ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 75.751 - 75.825 de 497.326

  • Colaborativo 1 Admon Pública UNAD

    oscar.trivinoCONTENIDO Introducción………………………………………………………….. 3 Desarrollo actividad…………………………………………………. 4 Conclusiones………………………………………………………… 9 Bibliografía…………………………………………………………… 10 INTRODUCCION En esta actividad daremos el enfoque claramente del desarrollo de la unidad #1 será importante concientizar la información de la evolución desde nuestros antepasados hasta el día de hoy, historia que ha marcado el rumbo y que abre las

  • COLABORATIVO 1 AGROCLIMATOLOGIA"UNAD"

    1094901132INTRODUCCION. En este trabajo encontraremos el mapa político del departamento del Quindío, y en que municipios se encuentran ubicados las estaciones meteorológicas también su apoyo al campesino. DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. Este departamento de Colombia se encuentra en la región oeste-central del país, su capital es Armenia, perteneciente a la región

  • Colaborativo 1 Algebra

    josecampox1) (3x+1)/7-(2-4x)/3=(-5x-4)/14+7x/6 Se halla el mcm de los denominadores para después dividirlo por los mismos y multiplicarlos por los integrantes delos paréntesis mcm=42 18x+6-28+56x=-15x-12+49x Se envían las x ala derecha y los números ala izquierda 18x+56x+15x-49x=-12-6+28 Se realiza la operación: 40x=10 x=40/10 x=1/4 2) 2/3 [x-(1-(x-2)/3)]+1=x Se destruye el apentesis

  • Colaborativo 1 Algebra Lineal

    franciscoandreaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: ÁLGEBRA LINEAL GRUPO: 100408 NIZA QUEJADA SOTO DIANA MARITZA LOPEZ GLORIA LOPEZ CLAUDIA ANDREA MONTOYA OSORIO TUTOR: ANGELO ALBANO REYES CARVAJAL Octubre 14 de octubre de 2012 INTRODUCCCION El trabajo colaborativo uno contiene

  • Colaborativo 1 Álgebra Y Trigonometría

    Velez19991. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: a. (√(2x+3)+√(5-8x))= √(4x+7). Elevamos al cuadrado en ambos lados de la igualdad (ley uniforme), tenemos: (√(2x+3) +√(5-8x))2 = (√(4x+7) )2 2x+3 + 2(√(2x+3)) (√(5-8x)) +5-8x = 4x+7 2(√(2x+3)) (√(5-8x)) = 4x + 7+ 8x -5 – 2x - 3 (transposición

  • Colaborativo 1 Balance Masico Y Energetico

    Colaborativo 1 balance masico y energético Planteamiento del problema de ingeniería En las lagunas de una planta de tratamiento de aguas residuales, el exceso de nitrógeno y fosforo en el agua, hace que crezca una maleza compuesta por algas, esta maleza es perjudicial porque restringe el paso de la luz

  • Colaborativo 1 Biologia

    mvpl82Actividad 1 Cuál es el objetivo de esta práctica? Conocer los protocolos de seguridad que debemos observar desde el momento que ingresamos al laboratorio, para realizar nuestras prácticas, en lo concerniente a los equipos que debemos utilizar, normas de higiene, y el cuidado con los equipos y las diferentes sustancias

  • COLABORATIVO 1 CARNES

    jcperezmanESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INFORME PRÁCTICO MANEJO Y PROCESAMIENTO DE CARNES PROGRAMA ZOOTECNIA GRUPO COLABORATIVO: 201511_1 Trabajo Colaborativo No 1 TUTOR DE PRÁCTICA CARLOS RICARDO FORERO ALVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ ABRIL DE 2011 OBJETIVOS • Determinar las

  • Colaborativo 1 CNC

    ediazg23Trabajo Colaborativo Unidad 1 Temáticas revisadas Unidad 1: Fundamentos básicos e introducción al Control Numérico Computarizado. Estrategia de aprendizaje Aprendizaje basado en proyectos Descripción resumida 1. En grupos de 5 personas (grupo colaborativo), consultar por Internet, por visita a industrias, o por otro medio, un sistema de automatización para una

  • Colaborativo 1 Contabilidad

    nacarvajalaINTRODUCCION La contabilidad constituye parte fundamental en el entorno administrativo de una compañía. El buen manejo de las finanzas es primordial para garantizar la sostenibilidad de una empresa, así mismo para conocer de primera mano la situación económica de la misma, saber exactamente qué entra y qué sale, pudiendo reaccionar

  • Colaborativo 1 De Fisica

    Maisita850623SEGUNDA PARTE: PROCEDIMIENTO CON CALIBRADOR. Definición: El calibrador o pie de rey es un instrumento, generalmente de acero, constituido por una regla R (de 20 ó 30cm), graduada en milímetros, sobre la que desliza una pieza C, en la que va un nonius, y cuyo cero debe coincidir con el

  • COLABORATIVO 1 DERIVADOS HALOGENADOS

    sbdvp09DERIVADOS HALOGENADOS TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PRESENTADO POR: JULIO EDGAR VIVAS PACHECO Código: 7227620 DIRECTOR DEL CURSO QCO. GERMAN BARRERA GRUPO: 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN En el estudio de la química del carbono se aborda el estudio de múltiples compuestos con propiedades

  • Colaborativo 1 Economia Solidaria

    nmilenaINTRODUCCION Por medio de la elaboración de este trabajo se lograra conocer y entender la dinámica y estructura de la Economía solidaria, en base a su reseña histórica y la evolución que ha tenido el sistema de economía solidaria a nivel nacional e internacional. Se evidenciaran a grandes rasgos una

  • Colaborativo 1 Electromagnetismo

    dixosodirectv1. Con la Fuente de Voltaje. Con la ayuda del Multímetro en posición de voltaje continuo (VDC) y en la escala más alta que tenga el dispositivo, vamos a realizar las siguientes mediciones: a. Coloque las perillas (VADJ y Fine) hasta la posición de cero, prenda la fuente, coloque en

  • Colaborativo 1 Estaistica

    jukmilosColaborativo 1 1) Hallar rango R= 46-0 =R=46 2) Número de intervalos K=1+3.3 Log (n) K=1+3,3 Log (50) K=6,6 K=7 3) Amplitud a=R/K a= 46/7 a=6,57 a=7 4) X = 1582/50 X = 31,64 (Promedio de notas trabajo 1) Varianza S2= 1/n-1 [Ʃ C2 * fi – (Ʃ C*fi)2 ]

  • COLABORATIVO 1 FISICA MODERNA

    malejaemFÍSICA MODERNA TRABAJO COLABORATIVO TRES 299003_31 MARIA ALEJANDRA ESCOBAR MAHETE - 1015402092 FERNANDO GUERRA ARIAS - 1048280956 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ) (OCTUBRE 6 2014) CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 2. MARCO TEÓRICO 4 3. RESULTADOS

  • COLABORATIVO 1 FITOMEJORAMIENTO

    jhorge987UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE TECNOLOGIA EN PRODUCCION AGRICOLA FITOMEJORAMIENTO PRIMER TRABAJO COLABORATIVO ALONSO PULIDO JORGE 1072654516 TUNJA 17/04/2013 INTRODUCCION La humanidad depende directa o indirectamente de las plantas para su alimentación, ya que todos sus alimentos son vegetales

  • Colaborativo 1 Fnaleauacion Proyectos

    leavendanopTRABAJO COLABORATIVO UNO EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRESENTADO POR: ANGELA DEL PILAR DELGADO PATIÑO Cód. 1.057.546.151 JENNY XIMENA IZAQUITA RINCON Cód. 1.057.572.169 ANDREA PAOLA ORDUZ PATIÑO Cód. 1.057.571.846 STELLA ROCIO JAIME BAEZ Cód. 1.057.546.368 JAVIER HERNANDO CHAPARRO ALVAREZ Cód. 1.057.571.311 CURSO: 102059-175 TUTOR: CARLOS TREJOS MONCAYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • Colaborativo 1 III Unad

    zamirc• Producto de la Tarea 1: • Productos de la Tarea 2: Contribuir a la educación a través de la modalidad abierta y a distancia, con la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, fomentando y acompañando el aprendizaje autónomo. La UNAD se proyecta como organización líder

  • Colaborativo 1 Introduccion a las telecomunicaciones

    Colaborativo 1 Introduccion a las telecomunicaciones

    diefer52Trabajo Colaborativo Diego Fernando González Jordan Jossep Villafañe Torres Yekcy Jerber Bonis Hugo Efraín Santillana Jhon Henry Chaux. Marzo 2018. UNAD – Universidad Nacional Abierta y a Distancia Colombia. Ingeniería de las Telecomunicaciones ________________ Tabla de Contenidos Esquema de Red1 2 Equipos de Utilidad3 Direccionamiento IP5 Conclusiones6 ________________ Introducción En

  • Colaborativo 1 Logica Matematica

    rafa8607UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Facultad de Ingeniería Programa de Tecnología Electrónica ACT.6 TRABANJO COLABORATIVO 1 Preparado por: 90004_516 Cartagena de Indias dtc, Colombia 2013 INDICE DE CONTENIDO Introducción Evolución histórica del pensamiento lógico Link del desarrollo de la actividad colaborativa Referencias bibliográficas INTRODUCCION Nuestros pensamientos determinan lo que

  • Colaborativo 1 Logica Matematica

    doria1979TAREA N°1 “De acuerdo con una encuesta virtual realizada a cincuenta estudiantes de la UNAD, los amantes de la música de Juanes son 15; mientras que los que únicamente gustan de la música de Chaquira son 20, ¿Cuántos son fanáticos de los dos artistas si 10 de los encuestados, entre

  • Colaborativo 1 lógica Unad

    natahurUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Presenta: Natally Hurtado Alfonso – 33.647.142 Daira Marcela Jiménez Alzate – 30.326.686 Gipcsy Moralba Granados– 24.312.809 Tutor: Sandra Isabel Vargas Director de curso Georffrey Acevedo González HATO COROZAL CASANARE 16 DE ABRIL DE 2013 Introducción Como punto de partida en este trabajo

  • Colaborativo 1 Materiales Industriales

    arcangel1925.2.3 Describir y explicar cada unos de los pasos y/o procesos que se observa en la diapositiva No 2 según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje denominada QQQ (Ver en la caja de herramientas para el aprendizaje la estrategia de aprendizaje: QQQ). Fábrica de aglomeración: Para preparar el mineral

  • COLABORATIVO 1 MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    travis1012MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Tutora: CAROLINA JAIME NATALIA MARIA HERNANDEZ YESICA PAOLA CARRANZA CAROLINA RUGELES SANDRA MILENA DAZA DIEGO JULIAN TELLEZ FINO GRUPO: 20 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ABRIL DE 2014 TABLA 1 Microor- ganismo Género Especie Descripción

  • Colaborativo 1 Morfofisiologia

    violeta_rINTRODUCCION Considerando que la morfo fisiología es el estudio de la forma que tienen los órganos internos del cuerpo humano y el buen estado de estos depende la forma como nos comportamos y los problemas de salud que podamos presentar con sus posibles síntomas, es indispensable reconocer la importancia de

  • Colaborativo 1 Primeros Auxilios

    RUSSO2603C O L A B O R A T I V O #1 PRIMEROS AUXILIOS EFRAIN DIAZ GONZALEZ CODIGO: 19435031 Efraindiaz222@hotmail.es SONIA MARCELA VILLAMIZAR RUIZ CODIGO: 37511677 IDELFONSO ROCHA FLOREZ CODIGO: 9145085 irfriverafuego@yahoo.com GRUPO 103350-89 TUTOR MIDELIS VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CARTAGENA 18 DE ABRIL DE

  • Colaborativo 1 Profundizacion En Fundamentos De Administracion

    nurypedrerosTRABAJO COLABORATIVO 1 Sida: “síndrome de inmunodeficiencia adquirida” PROFUNDIZACIÓN EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA ANA OMAIRA ESTUPIÑAN ALVARADO CÓDIGO: 24100276 NURY ZORAIDA PEDREROS BUITRAGO CÓDIGO: 23629863 ANA AURORA APONTE CETINA CÓDIGO: 23315588 SHIRLEY ZULETA MONSALVE CODIGO: 21849506 TUTOR: DILSON RÍOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS

  • Colaborativo 1 Psicologia Organizacional

    enriquetarcPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: YENNYLORENA NUÑEZ RUALES CODIGO: 29510348 CELULAR: 3207437763 GRUPO: TUTOR: LYLIAM DEL ROSARIO GOMEZ SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION Psicología organizacional puede ser considerada como la rama de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos

  • COLABORATIVO 1 QUIMICA

    giovanarnyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO I LUIS DARIO ARANGO ECHEVERRY COD: 80.145.411 GIOVANI ANDRES FONSECA PELAYO COD: 80.025.237 JUAN CARLOS RODRIGUEZ COD: LEONARDO ANDRES GUERRERO COD: INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

  • Colaborativo 1 Salud Ocupacional

    JASIERRAPUNTO B CRONOLOGIA DE LA SALUD OCUPACIONAL AÑO / EDAD EVENTO OCURRIDO Prehistoria Se construye instrumentos de trabajo, se descubre el fuego y se está sometido a las condiciones climáticas y las dificultades de protegerse se creían que las enfermedades eran cuestiones exteriores o producto de la naturaleza. Antigua En

  • Colaborativo 1 Salud Ocupacional

    robertsjINTRODUCCION En el presente trabajo tomamos como referencia el sector energético en lo que respecta al tema de salud ocupacional, en el podemos analizar cómo es su funcionamiento, su forma de contratación, cuales son los riesgos ocupacionales a los que se está más expuesto y cuales las enfermedades comunes, así

  • Colaborativo 1 Seminario

    alex71TRABAJO COLABORATIVO 1 SEMINARIO DE INVESTIGACION ING.ELIZABETH HERNANDEZ ALARCON TUTOR ALEXANDER RENGIFO CRUZ 15889945 NOEL CORTES ORTIZ 13953952 RAMON FERNEY DIAZ GRUPO 10108_325 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A D Abril de 2013 INTRODUCCION La investigación y la docencia debe hacer parte de un integro en el investigador ya que es

  • COLABORATIVO 1 SOCIOLOGIA

    wigaroMODULO INTERSEMESTRAL DE SOCIOLOGIA APORTE INDIVIDUAL 1/ TRABAJO COLABORATIVO 1 WILLIAM ALBERTO GARZON RODRIGUEZ 80542779 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD ZIPAQUIRA JULIO 2013 1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué

  • COLABORATIVO 1 TERMODINAMICA

    EINAR13ACTIVIDAD DE RECONICIMIENTO DEL CURSO DE TERMODINÁMICA LORENA ISABEL PINTO HERNANDEZ COD: 27024853 Presentado al tutor: CARLOS GERMAN PASTRANA Grupo: 201015_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD RIOHACHA, LA GUAJIRA 24 DE JUNIO DEL 2011 INTRODUCCION La realización de esta actividad tuvo como objetivo principal el reconocimiento general

  • Colaborativo 1 Unad

    666leokCONTENIDO OBJETIVOS INTRODUCCION DESARROLLO DE EJERCICIOS CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS OBJETIVOS Establecer una dinámica acorde para la elaboración de un documento colaborativo. Consolidar ideas acerca de la elaboración y ejecución de una serie de ejercicios (sucesiones y progresiones) propuestos por el curso. A través del documento colaborativo diferenciar y conocer las

  • COLABORATIVO 1. DIAGNOSTICO GENERAL MUNICIPIO DE SOGAMOSO

    Silida1. DIAGNOSTICO GENERAL 1.1. GEOGRAFÍA MUNICIPAL 1.1.1. UBICACIÓN El municipio de Sogamoso está ubicado en el centro del departamento de Boyacá, enclavado sobre la cordillera Oriental Colombiana, en la provincia de Sugamuxi, entre las coordenadas Norte = 1.109.000 – 1.130.000 y Este = 1.122.000 – 1.145.000 m.Se encuentra a una

  • COLABORATIVO 1DISEÑO DE PLANTAS

    lacasadelplatonDISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES (APORTE) TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO 256596_53 TUTOR JOSE GOMEZ SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL DUITAMA 2013 INTRODUCCION Por tradición lo maestros de ingeniería han utilizado el diseño de instalaciones como un curso terminal de

  • Colaborativo 1_ergonomia

    dilocINTRODUCCIÓN Por medio del desarrollo de esta actividad colaborativa, realizare un mapa conceptual, cuadro sinóptico y reflexiones, que permitirán entender y comprender la procedencia y consecuencias de la antropología , además de profundizar en el conocimiento de los fundamentos de la Ergonomía, su evolución histórica, desde sus inicios hasta la

  • Colaborativo 1º Unad Termonidamina

    jenniacostaINTRODUCCIÓN La termodinámica es una rama fundamental de la Química, que se centra en el estudio macroscópico de la naturaleza en equilibrio, sin embargo resulta en la mayoría de los casos muy poco popular entre los estudiantes. Esto puede ser debido a que el estudio termodinámico de un proceso quimicofísico

  • Colaborativo 2

    yuta1.- Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un cajón que contiene siete calcetines cafés y cuatro verdes, Defina la variable aleatoria X que represente el número de calcetines cafés que se selecciona. a.- Encuentre la función de probabilidad f(x) b.- Encuentre el valor

  • Colaborativo 2

    mafe.escorcia2ACTIVIDADES 1. Cada uno de los integrantes del grupo debe elegir tres casos de contaminación ambiental (hídrica, atmosférica y por residuos sólidos) presentes en su región. Para la selección de los casos, tengan en cuenta la disponibilidad de información y su nivel de conocimiento. 2. Una vez que tengan claro

  • Colaborativo 2

    cesarfonsecaFISICA MODERNA ACTIVIDAD 8 EVALUACION Bienvenido a la lección evaluativa de la Unidad No.3: Estudio estadístico del modelo del átomo. En esta lección encontrará una serie de lecturas que debe abordar comprensivamente para poder dar respuesta a los interrogantes planteados por cada lectura. Esta lección no tendrá cronómetro, puede tomar

  • Colaborativo 2

    julicita2001l concepto de democracia que ve en la ciudadania individuos que sonindiferentes frente a los asuntos del Estado ya que consideran que noson de su responsabilidad, construye una democracia:Seleccione una respuesta. a. Débilb. Ampliac. Excluyented. Reprimida A. Gramsci (1891-1937), uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano, esconocido principalmente por

  • Colaborativo 2 Algebra Lineal

    sigpro219TRABAJO COLABORATIVO 2 Utilice el método de eliminación Gauss-Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen), de los siguientes sistemas lineales. 1.1 -x-4x-7z=-4 x-7y-z=-7 -x+6z=0 1.2 -5x+2y-z+4w=10 3x-7y-z-w=-1 SOLUCIÓN La matriz ampliada es: {■(-1&-4&-7@1&-7&-1@-1&0&6)│■(-4@-7@0)} {■(-1&-4&-7@1&-7&-1@-1&0&6)│■(-4@-7@0)}-f_1 {■(1&4&7@1&-7&-1@-1&0&6)│■(4@-7@0)} f_2-f_1 {■(1&4&7@0&-11&-8@-1&0&6)│■(4@-11@0)} f_3+f_1 {■(1&4&7@0&-11&-8@0&4&13)│■(4@-11@4)}-1/11 f_2 {■(1&4&7@0&1&8/11@0&4&13)│■(4@1@4)} f_1-〖4f〗_2 {■(1&0&45/11@0&1&8/11@0&4&13)│■(0@1@4)} f_3-〖4f〗_2 {■(1&0&45/11@0&1&8/11@0&0&111/11)│■(0@1@0)} 11/111 f_3 {■(1&0&45/11@0&1&8/11@0&0&1)│■(0@1@0)} f_2-8/11

  • Colaborativo 2 Antropologia

    patobonilHikikomori (ひきこもり o 引き篭り? literalmente "apartarse, estar recluido“, "aislamiento social agudo") es un término japonés para referirse al fenómeno de gente apartada que ha escogido abandonar la vida social; a menudo buscando grados extremos de aislamiento y confinamiento, debido a varios factores personales y sociales en sus vidas. El término hikikomori se refiere

  • COLABORATIVO 2 CALCULO

    leofiquiTRABAJO COLABORATIVO Nª 1 CALCULO DIFERENCIAL 100410 REALIZADO POR LEONARDO ALFONSO FIQUITIVA MONTAÑEZ TUTOR OSCAR PALLARES LEON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 18/03/2009 INTRODUCCION Con este taller vamos a verificar los conocimientos que tenemos de sucesiones las fortalezas y debilidades de cómo hallar los términos, el termino general, que

  • Colaborativo 2 Comopetencias Comunicativas

    gigutigarEXPERIENCIA DE VIDA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad nacional Abierta y a Distancia evoluciona a grandes pasos y, hoy, más que en cualquier otra época, se propone como objetivo el desarrollo de las ciencias, las letras y las artes por medio de la investigación que,

  • Colaborativo 2 De Ergonomia

    gelsytorres29UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO I DE ERGONOMIA TUTOR EDWIN EDUARDO DELGADO POR GELSY TORRES LOZANO CODIGO: 91264537 GRUPO: 256595_98 Bucaramanga, Noviembre de 2013 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………….3 Justificación………………………………………………………………………..4 Objetivos……………………………………………………………………………5 Mapa conceptual de los temas tratados en la unidad 2. Biomecánica ocupacional…………………………………………………………………………6Elaborar de un Cuadro con

  • Colaborativo 2 De Lojica Integral

    jamadoeLOGISTICA INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO DOS FRANCY MILENA QUICENO COD 30225154 LEYDI JHOANNA PAREDES COD 29705074 JAQUELINE RECIO CELIN 32888504 GRUPO 256594-42 TUTOR CARLOS ROBAYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL MAYO 29/ 2011 EMPRESA “LACTEOS DEL VALLE VERDE” GENERALIDADES DE

  • Colaborativo 2 Dinamica De Sistemas

    ottoruefliEjercicio 1: El control automático de la velocidad crucero es un excelente ejemplo de un sistema de control retroalimentado que se encuentra en muchos de los vehículos modernos. El propósito del sistema de control de la velocidad crucero es mantener una velocidad constante del vehículo a pesar de las perturbaciones

  • Colaborativo 2 Electromagnetimo

    ottoruefliINTRODUCCIÓN El desarrollo de las prácticas de laboratorio de Electromagnetismos, se divide en dos partes o prácticas. La primera practica tratará sobre los instrumentos de medida y aparatos eléctricos, en esta práctica analizaremos las funciones que cumple cada parte de los instrumentos de medida y como debe ser su correcto

  • COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA

    CAMATEUSCUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Actividad 10: Trabajo Colaborativo No.2 Curso: Epistemología de la Comunicación 401103_3 Presentado a: Oscar William Agudelo Tutor del Curso Presentado por: Sonia Patricia Erazo Código: 30739050 Martha Aguilar Código: 51575795 Sandra Yanneth Riveros Código: 46376548 Diana Catalina Ruíz

  • Colaborativo 2 Etica Ambiental

    pepitarodriguezDEPARTAMENTO DEL META – COLOMBIA El Departamento del Meta ubicado en el oriente del pais, es uno de los departamentos más ricos en el recurso mineral “Petroleo”, esto ha hecho que gran cantidad de empresas exploradoras y explotadoras del mineral llegen al departamento a hacer sus respectivas labores. El auge

  • COLABORATIVO 2 FISICA DE SEMICONDUCTORES

    scnavarro11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TRABAJO COLABORATIVO 2 FISICA Y SEMICONDUCTORES TRANSISTOR BJT Ing. Orlando Harker Grupo 209002_56 BOGOTÁ, mayo 22 del 2012 Introducción. Estructura básica. Símbolos y convenios de signos. Zonas de funcionamiento. Corrientes en la zona activa Ecuación de Ebbers-Möll. Curvas características en

  • Colaborativo 2 fundamentos de economia UNAD

    Colaborativo 2 fundamentos de economia UNAD

    mayos73TAREA 3 1. Conceptualizar CONCEPTO DEFINICIÓN Exportaciones En economía, una exportación es cualquier bien para la economía o el servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado

  • COLABORATIVO 2 GEOGRAFIA ECONOMICA

    JOGUBARSALLas regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales las cuales se clasifican de acuerdo a factores que tienen que ver con su relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. En Colombia se clasifican en seis (6) regiones que

  • Colaborativo 2 Herramientas Innformaticas

    olgarzonoNOMBRE DEL TEMA DESCRIPCIÓN LICENCIAMIENTO Es un contrato entre el autor del software y el usuario de este. Es por esto la importancia de este ya que para utilizar el software se debe una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Encontramos varias clases de licenciamientos como

  • COLABORATIVO 2 MEODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    Trabajo colaborativo actividad individual No 2 Por Metodología de la investigación 100103. Grupo al que pertenece 100103_553 Presentado a Nohira Mayerli Rey Universidad nacional abierta y a distancia Unad Cead José Acevedo y Gómez Escuela de ciencias básicas, tecnología e Ingeniería Mayo de 2013 Resumen el presente informe pretende mostrar

  • Colaborativo 2 Metodología De La Investigación

    carlosjuliogarciTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: PRESENTADO A: TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD ORGANIZACIÓN Y METODOS TRABAJO FINAL 2013 INTRODUCCIÓN. El presenta trabajo contiene ejercicios aplicados sobre: • Distribucion de planta • Mapa de procesos • Posibles mejoras a los procesos • Indicadores de producción • Procesos eliminados •

  • Colaborativo 2 Metodologia del trabajo academico

    Colaborativo 2 Metodologia del trabajo academico

    mariajoseprettyMETODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO Trabajo colaborativo 1 Alumnos: Tutor: Eberth Vicente Perea UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ABRIL 18 de 2011 INTRODUCCION Con esta actividad se pretende apropiarnos de las temáticas de los capitulo 1 y 2 mediante la lectura, la investigación

  • Colaborativo 2 metodos numericos

    Colaborativo 2 metodos numericos

    gabboska2611 .METODOS NUMERICOS 100401A_474 Tarea 2 Ecuaciones Lineales e Interpolación Presentado a: CARLOS ALBERTO ALVAREZ Entregado por: Herick Gerardo Pérez Código: 1049621794 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA OCTUBRE 2018 BOGOTA ________________ Índice Introduccion 2 Actividad 6 Desarrollo de actividad 6 Resolucion

  • Colaborativo 2 Microeconomia

    osabrilTRABAJO COLABORATIVO 2 MICROECONOMIA TUTORA: REMEDIOS CATALINA PITRE ALUMNO: OSWALD SCHNEIDER ABRIL VARGAS COD: 80280273 GRUPO: 102010-118 UNAD “UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2013 INTRODUCCION El enfoque microeconómico integral como actividad generadora de conocimiento debe ser la génesis de

  • COLABORATIVO 2 SALUD OCUPACIONAL

    Willy2. RESUMEN DEL PROYECTO . Temática: Capítulo I: ESTADO DE LA MAQUINARIA EN EL INGENIO "EL ALTO" Y SU RELACIÓN CON LA ACCIDENTALIDAD. 1. Estudio del estado técnico de la sección "Calderas". 2. Los sistemas de control en las Calderas 1 y 2. 3. Análisis de casos. Capítulo II: APLICACIÓN

  • COLABORATIVO 2 SOCIOLOGIA ORGANIZACIONAL

    gomicoPregunta 1. “La herencia determina la personalidad”. a). Elabore un argumento que sustente esta aseveración. No se puede negar que existen factores genéticos que intervienen en la herencia, que a su vez es esencial en la persona, y más si se trata de la personalidad. Además, la personalidad de un

  • Colaborativo 2 Toxicologia

    mmarcellazlINTRODUCCIÓN El desarrollo de este trabajo nos permite profundizar el siguiente tema INTOXICACIÓN POR ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS Son medicamentos muy utilizados en la práctica médica para el manejo del síndrome depresivo y son llamados tricíclicos por el núcleo de tres anillos característico de su estructura química. Los más conocidos son la

  • Colaborativo 3 Algebra

    niyi94ACTIVIDAD No 1 De la siguiente elipse 25x2+ 9y2 – 50x + 36y - 164 = 225. Determine: Centro Focos Vértices ordenamos 25x² - 50x + 9y² + 36y = 389 factor izamos 25(x² - 2x) + 9(y² + 4y) = 389 completamos el trinomio cuadrado perfecto 25(x² - 2x

  • Colaborativo 3 arquitectura pc.

    Colaborativo 3 arquitectura pc.

    acuaman12345Trabajo Colaborativo Momento 2 Presentado por Jhon Wuilquer Laguna Castellanos Cod 1077849519 Universidad Abierta y a Distancia UNAD CEAD Pitalito Ingeniería de Sistemas Trabajo Colaborativo Momento 2 Presentado por Jhon Wuilquer Laguna Castellanos Cod 1077849519 Presentado a Anyelo Gerley Quintero Universidad Abierta y a Distancia UNAD CEAD Pitalito Ingeniería de

  • COLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

    COLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

    rubierperezCOLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR RUBIER ORLANDO PEREZ 1083869322 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ADMINISTRACION EN SALUD ABRIL 2016 1.Actualmente, con el aumento de la disponibilidad de técnicas para la realización de estudios genéticos, han aparecido nuevas áreas del conocimiento, a partir de esto, expliquen con sus propias

  • Colaborativo 3 Calculo

    yennyliztorresDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Hallar el área que hay entre las gráficas de y entre y RTA: Procedemos validar la forma gráfica de las funciones y teniendo en cuenta los límites dispuestos se halla el área: Gráfico de la solución del problema No. 1 La función f(x) > g(x),

  • Colaborativo 3 Calculo Integral

    bbdgorila17. hallar la longitud del arco de la curva y= 3x^(3/2) desde x= 0 y x= 4 Aplicamos la fórmula de la longitud: L= ∫_a^b▒√(2& 1+[f'(x)]^2 ) dx f(x)=3x^(3/2) f'(x)=3(3/2) x^(3/2-1) f'(x)=9/2 x^(1/2) Reemplazamos en la formula= l=∫_0^4▒√(1+ [9/2 x^(1/2) ]^2 ) dx l=∫_0^4▒√(1+ 81/4 x ) dx l=∫_0^4▒√((4+81x)/4 )

  • Colaborativo 3 De Bioquimica

    katheariTRABAJO COLABORATIVO 3 DE BIOQUIMICA María Fernanda Andrade Bravo Código 31160294 Gerley Adriana Ruiz Romero Código: 35144651 Ana Lucia Baez Código: 35511597 TUTORA: DOLFFI RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS Abril 2013   INTRODUCCION El desarrollo de esta actividad es el

  • Colaborativo 3 De Materiales Industriales

    jucadiqUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MATERIALES INDUSTRIALES Trabajo Colaborativo 3 Presenta Juan Carlos Diaz Quintero - C.C. 75091190 Tutor Wualberto Jose roca Grupo 256599_42 INTRODUCCION Con la realización de esta fase individual se pretende que cada uno de los estudiantes del curso de Materiales industriales pueda entender de manera

  • COLABORATIVO 3 SEMILLAS

    jhorge987TRABAJO DE CAMPO PRODUCCION Y TECNIFICACION DE SEMILLAS ALONSO PULIDO JORGE Cod.1072654516 Trabajo presentado a la Ingeniera: DORIS NAVIA Tutor virtual UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE AGRONOMIA CEAD TUNJA 2013 INTRODUCCION La semilla es de fundamental importancia para el

  • Colaborativo 6 Ensayo NUTRICION AVANZADA

    marujitaamador13REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES ENSAYO (ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS ) MATERIA SECA Generalmente, un bovino suele consumir una cantidad de materia seca del orden del 2-3% de su peso vivo y estará en función de su producción lechera. Los dos tercios de esta materia seca se aportaran en forma de forraje. AGUA Las