ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 126.826 - 126.900 de 497.157

  • DISEÑO DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE CICLOHEXANONA A PARTIR DE FENOL

    DISEÑO DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE CICLOHEXANONA A PARTIR DE FENOL

    UBALDO JUNIOR VILLEGAS NU‹EZA. Materon et al. , Diseño de plantas I 2018-2 DISEÑO DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE CICLOHEXANONA A PARTIR DE FENOL Antonella Materon, Jhordan Ramirez, Angello Rueda, Ubaldo Villegas. Programa de ingeniería química, Universidad del Atlántico. Resumen 1. Introducción La ciclohexanona es una molécula cíclica de seis átomos de

  • DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO EN LA PROVINCIA PISCO – TUPAC AMARU INCA

    DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO EN LA PROVINCIA PISCO – TUPAC AMARU INCA

    Ing. Jair irvin Condori Cahuachi.UNIVERSIDAD PERUANA UNION FACULTADA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA E. A. P. Ingeniería Ambiental Resultado de imagen para UPEU DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO EN LA PROVINCIA PISCO – TUPAC AMARU INCA Presentado por: Atahuaman Melo Edson Diego Barzola Yanqui Enma Milagros Castro Sarco Diana Gloria Cervantes Teodoro Raúl Fernando

  • Diseño de una Planta de VAM

    Diseño de una Planta de VAM

    abrahamov4AVANCE 7. Diseño de las columnas C-5 y C-6. DISEÑO DE PLANTAS I, grupo 2. Karina Arjona, Luis Cárcamo, Sergio Mercado, Abraham Osorio. GRUPO 2 RESUMEN: se realiza el diseño de la columna C-5 la cual será utilizada para la purificación del VAM, al eliminar trazas de cualquier sustancia remanente

  • Diseño de una planta frigorifica

    Diseño de una planta frigorifica

    Lorena ToledoUniversidad de Magallanes Facultad Ingeniería – Departamento de Mecánica Ingeniería Civil Mecánica Proyecto de Refrigeración Tema: Diseño de una Planta Frigorífica. Alumnos: Jorge Marín Calisto Alejandro Negrón Negrón Profesor: Dr. Ing. Humberto Oyarzo Pérez. Punta Arenas, 09 de Marzo de 2012 ________________ INDICE * Introducción………………………………………………………………….3 * Objetivos……………………………………………………………………..4 * Diseño de

  • Diseño de una planta producta de bolsas biodegradables

    Diseño de una planta producta de bolsas biodegradables

    juanramos18DISEÑO DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BOLSAS BIODEGRADABLES A PARTIR DE LA RESINA DE YUCA. JUAN DAVID RAMOS. PEDRO LUIS FUENTES. DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES. ING. DARWIN MENDOZA. UNIVERSIDAD DE SANTANDER. VALLEDUPAR – CESAR CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 OBJETIVOS 4 Objetivo General. 5 Objetivos Específicos. 5

  • Diseño de una planta tratadora de agua

    Diseño de una planta tratadora de agua

    Maggie Arzaluz________________ DISEÑO DE UNA PLANTA TRATADORA DE AGUA Caso: TRATAMIENTO DE NEJAYOTE Para elaborar la maseca o harina de maíz, se pone en cocción alcalina el maíz, proceso conocido como nixtamalización, que se realiza por lotes o de forma continua. Luego de la cocción se lava el nixtamal para eliminar

  • DISEÑO DE UNA PLATANTA DE PRODUCCIÓN DE CUMENO (ISOPROPILBECENO) POR ALQUILACIÓN DE BENCENO Y PROPILENO

    DISEÑO DE UNA PLATANTA DE PRODUCCIÓN DE CUMENO (ISOPROPILBECENO) POR ALQUILACIÓN DE BENCENO Y PROPILENO

    Gûÿsz MëlgarDISEÑO DE UNA PLATANTA DE PRODUCCIÓN DE CUMENO (ISOPROPILBECENO) POR ALQUILACIÓN DE BENCENO Y PROPILENO Cumeno es el nombre utilizado comúnmente para el isopropilbenceno, un compuesto químico clasificado entre los hidrocarburos aromáticos. Se encuentra en el petróleo y en algunos de sus productos derivados, como algunos combustibles. Se utiliza en

  • Diseño de una presentación para exposición de sistemas automatizados

    juandisanchez93ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. Sistemas Automatizados Nombre de la actividad: “Diseño de una presentación para exposición de sistemas automatizados”. Situación En la empresa donde usted trabaja, el jefe de planta le presenta un requerimiento para capacitar a su personal técnico nuevo, en el funcionamiento de un sistema automatizado, para tal

  • DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE PARA ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE DOWN DE LA ESCUELA SAN CARLOS DE LA COMUNA DE CHONCHI

    DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE PARA ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE DOWN DE LA ESCUELA SAN CARLOS DE LA COMUNA DE CHONCHI

    ShafupandaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL ADVANCE SEDE DE LA PATAGONIA DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE PARA ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE DOWN DE LA ESCUELA SAN CARLOS DE LA COMUNA DE CHONCHI Tesina para optar al Grado de Licenciado

  • Diseño de una prótesis transtibial amortiguada

    Diseño de una prótesis transtibial amortiguada

    Bose GarciaDepartamento de Investigación en Ciencia y Tecnología Diseño de una Prótesis Transtibial Amortiguada Ing. José Antonio García Merino Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Zacatenco, Del. Gustavo A. Madero Resumen-- El presente trabajo expone

  • DISEÑO DE UNA PUERTA AUTOMÁTICA

    clarkguevaraDISEÑO DE UNA PUERTA AUTOMÁTICA Resumen- Este proyecto consiste en el diseño de una puerta automatizada. La puerta se abrirá y cerrara automáticamente al detectar la presencia de un objeto cercano a ella, para poder lograr esto se empleó un motor en conjunto con mecanismo de correa el cual es

  • Diseño De Una Red Lan W7

    jasm141República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. UBV Fundación Misión Sucre. Aldea Ezequiel Zamora 2. Punta De Mata Estado Monagas. Ing. En Sistemas E Informática. Trayecto 2 trimestre 3. Profesor: Br.: Abimelec Contreras. Santil, José C.I.20404139. Junio del 2011. Diseño de una Red LAN. Para

  • DISEÑO DE UNA TABLA DE BOHLER DESARMABLE PARA LA REHABILITACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES

    DISEÑO DE UNA TABLA DE BOHLER DESARMABLE PARA LA REHABILITACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES

    edward.l.REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen para logo unefm UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA CATEDRA: P.I.S.T III DISEÑO DE UNA TABLA DE BOHLER DESARMABLE PARA LA REHABILITACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES ING.BIOMÉDICO: Rigoberto Meléndez AUTORES: López Miguel 27942490 Miquilena

  • Diseño de una unidad manejadora

    Diseño de una unidad manejadora

    jordy gomez mirandaCONTENIDO pág. 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………. 1 2. OBJETIVOS………………………………………………………………………. 2 2.1. OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………... 2 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………. 2 1. DATOS GEOMETRICOS DE LA UNIDAD MANEJADORA …………………. 3 2. COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE CALOR EXTERIOR EN EL BANCO DE TUBOS ………………………………………………………………. 6 3. COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE CALOR INTERIOR EN EL TUBO ……………………………………………………………………………….

  • Diseño De Uniones De Soldadura Trabajo

    fcjussettDiseño de uniones soldadas Para el diseño de la junta ay que tener en cuenta numerosos factores, entre los que podemos destacar los siguientes: costo de preparación, facilidad de acceso, adaptabilidad al producto que se trata de fabricar y tipo de cargas que debe soportar la soldadura. Los cinco tipos

  • Diseño de viga - falla por aplastamiento

    Diseño de viga - falla por aplastamiento

    ingfaveltru________________ FALLA POR APLASTAMIENTO EN VIGUETAS ING: EMEL MULETT RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL SINCELEJO 2012. ________________ INTRODUCCIÓN El concreto reforzado es un material que se presta para muchos fines, principalmente para la construcción de estructuras, por eso es de vital importancia conocer con

  • Diseño de vigas de concreto

    Diseño de vigas de concreto

    Andres Rodriguez4.19.1 Diseño de vigas de concreto. Para poder identificar a cada viga iniclamente se propone la nomenclatura que se muestra en la figura 4.1. Las cargas con las que se procede a realizar el análisis se tomaron del análisis estructural hecho con ETABS-2009. Figura 4.1 Distribución de vigas en el

  • Diseño de vigas simplemente armadas de sección rectangular según el reglamento ACI

    Dago SanchezDiseño de vigas simplemente armadas de sección rectangular según el reglamento ACI Datos: Mu= 7.93 ton.m f´c= 200 kg/cm2 Fy estribos b= 25 cm fy= 4200 kg/cm2 2800 h= 40 cm d=h-r 37 cm r= 3 cm Vac= 13.31 ton Resolviendo por tanteos ap= 6.1 6.179 cm2 Calcular "a" en

  • Diseño de vivienda sismorresistente en el Perú

    Diseño de vivienda sismorresistente en el Perú

    Luis Angel Neciosup NietoDiseño de vivienda sismorresistente en el Perú, por el Dr. Carlos Zavala Toledo por todos de todos mis saludos y complacido por este foro que muestra los avances en tu cuerpo que se están haciendo diferentes actores bien te voy a mostrar algo de diseño de una si existe puede

  • DISEÑO DE ZAPATA CUADRADA

    DISEÑO DE ZAPATA CUADRADA

    Yasbeth CorreaDISEÑO DE ZAPATA CUADRADA Diseñar una zapata cuadrada concentrica, teniendo en cuenta la siguiente informacion. La zapata es una cimentación superficial utilizada normalmente en terrenos con resistencia media o alta a la compresión, sobre terrenos homogéneos. Su función es anclar y transmitir las tensiones que genera una estructura al terreno

  • DISEÑO DEL AMBIENTE DE TRABAJO

    lalongo88DISEÑO DEL AMBIENTE DE TRABAJO Los analistas de métodos deben proporcionar condiciones de trabajo que sean buenas, seguras y cómodas para el operador. La experiencia ha demostrado de manera contundente que las plantas con buenas condiciones de trabajo rinden mucho más que las que carecen de ellas. Además de incrementar

  • Diseño Del Arreglo Estructural De La Seccion Media De Una Barcaza Fluvial

    Aldrin06Introducción El diseño naval que comúnmente escuchamos se divide en varias ramas del diseño, la arquitectura naval, la hidrodinámica y la parte referente a la estructura de la embarcación. Este Proyecto en específico se enfocara en la parte de arreglos estructurales, en este caso se escogerá un tipo de arreglo

  • DISEÑO DEL CENTRO MATERNO INFANTIL, COMUNIDAD PUEBLO NUEVO, MUNICIPIO MAUROA, ESTADO FALCÓN.

    terlianatorresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLÍTECNICA EXPERIMENTAL DE MARACAIBO DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL DISEÑO DEL CENTRO MATERNO INFANTIL, COMUNIDAD PUEBLO NUEVO, MUNICIPIO MAUROA, ESTADO FALCÓN. AUTORES: AREVALO C., PEDRO J. CHIRINO G, MARBELYS J RODRIGUEZ S, VICTOR M TORRES G, TERLIANA T

  • Diseño del colgajo

    Diseño del colgajo

    Emilia Alejandra Martinez RuizDiseño del colgajo Los mas usados en cirugía periapical son: 1. COLGAJO INTERPAPILAR O DE NEUMANN. La incisión consta de un trazo horizontal festoneado intrasurcular rodeando los cuellos dentarios y dos descargas verticales, distal y mesial, desde la incisión horizontal hasta el fondo de vestíbulo; estos trazos verticales se realizan

  • Diseño Del Cuestionario

    UmbrellaC0rpUNIDAD V DISEÑO DEL CUESTIONARIO 5.1 Importancia del Cuestionario El cuestionario es un excelente instrumento para recolectar datos en una investigación cualitativa o cuantitativa. El cuestionario puede contener preguntas abiertas, cerradas o mixtas. Es definido por Hernández, Fernández y Batista (2005) como un conjunto de preguntas con una o más

  • Diseño Del Cuestionario

    Sugey07DISEÑO DEL CUESTIONARIO El cuestionario es el instrumento para la recogida estandarizada de datos.Consiste en un formulario que contiene escritas una serie de preguntas o afirmaciones, y sobre él se consignan las respuestas. Los datos deben representar aquello que se pretende, y ser obtenidos sin influir al entrevistado 1-ESTRUCTURA Hay

  • Diseño Del Cuestionario - 9 Pasos

    wdg16DISEÑO DEL CUESTIONARIO 1. Especificar la información que se buscará 2. Determinar el tipo de cuestionario y el método de su aplicación 3. Determinar el contenido de cada pregunta 4. Determinar la forma de respuesta a cada pregunta 5. Determinar la redacción de cada pregunta 6. Determinar el orden de

  • Diseño del dirigible RC

    fernandorivRESUMEN En este proyecto comenzamos con el que diseño del dirigible RC después se prosigue al armado de la góndola, con esto proseguimos a la sistematización del radio control tendrá que tenerse encuentra la presión atmosferita la relación presión-volumen para encontrar el punto de equilibrio dinámico donde irán los motores

  • Diseño del distrito de riego

    Diseño del distrito de riego

    Laura ValentinaDISEÑO DEL DISTRITO DE RIEGO ASIGNATURA: HIDRAULICA PRESENTADO A: ING. NADIA BRIGITTE SANABRIA MENDEZ PRESENTADO POR: LAURA HACHITO PERDOMO - 20192183197 JAIDER DUVAN VERGEL - 20202192418 GABRIELA ALEJANDRA CHARRY - 20191 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIRIA INGENIERIA CIVIL NEIVA – HUILA 2023 INTRODUCCIÓN El agua es un elemento de la

  • Diseño del distrito de riego hidrauilica

    Diseño del distrito de riego hidrauilica

    Laura ValentinaDISEÑO DEL DISTRITO DE RIEGO ASIGNATURA: HIDRAULICA PRESENTADO A: ING. NADIA BRIGITTE SANABRIA MENDEZ PRESENTADO POR: LAURA HACHITO PERDOMO - 20192183197 JAIDER DUVAN VERGEL - 20202192418 GABRIELA ALEJANDRA CHARRY - 20191 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIRIA INGENIERIA CIVIL NEIVA – HUILA 2023 INTRODUCCIÓN El agua es un elemento de la

  • Diseño Del Experimento

    Figueroa1Diseño del experimento El diseño de un destilador para obtener agua destilada para los laboratorios de quimia de la UTSV Planeación Se plantea el problema de la falta del agua destilada en el laboratorio en la UTSV y si es posible la obtención del agua destilada de alguna fuente natural.

  • DISEÑO DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

    DISEÑO DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

    cristhianUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA Resultado de imagen para escudo de la universidad nacional de trujillo “PROYECTO EVALUACIÓN UNIDAD II” CURSO: TRANSFERENCIA DE CALOR DOCENTE: ING. PINEDO LUJAN, Cesar Fernando ALUMNO: RODRIGUEZ ZAVALETA Cristhian Jean Piere TRUJILLO – PERÚ DISEÑO DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

  • Diseño del Laboratorio de análisis microbiológico en alimentos

    Diseño del Laboratorio de análisis microbiológico en alimentos

    kucho10microbiologia Laboratorio de análisis microbiológico en alimentos S. A. de C. V. Universidad autónoma de chihuahua Facultad de ciencias químicas Organización y manejo de laboratorios Víctor Hugo Ramos Sánchez Diseño del laboratorio de análisis microbiológico en alimentos S. A. de C. V. Pilar Irene Burciaga Arellano (271912) Elia Teresa González

  • Diseño del microcomputador

    sanaffarDiseño del microcomputador Estructura: Un microcomputador o computador personal, se caracteriza por tener una única unidad central de proceso (CPU, central processing Unit), una memoria logica interna llamada RAM (Random Access Memory), un tipo de memoria interna de solo lectura llamada ROM (Read Only Memory), unidades de almacenamiento externo tales

  • Diseño del motor lineal

    Diseño del motor lineal

    Ulises PerezDiseño del motor lineal Para el motor lineal se ocupó como base una tabla MDF de 20 x 35 cm con un grosor de 0.9 cm, dos tiras de madera MDF con una longitud de 27.5 cm, una altura de 1.2 cm y un grosor de 0.9cm las cuales se

  • Diseño del plan de estudios

    ferloz1972Se trata de un punto de vista que sugiere que el objetivo del trabajo del profesor consiste en reproducir en el estudiante los diversos eidos que orienten ese trabajo. Es importante que reparemos en que cuando los profesores actúan de manera análoga, su trabajo es esencialmente reproductivo y no productivo.

  • Diseño del proceso de elaboración de queso riccota a partir del suero láctico de la quesera el Sinche

    mar celaResultado de imagen para espoch ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DISEÑO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE QUESO RICCOTA A PARTIR DEL SUERO LÁCTICO DE LA QUESERA “EL SINCHE” PROYECTO DE TITULACION PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE INGENIERO QUÍMICO Marcela Geovanna Paucar Asqui

  • DISEÑO DEL PROCESO NO CONVENCIONAL PARA OBTENER TEJAS CORRUGADAS CEMENTICIAS REFORZADAS CON FIBRA DE FIQUE

    DISEÑO DEL PROCESO NO CONVENCIONAL PARA OBTENER TEJAS CORRUGADAS CEMENTICIAS REFORZADAS CON FIBRA DE FIQUE

    Pabloo CordobaDISEÑO DEL PROCESO NO CONVENCIONAL PARA OBTENER TEJAS CORRUGADAS CEMENTICIAS REFORZADAS CON FIBRA DE FIQUE Presentado por: Pablo Cordoba Escuela de ingeniería de materiales Universidad del valle, Cali, Colombia Fecha de entrega: 24 de septiembre de 20178 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA En todo pais en via de desarrollo como lo es

  • Diseño del programa de auditoria

    paulaagarzonINTRODUCCION Las fases de las auditorias son el capítulo más importante en el manual de procedimiento. En él se definen los objetivos por alcanzar con la ejecución de la auditoria, el alcance de los controles y exámenes, las actividades y tareas a realizar, el perfil técnico del equipo de trabajo,

  • Diseño del programa de inducción

    tecuidas1234) Diseño del programa de inducción  Objetivo general de la inducción. Detallen lo que pretenden lograr con la inducción que se ofrecerá. ¿Cuál será la utilidad tanto para la persona como para la empresa? El objetivo de la inducción en una organización es darle la información más relevante de

  • Diseño del quirófano y su impacto en la economía del quirófano

    Diseño del quirófano y su impacto en la economía del quirófano

    Yanci MaderaDiseño del quirófano y su impacto en la economía del quirófano Los quirófanos son la locomotora financiera de muchos hospitales. Según algunas estimaciones, el beneficio promedio incremental de la sala de operaciones por procedimiento es de aproximadamente $1500 dls por hora. Por lo tanto, al realizar solo un caso adicional

  • DISEÑO DEL RELLENO SANITARIO Diseño del Relleno Sanitario

    DISEÑO DEL RELLENO SANITARIO Diseño del Relleno Sanitario

    angel30001. DISEÑO DEL RELLENO SANITARIO 1. Diseño del Relleno Sanitario. 4.1.1.- Descripción del sitio. En lo que respecta al predio destinado para la construcción del relleno sanitario, se encuentra ubicado al sureste de la ciudad de Navojoa, Sonora, aproximadamente a 7 kilómetros del centro de la ciudad; fuera de las

  • DISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA

    DISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA

    Simbolos24UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS (Tronco Común) DISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA (Química Orgánica I) ELABORADO POR (Aurelio Maldonado Cabrera) (Gómez Palacio, Durango 31 de Julio del 2015) PRESENTACIÓN Se afirma que una competencia es la demostración de la capacidad para hacer

  • DISEÑO DEL TORNILLO DE POTENCIA

    DISEÑO DEL TORNILLO DE POTENCIA

    Noname EitherMEMORIA DE CALCULOS DISEÑO DEL TORNILLO DE POTENCIA DATOS DE ENTRADA Esfuerzo de diseño: 32 KPSI Fricción en el collar (Uc): 0.15 Fricción en la tuerca (U): 0.18 Peso de la compuerta: 10 Tn = 22046.23 lb Coeficiente de fricción para pares roscados (Tabla) Coeficiente de fricción de collarín de

  • Diseño del trabajo cognitivo

    Dwarka.bohorquezDiseño del trabajo cognitivo Puntos clave: 1.- Usar despliegues auditivos para advertencias y mensajes cortos y sencillos 2.- Usar color símbolos y caracteres alfanuméricos en los despliegues visuales. 3.- Usar despliegues visuales para los mensajes largos y complejos en áreas de ruido. 4.-. Minimizar la carga de trabajo de información.

  • Diseño Del Trabajo Cognitivo

    cexloboDISEÑO DEL TRABAJO COGNITIVO Con los cambios continuos en las áreas y el entorno de trabajo cada vez es más importante estudiar no solo las componentes manuales sino también, los aspectos cognitivos del trabajo. Las maquinas y el equipo son mas y mas complejas y semiautomáticas y si no es

  • DISEÑO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO PARA EL ENLATADO DE ARVEJA

    DISEÑO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO PARA EL ENLATADO DE ARVEJA

    sebaslinares20DISEÑO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO PARA EL ENLATADO DE ARVEJA (Pisum sativum L.) DE DOS VARIEDADES SUREÑA Y ALCALÁ William DIAZ L. M.Sc.1*, Andrés CERÓN C. M.Sc. (c).1, Oswaldo OSORIO M. P.hD.1 El trabajo de investigación consiste, en la elaboración de un diseño térmico de esterilización para el enlatado de semillas

  • Diseño Dfe Programas

    12129317ANALISIS METODOLOGICO SOBRE UN ARTICULO CLINICO TEMA: Embarazo no deseado en adolescentes y utilización de métodos anticonceptivos posparto PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: describir los índices de embarazo no deseado en la adolescencia y utilización de métodos anticonceptivos MARCO TEORICO: El embarazo en la adolescencia es un impacto de considerable magnitud en

  • Diseño Dida´ctico

    adrysilvavDiseño didáctico El diseño didáctico es un procedimiento que se realiza con el propósito de identificar las necesidades, contextualizar y estructurar un curso, de acuerdo con los parámetros establecidos por cada autoridad educativa de cada Nación. En Colombia el Ministerio de Educación Nacional establece parámetros concretos que se debe tener

  • Diseño Digital

    cheko91Práctica No. 1: ESTUDIO DE LAS FAMILIAS LOGICAS TTL Y CMOS. 1.1 Introducción. Los circuitos integrados digitales son un conjunto de resistencias, diodos y transistores fabricados en una sola pieza de material semiconductor. Este material por lo general silicio, es llamado sustrato y al circuito integrado comúnmente se le llama

  • Diseño Digital

    charms220692Introducción Circuitos aritméticos Dentro de las muchas tareas que pueden ejecutar las computadoras, existen operaciones muy básicas, las cuales son utilizadas por ellas mismas para su toma de decisiones o incluso para facilitarnos la acción de realizar algunas tareas que pueden llegar a ser tediosas o que requieren realizarse en

  • Diseño Digital

    Andric301. Objetivo. Implementar un circuito sumador CLA de dos palabras de cuatro bits cada una. 2. Introducción. Este sumador con CLA nos permite efectuar la suma de cada pareja de bits al mismo tiempo (para un tiempo total de 4 independientemente del tamaño de la palabra), por lo que es

  • Diseño dimensional de puesto de trabajo.

    Diseño dimensional de puesto de trabajo.

    María Martinez CarrascoDISEÑO DIMENSIONAL DE PUESTOS DE TRABAJO Introducción Entre las relaciones que en todo sistema persona-máquina (P-M) se dan: * Informativas y control * Tiempos * Energéticas * Ambientales, etc ● Mas importante relación PERSONA-MAQUINA: Relaciones dimensionales. ● Máxima compatibilidad entre las personas y las máquinas ● Incompatibilidades provocan, errores, accidentes,

  • DISEÑO DIVERSIFICADO

    solecituDIVERSIFICACIÓN CURRICULAR – PRIMER GRADO DE SECUNDARIA ÁREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ORGANIZADOR/ COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIEN¬TE Comprende y analiza los hechos conceptos científicos y tecnológi¬cos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físi¬cos en la naturaleza, mediante la investiga¬ción y

  • Diseño drenajes

    PepinocabronUniversidad de los Andes Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados CIACUA mUniversidad de « AJÁAHco ljJ los Andes CÁTEDRA PAVCO Sumideros en alcantarillados de aguas lluvias. Diseños típicos utilizados en Colombia y mecanismos de retención de sólidos. Informe Final Bogotá,

  • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTO BIOMÉDICO M-HEALTH

    DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTO BIOMÉDICO M-HEALTH

    alder anthony anahue“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA” FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SISTEMA DE INSTRUMENTACION Y BIOMEDICA LABORATORIO TURNO: “B” JUEVES 8:40-10:20 am TRABAJO : DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTO BIOMÉDICO M-HEALTH APLICACIÓN: CARDIIO: MONITOR DE FRECUENCIA CARDÍACA INTEGRANTES: APELLIDOS Y

  • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE COMPRAS DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA

    DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE COMPRAS DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA

    carlosmoo65Índice de contenido. Índice de Figuras…………………………………………………………………..pág. 3 1. Introducción…………………………………………………………………..pág. 4 2. Descripción del sistema bajo estudio……………………………………...pág. 4 3. Planteamiento del problema………………………………………………..pág. 6 4. Objetivos……………………………………………………………………...pág. 8 4.1 Objetivo general……………………………………………………….pág. 8 4.2 Objetivos específicos…………………………………………………pág. 8 5. Justificación…………………………………………………………………..pág. 8 6. Limitaciones y delimitaciones…………………….………………………...pág. 8 7. Marco teórico…………………………………………………………………pág. 9 7.1 Calidad…………………………………………………………………pág. 9 7.1.2 Antecedentes

  • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON REALIDAD VIRTUAL

    DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON REALIDAD VIRTUAL

    Josko LocoDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON REALIDAD VIRTUAL ENSAYO 2.3 Realidad virtual y sistemas expertos INTRODUCCIÓN ¿Qué es la realidad?, ¿Qué es lo que nos separa de un ser ficticio, como un robot? Si lo pensamos bien, somos robots, tenemos una estructura base, una programación adaptable y sujeta a todas

  • Diseño e implementación de sistema de riego automático para invernadero

    Diseño e implementación de sistema de riego automático para invernadero

    jose aldevaranhttp://ts2.mm.bing.net/th?id=JN.X%2bC3hcs9lU%2bQcxqJtz3Thg&pid=1.1 Diseño e implementación de sistema de riego automático para invernadero 1er. Avance. INTEGRADORA Ingeniería en Mantenimiento Área Instalaciones Maestro: Luis Miguel Santoyo PRESENTA: Espinosa Pérez Luis Daniel………..…AE18030001-1 Jose Edgar Monzón Hernández…..…AE18030002-1 Fernando Gerardo Trejo Juarez…......AE18030011-1 Jose Aldevaran Gonzalez Muñoz……AE18030010-1 San Miguel de Allende, Guanajuato. Jueves 07 de Febrero de

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN ARRANQUE DIRECTO A UN MOTOR TRIFASICO DE UN PROCESO DE LAVADO TEXTIL

    DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN ARRANQUE DIRECTO A UN MOTOR TRIFASICO DE UN PROCESO DE LAVADO TEXTIL

    maritza.lopezhttp://virtual.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2013/11/logo-universidad-continental1.jpg PROYECTO DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN ARRANQUE DIRECTO A UN MOTOR TRIFASICO DE UN PROCESO DE LAVADO TEXTIL http://virtual.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2013/11/logo-universidad-continental1.jpg AREQUIPA –PERU AGOSTO-2016 A : DIRECCION DOCENTE DE : LOPEZ PACURI, MARITZA ESPECIALIDAD : INGENIERIA INDUSTRIAL PROFESOR : ING. FELIPE GUTARRA INDICE * Introducción 3 * Objetivo general y específico.

  • Diseño e implementación de un osciloscopio funcional y asequible para la visualización de señales de baja frecuencia

    Diseño e implementación de un osciloscopio funcional y asequible para la visualización de señales de baja frecuencia

    Victoria MaldonadoUniversidad de Los Andes Universidad de los Andes (ULA) Mérida, Venezuela | . Facultad de Ingeniería Escuela de eléctrica Laboratorio de Electrónica III Ing. Alberto Medrano DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN OSCILOSCOPIO FUNCIONAL Y ASEQUIBLE PARA LA VISUALIZACIÓN DE SEÑALES DE BAJA FRECUENCIA Entrega 2 Autor: Victoria Maldonado Cedula de

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL PARA LA SENCIBILIZACION A LA COMUNIDAD MEDIANTE ACTIVIDADES DE REFORESTACION Y MANEJO RESIDUOS SOLIDOS DESDE LAS I.E DEL PROGRAMA SENA MEN EN DIFERENTE

    DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL PARA LA SENCIBILIZACION A LA COMUNIDAD MEDIANTE ACTIVIDADES DE REFORESTACION Y MANEJO RESIDUOS SOLIDOS DESDE LAS I.E DEL PROGRAMA SENA MEN EN DIFERENTE

    YEFRAILCencabezado-excel-siga encabezado-excel-siga PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE * Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO EN MONITOREO AMBIENTAL * Código del Programa de Formación: 222301 * Nombre del Proyecto: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL PARA

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN RECURSO DIDACTICO MULTIMEDIA PARA EL DESARROLLO DE LEYES Y PRINCIPIOS FISICOS QUE POSIBILITEN LA COMPRESION DE LOS ESTADOS DE UN SISTEMA TERMODINAMICO Y LAS LEYES DE LOS GASES

    DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN RECURSO DIDACTICO MULTIMEDIA PARA EL DESARROLLO DE LEYES Y PRINCIPIOS FISICOS QUE POSIBILITEN LA COMPRESION DE LOS ESTADOS DE UN SISTEMA TERMODINAMICO Y LAS LEYES DE LOS GASES

    Magdalena VIVAS CASIANOInvestigación Formativa Resumen Analítico de Investigación RAE Presentado Por: Magdalena Vivas Casiano ID 537314 Tutor: Alvaro Corzo Gomez NRC 4544 Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C. 2017 1. Titulo DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN RECURSO DIDACTICO MULTIMEDIA PARA

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SENSOR (SOLMAFORO) PARA MEDIR LA RADIACION UV, LA TEMEPERATURA Y LA HUMEDA

    diandres.20DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SENSOR (SOLMAFORO) PARA MEDIR LA RADIACION UV, LA TEMEPERATURA Y LA HUMEDA 1. INTRODUCCIÓN La medida de la radiación ultravioleta como también de la temperatura del ambiente ha sido una piedra angular en los procesos industriales y conforme avanza el tiempo se han convertido en

  • Diseño e implementación de un sistema de control industrial de plana purificadora de agua

    Diseño e implementación de un sistema de control industrial de plana purificadora de agua

    Jose Miguel Astete FelipeForma Descripción generada automáticamente Informe Proyecto: Diseño e implementación de un sistema de control industrial de plana purificadora de agua Programa de estudio: Ingeniería en Automatización y Control Industrial. Asignatura: Simulación y Control de Procesos Industriales Sección: HIAC03 Integrantes del equipo de trabajo: JOSÉ MIGUEL ASTETE FELIPE FRANCISCO JESÚS TOBAR

  • Diseño e implementación de un sistema de control y registro de variables para hacer seguimiento del ciclo de vida de lepidópteros en el parque metropolitano maría lucia

    Diseño e implementación de un sistema de control y registro de variables para hacer seguimiento del ciclo de vida de lepidópteros en el parque metropolitano maría lucia

    EIMAR STEVEN CLAVIJO MORENObuho2 FORMATO “PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO” escudo Código: PD-5000-02-F01 Dependencia Generadora: Dirección de Investigaciones Versión: 4 Página de F. Vigencia: 01-08-2017 1.I (Sampieri, METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, 2008) (ortega, 2019)dentificación Personal Apellidos y Nombres Celular E –mail Programa Estudiante Egresado Clavijo Moreno Eimar Steven 312 490 7316 Eimar.clavijo@academia.unimeta.edu.co Ingeniería

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN MICROMERCADO LA GRAN BENDICIÓN

    DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN MICROMERCADO LA GRAN BENDICIÓN

    NATISNATISDISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN MICROMERCADO LA GRAN BENDICIÓN TALLER 1 IDENTIFICACION, PRIORIZACION Y CARACTERIZACION DE GRUPOS DE INTERES La gran bendición es un micromercado ubicado en el barrio diamante 2 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, fue creada por el señor Walter Martínez hace

  • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DOCENTES EN LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE

    ov_arceINTRODUCCION La evaluación es un proceso cognitivo complejo que involucra diferentes mecanismos en los que hay que definir los elementos a evaluar, fijar un marco en el que se realizará la evaluación, recopilar la información de los evaluadores que tomen parte en el problema y finalmente calcular un resultado que

  • Diseño e Implementación de un Sistema Embebido para el Procesamiento de Señales Ultrasónicas

    Diseño e Implementación de un Sistema Embebido para el Procesamiento de Señales Ultrasónicas

    tayaj11290Diseño e Implementación de un Sistema Embebido para el Procesamiento de Señales Ultrasónicas. Introducción: El procesamiento de señales ultrasónicas es una técnica utilizada en diversas áreas, como la medicina, la industria y la investigación. Para llevar a cabo este procesamiento, se requiere de un sistema embebido, el cual es un

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PARA EL MONITOREO CONSTANTE DE PACIENTES DE ALTO RIESGO

    DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PARA EL MONITOREO CONSTANTE DE PACIENTES DE ALTO RIESGO

    Miguel Angel Coria CaveroDISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PARA EL MONITOREO CONSTANTE DE PACIENTES DE ALTO RIESGO INDICE 1. INTRODUCCION 2 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 Enunciado del problema 2 3. OBJETIVO GENERAL 3 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 5. ALCANCE 3 6. DIAGRAMA DE BLOQUES 4 7. JUSTIFICACION 5 8. METODOLOGÍA 5

  • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PAGINA WEB PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LA I.E.P. EDUARDO SANTOS DE ORCOTUNA-HUANCAYO

    raulhyoDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PAGINA WEB PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LA I.E.P. EDUARDO SANTOS DE ORCOTUNA-HUANCAYO INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO SANTOS DE ORCOTUNA - HUANCAYO DOCENTES COLABORADORES MERY SOLANYE ARANGO BARRAGAN E-mail soryarango@hotmail.com ALBA DOLLY DIAZ E-mail albadollydiazr@yahoo.com NESTOR CALDERON E-mail. nestorcalderonramos@gmail.com MAYO 2012 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA

  • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL HELICÓPTERO AEROMODELO BELT CP V2.

    DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL HELICÓPTERO AEROMODELO BELT CP V2.

    burton2DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL HELICÓPTERO AEROMODELO BELT CP V2. Anteproyecto de tesis para optar al título de ingeniero en electrónica SAMITH SNEIDER OÑATE MANZANO ALEXANDER GOMEZ MOLINA Director Ing. Pablo Eduardo Caicedo Rodríguez. Mgr CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

    DISEÑO E IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

    Juan Gómez________________ ALTERNATIVAS DE CONSERVACION DE ECOSISTEMAS Presentado Por: YEFERSON AUGUSTO ORTEGA Presentado A: DANIELA ARIZA Ing. Ambiental. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DISEÑO E IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Girón 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………….5 1. OBJETIVOS………………………………………………………………..6 1.1. OBJETIVOS GENERALES…………………………………………6 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………….6 2.

  • Diseño E Implementasion De Un Sistema Automatizado En Una Biblioteca

    laazulitaDIAGNOSTICO La Unidad Educativa Rafael María Torres, se encuentra ubicada en el sector El Polvorín la Azulita-Municipio Andrés Bello, del estado Mérida. Es una institución pública nacional, consta de un preescolar (nivel Inicial), Educación Primaria I y II etapa. El equipo humano que labora en esta institución es de 93

  • Diseño e Innovación Turbina Eólica

    Diseño e Innovación Turbina Eólica

    Raúl MedinaDiseño e Innovación Turbina Eólica Jessica Melisa Montemayor Moreno, Juan Antonio Mendoza Gloria, Edgar Orlando Barco Coronado, Raúl Sergio Medina Oropeza, Cristian Emanuel Picharra Martínez. Curso de Fabricación Digital Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad Autónoma de Nuevo León, Pedro de Alba s/n, Apdo. Postal 9.”F”, CP. 66450, San