio acosta.
  • Determinar la factivilidad de implantacion de un programa de siembra de tomates en la poblacion  la loma, municipio acosta del estado monagas.
  • Evaluar las posibles causas que dificultan la siembra y cultivo agricola de tomates.
  • Conocer el origen de las fallas de la siembra de tomate perita para instruir a los demas pobladores cultivadores de la loma.

                               Justificacion del proyecto

Para la poblacion del municipio acosta-san antonio de capayacuar, es importante, comprender los limites de la experiencia posible, mas alla de los beneficios agricolas que podamos obtener de nuestras acciones, el tomate es una de las hortalizas de mayor consumo, la demanda de esta hortaliza es aun insatisfecha del producto para el municipio y el estado, por lo que este proyecto agricola, admite el ingreso de la fase primaria de su cadena productiva, viendose una posibilidad de ser rentable convirtiendose en una buena alternativa generando una fuente de empleos directos e indirectos en la poblacion.    

El desarrollo e implementacion del proyecto de siembra y cultivo de tomates es un aporte muy importante a la renovacion que permitira utilizarlo como herramienta de trabajo impulsivo al desarrollo y empredimiento de obtener,seleccionar y analizar nuevos proyectos agro-productivos para nuestros hermanos y hernanas campecinos.

                                          Alcances y limitaciones

El proyecto, que se ejecutara en monte oscuro-la loma del municipio acosta estado monagas, tendra un alcance local y regional para la comercializacion de los tomates,                                                                    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (178 Kb) docx (21 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com