ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 161.926 - 162.000 de 497.256

  • Elaboración De Una Fórmula Magistral Expectorante, Broncodilatadora, Mucolítico destinada a controlar las enfermedades bronco-respiratorias de la población

    Elaboración De Una Fórmula Magistral Expectorante, Broncodilatadora, Mucolítico destinada a controlar las enfermedades bronco-respiratorias de la población

    EfrainHerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.I. “San Antonio” Asignatura: Química Upata Estado – Bolívar Elaboración De Una Fórmula Magistral Expectorante, Broncodilatadora, Mucolítico destinada a controlar las enfermedades bronco-respiratorias de la población. (Bronco Attack) Profesor: Integrantes: YAHEN, SALAZAR HERNANDEZ, EFRAIN Cotutora: GIAN, BOLIVAR FARMACÉUTICO DRA.

  • Elaboración de una formulación tipo Gel

    Elaboración de una formulación tipo Gel

    jarengifo INTRODUCCIÓN El hombre a lo largo de la historia siempre se ha preocupad por su apariencia física, para sentirse cómodo respecto a lo que piensen los demás; desde niños buscan estrategias para cambiar su aspecto, y hay algo que siempre han cambiado es su forma y color de cabello,

  • ELABORACIÓN DE UNA FRITURA DE CHAPULÍN CON AMARANTO Y HARINA DE TRIGO COMO ALTERNATIVA ALIMENTICIA PARA LA POBLACIÓN

    bellarinaELABORACIÓN DE UNA FRITURA DE CHAPULÍN CON AMARANTO Y HARINA DE TRIGO COMO ALTERNATIVA ALIMENTICIA PARA LA POBLACIÓN Jiménez Aguirre Héctor Daniel, Morales Gómez Edith, Santos Montesinos Suzana, Schettino Bermudes Beatriz, Melo Ruiz Virginia. Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, UAM-X. División Ciencias Biológicas y de la Salud. Calz. Del hueso

  • ELABORACIÓN DE UNA GALLETA DE HARINA DE CEBADA PARA EL CONTROL DE LA DIABETES EN MÉRIDA

    ELABORACIÓN DE UNA GALLETA DE HARINA DE CEBADA PARA EL CONTROL DE LA DIABETES EN MÉRIDA

    Montse RodriguezCOCINA MÁS ARTE CAMPUS MÉRIDA SEMINARIO DE TESIS 1 SEPTIMO CUATRIMESTRE ENTREGA 1 MONTSERRAT RODRIGUEZ JIMENEZ LIC. MARISA SALAZAR 7ME A 10 DE OCTUBRE DEL 2021, MÉRIDA, YUCATÁN. TITULO. ELABORACIÓN DE UNA GALLETA DE HARINA DE CEBADA PARA EL CONTROL DE LA DIABETES EN MÉRIDA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En México,

  • Elaboracion De Una Hornilla Porinduccion

    MarcoNavarreteINTRODUCCIÓN Para todos nos resulta cómodo sentarnos frente a un televisor, coger su mando y encenderlo, cambiar de canal, entre otras operaciones; de igual forma que a un obrero de un taller le resultaría familiar encender cualquier equipo o máquina. El mundo entero día a día está en constante lucha

  • Elaboración de una lámpara para buró con material reciclado

    Elaboración de una lámpara para buró con material reciclado

    iitaayeetziiINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA MATERIA: Gestión de proyectos PROYECTO: Elaboración de una lámpara para buró con material reciclado. PROFESOR: Humberto López Cabrera INTEGRANTES DEL EQUIPO: Armenta Morales Montserrat Paisano Isita Eduardo Pérez Manero Itayetzi FECHA DE ENTREGA: 26 de noviembre de 2015 PROYECTO: Elaboración de una lámpara para buró con

  • Elaboración De Una Lombricomposta

    sarasaucedoElaboración de una lombricomposta Biol. Lazara Saucedo Cuevas Nombre cinetífico de la lombriz R: Eisenia foetida ¿Que es una lombricomposta? R: Es una composta elaborada a base de humus, desecho de la lombriz, que se alimenta de materia organica del suelo ¿Que beneficios ecologicos tiene la lombricomposta? R: Fertiliza de

  • Elaboración de una maqueta para determinar el momento de inercia que se ejerce en un sistema en reposo y el torque producido por dicho sistema

    Elaboración de una maqueta para determinar el momento de inercia que se ejerce en un sistema en reposo y el torque producido por dicho sistema

    Kevin3170UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA Resultado de imagen para espe escudo CARRERA: INGENIERIA AUTOMOTRIZ INTEGRANTES: JUNIOR CONDOY HENRY CASA KEVIN CASTILLO JOSUE CADENA ESTEBAN NAVAS TEMA: Elaboración de una maqueta para determinar el momento de inercia que se ejerce en un sistema en reposo

  • Elaboración de una maqueta para explicar el proceso tecnologico de la obtencion del biogas

    Ceafar2008“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” PROYECTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2012 “ELABORACIÓN DE UNA MAQUETA PARA EXPLICAR EL PROCESO TECNOLOGICO DE LA OBTENCION DEL BIOGAS” Área: Ciencia, Tecnología Y Ambiente Integrantes: Huachez Zapata, Alejandro Antonio Meléndez Ortiz, Adriana Soledad Morales Molina, Paola Valentina Morales

  • Elaboracion de una maquina recicladora de papel de desecho en la E.T.R.C. "Alberto Adriani"

    danithairyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.T.R.C “ALBERTO ADRIANI” SAN CRISTÓBAL, ESTADO-TÁCHIRA ELABORACION DE UNA MAQUINA RECICLADORA DE PAPEL DE DESECHO EN LA E.T.R.C. “ALBERTO ADRIANI” SANCHEZ A.C.I 26.209.433 JAIMES Y.C.I 26.407.212 LAGOS M.C.I 26.493.717 OSORIO T.C.I 26.675.214 DURAN G.C.I 26.981.440 SANCHEZ E. C.I 23.542.131

  • Elaboración de una metodología para la producción, el transporte y la más eficiente y un consumo racional de energía

    guachiturroHoy en día se utilizan, de forma casi generalizada, consumos en energía eléctrica en forma de corriente alterna C.A., en los sistemas de potencia. Esto ha obligado a desarrollar técnicas de generación, transporte y consumo mucho más eficaces y rentables. El transporte y la generación se pueden realizar en C.A.

  • Elaboracion De Una Mezcla

    LYNI23“ELABORACION DE UNA MEZCLA INSTANTANEA A PARTIR DE QUINUA, CAÑAHUA, SOYA, AMARANTO” RESUMEN La elaboración de MEZCLA INSTANTANEA A PARTIR DE QUINUA, CAÑAHUA, SOYA, AMARANTO, esta basado en la dosificación de harinas especialmente preparadas de granos andinos como son la cañahua, Quinua y amaranto. Se utiliza estas materias primas por

  • Elaboración De Una Pila

    infectetdarkElaboración de una Pila Cuando la reacciones redox, son espontáneas, liberan energía que se puede emplear para realizar un trabajo electrico. Esta tarea se realiza a través de una celda voltaica (o galvánica). Las Celdas galváncias, son un dispositivo en el que la transferencia de electrones, (de la semireacción de

  • Elaboración de una pila

    akioLaboratorio de Química Básica Practica No. 8 “Elaboración de una pila” Grupo: 1EV1 Profesor Hugo Aponte Olaya 23/04/2014   Temario INTRODUCCION 3 TABLA DE RESULTADOS 4 CUESTIONARIO 5-8 OBSERVACIONES 9.10 CONCLUSIONES 10 Introducción Elaboración de una pila Una celda voltaica o galvánica es un dispositivo que transforma la energía de

  • ELABORACION DE UNA PILA CASERA

    ELABORACION DE UNA PILA CASERA

    kimberly32UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS IASA I INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS C:\Users\JUAN\Downloads\IASA I.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/27/Logo_ESPE.png/250px-Logo_ESPE.png DEBER DEL TERCER PARCIAL INTEGRANTES: _ CURSO: PRIMERO “A” AYALA ANA JÁCOME GABRIELA LOACHAMIN KIMBERLY SANMARTIN CARLOS ELABORACION DE UNA PILA CASERA OBJETIVO GENERAL: * Crear una pila casera que genere energía para una luz led.

  • Elaboración de una pila voltaica: Experimento de conversión de energía química

    Covenant3INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME - CULHUACÁN CARRERA DE INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA EQUIPO: FARIM´S GRUPO: 1EM1 MESA: 2 PRÁCTICA No. 8 “ELABORACIÓN DE UNA PILA” 1. Objetivo Que el alumno: • Verificará experimentalmente la conversión de la energía química en energía eléctrica mediante una pila voltaica o galvánica. •

  • ELABORACION DE UNA POLITICA AMBIENTAL.

    ELABORACION DE UNA POLITICA AMBIENTAL.

    dmosquera090PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ECONOMIA AMBIENTAL DANIELA MOSQUERA MARIA ORTIZ 24/04/15 ELABORACION DE UNA POLITICA AMBIENTAL. 1.-IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 1.1.- Contaminación en el suelo de las florícolas debido al uso excesivo de agroquímicos. 2.- ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES DE CONSERVACION AMBIENTAL 2.1.- Disminuir el uso excesivo de agroquímicos. 3.- DEFINICION

  • Elaboración de una política y procedimiento frente a una dificultad administrativa, el establecimiento de objetivos empresariales y la planificación de un evento

    fj.lastarria1.- Elabore una política y diseñe un procedimiento breve frente a una dificultad administrativa. Utilizare como dificultad administrativa: La eventualidad de un empleado que falta a trabajar injustificadamente y sin avisar. La política de la compañía es que el empleado debe avisar hasta 12 horas antes de comenzar sus labores

  • Elaboración de una pre-mezcla para elaboración de galletas con alto contenido proteico en base a quinua.

    Elaboración de una pre-mezcla para elaboración de galletas con alto contenido proteico en base a quinua.

    sebastianvalleElaboración de una pre-mezcla para elaboración de galletas con alto contenido proteico en base a quinua Palabras clave * Proteínas * Quinua * Harina * Características físicas y químicas * Características microbiológicas * Molienda Resumen La quinua no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse

  • Elaboración De Una Propuesta De Investigación

    hnuriel64Facultad de Medicina Licenciatura en Enfermería “Elaboración de una propuesta de investigación” Metodología de acceso al conocimiento II Directora de Carrera: Mg. Prof. Lic. María Teresa Ricci Director de Cátedra: Prof. Lic. Paola Gabriela Tantone Docente: Prof. Lic. Laura Ester Bellini Alumno: Hugo Rota Matricula 94285 Pedro Martínez Matricula 94280

  • ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

    ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

    Luis Enrique Santa Cruz TantaleanTarea N° 01 ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA En un centro poblado denominado “Los tres unidos” se han construido viviendas para 20 familias, cuyos lotes son de 20m de frente y 35m de fondo, las viviendas de cada familia presenta las características

  • Elaboración de una revista científica

    Elaboración de una revista científica

    noquierojajajaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA Resultado de imagen para EIAO Resultado de imagen para UANL DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA ‘’ÁLVARO OBREGÓN’’ Temas Selectos de Química Etapa 1 “Elaboración de una revista científica” Docente: Pedro Martínez Moore Alumno: Rubén Alexis Cruz Quiñones Grupo: 5N1 Aula: 122 Matrícula: 1911632 Monterrey, Nuevo León

  • Elaboración de una ruta utilizando un sistema de información geográfica (SIG)

    Elaboración de una ruta utilizando un sistema de información geográfica (SIG)

    ran10Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Aguiló Navarro 19/01/2020 Nombre: Rafael Actividades Trabajo: Elaboración de una ruta utilizando un sistema de información geográfica (SIG) Descripción de la actividad La cartografía ha sido una de las ramas principales de la geografía desde antes

  • Elaboración de una tabla de frecuencias

    Elaboración de una tabla de frecuencias

    Daniel Galvan3 Datos agrupados Elaboración de una tabla de frecuencias Tabla de frecuencia: Es una manera de simplificar datos es ordenarlos en una tabla y una forma es agruparlos por clases. Ejemplo 1. 134.63 131.62 136 130.83 141.98 121.2 138.54 144.75 113.1 100.89 118.49 110.44 123.02 101.91 141.6 148.45 146.51 137.38

  • Elaboracion De Una Tesina

    orionTESINA La tesina está concebida como un examen que pone a prueba la capacidad de síntesis del estudiante para desarrollar una temática con límite de tiempo. Su brevedad tiene la ventaja de que exige una revisión menos exhaustiva de la bibliografía pertinente y la redacción obliga también a un menor

  • ELABORACION DE UNA VELA

    ELABORACION DE UNA VELA

    jjkfjksdfELABORACION DE UNA VELA MARÍA JOSÉ VARGAS RINCÓN -1101- NELLY ANGULO -DOCENTE- COLEGIO GARCES NAVAS BOGOTÁ D.C 2018 INTRODUCCIÓN En este trabajo encontraremos la historia de las velas y la información de que son las parafinas. Luego se mostrara los pasos para la elaboración de estas y se mostraran los

  • ELABORACIÓN DE UNA VELA INSECTICIDA A BASE DE CITRONELA PARA REPELER INSECTOS VOLADORES

    ELABORACIÓN DE UNA VELA INSECTICIDA A BASE DE CITRONELA PARA REPELER INSECTOS VOLADORES

    jennyyosmarUnidad Educativa: Colegio Juan XXIII Inscrito en el M.P.P.E San Cristóbal, estado Táchira. ELABORACIÓN DE UNA VELA INSECTICIDA A BASE DE CITRONELA PARA REPELER INSECTOS VOLADORES Integrantes: Ortíz Hernández, Bradford de Santos. Molina Zambrano, Diego Andrés. Wu Cen, Haoxuan San Cristóbal, Marzo de 2020 INTRODUCCION El mundo que rodea a

  • ELABORACION DE UNN PROTOTIPO DE UN POZO DE AGUA

    ELABORACION DE UNN PROTOTIPO DE UN POZO DE AGUA

    Wilmer Sebastianhttp://dtic.espoch.edu.ec/wp-content/uploads/wppa/9.jpg http://www.espoch.edu.ec/Imagenes/Iconos/escuela/LogoEIM.JPG ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Facultad: Mecánica Escuela: Ingeniería Mecánica Autores: Christian Cruz Wilmer Dután Fecha: 11 de diciembre 2015 INTRODUCCIÓN: El presente proyecto se refiere a la elaboración de una maqueta sobre un pozo de agua con su respectivo sistema eléctrico, tiene como objetivo principal el análisis

  • Elaboración de utensilios con diferentes diseños y estilos acordes a las circunstancias para colocar celulares y otros objetos.

    Elaboración de utensilios con diferentes diseños y estilos acordes a las circunstancias para colocar celulares y otros objetos.

    5967169842437436UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS REGIONAL SAN LUIS GONZAGA, S. J. ZACAPA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Arq. Carla Morales Desarrollo de Emprendedores Semana 7 y 8 Documento académico de investigación Por: Audy Gabriela Antón Pineda 21802-12 Melisa Marily Cabrera Trujillo 21330-12 Dania Alejandra Chacón

  • Elaboracion De Ve

    nachalyPrueba corta procesos refinación 1. Tipos de coque. Coque grado de combustible: Relativamente puro de carbón que puede venderse para su uso como combustible Dentro de coque grado de combustible se tienen: Coque Panal: alimentaciones con alta concentración de asfáltenos y azufre. Es un coque que queda como ceniza. Coque

  • ELABORACIÓN DE VELAS AROMÁTICAS

    bpmelinaUNIDAD EDUCATIVA MONTECRISTI EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN TEMA: ELABORACIÓN DE VELAS AROMÁTICAS INTEGRANTES: MELINA BURGOS MELANIE BELLO DOCENTE: MARITZA GARCIA CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO AÑO LECTIVO: 2013 – 2014 INTRODUCCIÓN. Las velas aromáticas son la fuente de decoración y embellecimiento del entorno en que actúan, puesto que se utilizan para la

  • Elaboración de velas decorativas

    Elaboración de velas decorativas

    Nathaly BasurtoUNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “EUGENIO ESPEJO” Liderazgo y calidad en servicios educativos Año lectivo 2022 -- 2023 INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA No. ESTUDIANTE/S: Camila Cahueñas AÑO Y PARALELO DE BGU: 3BGU “A” FECHA DEL LABORATORIO: 30-01-2023 GRUPO No. CALIFICACIÓN 1.- TEMA: Elaboración de velas decorativas 2.- OBJETIVOS: 1 punto 2.1.-

  • ELABORACION DE VERDURAS EN ESCABECHE

    ivaannnnnPRÁCTICA 3 ELABORACION DE VERDURAS EN ESCABECHE OBJETIVO. Elaborar verduras en escabeche con características sensoriales y vida de anaquel aceptables. INGREDIENTES • 100 g de chiles jalapeños. • 100 g de zanahorias. • 100 g de coliflor. • 100 g de calabaza. • 1 cebolla en rodajas. • 2 dientes

  • ELABORACIÓN DE VIDRIO

    ivismariaELABORACIÓN DE VIDRIO La fabricación de vidrio y de productos de vidrio consta básicamente de cuatro etapas: mezclado de materias primas y vidrio reciclado, fusión, moldeo y recocido.la materia prima utilizada consiste básicamente en: arena silícea (35), ceniza de soda (12), caliza(45), feldespato (5) y bórax (3) en las proporciones

  • Elaboración De Vinagre De Plátano

    midareElaboración de vinagre de plátano Para la preparación del vinagre destinado al consumo humano, se conocen tres métodos, estos son: A.-El método con el macerado en reposo. B.-El procedimiento rápido. C.-El método de fermentación sumergida. Todos los métodos se basan en la acción de los sistemas enzimáticos, oxidácidos y deshidrácidos

  • Elaboracion De Vino

    maryliaELABORACIÓN DE VINO DE FRUTAS • DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESOS • MATERIA PRIMA E INGREDIENTES • INSTALACIONES Y EQUIPOS • DIAGRAMA DE FLUJO • DESCRIPCIÓN DEL PROCESO • CONTROL DE CALIDAD • BIBLIOGRAFÍA DESCRIPCIÓN DEL PROCESO El vino es por definición el producto obtenido de la fermentación alcohólica

  • Elaboracion De Vino

    joceline2011completamente naturales de tal manera que obtengamos un producto saludable y de calidad. • Optimizar la materia prima, que en este caso es la uva, para aumentar la productividad de vino. • Identificar los insumos y métodos necesarios para la elaboración del vino. II. INTRODUCCIÓN: 2.1. ANTECEDENTES HISTORICOS: No se

  • Elaboracion De Vino

    darianmariaaayui¿POR QUÉ? Siempre he sido un aficionado al mundo del vino, aunque disfrutando de los "caldos" que otros amigos más expertos y sobre todo mi padre, elegían. No obstante, poco a poco voy profundizando en su comparación y en su armonización con la comida. Además de diversas referencias de Internet

  • Elaboracion De Vino

    jorgecastroreyesELABORACION DE VINO INTRODUCCION En el ámbito de la vasta gama de productos que la industria enológica pone hoy a disposición del consumidor; se encuentran peculiar relieve de varios tipos especiales de vino, que se destacan por sus características peculiares. La materia prima noble, los enseres modernos y actualizados que

  • ELABORACIÓN DE VINO (COMPUESTO DULCE DE FRUTAS “ UVILLA” )

    ELABORACIÓN DE VINO (COMPUESTO DULCE DE FRUTAS “ UVILLA” )

    Jose MonartUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TRABAJO DE: INDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS II TEMA: ELABORACIÓN DE VINO (COMPUESTO DULCE DE FRUTAS “ UVILLA” ) DOCENTE: ING. EDWIN SOLÓRZANO ALUMNOS : JOSE MONAR CICLO: 8 FECHA: 14-06-2015 1.-INTRODUCCIÓN El

  • Elaboración de vino artesanal a base de uva

    yukipendragonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Núcleo Municipalizado Sanare Elaboración de vino artesanal a base de uva (Vitis Vinífera) como un producto para dar a conocer en el Municipio Andrés Eloy Blanco Sanare Estado Lara

  • Elaboración De Vino Artesanal A Base De Uva (Vitis Vinífera) Como Un Producto Para Dar A Conocer En El Municipio Andrés Eloy Blanco Sanare Estado Lara

    karyelisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Núcleo Municipalizado Sanare Elaboración de vino artesanal a base de uva (Vitis Vinífera) como un producto para dar a conocer en el Municipio Andrés Eloy Blanco Sanare Estado Lara

  • Elaboracion De Vino Blaco

    sarandreaCAPITULO I : ELABORACION DE VINO BLANCO 1.1 OBJETIVOS • Conocer y aplicar el llenado de formatos correspondiente a la utilización de los equipos en el proceso de vinificación. • Conocer la aplicación y estructura del flujograma del proceso de elaboración del vino blanco desde la materia prima hasta el

  • ELABORACIÓN DE VINO BLANCO VENDIMIA

    ELABORACIÓN DE VINO BLANCO VENDIMIA

    cesar0292ELABORACIÓN DE VINO BLANCO VENDIMIA Desde el punto de vista cualitativo, particularmente en el caso de producción de vinos blancos finos de mesa, el momento de vendimia reviste en particular importancia, aspectos éstos que no son tan válidos en el caso de los vinos tintos. Esta afirmación se basa en

  • ELABORACION DE VINO DE MANZANA

    Yes13junCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL PURUÁNDIRO MÓDULO IV REALIZAR PROCESOS FERMENTATIVOS PARA LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS BAJO NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE SUBMODULO I MANTENER LA OPERACIÓN DE SISTEMAS FERMENTATIVOS COMPETENCIA II CONTROLAR LOS PARÁETROS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS DE UN PROCESO FERMENTATIVO PRÁCTICA

  • ELABORACIÓN DE VINO DE PERA

    ELABORACIÓN DE VINO DE PERA

    brandonmkELABORACIÓN DE VINO DE PERA DIANA MARCELA TANDIOY JOAQUI UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIAS DE ALIMENTOS POPAYAN CAUCA SEPTIEMBRE 2016 1. Procedimiento de la elaboración del vino. 1- Lavar Y Desinfectar Sitio De Trabajo (4 Ml De Hipoclorito En 1l De Agua) 2- Seleccionar La Fruta 3-

  • Elaboración De Vino De Zarzamora Utilizando Levaduras Inmovilizadas Y En Suspensión

    1axfisiameObjetivo Elaborar vino de zarzamora utilizando dos sistemas de fermentación diferentes. Introducción La fermentación con levaduras inmovilizadas presenta algunas ventajas frente a la fermentación con levaduras en suspensión, según mencionan algunos autores. En esta práctica se realizarán dos ensayos (levaduras en suspensión y levaduras inmovilizadas) y se comparará cómo evolucionan

  • Elaboración de Vino en casa

    carloscarlos93Importante: Para este trabajo no debe incluir todas las secciones de un reporte, sólo incluya: • Introducción (15pts) • Objetivos (15pts) • Marco teórico (35pts): Incisos del 1 al 5. Para cada práctica: 1. Cristalería y sus dibujos 2. Reactivos 3. Símbolos de Protección y Peligrosidad 4. Equipos de Laboratorio

  • Elaboración de vino mediante acción de organismos unicelulares (levaduras) a partir del zumo de uva

    Elaboración de vino mediante acción de organismos unicelulares (levaduras) a partir del zumo de uva

    Johan Se SamaniegoELABORACION DE VINO UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Resultado de imagen de imagen de el simbolo de la Universidad estatalde bolivar Resultado de imagen de imagen de el simbolo de la snna UNIDAD DE NIVELACION Y ADMMISION INTEGRANTES 1. Christian Teran 2. Carlos Guamán 3. Cristhian Pozo 4. Geovanny Parco 5.

  • Elaboración de vino.

    Elaboración de vino.

    Elena Crist DiazElaboración de vino OBJETIVO DE APRENDIZAJE: laborar vino a partir de una fruta natural FUNDAMENTO: Se puede definir la fermentación como un proceso metabólico, anabólico, producto de energía, en el cual los compuestos orgánicos sirven como donador y aceptadores de electrón. El vino es un producto de la fermentación natural

  • Elaboracion De Vinos

    opathithLA ELABORACION DE LOS VINOS 1. -VINOS BLANCOS: Las técnicas empleadas hoy en día para la elaboración de vinos blancos, están encaminadas a la obtención de vinos de calidad. Según las pautas marcadas por la moda. Dicha calidad se manifiesta en las siguientes características: vinos brillantes, de gran limpidez. De

  • Elaboración de vinos a base de frutos rojos , en la institución educativa colegio camilo daza en Cúcuta

    Elaboración de vinos a base de frutos rojos , en la institución educativa colegio camilo daza en Cúcuta

    jeison casadiegosNOMBRES * José Ramírez * Dayana Casadiegos TITULO DEL PROYECTO Elaboración de vinos a base de frutos rojos , en la institución educativa colegio camilo daza en Cúcuta . DESCRIPCION DERL PROBLEMA QUE SE PRETENDE RESOLVER CON LA PASANTIA O CON LA CRELACION DEL PROYECTO PRODUCTIVO . Se pretende resolver

  • Elaboración de vinos rosados.

    Elaboración de vinos rosados.

    yeralje________________ Datos personales Nombre: leisly Liz Apellido: farfán avalo Aula: nº 6 Tema: vinos blancos Profesor: Luis palomino ________________ Vinos rosados Hoy veremos la elaboración de los vinos rosados .hay dos métodos alternativos de elaboración de vinos. * El tormo vinificación. * La maceración carbónica. * La cata visual. Aprenderemos

  • ELABORACIÓN DE VIVERO DE CACAO RAMILLA

    luangisa97Agradecimientos Al haber llegado a feliz términos el trabajo comunitario en la comunidad come y paga en medio, dejo constancia de mi infinito agradecimiento a dios como creador de las obras espirituales y materiales, que me ha llenado de sabiduría para poder vencerlos obstáculos que en el camino tuve, pero

  • Elaboracion De Whisky

    gerardoiriarteELABORACION DE WHISKY 1. INTRODUCCION Las bebidas destiladas son las descritas generalmente como aguardientes y licores; sin embargo la destilación, agrupa a la mayoría de las bebidas alcohólicas que superen los 20º de carga alcohólica. Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes

  • ELABORACION DE YOGUR A PARTIR DE CEPAS MICROBIANAS SEPARADAS LACTOBACILLUS BULGARICUS Y STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS

    ELABORACION DE YOGUR A PARTIR DE CEPAS MICROBIANAS SEPARADAS LACTOBACILLUS BULGARICUS Y STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS

    patrick10000ELABORACION DE YOGUR A PARTIR DE CEPAS MICROBIANAS SEPARADAS LACTOBACILLUS BULGARICUS Y STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS Introducción La leche y sus productos derivados representan un grupo de alimentos caracterizados por poseer un gran valor nutricional; sin embargo la mayor parte de ellos son altamente perecederos, y se ha determinado que en su

  • Elaboración De Yogurt

    miguerumELABORACIÓN DE YOGURT OBJETIVO. Los alumnos elaborarán yogurt mediante la acidificación de leche entera de vaca aplicando la técnica adecuada, para cuantificar la variación de acidez y pH durante el proceso. INTRODUCCIÓN. El yogurt es un producto acidificado que se obtiene por medio de un proceso de fermentación. Como consecuencia

  • ELABORACION DE YOGURT

    karinacabESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE ING. QUIMICA MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL ELABORACION DE YOGURT INTEGRANTES: o Arellano Alberto o Cabezas Karina o Paucar Marcela o Riofrío Luis RIOBAMBA – ECUADOR 1. TEMA ELABORACIÓN DE YOGURT 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Conocer el proceso de elaboracion de yogurt

  • ELABORACION DE YOGURT

    ClaudialeLa elaboración de yogur requiere la introducción de bacterias ‘benignas’ específicas en la leche bajo una temperatura y condiciones ambientales controladas (muy cuidadosamente en el entorno industrial). El yogur natural o de sabores de textura firme, requiere de una temperatura de envasado de aproximadamente 43 grados centígrados, y pasar por

  • Elaboración de yogurt

    josefjaqueline1. Tema: • Elaboración de yogurt 2. Objetivo: • Elaborar yogurt natural 3. Marco Teórico. YOGURT 3.1. Concepto Leche cuajada, semisólida y ligeramente ácida, que se prepara con leche integra o descremada y sólidos lácteos, por fermentación con microorganismos del género Lacto-Bacillus. El yogurt es rico en vitaminas del complejo

  • ELABORACIÓN DE YOGURT

    RICARDITOIOTEMA: ELABORACIÓN DE YOGURT OBJETIVO GENERAL  Procesar y conservar la leche mediante un proceso fermentativo con utilización de un yogurt base.  Elaborar un producto de calidad, apreciado por el consumidor y con características organolépticas similares a las del yogurt que se encuentra en el mercado OBJETIVOS ESPECÍFICO 

  • ELABORACION DE YOGURT

    GisellitaishPROCESO La fabricación de yogur a nivel industrial se obtiene de la siguiente manera: 1. La leche es bombeada a un tanque de almacenamiento. Luego es bombeada a través de un filtro hacia el clarificador que va a utilizar una fuerza centrífuga para obtener algunas impurezas insolubles en la leche.

  • Elaboración De Yogurt Casero A Base De Leche No Procesada

    eyalethEL PROBLEMA Planteamiento del Problema Debido al alto índice de desempleo y a la desnutrición que se presenta en varias comunidades de nuestro país, en especial en la comunidad del Sector La Consolación, se pretende incorporar la venta a un costo accesible a las personas de un yogurt casero realizado

  • Elaboración De Yogurt Casero A Base De Leche No Procesada

    891702436Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Elaboración De Yogurt Casero A Base De Leche No Procesada Elaboración De Yogurt Casero A Base De Leche No Procesada Documentos de Investigación: Elaboración De Yogurt Casero A Base De Leche No Procesada Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • ELABORACION DE YOGURT COMO PROCESO BIOTECNOLOGICO

    ELABORACION DE YOGURT COMO PROCESO BIOTECNOLOGICO

    francispaulCATEDRA: BIOTECNOLOGIA I DOCENTE: ING. CARLOS RIVAS SEMESTRE: QUINTO A FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016 PRÁCTICA N° 2 TEMA: ELABORACION DE YOGURT COMO PROCESO BIOTECNOLOGICO OBJETIVO: Determinar la producción de ácido como responsable de la fermentación de leche. FUNDAMENTO TEÓRICO. La fermentación natural o controlada de la leche produce

  • Elaboración de yogurt con polen de abejas y mermelada

    Elaboración de yogurt con polen de abejas y mermelada

    Eduardo Vélizlogo EIB-20del8 (1) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA IBC350-1 FUNDAMENTOS DE BIOPROCESOS "Elaboración de yogurt con polen de abejas y mermelada." Nombre de los alumnos: Sergio Cáceres Luis Campos Ignacio Muñoz Profesor Guía: Juan Carlos Gentina Gonzalo Ruiz. Octubre 2014 Resumen. El presente

  • Elaboración de Yogurt Natural

    anaforever11Introducción El yogurt es una de las leches fermentadas más antiguas que se conocen. Ha sido desde hace mucho tiempo un alimento de importancia en países del medio oriente, en especial en aquellos de la costa oriental del mediterráneo. Las leches fermentadas son productos acidificados por medio de un proceso

  • Elaboración de yogurt natural.

    Elaboración de yogurt natural.

    egroj98Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Escuela Politécnica http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg Practica 1.- elaboración de yogurt natural BIOTECNOLOGIAS INDUSTRIALES TPPQI 6° “A” T/M Mtro.- Tapia Tesillos Jehu Iván Amezcua González Jorge Luis Introducción Fundamento teórico Se entiende por YOGURT el producto de leche coagulada obtenida por fermentacion lactica mediante la

  • ELABORACION DE ZAPATOS CUERO

    ELABORACION DE ZAPATOS CUERO

    Pamelarodriguez OBJETIVOS DEL CAPÍTULO • Proponer en forma cuantitativa acciones o decisiones a tomar para optimizar sistemas donde existan recursos escasos mediante la teoría o la práctica de la técnica de programación. • Entender la hipótesis y programación básica de la programación lineal. • Resolver gráficamente por qué el problema

  • ELABORACIÓN DEL ABONO ORGÁNICO

    ELABORACIÓN DEL ABONO ORGÁNICO

    kayt12ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Welcome to Hult Prize @ ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES CARRERA: RECURSOS NATURALES RENOVABLES INFORME DEL LABORATORIO 1. Tema ELABORACIÓN DEL ABONO ORGÁNICO 2. OBJETIVOS 1. Objetivo general * Elaboración y producción del abono orgánico ecológico y de fácil preparación además

  • Elaboracion del acetato de sodio

    Elaboracion del acetato de sodio

    mikeloko27JUSTIFICACION: Debido a la amplia demanda que tiene el acetato de sodio trihidratado, como materia prima para la producción de ciertos productos farmacéuticos, industriales, y químicos, se vio la necesidad de hacer un análisis de costos para creación de una planta de acetato de sodio trihidratado ubicada en San Miguel

  • Elaboración del acta de constitución de un proyecto y la comprensión de sus elementos clave

    ornitorincoFORO 2 INSTRUCCIONES 1. Lee en el tema la información correspondiente al concepto de grupo del proceso de iniciación y las actividades que se llevan a cabo en él. 2. Define la información que servirá para la elaboración de un acta de constitución de proyecto, de acuerdo a los siguientes

  • Elaboracion del Arequipe

    Elaboracion del Arequipe

    katherine1016ELABORACIÓN DE AREQUIPE ANGIE GIRALDO JESICA LEAL VIVIANA ROMERO 11-01JM INSTITUCION EDUCATIVA ATAHUALPA BOGOTA D.C 28 DE MARZO DEL 2016 Objetivos 1-Adquirir destreza y conocimientos básicos para la elaboración del arequipe y asimismo poder disfrutar de la delicia realizada en clase y a todos los compañeros de dicho producto para

  • Elaboracion Del Bocashi

    maryslELABORACION DEL BOCASHI La elaboración del abono tipo Bocashi se basa en procesos de descomposición aeróbica de los residuos orgánicos y temperaturas controladas orgánicos a través de poblaciones de microorganismos existentes en los propios residuos, que en condiciones favorables producen un material parcialmente estable de lenta descomposición.  La elaboración

  • ELABORACION DEL CARTEL O PANEL DE EXPOSICION

    AnlizI. ELABORACIÓN DEL CARTEL O PANEL DE EXPOSICIÓN DEL PROYECTO El uso estandarizado del cartelón en las presentaciones se debe a que a través de su construcción comprendan mejor sobre la temática investigada y que ello se traduzca en un mejor cartel. Es por esta razón que las ayudas audiovisuales