Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 127.501 - 127.575 de 497.157
-
Disoluciones
KeleliLa concentración de una solución es la medida de la cantidad de soluto presente en una cantidad de solución o de solvente. Existen varias maneras de expresar la concentración de una solución empleando unidades físicas y químicas. En el presente informe se detallará la determinación de unidades físicas y químicas
-
Disoluciones
monzzzLa solubilidad de una sustancia en un disolvente determinado se define como la máxima cantidad de esa sustancia que puede disolverse en una determinada cantidad del disolvente. Así por ejemplo la sal común o el azúcar se disuelven con facilidad en el agua, mientras que el aceite no. Aceite en
-
Disoluciones
shiwaterColegio Akros Prof. M. Vásquez Asig Química E. GUIA DE ESTUDIO. DISOLUCIONES MODULO 2 : SUS PROPIEDADES Las propiedades es la manera ideada por los químicos para el mejor conocimiento de las disoluciones. La siguiente son sus propiedades más interesantes: Solubilidad Concentración Conductividad Eléctrica Propiedades Coligativas 1. Tipos de soluciones
-
DISOLUCIONES
estefania13Define qué es una mezcla y sus características principales. Mezcla: combinación física de dos o más sustancias puras sin que suceda una reacción química., donde cada una de las sustancias conserva muchas de sus propiedades características. Características: -Puede separarse, por procedimientos físicos o mecánicos, en dos o más sustancias puras.
-
DISOLUCIONES
Juana04EQUILIBRIO QUIMICO (Estudiantes) LUZ AMPARO HOLGUÍN (Docente) UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ESCUELA DE MICROBIOLOGIA MEDELLIN- ANTIOQUIA 2014 OBJETIVOS • Utilizando papel indicador medir el pH de diferentes soluciones. • Mediante los cambios de pH, explicar el efecto del ion común aplicando el principio de Le Chatelier.
-
Disoluciones
mauriciojfoDisoluciones Introducción Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una disolución constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las disoluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como
-
Disoluciones
NeglishidaResumen: En este laboratorio realizamos la técnica de titulación o de valoración a partir de una sustancia valorante, el cual en este caso fue una base, para determinar la concentración del ácido titulado. Sabiendo que este procedimiento requiere de mucha precisión, es común que haya un porcentaje de error, el
-
DISOLUCIONES
AniKareINTRODUCCIÓN Los gases encerrados en un recipiente que se pueda estirar libremente aumentan de volumen al calentarse. Ya sabemos que los sólidos y los líquidos se dilatan con la temperatura pero los gases lo hacen en mucha mayor proporción. Todos los gases se dilatan de la misma forma y además
-
Disoluciones
gabykattyDISOLUCIONES EN NUESTRAS VIDAS El resultado de conocer e identificar las mezclas y disoluciones nos permitirá entender muchas situaciones y fenómenos que nos rodean; además podrás responder interrogantes como ¿por qué hay sustancias que no se mezclan?, ¿por qué el agua se conoce como el disolvente universal?, y un sinfín
-
Disoluciones
joshua18Factores que afectan el equilibrio químico INTRODUCCIÓN: Todos los sistemas tiendan a estar en un punto de equilibrio que ocurre cuando la velocidad de conversión de reactivos en productos es igual a la velocidad de la reacción inversa. En este punto se dice que esta en equilibrio pero este equilibrio
-
Disoluciones
antu123Experimento de Longitud de deformación Problema Determinar experimentalmente la relación cuantitativa que existe entre la longitud de deformación de un cuerpo elástico y la masa que las produce . Marco teórico Relación cuantitativa: Dos variante que poseen una característica en común y esta puede ser medida. Longitud de deformación: Es
-
Disoluciones
Rocio2899Evidencia de Aprendizaje: 2.3 Concentración de las disoluciones II. Refuerza tu aprendizaje y resuelve el siguiente cuestionario: 1.- Calcule el porcentaje en masa de las soluciones siguientes: (a) 15.0 g de KCl + 100.0 g de H2O (15 / 115)*100 = 86.95% (b) 2.50 g de Na3PO4 + 10.0 g
-
Disoluciones
chuyniall1.-Preparacion de disoluciones 2.-Objetivo: Obtener una disolución valorada que a partir de un soluto, disolvente y posteriormente comparar su concentración Con el objetivo para saber el uso de los materiales del laboratorio, saber utilizar estos obtener unos resultados correctos tanto en medidas de las disoluciones y los reactivos. 3.-Introducción Para
-
Disoluciones
AmeyallihdzDisoluciones Una disolución es una mezcla homogénea donde la sustancia que se disuelve se conoce con el nombre de soluto, mientras la que disuelve al soluto es denominada solvente o disolvente Las soluciones pueden estar en los tres estados de la materia: • Sólidas, ejemplo: las aleaciones. • Líquidas, en
-
Disoluciones
carol197660DISOLUCIONES QUÍMICAS Concentraciones químicas. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias . La especie minoritaria de la disolución se llama soluto y la especie mayoritaria disolvente. La concentración indica la cantidad de soluto que hay en un volumen dado de masa de disolución o disolvente. Las
-
Disoluciones
dayana_ramos1. En cuales de los vasos se puede observar la trayectoria de la luz, y en cuales no? - La trayectoria de la luz se puede observar claramente en los vasos de sal, azúcar y gelatina en cambio en el del talco no es posible observar la trayectoria ya que
-
DISOLUCIONES
valenthpgINFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 2 TEMA : VOLUMETRIA ALUMNO : VALENTIN PAUCAR GARCIA CURSO : QUIMICA ANALITICA I.-OBEJTIVOS: * El objetivo de esta practica es poner en uso los procedimientos que se hizo en teoría para una respuesta exacta. * Determinar la concentración de exacta de KOH, para una
-
Disoluciones
juliand2795PROBLEMAS: DISOLUCIONES 1.- 5 g de ClH se disuelven en 35 g de agua, dando una disolución cuya densidad a 20°C es 1,060 g/cc. Hallar la concentración de dicha disolución en tanto por ciento, molaridad, normalidad, molalidad y fracción molar. B) ¿cuántos cc de dicha disolución son necesarios para preparar
-
DISOLUCIONES ÁCIDO BASE
Sebastian Cantu AguirreINDICE Portada 1 Indice 2 Introducción 3 La lluvia ácida: Causas y Efectos 4-6 Escala de pH y Tabla sobre las disoluciones y su pH 7 Experimentación con productos de uso común 8 Experimentación con productos de uso común 2 ……………...............................9 INTRODUCCIÓN Buen día, el día de hoy hablaremos sobre
-
Disoluciones ACTIVIDAD
SOFIABLQUIMICA GENERAL TECNICATURA SUPERIOR EN CRIMINALISTICA PROFESORA LIC. MARCELA B. SEGUINO DISOLUCIONES Gran parte de los líquidos que conocemos o que manejamos habitualmente son disoluciones. El agua de mar, la saliva, la orina, la lavandina, el vinagre y al agua que bebemos son ejemplos de disoluciones. Las disoluciones son mezclas
-
Disoluciones Acuosas
Daniel.A.RangelCuáles son los componentes de una disolución y como se distinguen cada uno de ellos Tiene dos componentes, un soluto y un solvente. El soluto es el componente que se disuelve, es el menos abundante de la solución, El solvente es el agente que disuelve o el componente más abundante.
-
Disoluciones Amortiguadoras
valeria34Tabla 1 # de muestra Descripción de la muestra pH indicador pHmetro Ia 20 mL agua destilada 6 5.75 Ib 15 mL agua destilada + 5 mL de HCl 0.5 M 1.5 1.15 Ic 20 mL agua destilada 6 5.75 Id 15 mL agua destilada + 5 mL de NaOH
-
Disoluciones Amortiguadoras
pedropabloqpMARCO TEORICO: El pH en soluciones normalmente varía bruscamente por dilución o por ligeras adiciones de ácidos o bases. Por ejemplo, si a 1 litro de agua pura de pH=7 le añadimos 1 mL de HCl 0,1 mol/L, el pH va a bajar hasta 4, ya que el agua a
-
DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS
8ni7Discusión de los Resultados: Un análisis cualitativo es aquel que está orientado a revelar cuáles son las características de alguna sustancia. En química analítica el análisis cualitativo se dedica propiamente a indicar los componentes de alguna muestra, revelando su identidad. (cita ). Este fue el tipo de análisis que se
-
Disoluciones amortiguadoras
JESSICA MIREYA GUZMÁN HERNÁNDEZParcial 2 1. ¿Cuál de los siguientes enunciados es VERDADERO para un compuesto covalente? 1. Los compuestos covalentes solubles en agua conducen la electricidad 2. Todos los compuestos covalentes fundidos no conducen la electricidad 3. Los compuestos covalentes no forman sólidos cristalinos 4. Los compuestos covalentes no son solubles en
-
Disoluciónes Amortiguadoras De PH
KatisGb27Las disoluciones reguladoras de pH son disoluciones formadas por un ácido y su base conjugada. Tienen la propiedad de resistir el cambio de pH (lo mantienen constante) aunque se añadan ácidos o bases fuertes en pequeñas cantidades. El pH de estas disoluciones se puede calcular con la ecuación de Henderson-Hasselbach:
-
Disoluciones amortiguadoras de pH
Aleeh CassCastro Leo Alejandra López Villegas Karen Dennis Moreno García Luis Ángel Pérez Hernández Leonardo Práctica 6: Reactivo limitante. * Tabla 1 Reactivo/ Tubo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Disolución A (mL) 0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
-
Disoluciones amortiguadoras y Titulación
Victoria FloresTrabajo Grupal 3 Disoluciones amortiguadoras y Titulación 1-Dibuje una curva de titulación de una base débil, Etilamina (C2H5NH2 Kb= 6,4x10-4) de concentración 0,1M con un ácido fuerte (HCl) 0,05M, indicando el valor de pH inicial, antes del punto de equivalencia, en el punto de equivalencia y después del punto de
-
Disoluciones Coloides
aledd29SUSPENSIONES, DISOLUCIONES Y COLOIDES Las mezclas o dispersiones se calsifican por el tamaño de la partícula en disoluciones, coloides y suspensiones, cuando se encuentran en la fase dispersa. En una solución verdadera, las partículas de soluto constan de moléculas o iones individuales, imposibles de distinguir. Las suspensiones son aquellos compuestos
-
Disoluciones DCB, probemas resueltos
Morgan Stark1. Se tienen 100 ml de disolución 0.75 M de KI, cuya densidad es de 1.02 g/ml. Calcula lo siguiente: 1. Moles de KI disueltos. 2. Masa de KI disueltos. 3. Masa de potasio presente de la disolución. 4. Masa de yodo presente de la disolución. 5. Número de “moléculas”
-
DISOLUCIONES DE DISOLUCIONES DE ELECTROLITOS.
Jesus CurielPráctica 8: Conductimetría CONDUCTIMETRÍA La conductimetría es una técnica instrumental que tiene como objeto determinar la conductividad de las disoluciones de las sustancias llamadas electrolitos, las cuales se caracterizan por ser conductoras de la electricidad y por presentarse en las mismas el fenómeno de la ionización. En los primeros intentos
-
Disoluciones Ejercicios
karen89751. Conteste verdadero “V” o falso “F” a los siguientes enunciados: (a) La cantidad del soluto que se encuentra disuelta en el solvente se denomina concentración ( ) (b) En una disolución el soluto es la fase dispersante ( ) (c) Una disolución esta sobresaturada cuando partiendo de la saturada
-
Disoluciones en quimica
Daniel Caballero SanchezCurso de Verano 2016 Tema # 3 Química 11 año Disoluciones Podemos definir una disolución como la mezcla de dos sustancias, esta se forma cuando dos sustancias se dispersan de manera uniforme a través de la otra. La capacidad de dispersarse uniformemente dependerá de: * Tendencia natural hacia el mezclado.
-
Disoluciones Ideales Y De Comportamiento Real
ElenaIngQcaIntroducción Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes que constituyen una fase única. Las disoluciones pueden ser gaseosas, liquidas o solidas. Las disoluciones liquidas se pueden formar al disolver líquidos sólidos o gases en un liquido. En la mezcla liquida, el componente mayoritario recibe el nombre
-
Disoluciones iónicas
mlascanocUNEMI – Universidad Estatal de Milagro UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Carrera Ingeniería en biotecnología Nombre Curso Bio-A1 Tema de la tarea Disoluciones iónicas Docente Ing. Diego Barzallo, Msc. Fecha de entrega 03 de Agosto del 2021 OBJETIVO. Obtener habilidad en las operaciones básicas de elaboración de soluciones EJERCICIOS 1. Escriba
-
DISOLUCIONES O SOLUCIONES
Luna23456DISOLUCIONES O SOLUCIONES Se definen como una mezcla homogénea entre dos o más componentes en proporciones no definidas. El componente que se encuentra en menor cantidad se le llama soluto y el que se encuentra en mayor cantidad es el solvente o disolvente, ambos se pueden encontrar en los tres
-
Disoluciones Químicas
jason4189Problemas de disoluciones resueltos 1º Bachillerato 1. Disponemos de ácido clorhídrico comercial (densidad = 1,2 g/cm3 y riqueza 36 % en peso) y deseamos preparar 500 cm3 de una disolución de ácido clorhídrico 0,1 M. Explica detalladamente cómo lo harías, indicando los cálculos correspondientes. Respuesta 1 Si queremos preparar 500
-
Disoluciones Quimicas
Wyllyam21Disolución Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase
-
Disoluciones Quimicas
matasal1807¿Cuáles son los componentes de una disolución y cómo se distingue cada uno de ellos? Soluto y solvente. Es fácil distinguirlos el soluto está en menor proporción al solvente. Describe las propiedades de una disolución verdadera. Las partículas del soluto o disuelto son del tamaño molecular o iónico, generalmente en
-
Disoluciones quimicas
elamanteActividad de investigación n°1 Disoluciones químicas http://1.bp.blogspot.com/_HxoMROrFkns/S_R1iM4-qWI/AAAAAAAAAE4/SJldRdoLhJI/s1600/microscopio+y+soluciones.jpg ________________ Desarrollo. 1.- Al observar el video que tipos de mezclas se menciona. Se menciona las mezclas homogéneas las cuales son disoluciones como por ejemplo el mar que es una disolución entre agua y sal, y también las mezclas heterogéneas como los coloides
-
Disoluciones quimicas Introducción
pazcatam “Disoluciones Químicas” Introducción En nuestro diario vivir, es común hallar diferentes tipos de mezclas. De lo anterior nos podemos dar cuenta que jamás nos hemos detenido a reflexionar y relacionar como las soluciones químicas están presentes a diario en nuestra cotidianidad produciendo diferentes efectos. El estudio que a continuación
-
Disoluciones quimicas La concentración es la proporción entre soluto y disolvente en una disolución y hay cuatro tipos de concentración
Valeria2807Disoluciones químicas Tenemos que saber que la materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. La materia tiene propiedades extensivas como lo son: el volumen, concentración y masa; también tiene propiedades intensivas como: el punto de ebullición que viene siendo la temperatura a la cual la presión
-
Disoluciones Químicas Y Valoración Del Vinagre Comercial Con Una Base Fuerte"
elyleyLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I Informe de Laboratorio “Disoluciones químicas y valoración del vinagre comercial con una base fuerte” Carrera: Pedagogía en Biológica Fecha: 26/06/2012 INTRODUCCION Una disolución o también llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o más sustancias, que no reaccionan entre
-
Disoluciones reguladoras ó amortiguadoras. Buffer -tampón
Daniela2992Naranja acuarela mancha matices pintura trazo | Foto Premium Mezcla - ácido débil y su sal o base conjugada - base débil y su sal -Resiste cambios bruscos de pH -Para la preparación de disoluciones -Reactivos químicos de elevada pureza se emplea la ecuación de HENDERSON HASSELBACH Ejemplo: Preparar 250
-
Disoluciones Valoradas
ozpedezDisoluciones valoradas Las disoluciones valoradas son disoluciones en la que se requiere un proceso de cuantificación atómica ,es decir, al menos se va a utilizar la masa del soluto , la masa del disolvente , la masa molecular del soluto o el peso equivalente de un sustancia , siempre referida
-
DISOLUCIONES Y DILUCIONES
EstebanMichiUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS LABORATORIO EN TÉCNICAS BÁSICAS DISOLUCIONES Y DILUCIONES Brayan Esteban Garzón Vargas Laura Fernanda Leal Colorado RESUMEN El objetivo del laboratorio fue determinar las concentraciones de dos disoluciones preparadas en un laboratorio experimental anterior (DISOLUCIONES Y DILUCIONES. Garzón V. Brayan E.;
-
Disoluciones y diluciones, Concentración de disoluciones: Colorimetría
pincasDisoluciones y diluciones, Concentración de disoluciones: Colorimetría _________________________________________________________________________ Nombre Documento: Rodriguez Acosta, Karen Jizeth 1007614624 Pinzon Castillo, Cristian Felipe 1010049824 Oviedo Peñarete, Paola Yeraldine 1018497551 Laboratorio de técnicas básicas en química, Facultad de Ciencias, Departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia. Grupo No:03 Subgrupo No: 09 Fecha de
-
Disoluciones y el Agua (H2O)
Melany AlfaroDisoluciones Las mezclas homogéneas o disoluciones son una mezcla de varias sustancias, no se pueden ver a simple vista, pueden ser separadas por medio de métodos químicos, poseen dos fases y además poseen composición variable. Existen varios tipos de disoluciones según su estado de agregación, como por ejemplo las disoluciones
-
Disoluciones Y Emulsiones
Saray7Interpretación de resultados b) Explica razonadamente a qué se deben las diferencias observadas en cada uno de los tubos (pasos 2-5). En el tubo número 1 observamos que por diferencia de densidad el aceite está en la parte superior, mientras que el agua en la parte inferior del tubo. El
-
Disoluciones y estequimetria
Mega FlygonDisoluciones y Estequiometría Escuela de Ingeniería Bioquímica/Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ___________________________________________________________________________________ I. INTRODUCCIÓN Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias puras que pueden o no reaccionar entre sí. La disolusión como tal está compuesta por un soluto y un solvente, estos pueden estar en diferentes
-
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRIA
valeriabelen1122GUIA N°4 DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRIA II DISOLUCIONES 1. La glucosa es un hidrato de carbono fundamental en el metabolismo humano. Una disolución acuosa de glucosa es 20,0 % P/P. Calcular: a) La masa de soluto que se encuentra en 400 g de disolución. b) La masa de soluto que se
-
Disoluciones y Propiedades Coligaticas
JdCbMinisterio del Poder Popular para la Educación Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Simón Bolívar Disoluciones y Propiedades Coligaticas. Nombre del Alumno: Juan David Chirinos Bermúdez. Año y Sección: 4to Año, Sección “C”. Docente: José Peña. Asignatura: Química. ¿Qué es una Solución? Una solución es una mezcla homogénea de dos o
-
Disoluciones Y Soluciones Expresadas Cualitativa Y Cuantitativamente
juan_09010. INTRODUCCIÓN Diariamente se fabrican productos de manera natural e industrial para consumo o uso del ser humano como tal y en los procesos que este lleva a cabo, productos que provienen de disoluciones y estas a su vez dependen de la función que vaya a dar el mismo al
-
DISOLUCIONES – ECUACION DE CLAUSIUS CLAPEYRON
ShaulopDISOLUCIONES – ECUACION DE CLAUSIUS CLAPEYRON Jeison Alber Ardila INTRODUCCION En la industria es necesario tener conocimientos acerca de todos los procesos involucrados en la transformación de las materias primas ya que del buen uso que se le haga se puede obtener un producto con mayor calidad y mejores características.
-
Disoluciones, densidad y sus usos
Victor GaribayEn esta práctica, se conocerá sobre disoluciones, densidad y sus usos, datos estadísticos de un experimento, y características estáticas de un instrumento. A continuación se explicarán los conceptos relacionados a estos objetivos. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes que no reaccionan. Se pueden encontrar en
-
DISOLUCIONES, SUSPENSIONES Y COLOIDES. PRÁCTICA No. 5
GrisebachDISOLUCIONES, SUSPENSIONES Y COLOIDES. PRÁCTICA No. 5 Asignatura: Química General Grupo: 1039 Profesora: Jephte Raquel Cruz Aliphat Integrantes: Carmen Melgoza López Casandra Moreno Garduño Itzel Elizeth Olguín Escamilla Santiago Torres Perdigón Yutzil Sarai Peláez Godinez Equipo 1 INTRODUCCIÓN Muchos de los contaminantes que se agregan al ambiente acuático y a
-
Disoluciones.
katherinegamboaINTRODUCCION La dilución consiste en rebajar la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución. Se logra adicionando más diluyente a la misma cantidad de soluto: se toma una poca porción de una solución alícuota y después esta misma se introduce en más disolvente. En esta práctica realizaremos diluciones
-
Disoluciones. La materia puede sufrir una distinta variedad de cambios, los cuales se pueden clasificar en dos tipos. Uno de ellos es el cambio físico, que son todos aquellos en los que no se producen cambios en la en la naturaleza de la sustancia.
Jelou4INTRODUCCIÓN La materia puede sufrir una distinta variedad de cambios, los cuales se pueden clasificar en dos tipos. Uno de ellos es el cambio físico, que son todos aquellos en los que no se producen cambios en la en la naturaleza de la sustancia. Al contrario de los cambios químicos,
-
Disoluciones. Molaridad
ErikalujaDisoluciones Son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. Al componente que se encuentra en mayor proporción se le denomina disolvente o solvente, y al que se encuentra en menor proporción se le llama soluto. Un ejemplo de lo anterior puede ser el agua de limón, en la que se
-
Disolvente
wendely9Clasificación de los disolventes[editar] Artículo principal: Polaridad de un disolvente Disolventes polares: Son sustancias en cuyas moléculas la distribución de la nube electrónica es asimétrica; por lo tanto, la molécula presenta un polo positivo y otro negativo separados por una cierta distancia. Hay un dipolo permanente. El ejemplo clásico de
-
Disolvente universal
samueloqnololl agua es un compuesto químico omnipresente en la Tierra , esencial para todos los organismos vivos conocidos. Este es el entorno de vida de la mayoría de los seres vivos . Se encuentra normalmente en su estado líquido y tiene en la temperatura ambiente propiedades únicas: es un particular,
-
Disolventes
JIIA4EDentro de la fitoquímica la solubilidad juega un papel fundamental en la obtención de metabolitos primarios y secundarios, pues es de esta propiedad, de la cual se auxiliara para extraer de las drogas o materias primas la mayor cantidad posible de metabolitos, para lo cual, se utilizaran una gran gama
-
Disolventes
SALE1Modelo atómico de Bohr Diagrama del modelo atómico de Bohr. El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados (ver abajo). Fue propuesto en 1913 por el
-
Disolventes
lizvillaSe entiende por disolución toda mezcla homogénea de dos o más componentes en proporción variable. Las disoluciones objeto de nuestro estudio serán binarias, en las que un cuerpo (soluto) se dispersa de una manera homogénea en el seno de otro componente (disolvente). El disolvente (solv), es el componente mayoritario de
-
Disolventes
aliz121Nombre Fórmula Estructura Peso molecular (g/mol) Densidad(g/mL) Pto. Fusión (°C) Pto. Ebullición (°C) Solublidad en agua Índice de refracción Proticidad Toxicidad Acetona C3H6O 58.08 0,7972 -94 56 soluble 1.3590 Polar Aprotico Irritación por ojos , inhalación e ingestión Benceno C6H6 78.11 0,8789 5 80 insoluble 1.5010 No polar Aprotico Nivel
-
DISOLVENTES ALIFATICOS
dayannauzcateguiSon producto de la destilación de naftas o de gasolina natural. Se obtiene controlando el punto de ebullición y luego se someten a procesos de purificación, neutralización y rectificación de sus límites de destilación. Estos productos son incoloros, de olor agradable con poder solvente. Se separan controlando el punto de
-
DISOLVENTES NO ACUOSOS
zuly2007menesQUÍMICA ANALÍTICA III Disolventes no acuosos Reacciones ácido – base Semestre 2009-I Dr. Alejandro Baeza Reyes, Q. Arturo de Jesús García Mendoza Facultad de Química, UNAM. ___________________________________________________________________________________________________ Química en disolución no acuosa. En Química Analítica los métodos químicos de análisis se fundamentan en las reacciones químicas como el elemento fundamental
-
Disolventes Orgánicos
ClauMCDISOLVENTES NO ACUOSOS 1. TEORÍAS ACIDO BASE.- Las propiedades y la reactividad de los ácidos y de las bases son fundamentales para el estudio de la química orgánica. Se debe saber exactamente que quieren decir los términos ácido y base. Existen tres conceptos diferentes acerca de ellos que se resumen
-
Disolventes Organicos
mqueen25Solubilidad De Compuestos Organicos Documentos de Investigación: Solubilidad De Compuestos Organicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.410.000+ documentos. Enviado por: veriito1601 26 agosto 2012 Tags: Palabras: 466 | Páginas: 2 Views: 2064 Leer Ensayo Completo Suscríbase ANTECEDENTES A.- Solubilidad: a) Explicación de la solubilidad como fenómeno
-
Disolventes orgánicos en disolventes activos.
AlfredxFactor1. Objetivo: a) Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos en disolventes orgánicos en disolventes activos. b) Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección del disolvente ideal en la recristalización de un sólido. c) Clasificar los compuestos orgánicos según su grupo funcional por pruebas de solubilidad
-
Disolventes polares apróticos
majojpDisolventes polares apróticos: son disolventes polares que no tiene enlaces O-H o N-H. Este tipo de disolvente que no dan ni aceptan protones. 2. Describa las pruebas de solubilidad A. En disolventes Orgánicos: Las pruebas de solubilidad ayudan a determinar el grupo funcional que puede tener el desconocido. Información importante
-
Disolventes Quimicos
yisustecINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA LABORATORIO DE QUÍMICA. PRACTICA No VI. PROPIEDADES FÍSICAS CON BASE AL TIPO DE ENLACE QUÍMICO DE LOS COMPUESTOS. I.- OBJETIVO: Comprobar experimentalmente la variación de la conductividad eléctrica, solubilidad y puntos de fusión de las substancias en relación a su enlace químico. II.- MATERIALES Y SUBSTANCIAS
-
Disomnias
Alan LopezDisomnias. Clasificación según la clasificación internacional de los trastornos del sueño ICSD 3 1. Insomnio 1. Trastorno de insomnio crónico 2. Trastorno de insomnio de corta duración 1. Trastornos respiratorios 1. Sx de apnea obstructiva del sueño 2. Sx de apnea central del sueño 3. Trastornos de hipoventilacion 1. Trastornos
-
Disonancia Cognitiva
karenmonreal94La disonancia cognitiva es una situación de incoherencia entre por lo menos dos cogniciones (creencias o comportamientos), esta genera un estado de tensión y tiende a generar la búsqueda de coherencia o lo que se le llama consonancia cognoscitiva. La teoría de la disonancia fue desarrollada por primera vez por
-
Disonancia Cognitiva
karmlauterbachINTRODUCCIÓN - MARCO TEÒRICO: El cigarrillo, único producto legal que perjudica a la salud de los adolescentes, es uno de los problemas que viene afectando a la salud en los jóvenes, y por consecuencia a la sociedad en general. Es importante conocer los factores que influyen en el inicio y