Trastornos Gastrointestinales En Niños
grogra17 de Febrero de 2015
1.354 Palabras (6 Páginas)285 Visitas
La principal función del aparato digestivo es la de preparar los alimentos para su absorción. Cuando se ingieren los alimentos se encuentran en forma q no alcanzan a las células de nuestro organismo, no pueden pasar la barrera intestinal, ni a torrente sanguíneo, ni tampoco van a poder ser utilizadas por las células.
Los alimentos deben ser:
1º. Triturados
2º. Transformados
Y todos estos procesos se llevan a cabo en el aparato digestivo y los productos de desecho van a ser eliminados por las heces.
El aparato digestivo va a estar formado por: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.
BOCA
Va a estar preparada para recibir el alimento, hablar y producirse los primeros pasos de la digestión. Al llegar el alimento a la boca se saborea gracias a las papilas gustativas, se mastica y se tritura con los dientes, se humedece mediante la secreción de las glándulas exocrinas.
Hay una sustancia (ptialina) q es una enzima de la saliva q convierte el almidón en azúcares.
FARINGE
Es un vestíbulo muscular q va a servir de pasillo tanto para el aire como para el alimento.
ESÓFAGO
Es una parte del aparato digestivo por el cual circula el alimento y es la continuación del bolo alimenticio hacia el estómago.
ESTÓMAGO
Es una porción ensanchada entre el esófago y el intestino delgado. Tiene dos aberturas:
superior: Cardias q conecta con el esófago.
inferior: Píloro q conecta con el intestino delgado.
El más importante es el esfínter pilórico. Es un ensanchamiento de capas musculares q protege la salida y regula el tiempo q debe permanecer el alimento en el estómago.
Cuando el estómago está lleno se van a producir unas contracciones musculares q hacen q el esfínter pilórico se abra y salga el alimento al intestino delgado.
Dentro del estómago el alimento se mezcla con las secreciones gástricas y forma el quimo. Cuando la mezcla se completa es cuando pasa a través del píloro. Los tejidos q recubren el estómago son bastante irregulares, presentan unos pliegues (rugas). Todas las glándulas gástricas van a verter sus secreciones en la cavidad estomacal, y se van a producir por una serie de estímulos nerviosos muy complejos y hormonales. Entre las enzimas digestivas están: pepsina, renina y lipasa gástrica. También se va a producir ácido clorhídrico q es esencial para la digestión de proteínas y de HC.
INTESTINO DELGADO
Consta de tres partes: duodeno, yeyuno e íleon.
Las secreciones del hígado pasan por el conducto biliar, y las del páncreas por el conducto pancreático. Ambos conductos desembocan en el duodeno.
En la mucosa del duodeno se segrega una hormona muy importante q interviene en la digestión, es la secretina. En la mucosa del yeyuno e íleon se forman unas enzimas muy importantes en la digestión, y son enteroquinasa, maltasa, tripsina, sucrasa, lactasa y lipasa.
INTESTINO GRUESO
Situado entre íleon y ano. La primera parte la forma una bolsa q es el ciego, y está conectada al íleon mediante la válvula íleo-cecal. En el ciego hay un pequeño tubo cerrado, q es el apéndice, q va a estar situado en el cuadrante inferior derecho del abdomen. A continuación del ciego se encuentra el colon ascendente, transverso, descendente, sigmoide, recto y ano.
En el intestino grueso es donde se produce la absorción del agua.
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
BOCA:
Anomalías en los dientes:
Numéricas: Puede ser q falten todos los dientes o q haya más de lo habitual. Lo normal es q al nacer no haya ninguno, pero puede haber casos más o menos frecuentes de la aparición de dientes congénitos, q se acaban cayendo.
Maloclusión: Mandíbula superior o inferior encajadas. Este defecto se corrige.
Caries dentales: Erosión del esmalte y de la dentina del diente como resultado de una combinación de azúcares fermentados, almidón y bacterias productoras de ácido. Si la caries no se trata, afecta a todos los dientes.
El personal de enfermería debe fomentar su limpieza, recomendar revisiones periódicas, hacer correcta alimentación y correcta fluoración del agua.
Estomatitis: Algunas veces están provocadas por enfermedades generales (leucosis), por alergenos, por cáusticos (frecuente en las intoxicaciones), infecciones por virus, bacterias y hongos.
En el lactante aparece el muguet, q es una infección por hongos causada por una cándida (albicans), aparecen placas múltiples blanquecinas sobre la mucosa oral, q parecen coagulillos de leche.
...