Situación Didáctica
Coshe1 de Abril de 2014
1.023 Palabras (5 Páginas)266 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION – DIRECCION DE EDUCACION BASICA
SUBDIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 49 CLAVE: 24DST0056”U”
SITUACIÓN DIDACTICA
ASIGMNATURA: BIOLOGÍA I. GRADO: 1° . GRUPO: A B . PERIODO DE RALIZACION: . DE : . AL .DE: . DEL
OBJETIVO:_Conocer y familiarizarse con los procedimientos y técnicas que se utilizan los científicos en el estudio de los fenómenos biológicos que ocurren en nuestro entorno
SES. CONTENIDO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DIDACTICAS
DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE
EVALUACIONES OBSERVACIONES
3
3
3
3
 Los métodos de la biología
 Conocimiento subjetivo y objetivo
 La experimentación, comparación y observación en biología
 Prácticas de campo
 Explicación previa por parte del profesor acerca del término de método.
 Explicar la definición de método
 Exposición de los procesos del método en el estudio de la biología
 Mediante preguntas comentar las experiencias previas que tienen los alumnos los conocimientos de las cosas o fenómenos
 Ejemplificación y ejemplificación de las etapas del método científico
 Mediante la técnica expositiva, dar a conocer las técnicas que se utilizan en el estudio de la biología
 En forma demostrativa ejemplificar la experimentación como técnica de estudio de la biología
 En forma práctica hacer las comparaciones en los organismos vegetales y animales para una mejor comprensión
 Desarrollar la capacidad de observación de los alumnos mediante una salida al campo
 En una actividad práctica desarrollar las técnicas de estudio de la biología
 El profesor en forma expositiva explicar en que consiste una práctica de campo
 En una lectura comentada analizar las etapas y requisitos de una práctica de campo
 Comentar la finalidad y función de las prácticas de campo
 Mediante lluvia de ideas el alumno identificará las raíces de método
 Los alumnos darán un ejemplo de método utilizado en la vida cotidiana
 En equipos analizar y comentar los pasos del método científico
 Mediante la lectura , identificar los tipos de conocimientos que se obtienen en la vida cotidiana y en la escuela
 Elaborar una lista de conocimientos objetivos y subjetivos
 Elaboración de láminas para la exposición de las etapas del método
 Elaborar una lista de ejemplos y en donde se aplica el método científico
 En forma de lluvia de ideas los alumnos darán su opinión acerca de la forma en que nos apropiamos de los conocimientos de nuestro entorno
 Elaborar algunas comparaciones como parte de la experimentación en la biología
 Elaborar un resumen sobre la observación de los fenómenos del entorno
 Examen escrito
 Hacer un breve comentario sobre
...