ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 354.826 - 354.900 de 497.375

  • Observacion

    moiss16Tipos de Observaciones  Es “directa” cuando la persona se pone en contacto personalmente con el hecho.  Es “indirecta” cuando la persona entra en conocimiento del hecho u fenómeno a través de las observaciones realizadas anteriormente.  La observación es “participante” cuando para obtener los datos, la persona se

  • Observacion

    fabiVLa Observación. La observación: al emplear este método el investigador observa a las personas en sus actividades diarias y registra organizadamente sus comportamientos. Una ventaja de este método es que puede hacerse en el ambiente natural de los sujetos estudiados (casa, escuelas, lugar de trabajo, plazas, calles, guarderías). Con este

  • Observacion

    racho3000Universidad Nacional –Abierta y a Distancia UNAD CEAD-Arbeláez Programa: Ingeniería electrónica Materia: Electrónica industrial Trabajo reconocimiento PRESENTADO A: Harker Orlando (Tutor) Trabajo presentado por Raúl Darío Gómez Grupo: 299019_15 Marzo 21 del 2013 “LA TECNOLOGÍA NO NOS AHORRA TIEMPO, PERO SI LO REPARTE DE OTRA MANERA” INTRODUCCION Por medio del

  • OBSERVACION

    a7leptic068ll) LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA OBSERVACIÓN. Son variados los instrumentos de registro de sucesos (recogida de datos), según la observación sea libre (poco o nada estructurada) o, por el contrario, existan unos protocolos preparados previamente a la observación. La observación etnográfica es poco o nada estructurada El observador va

  • Observacion

    elsaaaMETODOLOGÍA OBSERVACIONAL INTRODUCCIÓN La observación es la estrategia fundamental del método científico. Observar supone una conducta deliberada cuyos objetivos van en la línea de recoger datos en base a los cuales poder formular o verificar hipótesis UNIDADES DE ANÁLISIS Las unidades de análisis se refieren al objeto que se pretende

  • Observación

    la obesidad tiene muchas causas y riesgos ante toda la gente obesa o gordita. CAUSAS: QUE COMEN MUCHO POR TRISTESA O DAÑO PSICOLOGICO RIESGOS:LLEGAN A PENSAR Y HASTA ACTUAR EN CONTRA DE SU PROPIA INTEGRIDAD. YA QUE ENTRAN EN ESTADO EMOCIONAL DEPRESIVO AL RIESGO Y AMENAZA SILENCIOSA EN ACCION Y

  • OBSERVACION

    mizsa117OBSERVACION El biólogo Alexander Fleming se encontraba haciendo estudios sobre los cultivos de bacterias, entonces se dio cuenta de que en forma accidental, una de sus cajas de cultivo se había contaminado, apareciéndole un moho azul llamado Penicillium que es un hongo microscópico. Pero luego se dio cuenta de que

  • Observacion

    FaabiiiisLa observación La observación lleva a la evaluación. La evaluación es un concepto que incluye recoger información y la formulación de un juicio valorativo, a partir de la misma, sobre algunos de los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. La observación es una técnica empleada para obtener la información que se

  • Observacion

    ancelmo18Observación estructurada: Tiene un enfoque cuantitativo y es aquella que se realiza cuando el problema se ha definido claramente y permite un estudio preciso de los patrones de comportamiento que se quieren observar y medir. Es más apropiada para estudios de investigación concluyentes, ya que impone limitantes al observador o

  • Observacion

    yaqui_0703Situación de problemática del caso:  Pobreza extrema en la población donde vivía fausto  La emigración de los habitantes de su pueblo hacia los EU. Cuestionamiento del caso: • ¿A qué se debía que existiera la pobreza en la familia de Fausto? • ¿Por qué no existía un ingreso

  • Observacion

    saraamae¿Cómo sabe uno qué observar? MERRIAM (1998) sugiere que el factor más importante al determinar lo que un investigador debería observar, es su propósito para haber comenzado este estudio. "Dónde comenzar a buscar depende de la pregunta de la investigación, pero dónde enfocar o detener la acción no puede ser

  • Observacion

    luisitoweyObservación. Es la técnica de investigación básica, sobre las que se sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto que es observado, que es el inicio de toda comprensión de la realidad. Las observaciones son el método más directo, útil

  • Observacion

    hecrovasLA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN La técnica de observación es una técnica de investigación que consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación. La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar el comportamiento de los

  • Observación

    alexasolangeAPRENDICES DE MAESTROS María de la Luz Jiménez Lozano Felipe de Jesús Perales Mejía CAPÍTULO I “REPRESENTACIONES SOCIALES Y EXPERIENCIAS: PROFESORES PRACTICANTES” Objetivo del autor: Como debe ser la formación del docente, las actividades que tendrá que realizar, sus primeras prácticas, orientando al alumno a desarrollar sus capacidades a través

  • Observación

    florencianievaObservación: 1- Determinar qué se va a observar. 2-Seleccionar la muestra de sujetos o conductas a observar. 3-Elegir el tipo de observación (participante o no participante). 4-Seleccionar escenarios y momentos de observación. 5-Seleccionar las técnicas de registro. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso,

  • Observación A Través De Patrones

    zinia1978Objetivo: Analizar la información que falta a través de la observación de patrones en una figura. Introducción: Cuadro observamos examinamos directamente un hecho, el cual se presente ya sea espontaneo, natural o planificado. Siempre teniendo en cuenta un plan, un método o un propósito donde podemos recopilar datos. Es importan

  • Observación Celular

    valeria12344321Introducción La célula es la unidad Anatómica, funcional, de reproducción y genética. Esta constituida por tres elementos básicos: Membrana plasmática citoplasma y material genético. Existen dos tipos de células la procariota y la eucariota, pero en esta oportunidad solo trataremos con la eucariota; a lo que se refiere a una

  • OBSERVACION CELULAR

    chinasaINTRODUCCION Las células son las unidades vivientes básicas de organización y funcionamiento en todos los organismos. Estas células se originan de células pre existentes. Si bien cierto es que el tamaño de la célula es variable, la mayor parte de la célula son microscópicas y se requieren unidades muy pequeñas

  • Observacion celulas

    Observacion celulas

    karenrodriguez19Reúnanse en grupos de 5 alumnos y respondan con un SI o NO según consideren: 1. ¿Un órgano que no se usa, se atrofia? 2. ¿La muela de juicio tiende a desaparecer porque no se usa? 3. ¿Los seres vivos que existen actualmente, han existido siempre? 4. ¿Cuándo aplicamos un

  • Observacion Cerebro De Un Vertebrado

    wgf1mcyBSERVACION DEL CEREBRO DE UN VERTEBRADO Índice • Introducción • Marca teorico • Hipótesis • Materiales • Objetivos • Preguntas • Conclucion Introducción La finalidad de este trabajo es reconocer y conocer las diferentes partes a nivel macroscópico del cerebro. Además, buscaremos identificar la región del hipotálamo y sus interrelaciones

  • Observacion Cientifica

    rspardal87Observación científica Ccia obj directos base empírica distinto método Indirectos zona teórica (átomo, icc, genes) fenotipo – genotipo Habla – lengua Cta – icc En distintos momentos formulac del probl Comprobac de hip Predecir el drllo y tendencia de fenómenos Caract 1) Cc y se orienta a un objetivo 2)

  • Observacion Cientifica

    nayebonfilOBSERVACION: La observación científica es el elemento central del método o proceso científico. La habilidad básica del científico es realizar una observación. La observación consiste en recibir conocimiento del mundo exterior a través de nuestros sentidos o el registro de información por medio de herramientas e instrumentos científicos. La información

  • Observación Cientifica

    AliJuniorExperiencia de observación experiencia de observación que debe ser desarrollada en forma personal durante la sesión de mañana. Elijan un lugar que observarán durante por lo menos 15 minutos. Procuren que sea un espacio del campus universitario que ustedes no conozcan o hayan visitado en pocas ocasiones. Escriban en una

  • Observación Cientifica

    OBSERVACIÓN CIENTÍFICA La observación científica es el elemento central del método o proceso científico. La habilidad básica del científico es realizar una observación. La observación consiste en recibir conocimiento del mundo exterior a través de nuestros sentidos o el registro de información por medio de herramientas e instrumentos científicos. La

  • Observación científica y descripción

    Observación científica y descripción

    333212Institución a la que pertenece: CUCEI Carrera: Licenciatura en Química Titulo de la practica: Observación científica y descripción Alumno: Cesar Demian Ramos Villalpando Código: 218035073 Nombre del maestro: Adelina Mancilla Alcantar OBSERVACIÓN CIENTÍFICA Y DESCRIPCIÓN Objetivos Desarrollar la habilidad de la observación y descripción a partir de un experimento sencillo.

  • OBSERVACION COMO METODO CIENTIFICO

    OBSERVACION COMO METODO CIENTIFICO

    nanyta90OBSERVACION COMO METODO CIENTIFICO La ciencia comienza con la observación. Su historia como ciencia ha sido el desarrollo de procedimientos y medios instrumentales que eliminan o corrigen gradualmente las desviaciones a las distorsiones al efectuar observaciones. CONOCIMIENTO ORDINARIO: percepciones casuales u accidentales, comprobando los hechos tal y como se presentan

  • Observación con el acido salicilico

    Observación con el acido salicilico

    otaku neverRESULTADO Durante el transcurso de 3 semanas se vio un cambio notable en las plantas con el acido salicílico , al principio las plantas solo eran regadas con agua durante almenos 2 semanas , después se le empezó a aplicar el acido ya mencionado cada 4 dias Observación con el

  • Observación con prismáticos

    Observación con prismáticos

    Reynaldo AGUILAR ORTIZOBSERVACIÓN CON PRISMÁTICOS Más cómodos, más intuitivos y más económicos: a la hora de observar el cielo, los binoculares tienen más ventajas de lo que pareciera frente a los telescopios. Pero, ¿qué puede verse realmente si apuntamos los prismáticos hacia el cielo estrellado? https://tendenzias.com/wp-content/uploads/2012/05/zrclip_002n7f3667b0.png Prismáticos vs. Telescopios Muchas veces se

  • Observación Cualitativa - Mitosis

    Observación Cualitativa - Mitosis

    DanolielPráctica; Mitosis. Equipo: 1 Grupo: 655-B Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No.2 Erasmo Castellanos Quinto Biología V Práctica; Mitosis. Grupo: 655-B Turno Vespertino Integrantes: * Anleu Figueroa Ulises Henoch * Luevano Bautista Perla Aurora * Reyes Hernandez Daniel Alfonso * Romero Andrade Elsy Marina Equipo: 1 Profesora:

  • Observación de algas eucariotas

    DaryChObservación de Algas Eucariotas Introducción Las algas eucariotas se incluyen dentro del Reino Protoctistas. Son seres autótrofos fotosintéticos, puesto que son capaces de formar materia orgánica utilizando la energía lumínica y la materia inorgánica. Pueden ser unicelulares o pluricelulares. La mayoría presentan una pared celular formada por moléculas de celulosa.

  • Observación De Algunos Fenómenos De Fisiología Celular, Como Osmosis, Plasmólisis Y Difusión, Usando Los Tipos De Soluciones De Osmolaridad: Isotónica, Hipertónica E Hipotónica

    danp.amarisrzEn esta práctica de laboratorio se pudo determinar que para el transporte a través de membranas debemos tener muy presentes los siguientes procesos: • Para determinar el proceso de la osmosis se tuvo en cuenta el uso de la elodea, al observar la elodea en un medio hipertónico (H2O +

  • Observación De Alimentos

    LetCorlOBSERVACION ALIMENTOS. La actividad se realizo en el departamento de comida rápida que se encuentra dentro de la tienda de SAMS toreo, observe a un grupo de aproximadamente 6 personas dentro del cual venia un hombre con bastante sobrepeso, le costaba mucho trabajo caminar al ritmo de los demás, había

  • OBSERVACIÓN DE BACTERIAS (CÉLULAS PROCARIOTAS) DEL YOGURT

    OBSERVACIÓN DE BACTERIAS (CÉLULAS PROCARIOTAS) DEL YOGURT

    Ivan EscobarPRÁCTICA Nº5 FECHA: OBSERVACIÓN DE BACTERIAS (CÉLULAS PROCARIOTAS) DEL YOGURT Nombre y Apellidos OBJETIVOS: Realizar una tinción simple de bacterias procedentes del yogurt Observar la morfología bacteriana y aprender a distinguir los distintos tipos de agrupaciones que existen. Practicar con el microscopio al máximo aumento y con el correcto empleo

  • OBSERVACIÓN DE BACTERIAS - TINCIÓN SIMPLE CON COLORANTES BÁSICOS

    OBSERVACIÓN DE BACTERIAS - TINCIÓN SIMPLE CON COLORANTES BÁSICOS

    MusashiB0SSUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CURSO: MICROBIOLOGÍA - LABORATORIO INFORME DE PRÁCTICA N°1 Título: OBSERVACIÓN DE BACTERIAS - TINCIÓN SIMPLE CON COLORANTES BÁSICOS Integrantes: ALUMNO CÓDIGO FIRMA Fuentes Guevara, Dennisse Yeriot 20161438 Huachaca Vilca, Erick Bryan 20161444 Méndez Reyes, Yoselin 20170265 Yalta Aliaga,

  • Observacion De Bacterias Con Tincion Gram

    kittysanchezgarcOBSERVACION DE LOS MICROORGANISMOS TINCION GRAM Todos los microorganismos, excepto los virus, pueden ser observados mediante microscopios ópticos, por lo que nos vamos a limitar a describir las técnicas más comúnmente usadas para realizar preparaciones para microscopios ópticos. Técnicas de tinción: En general, el proceso seguido en todas las tinciones

  • Observación de bacterias y hongos

    Observación de bacterias y hongos

    Anerefrid24Práctica N° 1 1. TITULO: “OBSERVACIÓN DE BACTERIAS Y HONGOS” Datos de la escuela profesional: Ingeniería Ambiental Asignatura: Biología Datos del docente: Gina Tito Tolentino Fecha: 07/06/2022 Datos del estudiante: Aner Efrid Chiclayo Chavez 1. Fundamento teórico: Las bacterias son microrganismos que tienen distintas formas. Son seres unicelulares que pueden

  • Observación de biodiversidad

    skovarskovarDesarrollo Sustentable (1) ACD-0908 (2) Índice INTRODUCCIÓN 1 PRÁCTICA 1 Observación de biodiversidad 1 PRÁCTICA 2 Huella Ecológica 1 LISTA DE MATERIAL, EQUIPO O REACTIVO A UTILIZAR 1 LISTA DE BIBLIOGRAFÍA REQUERIDA 1 CONTROL DE CAMBIOS DEL MANUAL DE PRÁCTICAS 1 INTRODUCCIÓN El propósito de este manual es que el

  • OBSERVACION DE CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS DE CELULAS ANIMALES

    veronica03OBSERVACION DE CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS DE CELULAS ANIMALES INTRODUCCIÓN La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una

  • Observacion De Carnes

    hidope1. OBJETIVO. Reconocer y diferenciar las clases de tejido animal. 2. MARCO TEORICO. El reconocer los tejidos más importantes que conforman la carne es necesario para diferenciar calidades y estructuras de los tejidos. En la carne encontramos tres clases de tejido: Tejido muscular, conjuntivo y adiposo. La célula del tejido

  • Observación de célula de cebolla

    Observación de célula de cebolla

    Constanza Correa AravenaObservación de células Nombre: Constanza Correa Curso: 4°B Introducción El objetivo es observar estructuras de células como la cebolla y también las que están presentes en la boca (saliva), otro de los objetivos es aprender el uso correcto del microscopio y por ultimo utilizar técnicas histológicas para el corte de

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULA PROCARIOTA

    OBSERVACIÓN DE CÉLULA PROCARIOTA

    thenwolf21OBSERVACIÓN DE CÉLULA PROCARIOTA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINA BIOLOGÍA CELULAR TRABAJO: PROTOCOLO DE LABORATORIO DOCENTE: CAMPOS CAMACHO JUAN LIC. EN BIOLOGÍA 3 AB 17/11/2020 Integrantes: Manrrero Briceño Susan Ku Magaña Eduardo Pacheco Dionicio Darrel Bolívar Medina Carlos Nombre del Profesor: campos Camacho juan FECHA DE ENTREGA: 17 DE NOVIEMBRE DEL

  • Observación de células animales

    lisaoooooOBSERVACION DE CELULAS ANIMALES La célula animal no tiene pared celular (membrana celulosa) y presenta diversas formas de acuerdo con su función. No tiene plastas a diferencia de las células vegetales Puede tener vacuo las pero no son muy grandes. Presenta centriolos: Agregado de microbios cilíndricos que forman los cilios

  • Observacion De Celulas Animales

    veronica03INTRODUCCIÓN La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y EPITELIALES HUMANAS

    kamilowandresUNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR. LABORATORIO No. 4 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y EPITELIALES HUMANAS PRESENTADO POR: • ANGARITA GOMEZ ROMARIO • ESCOBAR PAVAJEAU DIANA MARCELA • FERNANDEZ REDONDO IBETH • MEJIA RAMIREZ STEFANY PAOLA • TORRES JAIME RUBEN DARIO DOCENTE: JOSE MILTON OLIVELLA. GRUPO: 03. INGENIERIA AMBIENTAL Y

  • Observación de células de cebolla y puerro

    Observación de células de cebolla y puerro

    Raúl CaballeroOBSERVACIÓN DE CÉLULAS EN CEBOLLA Y PUERRO MARIO ARPIDE REVUELTA 2ºB CIENCIAS NATURALES OBJETIVOS Los objetivos de esta práctica de laboratorio son: familiarizarse con los elementos y el funcionamiento del microscopio óptico, conocer la técnica básica para realizar una preparación microscópica y como finalidad, observar las células y los estomas

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL

    padanezOBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL Objetivos Preparación y observación de muestras para su visionado en el microscopio. Utilización de tintes La mucosa bucal es un tejido epitelial, formado por células planas, con amplio citoplasma y núcleo pequeño. En el hombre se localiza en la boca, esófago, superficie interna

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA

    mary1907PRÁCTICA 2 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA. OBJETIVO El objetivo fundamental de esta práctica es la familiarización con el manejo del microscopio óptico. Se utilizará un microscopio compuesto o lumínico, en el que la luz atraviesa la muestra con el material a observar y, a través de

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA.

    OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA.

    Alex NLPráctica Nº 1 TEMA: OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA. INTRODUCCIÓN. En esta práctica veremos las bacterias que están en nuestra boca, especialmente en la mucosa bucal, donde seguramente no encontraremos solo un tipo de bacteria encontraremos bastantes bacterias, hasta podríamos distinguir sus partes. OBJETIVOS: Familiarizarse con el

  • Observación de células de médula ósea y su concentración en portaobjetos mediante cytospin

    Observación de células de médula ósea y su concentración en portaobjetos mediante cytospin

    Khato69 :vINTRODUCCIÓN El proceso a través del cual se generan las células de la sangre se denomina hematopoyesis y ocurre bajo condiciones muy especificas en el interior de los huesos, en la llamada medula ósea. La medula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos. (1)

  • OBSERVACIÒN DE CELULAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL

    OBSERVACIÒN DE CELULAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL

    Daniela Alzate ValenciaOBSERVACIÒN DE CELULAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL.OBSERVATION OF CELULAS OF VEGETAL AND ANIMAL ORIGIN. Daniela Alzate Valencia Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Ambiental (Entregado el 17 de Febrero, 2020) RESUMEN – Observamos a través del microscopio diferentes células en objetos como hilo, polen, sangre, letras

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL EPITELIO DE LA MUCOSA BUCAL

    OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL EPITELIO DE LA MUCOSA BUCAL

    naydu123Resultado de imagen para cuadros para fotos Resultado de imagen para upla psicologia OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL EPITELIO DE LA MUCOSA BUCAL Nombres y Apellidos: SOTO TAIPE, Mario Dibujo de la observación. Sitúa los nombres correspondientes Resultado de imagen para celula de la saliva Resultado de imagen para celula de

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE

    OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE

    Natalia RuízPRÁCTICA 1. OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE leucocitos desempeñan una función importante en la respuesta inmunológica; estos se clasifican según su morfología en dos grandes grupos, los granulocitos y los agranulocitos. Ambos grupos se subdividen de acuerdo a sus características morfológicas y de tinción; así los granulocitos están formados

  • Observación de células ecucariotas

    Observación de células ecucariotas

    Richard Schsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACI PRÁCTICA No 5,6 TEMA: OBSERVACION DE CÉLULAS EUCARIOTAS 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): Aldair Cayo. 3082 Diana Lictapuzón. 3144 Erick Chichande 3159 GRUPO No.: 2 DOCENTE: Dra. Ana Albuja NIVEL: PRIMERO PARALELO:

  • Observación de células en el catáfilo de la cebolla

    thehas2014INFORME DE LABORATORIO I. Título: ”Observación de células en el catáfilo de la cebolla” II. OBJETIVOS: “observar y conocer algunas clases de células vegetales, (catáfilas de cebolla) tratando de determinar sus partes”. Graficar y señalar las partes de las células que he podido diferenciar en mis observaciones en cada uno

  • Observación de células en fase mitótica en tejido apical de raíces de cebolla

    Observación de células en fase mitótica en tejido apical de raíces de cebolla

    efeffvPRÁCTICA 1 Observación de células en fase mitótica en tejido apical de raíces de cebolla. Introducción Las células eucariotas pasan por una secuencia ordenada de eventos, el ciclo celular, que van desde el momento en que la célula se divide para formar dos células hijas hasta que dichas células se

  • Observación De Células Epidérmicas De La Boca Humana (Tejido Animal)

    edithdfINFORME DE BIOLOGÍA Nº2 TEMA: Observación de Células Epidérmicas de la Boca Humana (Tejido Animal) INFORME DE LABORATORIO Nº 2 I. DATOS GENERALES Al: Profesor Aníbal Bombilla Del: Alumno Enrique Flores Delgado Grado: 4º de secundaria Sección: “A” Ficha: nº 1 Hora: 2:45pm a 3:45 pm II. TITULO DEL LABORATORIO

  • OBSERVACION DE CELULAS ESTATOCITOS (ESTATOLITOS).

    OBSERVACION DE CELULAS ESTATOCITOS (ESTATOLITOS).

    Weyler De la OssaOBSERVACION DE CELULAS ESTATOCITOS (ESTATOLITOS). Carlos Espinosa*, Yuly Paternina, Weyler de la Ossa, Angie Salgado Universidad de Córdoba Facultad de ciencias básicas Biofísica Montería 2018 espinosacarlosg19@gmail.com Presentado a: Carlos Nisperuza Docente de biofísica. Universidad de Córdoba. En el mundo vegetal y cualquier tipo de plantas sus células están sometidas a

  • Observación De células Eucariotas

    Isabelgrey1. Tema: OBSERVACIÓN DE CÉLULAS EUCARIOTAS 2. Objetivos 2.1. Objetivo General Reconocer las partes de una célula eucariota mediante la observación microscópica 2.2. Objetivos Específicos  Identificar cada una de las partes que conforman las células eucariotas observadas  Analizar las semejanzas y diferencias de la estructura de las células

  • OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS

    aszxhillaryPRÁCTICA # 3 TEMA: OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS OBJETIVOS: 1. OBJETIVO GENERAL: • Conocer las partes de la célula Eucariota mediante la observación microscópica 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Observar células vegetales describiendo las estructuras visibles al microscopio. • Describir las partes de una célula eucariota. • Utilizar colorantes parra una

  • Observación De células Musculares

    sofia_battenIntroducción El tejido muscular es un tejido que está formado por las fibras musculares o miocitos. Compone aproximadamente el 70% del peso de los seres humanos y está especializado en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos (Reino Animal). El tejido muscular se especializa en producir

  • Observación de células musculares estriadas

    Observación de células musculares estriadas

    3137894CONSULTA PREVIA OBSERVACIÓN DE CÉLULAS MUSCULARES ESTRIADAS PRESENTADO POR: JULIETH RODRIGUEZ BOTELLO (02230171007) DIRIGIDO A PROFESORA: ROSA HAYDDE MEDINA IBARRA MATERIA: BIOLOGÍA CELULAR UNIVERSIDAD DE SANTANDER BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLINICO 2023 1. Investigue y describa la importancia y funciones que tiene el tejido muscular en los organismos. El tejido muscular

  • Observacion de celulas procariontes y celulas eucariontes

    Observacion de celulas procariontes y celulas eucariontes

    yaquelinee123Informe de Laboratorio Nº 2 “Diversidad Celular”. “OBSERVACION DE CELULAS PROCARIONTES Y CELULAS EUCARIONTES”. Introducción. La célula es la unidad esencial que forma a todo ser vivo. Es además la estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva, es capaz de vivir en organismos unicelulares como en pluricelulares. La

  • OBSERVACIÒN DE CÈLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

    julieth92isamarUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE SALUD, DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS BIOCIENCIAS 1 OBSERVACIÒN DE CÈLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS AUTORES: *Isamar Julieth Grazt Rangel 2112912 * Raiza Juliana Delgado Gomez 2131765 *Carolina Remolina 2 INTRODUCCION: Todos los seres vivos están formados por células Dentro del nivel celular existe una gran

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTICAS (BACTERIAS)

    LauOsorioOBSERVACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTICAS (BACTERIAS) Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en

  • Observación de células sanguíneas

    dbabilonia1994Observación de células sanguíneas La sangre tiene 2 componentes: * Componente celular: glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos y las plaquetas. * Componente acelular: el plasma. En la observación microscópica pudimos notar que: * Los glóbulos rojos son las únicas células en los mamíferos que no tienen núcleo,

  • Observación de células sanguíneas

    Observación de células sanguíneas

    veronicauhlINFORME DE LABORATORIO Nº 2 ESTUDIANTE: VERÓNICA CUENCA BASTIDAS CURSO: PRIMER CICLO ‘G’ ÁREA: BIOLOGÍA FECHA: 23 /11/ 2015 1. TEMA * Observación de células sanguíneas y manejo del lente 100X en el microscopio. 2. OBJETIVO GENERAL * Distinguir con claridad las células sanguíneas mediante una observación directa del microscopio

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETAl

    PRACTICA Nº 02 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETAS 1. OBJETIVOS  Diferenciar las distintas estructuras de las células vegetales.  Reconocer los distintos organelos de la célula vegetal. 2. FUNDAMENTÓ TEÓRICO 2.1. La célula Las células son la base de todos los organismos, ya que todos los seres vivos estamos constituidos

  • Observación de células vegetales

    anrdrecasmiércoles, 21 de septiembre de 2011 Laboratorio: Observación de células vegetales A. OBJETIVOS Con esta práctica de laboratorio se pretende: 1. Observar algunos tipos de células tanto animales como vegetales. 2. Observar estructuras celulares como pared celular, cloroplastos, núcleo, mitocondrias y ribosomas. 3. Determinar algunas semejanzas y diferencias entre la

  • Observación De células Vegetales

    Adreen21INTRODUCCIÓN En nuestro trabajo demostramos como se llevo a cabo la observación de la célula vegetal, principalmente de las células vegetales, las cuales presentan: Cloroplastos: son orgánulos rodeados por dos membranas. Vacuola central: un gran vacuola en la región central es exclusiva de los vegetales, constituye el depósito de agua

  • Observacion De Celulas Vegetales

    GABYCOOSMESSTodos los organismos vivos están compuestos por células. Los diferentes tipos de células vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitución de la pared, como también por el contenido de la célula. Las células vegetales fabrican energía, transportan agua y alimentos, almacenan nutrientes y soportan los tallos de la

  • Observación de células vegetales

    Observación de células vegetales

    Renata CastillónACTIVIDAD 7. OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES. Observar los videos de los enlaces proporcionados en clase y captar las imágenes indicadas, explicando estructuras y aumentos observados. 1. Células epiteliales de la cebolla en agua (40x). Imagen que contiene competencia de atletismo, tabla Descripción generada automáticamente La epidermis de la cebolla es

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES (ELODEA)

    OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES (ELODEA)

    natalialopezsosaPRACTICA 3. OBSERVACION DE CELULAS VEGETALES (ELODEA) INTRODUCCION La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Las células pueden ser animales o vegetales, en esta práctica nos enfocaremos en las células vegetales. Las células vegetales tienen orgánulos esenciales comunes a los eucariontes, pero ciertas estructuras

  • Observación de células vegetales y células animales

    Observación de células vegetales y células animales

    Geovani BarcaMessiObservación de células vegetales y células animales Proposito: El docente y los alumnos observaran las celulas vegetales y los diferentes tipos de células animales. C:\Users\Jonathan\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20160317-WA0005.jpg Objetivo: Identificar las principales estructuras celulares y su función dentro de la célula. Materiales: * Una cebolla * Un jitomate * 1 microscopio óptico *

  • Observación de células Vegetales y diferenciación citoplasmática

    pablo12fgfUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR LABORATORIO DE BOTANICA INFORME DEL EXPERIMENTO N° 1 Alumno: Pablo Rene Ruiz Castelo Curso y Paralelo: Grupo: Fecha: Facultad Quimica-P1 5 16 09 13 Ciencias Químicas TEMA: Observación de células Vegetales y diferenciación citoplasmática 1. OBJETIVOS: • Identificar mediante observación con el microscopio óptico, algunos orgánulos

  • Observación de células vegetales y diferenciaciones citoplasmaticas

    josearendonLABORATORIO No.2 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES Y DIFERENCIACIONES CITOPLASMATICAS INTRODUCCIÓN En el universo biológico se encuentran dos tipos de células: procariotas y eucariotas. Estas últimas a diferencia de las primeras, contienen una membrana nuclear definida y membranas internas que encierran otros compartimentos, las organelas , en donde tienen lugar diferentes