ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 127.051 - 127.125 de 497.157

  • Diseno O Superposicion

    Célula Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean:

  • Diseño odontologico

    Diseño odontologico

    Rosa MondragonCeras Dentales Las ceras dentales, pueden estar compuestas por ceras naturales o sintéticas, gomas, grasas, ácidos grasos, aceites, resinas naturales y sintéticas y pigmentos. Para lograr sus características ideales de trabajo se mezclan las ceras con resinas naturales y sintéticas, así como con otros aditivos. Clasificación Cera para patrones Cera

  • DISEÑO ÓPTIMO DE CANALES TRAPECIALES USANDO PROGRAMACIÓN NO LINEAL – METODO FAIPA

    Gino PapiMecánica Computacional Vol XXXIII, págs. 2469-2481 (2014) Mecánica Computacional Vol XXXIII, págs. 2469-2481 (artículo completo) Graciela Bertolino, Mariano Cantero, Mario Storti y Federico Teruel (Eds.) San Carlos de Bariloche, 23-26 Setiembre 2014 DISEÑO ÓPTIMO DE CANALES TRAPECIALES USANDO PROGRAMACIÓN NO LINEAL – METODO FAIPA Osvaldo G. Mena*, Alicia L. Gamino*,

  • Diseño Organicacional

    mbbgDISEÑO ORGANIZACIONAL ENSAYO INSTITUTO TECNOLOGICO DE MILPA ALTA NOMBRE 11 DE MARZO DEL 2014   INTRODUCCION Mediante este ensayo podemos ver todos los aspectos importantes en una empresa ya que mediante estos pasos podemos ver como se conforma una empresa, el porqué de todos estos pasos y saber bien sobre

  • Diseño Organizacacional

    carlosmacedonioORGANIZACIÓN POR COMITÉS LOS COMITÉS El empleo de los comités es una de las técnicas que con más amplia y progresiva extensión se usa hoy en la organización, pese a todas las objeciones que suelen oponérseles. El comité es un conjunto de personas que se reúnen para deliberar, decidir o

  • Diseño Organizaciona

    gilberto093.1 Empowerment. Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, aumentar la confianza responsabilidad autoridad y compromiso para servir mejor al cliente. • ¿Qué es un equipo con empowerment? Son grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten

  • Diseño Organizacional

    karian14GENERALIDADES DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL CONCEPTO E IMPORTANCIA. ENSAYO El diseño organizacional es el proceso de diagnosticar y seleccionar la estructura y el sistema formal de comunicación, división del trabajo, coordinación, control, autoridad y responsabilidad necesarios para alcanzar las metas de la organización. Las decisiones sobre el diseño organizacional con frecuencia

  • Diseño Organizacional

    frainyLA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. Desde un punto de vista mas amplio, comprende tanto la estructura formal (que incluye todo lo

  • Diseno Organizacional

    chivasteanReporte de lectura de la Unidad 1. Introducción al diseño organizacional y la teoría de las organizaciones. 1.1 Qué es la teoría de las organizaciones. Teoría de las organizaciones no es una recopilación de hechos, es una manera de pensar acerca de las organizaciones. Teoría de las organizaciones nos proporciona

  • Diseño Organizacional

    yordi2012DISENO ORGANIZACIONAL Henry Mintzberg El diseño organizacional es importante para el desarrollo de las funciones de una empresa. Se plantean 5 configuraciones naturales, siendo cada una de ellas una combinacion de ciertos elementos estructurales y situacionales, que son como piezas de un rompecabezas . Tratar de combinar elementos de diferentes

  • Diseño Organizacional

    mvega9309COOPERACION MISIONERA Desarrollo Organizacional La administración de una organización ha sido influenciada por el tipo de tarea y las demandas que el trabajo mismo ha planteado sobre el liderazgo. Es así que en la medida en la cual las diferentes etapas se han desarrollado, los distintos tipos de administración han

  • DISEÑO ORGANIZACIONAL

    aldo21082013participantes con el fin de efectuar transacciones planeadas con el ambiente. Diferencia entre Estructura Organizacional y Diseño Organizacional. Estructura Organizacional. Distribución formal de los empleos dentro de una organización. Diseño Organizacional. Desarrollo o cambio de la estructura de la organización. Concepto de Diseño Organizacional. Es el arte de organizar el

  • Diseño Organizacional

    pavelmezaalonsoDiseño Organizacional 1- ¿Por qué ocurre la diferenciación en una Organización? Distingue entre diferenciación vertical y horizontal. Este proceso mediante el cual las organizaciones destinan personas y recursos a las tareas organizacionales, y establece las relaciones de tarea y autoridad que le permiten lograr sus metas. La diferenciación de divide

  • Diseño Organizacional

    petronila1013PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION AVANCE PROYECTO DE INVESTIGACION . CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BOGOTÁ D.C. ABRIL 10 DE 2015 E.E.A. SOBRE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN MANOS EN EL PROCESO DE FIJACIÓN Y ANCLAJE EN LA EMPRESA FIJAR S.A.S I. CATEGORIA 1: TEMATICA

  • Diseño Organizacional Actividad Cuestionario

    Diseño Organizacional Actividad Cuestionario

    darinkhaAsignatura Diseño Organizacional Actividad Cuestionario Alumno Darinka Espinosa Basulto 1. ¿Qué es una organización? R= Es una entidad social con un fin específico ya sea para vender algún producto o dar algún servicio a la comunidad. 1. ¿Para que existen las organizaciones? R= Son de ayuda para todo tipo de

  • Diseño Organizacional Restaurante

    jorge180993DISEÑO ORGANIZACIONAL RESTAURANTE “DEL INGENIERO” HISTORIA: En el año 2000 la señora Janett Santa Cruz Cornejo decidió emprender un negocio de Snack en la Av. Zarumilla, mientras construía el actual local (que antes era una cochera) se dio cuenta que en la Av. Zarumilla ya habían 2 restaurantes, y entonces

  • Diseño Orientacion De Objeto

    ksk53Diseño orientado a objetos: es una fase de la metodología orientada a objetos para el desarrollo de Software. Su uso induce a los programadores a pensar en términos de objetos, en vez de procedimientos, cuando planifican su código. Un objeto agrupa datos encapsulados y procedimientos para representar una entidad. La

  • DISEÑO ORIENTADO A COSTOS

    kathy315INTRODUCCIÓN ALGODÓN PERUANO Los productos textiles, desde la agricultura creciente y el desarrollo de fibras hasta el tratamiento y la transformación de éstas en tejidos y prendas de vestir, tienen una larga y antigua tradición en Perú, mucho mayor que en casi todos los países del mundo. Los Incas, famosos

  • Diseño para ahorrar Petróleo en Camiones Refrigerados

    Diseño para ahorrar Petróleo en Camiones Refrigerados

    trinidadpalaciosUniversidad Técnica Federico Santa María Campus Santiago Gestión Energética II Diseño para ahorrar Petróleo en Camiones Refrigerados Grupo: 8 Alumnos: Javiera Arce S. Cristian Barría H. Paz Fernández M. Gabriel Heyne A. Profesora: Dra. Pilar Gárate Ch. Ayudante: Francisco Dall’Orso Viernes, 15 de Junio de 2012 Índice Página 1. Resumen

  • DISEÑO PARA LA ADECUACION DE ESPACIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA

    lucho0605BREVE DESCRIPCION GENERAL DEL PROBLEMA En el momento de creación y construcción de La corporación Universitaria adventista, no se vio la necesidad de diseñar espacios y vías de acceso para personas en condición de discapacidad física; por lo cual, en la actualidad se puede observar la dificultad que esto implica,

  • Diseño para Seis Sigma y selección de conceptos

    Diseño para Seis Sigma y selección de conceptos

    Roman RodriguezReporte Nombre: Jose Roman Rodriguez Reus Matrícula: 2715427 Nombre del curso: DMAIC Nombre del profesor: Jorge Rodriguez Treviño Módulo: 3 Actividad: 10. Diseño para Seis Sigma y selección de conceptos Fecha: 06/04/2017 Bibliografía: * Douglas, M. (2014). Guía del participante para la metodología DMAIC en Lean Six Sigma Green Belt

  • DISEÑO PAVIMENTO RÍGIDO

    chuchitodavidPAVIMENTACIÓN EN CONCRETO HIDRÁULICO DE VÍAS URBANAS MUNICIPIO DE MESETAS DISEÑO DEL PAVIMENTO. INFORME FINAL OCTUBRE DE 2012 TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE DE ILUSTRACIONES 3 ÍNDICE DE TABLAS 4 1. INTRODUCCIÓN 5 2. OBJETO DEL ESTUDIO 5 2.1 OBJETIVO GENERAL 5 2.2 OBJETIVO PARTICULAR 5 3. GENERALIDADES 6 3.1 DESCRIPCIÓN

  • DISEÑO PERMACULTURA

    DISEÑO PERMACULTURA

    limadiz96ACTIVIDAD 3: DISEÑO DE PERMACULTURA ANGIE VANESSA PEREZ POLANIA CODIGO: 96051029191 MARIA MARLEDYS USA PEÑA CODIGO: 1083893323 LINA MARIA GARCEZ DIAZ CODIGO: 96041218514 GRUPO: 358006_80 TUTORA: LESLIE LEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGÍA AMBIENTAL 10/05/201/ DISEÑO DE PERMACULTURA El proyecto de permacultura se va a implementar en

  • DISEÑO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN ``PAÑALERA PEQUIS ENTREGA A DOMICILIOS``

    DISEÑO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN ``PAÑALERA PEQUIS ENTREGA A DOMICILIOS``

    OSCARRONDONSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA VIRTUAL DISEÑO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN ``PAÑALERA PEQUIS ENTREGA A DOMICILIOS`` APRENDIZ ANDREA ESTEFANIA OCHOA PELUFFO OSCAR MAURICIO RONDON CORZO NICOL GUIOMAR TRIANA FASE 2 DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA PRODUCTO O SERVICIO INSTRUTOR: ANDRES RICARDO PEREZ CORTES JULIO DE 2021

  • Diseño Planificación y Diseño Didáctico

    Diseño Planificación y Diseño Didáctico

    Luis Carlos EscobarDidáctica Planificación y Diseño Didáctico Duvan Felipe Escobar Muñoz Código: 1083917630 Numero de grupo 401305_43 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Octubre 2015 IDENTIFICACIÓN GENERAL Grado: Sexto Área: sociales Unidad: El universo Intensidad horaria semanal: 10 horas. Intensidad horaria mensual: 40 horas. Tiempo previsto: 4 semanas. Desarrollo de competencia

  • Diseño Planta

    milton1709La desnutrición está catalogada como una enfermedad por la OMS y es un problema que aqueja a todos los países y más a aquellos en desarrollo. Se ha visto ya desde hace más de 70 años que existen varios tipos de desnutrición y entre esas está la desnutrición hospitalaria. La

  • DISEÑO POR EL METODO MARSHALL

    DISEÑO POR EL METODO MARSHALL

    Jesus Jimenez RomeroMETODO DE MARSHALL DISEÑO POR EL METODO MARSHALL TECNOLOGÍA DEL ASFALTO ALEXIS PEÑA PABLO SUAREZ SALIM MENGUAL LUIS MARTINEZ OSCAR QUINTERO ANDRES GOMEZ JESUS CASTRO ING ABRAHAN CASTAÑEDA GRUPO: AD PROGRAMA INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC BARRANQUILLA – ATLÁNTICO 26 DE ABRIL DEL 2015 Contenido INTRODUCION ....................................................................................................................... 4

  • DISEÑO POR PANDEO

    DISEÑO POR PANDEO

    Erika VivianaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO MECANICA DE SOLIDOS II DISEÑO POR PANDEO Elemento en compresión Tomamos el elemento que contenga mayor fuerza de compresión: De los cuales encontramos su longitud mediante teoremas de la geometría plana: Diseñando por la fórmula de Euler: El diseño se puede hacer si y solo si

  • Diseño por viento

    Diseño por viento

    oswal2531PROYECTO: ENTREGA 1 PRESENTA: NOMBRE: NO.DE CONTROL: JAIME BRITO JOSÉ ÁNGEL 16090437 Fecha: Lunes, 04 de noviembre de 2019. 1. ESTRUCTURA CERRADA. Se encuentra un edificio de departamentos en la zona de Mazatlán, Sinaloa. Se requiere determinar la presión del viento para fines de académicos. Descripción de la edificación: 1.

  • Diseño Predial

    adribas  Tabla de contenido INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 METODOLOGIA 5 1. GENERALIDADES 6 1.1. ¿QUE ES EL PREDIO? 6 1.2. ¿QUÉ ES SISTEMA? 6 1.2.1. SUBSISTEMAS E INTERRACION ENTRE SUBSISTEMAS 6 1.2.1.1. SUBSISTEMA DE SUELO 7 1.2.1.2. SUBSISTEMA DE CULTIVO 8 1.2.1.3. SUBSISTEMA DE RIEGO 11 1.2.1.4. SUBSISTEMA FORESTAL 14

  • Diseño Predial

    adribas  Tabla de contenido INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 METODOLOGIA 5 1. GENERALIDADES 6 1.1. ¿QUE ES EL PREDIO? 6 1.2. ¿QUÉ ES SISTEMA? 6 1.2.1. SUBSISTEMAS E INTERRACION ENTRE SUBSISTEMAS 6 1.2.1.1. SUBSISTEMA DE SUELO 7 1.2.1.2. SUBSISTEMA DE CULTIVO 8 1.2.1.3. SUBSISTEMA DE RIEGO 11 1.2.1.4. SUBSISTEMA FORESTAL 14

  • Diseño Productivo

    jonirgINTRODUCION Este documento busca presentar una idea de negocio, utilizando la implementación de la NTC ISO14001:2004-ISO14001, correspondiente a un Sistema de Gestión Ambiental para un laboratorio de un hospital, con el fin de lograr un mejoramiento a través de la estandarización de los diferentes procedimientos de gestión ambiental que se

  • Diseño Publicitario

    jccontemporaneoTRATAMIENTOS DE TRASTORNOS PARAFÍLICOS Existen diferentes tratamientos entre las que podemos destacar la psicoterapia (según las diferentes escuelas) y la psiquiatría (tratamientos farmacológicos), con la finalidad que el paciente abandone la parafilia que hace daño a terceras personas. Técnicas de Condicionamiento Clásico: Las técnicas conductuales utilizadas en el tratamiento de

  • Diseño Publicitario

    jccontemporaneoTRATAMIENTOS DE TRASTORNOS PARAFÍLICOS Existen diferentes tratamientos entre las que podemos destacar la psicoterapia (según las diferentes escuelas) y la psiquiatría (tratamientos farmacológicos), con la finalidad que el paciente abandone la parafilia que hace daño a terceras personas. Técnicas de Condicionamiento Clásico: Las técnicas conductuales utilizadas en el tratamiento de

  • Diseño puesto de trabajo. El Comité Económico

    Diseño puesto de trabajo. El Comité Económico

    a1354526DIRECCIÓN DE RR.HH, Facultad de Comercio y Gestión 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: Departamento: Económico Nombre del puesto: Presidente Comité Económico Superior Jerárquico: CEO/EVPs Subordinados: Miembros Comité Económico 1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: Resumen del puesto: El Comité Económico es la pieza que integra los valores

  • Diseño Rural

    michelljanampaÍNDICE 1. Introducción:……………………………………………………………..................................... 3 2. Objetivos:…………………………………………………………………...............................….. 4 3. Fundamento teórico:……………………………………………………................................. 4 4. Metodología:……………………………………………………................................................. 12 5. Resultado Análisis y discusión.:……………………………………................................... 13 6. Recomendaciones y conclusión:………………………………………………………………... 14 7. Bibliografía:..........................................................................................................................15 8. Anexo:...................................................................................................... INTRODUCCIÓN La ganadería es una actividad esencialmente económica. Por este motivo, el ganadero, orienta su actividad de tal manera que pueda

  • DISEÑO SALA DE CIRUGIA DIEGO FERNANDO VELEZUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

    mapero8705DISEÑO SALA DE CIRUGIA DIEGO FERNANDO VELEZUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI “SECCIONAL PALMIRA” ELECTROMEDICINA V 2011 2. DISEÑO SALA DE CIRUGIA UCI HERNANDO GONGORAUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI “SECCIONAL PALMIRA” ELECTROMEDICINA V 2011 3. DISEÑO SALA DE CIRUGIA1. ÁreaLas especificaciones internacionales asignan como área óptima de la Sala deCirujía entre 20 y

  • Diseño Se Instalaciones

    • 4.2.3 Diseño del lugar de trabajo • 72. Diseño del ambiente o lugar de trabajo  El ambiente de trabajo debe ser proyectado de modo que no tenga efectos nocivos en la gente, sean de orden físico, químico o biológico y procurando que sirva para mantener la salud, así

  • Diseño Sísmico de Edificaciones

    Diseño Sísmico de Edificaciones

    SthfhanPROYECTO DE INGENIERÍA SISMORESISTENTE “Diseño Sísmico de Edificaciones” Integrantes: José Llempe Fernando Parra Esteban Ruiz Curso: Ingeniería Sismorresistente ICOC Docente: Ricardo Picón 04 de julio del 2023 1. Introducción ________________ 2. Objetivos ________________ 3. Descripción proyecto El proyecto consiste en la construcción de un edificio de 7 pisos destinados a

  • Diseño Sistema De Planta De Tratamiento De Agua Potable

    Diseño Sistema De Planta De Tratamiento De Agua Potable

    Anderson YelaDiseño Sistema De Planta De Tratamiento De Agua Potable – Municipio Sandoná – Nariño rectángulo de color rectángulo blanco para texto en portada ________________ IELTS TABLA DE CONTENIDO 1 GENERALIDADES 6 1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 6 1.2 DEMOGRAFÍA Y POBLACIÓN 7 1.3 ECONOMÍA 8 1.4 CLIMA 8 1.5 TEMPERATURA 8 1.6

  • DISEÑO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA

    DISEÑO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA

    Fatima Vanessa Pesantes GallardoD:\Pictures\FOTO PTAP VILLA.jpg ________________ CONTENIDO 1. DEFINICIONES BASICAS 2. CARACTERISTICAS BASICAS DEL AGUA A TRATAR 3. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA 3.1 Tratamiento Fisicoquímico: 3.2 Tratamiento Bacteriológico: 4. TRATAMIENTO FISICOQUIMICO 4.1 OPERACION 1. By pass a tanque de almacenamiento 2. Entrada de agua a la PTAP 3. Sedimentación

  • Diseño Sistema Impulsion

    tomatilloGolpe de ariete 1.-Descripcion del fenómeno El fenómeno del golpe de ariete, también denominado choque hidráulico ocurre en un sistema de agua cuando hay un cambio repentino de dirección o velocidad del agua. Cuando una válvula cierra repentinamente, detiene el paso del agua que está fluyendo en las tuberías, y

  • Diseño Sistema Interconectado Fotovoltaico en Colombia

    SANTIAGO ZAPATASANTIAGO FERNANDO ZAPATA MATEUS 20121007103 DISEÑO SISTEMA FOTOVOLTAICO INTERCONECTADO EN EL MUNICIPIO DE QUIBDÓ, DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ EN COLOMBIA Resumen En este documento realizaremos un diseño de un sistema fotovoltaico para una casa, el cual lo vincularemos al sistema interconectado de Colombia, necesitaremos datos básicos de irradiación, temperatura, voltajes y

  • Diseño sistema solar fotovoltaico

    Diseño sistema solar fotovoltaico

    Felipe SandovalINDICE 1. RESUMEN 4 2. TRABAJO PROPUESTO 5 1. Descripción del Instituto 5 1. Ubicación geográfica del Instituto 5 2. Motivación que ha llevado a realizar la memoria 5 3. Historia del Instituto 6 1. EXPOSICION GENERAL DEL PROBLEMA 6 1. Descripción del problema presentado 6 2. Historia del problema

  • Diseño sostenible

    Diseño sostenible

    Elmer TobarDiseño sostenible. Definición: Se entiende como el equilibrio entre el crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social, es decir, el uso equilibrado de nosotros, como sociedad, frente a los recursos que nos brinda el planeta Empaque Sostenible Consiste en manejar materiales naturales, sin tratamientos químicos, con elementos sustentables,

  • Diseño tabla periodico.

    Diseño tabla periodico.

    shakurTabla en forma de espiral diseñada por el profesor Thoedor Benfey. La tabla deja espacio para colocar los elementos del período octavo y también para una serie de dieciocho elementos, llamados superactínidos, que surgen de llenar los 9 orbitales 5g. https://quimica2bac.files.wordpress.com/2010/10/93ceb-media_httplibrarythin_abvgn-scaled1000.gif http://tperiodica.galeon.com/historia.htm Esta representación me encanta. Diseñada por Theodor Benfey

  • Diseño Taguchi de arreglo ortogonal

    Diseño Taguchi de arreglo ortogonal

    katymtz195.- EN MABE QUIEREN MEJORAR LA LONGITUD DE UNA BARRA PARA ENSAMBLE DE TINA, DONDE LA ESPECIFICACIÓN ES DE 34 ± 0.25, COMO ELLOS SABEN DE DISEÑO EXPERIMENTAL QUISIERON CORRER UN MODELO, DONDE SE VIERON 6 FACTORES Y UNA INTERACCIÓN (AxC), TODO A 2 NIVELES, PERO EN BASE A QUE

  • Diseño teórico de tintes orgánicos a base de tiazol

    Diseño teórico de tintes orgánicos a base de tiazol

    Juan Diego Velasquez CuadradoDiseño teórico de tintes orgánicos a base de tiazolotiazol con diferentes donadores de electrones para células solares sensibilizadas por colorante Resumen En este estudio, hemos diseñado cuatro novedosos colorantes donantes orgánicos π-aceptores (D1, D2, D3, D4), utilizados para el tinte células solares sensibilizadas (DSSC). El grupo aceptor de electrones (anclaje)

  • Diseño Torre De Desorcion

    iiisssaaaaaacccFuncionamiento de las columnas de platos • Cada plato constituye una etapa, puesto que sobre el plato se ponen los fluidos en contacto intimo, ocurre la difusión interfacial. • El numero de platos teóricos o etapas en equilibrio depende de lo complicado de la separación • El diámetro de la

  • DISEÑO TORRE DE DESTILACION POR PLATOS

    israel1992DISEÑO TORRE DE DESTILACION POR PLATOS SISTEMA METANOL (CH4O)- AGUA (H2O) Diseño detallado del modulo. Base de cálculo: composiciones de entrada y salida al sistema, caudales elegidos, energía a entregar/retirar, etc. Se tomo una base de cálculo de: F= 2 L/h XF=0.3 XD=0.95 XW= 0.05 Tabla 1. Datos de equilibrio

  • Diseño Tradicional

    lalolanda6969Diseño Tradicional: Tiende a ser Mecanista por naturaleza. Estructura Simple: Amplios tramos de control, autoridad centralizada a una persona y poco formalización. • Fortalezas: rápida, flexible, económica, responsabilidades claras. • Debilidades: no es adecuada cuando una organización crece, depende de una sola persona (es arriesgado). Estructura Funcional: diseño organizacional que

  • Diseño Trivial

    mimiyariPemuche Nombre científico: Erythrina americana Miller Familia: Fabaceae (Leguminosae) La flor de Pemuche es originaria de la región de la Sierra Hidalguense, México, también se le conoce como flor de colorín o Zompantle. El zompantle o colorín es un árbol de 3 a 10m de altura, de ramas espinosas, sus

  • Diseño Tuberías De Revestimiento

    marioccalderonDiseño de Tuberías de Revestimiento Las tuberías de Revestimiento son tuberías especiales que se introducen en el hoyo perforado y que luego son cementadas para lograr la protección del hoyo y permitir posteriormente el flujo de fluidos desde el yacimiento hasta la superficie, también son conocidas como Revestidores, tubulares o

  • Diseño Unidad Curricular Química I

    natianavREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA logoluz.jpg ELABORADO POR: ING. NATIANA VERA COTUA C.I. 16.559.712 MARACAIBO, 2010 ________________ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN * Institución: La Universidad del Zulia * Dependencia: Facultad de Ingeniería, Escuela de química, Departamento de Química * Nombre

  • Diseño unifactorial

    Diseño unifactorial

    pablo.segura3.1 Se estudia la resistencia a la tensión del cemento portland. Pueden usarse económicamente cuatro diferentes técnicas de mezclado. Se han colectado los siguientes datos. Técnica de mezclado Resistencia a la tención 1 3129 3000 2865 2890 2 3200 3300 2975 3150 3 2800 2900 2985 3050 4 2600 2700

  • Diseño unifactorial Nombre de la práctica

    Diseño unifactorial Nombre de la práctica

    Michell JaureguiReporte de práctica Diseño de experimentos Diseño Unifactorial Ingeniería Industrial Nombre de la práctica Número de práctica 00 Alumno Profesor Grupo Fecha Planteamiento del problema Los siguientes datos presentan los tipos de envases A, B, C, probados en su influencia sobre la vida de anaquel (en días) sobre un producto

  • Diseño Urbano

    KonkonConcepto de arquitectura La arquitectura es el arte y la ciencia de diseñar edificios. En los siglos pasados, los arquitectos se ocupaban no sólo de diseñar los edificios, sino que también diseñaban ciudades, plazas, alamedas y parques, y objetos de uso en las edificaciones, como los muebles. Hoy en día,

  • DISEÑO VIVIENDA UNIFAMILIAR EN ALBAÑILERIA CONFINADA

    rafael_mo92ALBAÑILERIA CONFINADA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Esto sólo es una vista previa. Para descargar la plantilla, haga clic en el botón Descargar ahora. FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO VIVIENDA UNIFAMILIAR EN ALBAÑILERIA CONFINADA CURSO: ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL DOCENTE: ING. FERNANDO ENCISO ALUMNO: ATENCIO PANCCA RAFAEL MOISÉS ________________ DISEÑO VIVIENDA UNIFAMILIAR

  • DISEÑO WIFI

    maria.07.camila1. Tipo de investigación empleada por el autor El tipo de investigación utilizada, es la investigación científica aplicada, que es aquella que se propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento útil. Tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del

  • DISEÑO Y ANALISIS AMBIENTAL DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE KELLUYO

    DISEÑO Y ANALISIS AMBIENTAL DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE KELLUYO

    Dayana Moreno BarrigaUniversidad_Andina_Néstor_Cáceres_Velásquez TABLA DE CONTENIDO 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION 2 2. AUTOR 2 3. LINEA DE INVESTIGACION 2 4. RESUMEN 2 5. PROBLEMATICA 3 5.1. EXPOSICION DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA 3 6. OBJETIVOS 4 6.1. OBJETIVO GENERAL 4 e aguas residuales y preservar el medio ambiente. 4 6.2. OBJETIVOS

  • DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPRIMENTOS. PROYECTO FINAL: HELICOPTERO

    DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPRIMENTOS. PROYECTO FINAL: HELICOPTERO

    Ana LuevanoDISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPRIMENTOS PROYECTO FINAL: HELICOPTERO Ana María Luevano Hernández A01625048 Itzmitl Iván Pacheco Dávila A00369859 Brian Rivas Jaramillo A00571157 Noviembre 16, 2020 ________________ Introducción: Helicóptero de papel La forma en la que muchos autores de artículos que llevan a cabo este experimento (especialmente con la metodología Seis

  • Diseño y análisis de la metodología AMEF

    canines20151. Indica el procedimiento para evaluar la confiabilidad de un producto (AMEF) considerando los elementos que intervienen en las fallas que presenta el producto. 2. Selecciona una empresa de tu localidad que presente constantes fallas en los productos que ofrece y señala los tipos de muestreo más aplicables para detectar

  • Diseño y Análisis de Sistemas Solares Térmicos

    Diseño y Análisis de Sistemas Solares Térmicos

    Alemannazichilelogo2_VerticalOficialfcfm.jpg PROGRAMA DE CURSO Código Nombre ME 7160 Diseño y Análisis de Sistemas Solares Térmicos Nombre en Inglés Solar Energy Engineering SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 1,5 0 8,5 Requisitos Carácter del Curso ME4302 Transferencia de Calor Electivo de Magíster

  • Diseño y análisis de un experimento factorial fraccionado para la optimización de uso de energía en un prototipo de planta de tratamiento de aguas residuales

    Diseño y análisis de un experimento factorial fraccionado para la optimización de uso de energía en un prototipo de planta de tratamiento de aguas residuales

    SostrandProblema 3-15 del libro de Montgomery: Se están investigando cuatro catalizadores que pueden afectar la concentración de un componente en una mezcla líquida de tres componentes. Se obtienen las siguientes concentraciones. Catalizador 1 2 3 4 58.2 56.3 50.1 52.9 57.2 54.5 54.2 49.9 58.4 57.0 55.4 50.0 55.8 55.3

  • DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESRATEGIAS PARA EVITAR DESORDENES OSTEOMUSCULARES Y ENFERMEDADES LABORALES. FACTORES DE RIESGO

    DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESRATEGIAS PARA EVITAR DESORDENES OSTEOMUSCULARES Y ENFERMEDADES LABORALES. FACTORES DE RIESGO

    michell1091DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESRATEGIAS PARA EVITAR DESORDENES OSTEOMUSCULARES Y ENFERMEDADES LABORALES. FACTORES DE RIESGO PROFESORA: CAMILO ANDRES SANDOVAL ESTUDIANTES: CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUS EN EL TRABAJO 2019 INTRODUCCION El presenta trabajo está enfocado en el diseño de estrategias para el levantamiento adecuado de

  • Diseño y caculo estructural de un área maternal en la calle, “San Rafael”, municipio independencia. Santa teresa del tu; estado Bolivariano de Miranda.

    Diseño y caculo estructural de un área maternal en la calle, “San Rafael”, municipio independencia. Santa teresa del tu; estado Bolivariano de Miranda.

    vicent1989Diseño y caculo estructural de un área maternal en la calle, “San Rafael”, municipio independencia. Santa teresa del tu; estado Bolivariano de Miranda. CAPITULO I Planteamiento del problema Una maternidad es la vivencia que tiene una mujer por el hecho biológico de ser madre. En Venezuela según cifras dada por

  • DISEÑO Y CALCULO DE SILOS Y TOLVAS

    DISEÑO Y CALCULO DE SILOS Y TOLVAS

    Javier VillotaDISEÑO Y CALCULO DE SILOS Y TOLVAS En cuanto al diseño de silos y tolvas, es necesario conocer la etapa del proceso, ya que esto definirá su uso y capacidad, en el caso de los silos se va a diseñar los silos de almacenamiento, que tienen como fin el paso

  • DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ACUEDUCTO

    DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ACUEDUCTO

    adosotomayorUNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL MEMORIA TÉCNICA DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ACUEDUCTO PRESENTADO POR: ADOLFO SOTOMAYOR CUADRADO HUGO YABRUDY MERCADO KLEIBER VERGARA CUELLO PRESENTADO A: INGENIERO RAMÓN ANDRADE PARCIAL FINAL ACUEDUCTO VII SEMESTRE CARTAGENA, 27 DE NOVIEMBRE DE 2017 TABLA

  • Diseño y cálculo de una turbina hidrocinética para la generación de energía eléctrica de 3kW en el río Moche, Trujillo, Perú

    Diseño y cálculo de una turbina hidrocinética para la generación de energía eléctrica de 3kW en el río Moche, Trujillo, Perú

    Diego AranaUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO: TECNOLOGÍAS LIMPIAS (ENERGÍAS RENOVABLES) PLAN DE TRABAJO: Proyecto de investigación formativa en Energía Hidráulica TITULO: Diseño y cálculo de una turbina hidrocinética para la generación de energía eléctrica de 3kW en el río Moche, Trujillo,

  • Diseño y Calibración de un Espinterómetro Experimental

    Diseño y Calibración de un Espinterómetro Experimental

    Cristopher SotoUniversidad Técnica Federico Santa María Campus Santiago San Joaquín Campos Electromagnéticos Segundo Semestre 2020 Informe 1 Campos Electromagnéticos Diseño y Calibración de un Espinterómetro Experimental Cristopher Leiva Soto, Ariel Becerra Badilla , 1. Resumen En este informe se busca diseñar un espinterómetro experimental, según una serie de parámetros solicitados[1]. Las

  • DISEÑO Y CIRCUITOS ELECTRICOS

    DISEÑO Y CIRCUITOS ELECTRICOS

    ELE AscensoresDISEÑO Y CIRCUITOS ELECTRICOS. Tarea Tema 1 Actividad Virtual: Resuelve las siguientes actividades 1) Un ampere (1 A) es la cantidad de corriente que existe cuando cierto número de electrones, cuya carga total es de un coulomb (1 C), pasa por un área de sección transversal dada en un segundo

  • Diseño y construcción alforjas corporativas

    amirjuniorBRIEF de Diseño: Taller de liderazgo estratégico 2013. “Diseño y construcción alforjas corporativas “. La Ilustre Municipalidad de Concepción y Fesub ,cuentan dentro de su visión como organización declarar el compromiso y responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente. A través del departamento estratégico de RSE (Responsabilidad Social Empresarial)

  • Diseño y construcción de casas bioclimáticas y ecológicas en las zonas alto andinas del Perú

    Diseño y construcción de casas bioclimáticas y ecológicas en las zonas alto andinas del Perú

    LUTI14Tema de investigación: Diseño y construcción de casas bioclimáticas y ecológicas en las zonas alto andinas del Perú Nombres y apellidos de los integrantes de grupo: * Brayan augusto Rodríguez lucero * Lesly Celis Gamarra * Lucia Antuanett Guzmán Sachún * Brandon Julio Flores Guerrero Variable 1: Independiente Diseño y

  • DISEÑO Y CONSTRUCCION DE CLIMOGRAMAS

    MakaweeDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CLIMOGRAMAS Introducción Un climograma es un gráfico en el que se representa las precipitaciones, la humedad relativa y las temperaturas de un lugar en un determinado periodo (habitualmente un año y por periodos mensuales). También puede denominarse diagrama ombrotermico o climatograma. Los diagramas ombrotérmicos tienen un

  • Diseño y construcción de estructuras de concreto reforzado

    Diseño y construcción de estructuras de concreto reforzado

    Josue MasUniversidad Autónoma De Yucatán Ada preliminar Mas Kuk Josue Sebastián Diseño y construcción de estructuras de concreto reforzado C:\Users\Josue\Downloads\3230-3809449.jpg Grupo “A” Miércoles 17 de Agosto ________________ 1.- Realizar un ejemplo de estructura estáticamente determinada y comprobarlo Segmento BC: Segmento AB: ________________ 2.- Realizar un ejemplo de estructura estáticamente indeterminada y