Secuencia Didáctica Matemáticas y Física
Trinyy FelixTrabajo15 de Agosto de 2018
3.520 Palabras (15 Páginas)1.744 Visitas
SECUENCIA DIDÁCTICA | Fecha de Emisión 26/07/18 Hoja__1___de___24_ | |||||||
IDENTIFICACIÓN | ||||||||
Bachillerato Núm. | Municipio | Localidad | Estado | CCT | ||||
| ||||||||
Ciclo escolar | Semestre | Grupo | Periodo de aplicación | |||||
2018-2019 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | A | |
Sesiones asignadas: | 24 | Nombre del Docente: | No. de horas/semana: 24 horas | Tiempo de estudio independiente: 14 |
ÁREA DISCIPLINAR: Matemáticas y Ciencias Experimentales | ||
Módulo | Propósito del Módulo | Problema Eje |
Matemáticas, fuerzas y movimiento. | Comprende los principios de la mecánica para explicar fenómenos observados en su entorno con ayuda de la estructura matemática de la física, predicciones y la elaboración de modelos y prototipos. | Como utilizar la fuerza y el movimiento como factores para mejorar algunos aspectos de la vida cotidiana de la comunidad. |
Unidad de aprendizaje | Propósito de la Unidad | Pregunta (s) Guía |
Unidad 1. No todo lo que cuenta se puede contar. | Cuantifica fenómenos del entorno para utilizar las matemáticas como herramientas de la física, relacionando magnitudes observables de la naturaleza. | ¿Todo se puede medir? ¿Cuáles son las variables que definen a un sistema físico? |
DIAGNÓSTICO DEL GRUPO (considere características personales, sociales y formativas previas) | ||
-Bajo conocimiento en matemáticas básicas -Sin experiencia en aprendizaje por competencias y proyectos formativos -Alto conocimiento de su comunidad, actitud social y participativa. |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
Reconoce la existencia de las variables y distinguen sus usos como número general, como incógnita y como relación funcional. Interpreta y expresan algebraicamente propiedades de los fenómenos de su entorno cotidiano. Simboliza y generalizan fenómenos lineales y fenómenos cuadráticos mediante el empleo de variables. Significa y gráfica algebraicamente, las soluciones de una ecuación. Demuestra que las matemáticas son una valiosa herramienta para la física, haciendo conversiones y predicciones relacionando conceptos de la naturaleza. |
COMPETENCIAS A DESARROLLAR (Utilice la nomenclatura correspondiente) | HABILIDADES | |
Genéricas | Disciplinares | Socioemocionales |
CG4.1, CG7.3, CG8.1, CG8.3. | CDBM2, CDBM6, CDBE7. | • Autoconocimiento. |
CONTENIDOS ESPECÍFICOS | ||
Conocimientos | Habilidades | Actitudes |
|
|
|
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE QUE SE UTILIZA (Proyecto formativo, aprendizaje basado en problemas, análisis de caso, otro) | ||
Proyecto formativo: Simulador de fenómenos físicos (PSFF). |
SESIÓN 01 ACTIVIDADES DE INICIO | ||||||
Enseñanza | Aprendizaje | Recursos | Estudio Independiente | Evaluación | ||
Evidencias/productos | Instrumentos | Ponderación | ||||
Introducción a la Física como rama de la ciencia y conceptos básicos de Física clásica. | Tomar apuntes de conceptos básicos de Física clásica, ramas de la física. | Pizarra, Marcador Libro de texto de Física I. Libreta, lapicero, lápiz, borrador, marcatexto. | No aplica. | ____No aplica. | ________ No aplica | _____ No aplica |
ACTIVIDADES (DESARROLLO) | |||||
Enseñanza | Aprendizaje | Recursos | Estudio independiente | Evaluación | |
Evidencias/productos | Instrumentos | ||||
Organizar una lluvia de ideas sobre los fenómenos físicos que acontecen en la comunidad y elaborar un cuadro para clasificarlos. | Elaborar un cuadro en la libreta para clasificar los fenómenos físicos que ocurren en su comunidad según la rama de la física a la que pueden pertenecer. Anotando la definición de cada rama. | Pizarra, Marcador Libro de texto de Física I. Libreta, lapicero, lápiz, borrador, marcatexto. | No aplica. | Cuadro organizador | Lista de cotejo. |
ACTIVIDADES (CIERRE) | |||||
Enseñanza | Aprendizaje | Recursos | Estudio Independiente | Evaluación | |
Evidencias | Instrumentos | ||||
Presentación al grupo de los resultados del cuadro elaborado. | Retroalimentación del cuadro elaborado.
| Libreta, lapicero, lápiz, borrador, marcatexto | Repaso en casa de las diferentes ramas de la física. | No aplica.
| No aplica. |
SESIÓN 02 ACTIVIDADES DE INICIO | ||||||
Enseñanza | Aprendizaje | Recursos | Estudio Independiente | Evaluación | ||
Evidencias/productos | Instrumentos | Ponderación | ||||
Explicación del lenguaje algebraico y sus aplicaciones. Exposición de un problema de la vida diaria que se resuelva mediante el modelado matemático. | Tomar nota detallada del problema expuesto y plantear una solución al mismo. | Pizarra, Marcador Libro de texto de Matemáticas I. Libreta, lapicero, lápiz, borrador, marcatexto. | No aplica. | ____Ejemplo de un problema matemático. | ________ No aplica | _____ No aplica |
...