Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 408.526 - 408.600 de 497.162
-
QUÍMICA
michhdzPosibles soluciones 1. Reducir el uso de productos que causen gases invernadero, los cuales son factor importante en el calentamiento global y por ende, en el deshielo de los polos. Tratar deinteresar mas a la población en este tema, ya que, aunque es conocido por un gran numero de personas,
-
Quimica
krnmrtnz3R/= Ante estos hechos experimentales, que el modelo atómico de Bohr no podía justificar, Arnold Sommerfeld (1868-1951) propuso una corrección y dijo que las orbitas, además de circulares, podían ser también elípticas, y donde al principio se observaba un único nivel energético había, en realidad, varios subniveles correspondientes a orbitas
-
-
-
Quimica
USSBISMARCKConocimiento Y Manejo Del Material De Laboratorio (Practica N° 1) Objetivos: Identificar y Conocer el material más útil y común utilizado en el laboratorio de química para realizar las prácticas. , así como algunas técnicas y reglas de seguridad, que serán útiles en el laboratorio. Comprender e identificar la utilidad
-
-
Quimica
blemudPara la siguiente reacción química en equilibrio, calcule los valores de las concentraciones de cada sustancia, si se tiene 0,5 moles de HCN en 2,3 Litros de solución. Recuerde que no se considera la concentración del agua (H2O) para los cálculos. Complete la tabla con los valores solicitados y luego
-
Quimica
juanpy94sikszentmihalyi (1998) describe la experiencia óptima o de flow (también se le llama “estado de flujo” en español) como la sensación de que las propias habilidades son adecuadas para enfrentar los retos que se nos presentan cuando una actividad está dirigida hacia metas específicas, es regulada por normas y además
-
Quimica
El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar. El efecto fotoeléctrico se utiliza también para la fabricación de células utilizadas en los detectores de llama de las calderas de las grandes centrales termoeléctricas. Este efecto
-
Química
El petroleo tiene el problema de ser insoluble en agua y por lo tanto, dificil stión de sus derivados produce productos residuales: particulas, CO2, SOx (oídos de azufre), NOx(óxidos nitrosos), etc. En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fau cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas
-
QUIMICA
leslierivraA grandes rasgos la química se divide en dos grupos bien definidos, la química orgánica y la química inorgánica. La química orgánica es la encargada de estudiar las reacciones químicas y la combinación de los átomos de carbono, hidrocarburos y los derivados de ambos, alcanzando a todos los elementos naturales
-
Quimica
felix_caamalLa Química es una ciencia muy antigua, ya que desde sus orígenes el ser humano ha tenido contacto con fenómenos químicos tales como la descomposición de alimentos (carne o frutas).A partir de esta época, el ser humano se ha visto, constantemente, en la necesidad de querer comprender y explicar cada
-
QUIMICA
marimarimari134A través del tiempo los hombres han tenidos que satisfacer sus necesidad que los ha obligado a transformar productos de la naturaleza. Pero estas necesidades se han incrementado, ya que a media que se satisfacen unas aparecen nuevas. La industria química es el conjunto de procesos y actividades que tienen
-
Quimica
aaron_99Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Química Profra. Dora Elia Granat Ramos Lizbeth Abigail González Muñoz Grupo: 106 #lista: 19 Matrícula: 1747395 Monterrey, Nuevo León a octubre 2014. Competencias Competencias Genéricas Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de códigos y herramientas apropiados.
-
Quimica
Gabo4421.- Compuesto inorgánico: Seleccione un compuesto químico inorgánico que participe en algún proceso industrial de su interés. 2.- Proceso industrial: Describa el proceso industrial involucrado utilizando terminología científica revisada en la asignatura (por ejemplo: reactivos presentes, tipos de compuestos, unidades de concentración, entre otros). Esta descripción debe tener una extensión
-
Química
vgtt13761.- ¿Qué es una disolución, soluto y solvente? ¿Qué unidades existen para definir la concentración en una solución? Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.
-
Quimica
brandonoseasActividad de adquisición del conocimiento y organización del conocimiento. Parte 1.Desarrollo de las teorías y modelos atómicos. a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? R: Dio importantes conclusiones sobre esa partícula cargada negativamente con el aparato que construyo obtuvo la relación entre
-
Quimica
nenitacastilloQuìmica: Se denomina química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. ... 2.. De modo práctico y sencillo, diremos que la geósfera está formada por tres grandes
-
Quimica
marlene201418GUIA FORMATO MONOGRAFIA PIQ 011 Características y Normas Las características y normas por las cuales debe regirse la elaboración la Monografía es: 1. Características de forma la Monografía a) Tamaño del texto Todo el trabajo debe ser impreso en hojas tamaño carta (ancho 21,59 cm; alto 27,94 cm). El tamaño
-
Quimica
Alice_MarsCapítulo 1 Repaso de aprendizaje activo 1.- Describa cómo una hipótesis puede convertirse en una teoría. ¿Puede una teoría convertirse en una ley? Una hipótesis puede convertirse en teoría después de observar con detalle, experimentar y estudiar otras leyes cuando se experimenta y se comprueba. 2.-Observaciones cualitativas Observaciones cuantitativas 1)
-
Quimica
MonserratMonroy1La cascara de papaya contiene papaína que es un tipo de enzima, es un tipo de molécula que controla reacciones químicas que ocurren en nuestro organismo. Ayuda a la dPreguntas de aprendizaje activo 1- Cuando se hierve el agua, pueden ver burbujas que se levantan en la superficie del agua
-
Quimica
yMiroslava2 Resuelve las siguientes preguntas. A) Preguntas de aprendizaje activo 3.- ¿A qué se refiere el término enlace químico? R= Como una fuerza que mantienen juntos grupos de dos o más átomos y que hacen que funcionen como una unidad 4.- ¿Por qué los átomos forman enlaces entre sí? ¿Qué
-
Quimica
gabimÍNDICE Introducción…………………………. 3 Justificación…………………………. 4 Contenido……………………………. 5 Conclusión….……………………….. 9 Bibliografía…………………………... 10 INTRODUCCIÓN Este proyecto hablara acerca de lo que son los ácidos, basados en las teorías de Brinsten, Lowry y Lewis y el tema agentes electrofilicos y nucleofilicos son los dos temas que se tocaran en este proyecto de química
-
QUIMICA
ZAYDA.5CUESTIONARIO 1. Definir el orden de reactividad de los derivados de los ácidos carboxílicos es: Haluros de ácido> Ésteres> Amidas. 2. Plantee las diferencias físicas y químicas entre un ácido, haluro de ácido, éster y una amida. ACIDO: PropiedadesFísicas: Sus estructuras hacen suponer que los ácidos carboxílicos sean moléculas polares
-
Quimica
roqueedgarEtimología La palabra química procede de la palabra «alquimia», un antiguo conjunto de prácticas protocientíficas que abarcaba diversos elementos de la actual ciencia, además de otras disciplinas muy variadas como la metalurgia, la astronomía, la filosofía, el misticismo o la medicina.6 La alquimia, practicada al menos desde alrededor del año
-
Quimica
bere18Capítulo primero. Ideas alquímicas de un fraile ingenuo y de otro no tanto. Esta historia, se desarrolla a principios del siglo XIV, en un convento de Europa, en donde se encuentra un fraile aprendiz, Zenón, que se encuentra estudiando y experimentando, sin embargo, tenia dudas acerca de las lecciones de
-
Quimica
sergiochapa123UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO.25 ACTIVIDAD INTEGRADORA NO. 2 MAESTRO: ALUMNO: MATRICULA: MATERIA TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y DE LA COMUNICACIÓN 1 RED SOCIAL: Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos
-
Quimica
JOCABELA CONTAMINACION AMBIENTAL PRESENTADO POR JORGE CABARCAS BERNAL GRUPO 201102_18 7921328 DOCENTE DOLFI RODRIGUEZ Asignatura QUIMICA GENERAL Programa TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA CARTAGENA – COLOMBIA. INTRODUCCION La finalidad de este trabajo, es para aprender acerca de los componentes y la contaminación de estos como
-
Quimica
rutmimiExigiendo mayor autonomía universitaria, libertad a los presos políticos, fin de la represión estatal y mejores condiciones laborales, el movimiento estudiantil seguía en marcha y en lucha contra el mal gobierno que se presentaba en México, olvidando todo obstáculo, y haciendo permanente su interés por un México mejor. El movimiento
-
QUIMICA
adnarn1357Los consejos del Nobel mexicano que descubrió gases del agujero de ozono CienciaBBC Mundo, @bbc_ciencia • 22 septiembre 2014 • 1comentarios Compartir Mario Molina recibió el Premio Nobel de química en 1995 por su investigación sobre los gases CFC. Pura curiosidad científica. Eso, dice el premio Nobel Mario Molina, lo
-
Quimica
IsraranInstrucciones Busca información sobre termodinámica química y equilibrio químico, y realiza lo siguiente: 1. Responde las siguientes preguntas: a) ¿Qué tipo de reacción produce la combinación de sodio con agua (exotérmica o endotérmica)? R: Debido a que una se forma una disolución incolora, que consiste en hidróxido de sodio e
-
Quimica
nana2705Química Analítica y Laboratorio Presentado por: Daniela Salazar Suaza Daniela Marín Henao Presentado a: Howard Diego Ramírez Malule Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Seccional Oriente Biología 2014 Datos Tabla volúmenes y pH volumen pH volumen pH 0.5 3.33 10 6.82 1.2 3.52 10.2 7.3 1.7
-
Quimica
miguel123crespo INTRODUCCIÓN En esta práctica se buscaba que pudiéramos identificar el nivel de pH de algunas sustancias que conocemos y hemos utilizado ya varias veces. También aprender a usar el papel pH universal para medir la acidez o alcalinidad de una sustancia y una herramienta llamada potenciómetro de pH que
-
Quimica
carloskoianExperimento VI: En este experimento cuando al dicromato de potasio le añadimos ácido sulfúrico concentrado pudimos observar que se produjo un cambio en la composición debido a que se formaron compuestos distintos a los iniciales por lo que se produjo un cambio químico. Experimento VII: Cuando al cloruro de sodio
-
Quimica
dragon888Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Materia Química I Alumno: José de Jesús Martínez García Matricula: 7435648 Grupo 002: Centro Comunitario: Fernando Amilpa Escobedo Nuevo León; a 30 de octubre de 2014 Evidencias de Química I ETAPA 1 I.-Realiza las definiciones de los siguientes conceptos: 1. Materia: La
-
QUIMICA
JELLAL8ALa medida y la medición como proceso de cuantificar nuestra experiencia, son tan habituales en nuestra vida que apenas nos damos cuenta de ello. Pesamos y medimos a los niños cuando nacen, se mide en todos los deportes. Nuestra sociedad es una sociedad sincronizada gracias a que podemos medir el
-
Quimica
monica45731.-Antonio de Mendoza y (n. Mondéjar o Alcalá la Real, España; entre 1490-1493 - f.Lima, Perú; 1552), político y militar español, que fue caballero de Santiago, comendador deSocuéllamos, primer virrey de la Nueva España (durante 15 años) y segundo del Perú (durante 10 meses). 2.- Luis de Velasco y Ruiz
-
Química
Cervero13FUNDAMENTACIÓN El programa correspondiente a la unidad de aprendizaje Química 2 y Laboratorio, forma parte de la estructura curricular del segundo semestre de Bachillerato General. Se fundamenta en los ejes estructuradores plasmados en el modelo académico de Nivel Medio Superior, la educación centrada en el aprendizaje y la educación basada
-
Quimica
MarkoA.1745Sustancia y nombre. Tipo de enlace. Estado Físico. Conductividad eléctrica. Solubilidad en agua. Vinagre (ácido acético). Covalente polar. Liquido Si conduce pero es débil la conductividad dependiendo de la concentración del vinagre. No se disuelve, se convierte en una mezcla homogénea. Alcohol (líquido destilado). Covalente polar. Liquido No conduce la
-
Quimica
amoelchocolateCompetencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Competencias disciplinares 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que
-
Quimica
oscuresSALIDA DE CAMPO: MUSEO DEL PETROLEO TRABAJO DE QUIMICA COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN POR: JENNY MARCELA OCAMPO CH GICELA CAJAR ROJAS MATERIA: QUIMICA GRADO: 11 – A A: LADYS ESTHER VANEGAS BASTIDAS. BARRANCABERMEJA 2014 INTRODUCCION El petróleo es hoy en día la principal fuente de energía. Actualmente el 40% de
-
Quimica
ovillarruelFasores ALUMNO: Grupo 1ev6 Turno vespertino. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERI MECANICA ELECTRICA. UNIDAD CULHUACAN. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ALGEBRA. PROFESOR: Dr. ALFARO CALDERON PEDRO. Objetivo. Aprenderemos que los fasores son parte indispensable de la ingeniería ya que nos dan la representación de los números complejos se utiliza para representar una oscilación,
-
Quimica
camila77pidaIntroducción En este informe se hablara sobre las unidades de medida (es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física). Y se identificara algunos instrumentos de medida para la observación y determinación de volúmenes, peso y temperaturas, se requiere graficar T vs W para la interpretación de resultados Procedimiento A)
-
Quimica
AdrianRdz18Introducción La química y otras ciencia habla sobre como la química desempeña un gran papel en la ciencia ya que se basa en las propiedades y el comportamiento de la materia. La química también ocupa un papel importante en el avance de tecnología, porque gracias a ella se ha podido
-
Quimica
lora12345Química 1. Temas básicos 1.1 Sustancias químicas 1.1.1 Sustancias puras: elemento y compuesto *Elemento: Aquella que no se puede descomponer por métodos quimos (Representada en la Tabla Periódica mediante símbolos) Ej.: H, Ni, Fe, C, O. *Compuesto: Al descomponerse por métodos quimios da lugar a 2 ó más elementos unidos
-
Quimica
Iraan• Introducción Las propiedades características de una sustancia que se relacionan con manera en que esta cambia su composición, o como intercambian con otras sustancias, se conocen como propiedades químicas y se manifiestan cuando dicha sustancia sufre un cambio químico. Los procesos implican un cambio químico, donde una o más
-
-
Quimica
nancycoronadoQuímica Química es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones
-
Quimica
Oxidación del Hierro: 2Fe + O2 → 2FeO Es un compuesto insoluble y precipita en forma de herrumbre sobre la superficie del metal. Es este óxido de hierro (III) el que conocemos habitualmente como óxido (decimos que el hierro está oxidado) y tiene color rojizo o anaranjado. Algunos metales sufren
-
QUIMICA
jimenavalentinaQUIMICA GENERAL ISRAEL ALBERTO BARRERA MACEA CC. 1.122.626.469 Héctor Fabio Cortes Hernández Químico TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL BARRANCA DE UPIA – META 2015 Fase I (actividad grupal) Leer el artículo LA QUÍMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA el cual se
-
Quimica
yugo123CUESTIONARIO 1. ¿Que equipos de seguridad contra incendios se usan en el laboratorio químico? El fuego es un proceso de combustión que se caracteriza por una reacción química de oxidación (desde el punto de vista del combustible) de suficiente intensidad para producir luz, calor y en muchos casos llamas. La
-
Quimica
rubii1910En el cátodo, que usualmente es oro o platino, ocurre la reducción del oxígeno mientras que en el ánodo ocurre la oxidación del metal (plata o plomo). La diferencia básica entre el sistema galvánico y el polarizado es que en el primero la reacción en el electrodo ocurre espontáneamente, mientras
-
Quimica
fiorellaevalsIntroducción El presente informe se realizó con el fin de dar cumplimiento a un objetivo de la cátedra de química e igualmente aprender como formar las diferentes nomenclaturas como los alcanos, alquenos y alquinos Materiales 20 Bolas de anime grandes 10 Bolas de anime pequeñas Alfiler Compas Transportador 30
-
Quimica
yenkissIntroducción Los evaporadores normalmente están compuestos de tres secciones principales: el intercambiador de calor, un separador y el condensador. a) Intercambiador de calor.- para suministrar calores sensible y latente de evaporación al alimento. Como medio de calefacción se utiliza normalmente en la industria de los alimentos, el vapor saturado. b)
-
Quimica
asdfghjklsdfghja) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. En el caso de los seres humanos, el agua constituye el 70 por ciento de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda la vida. A pesar de que podemos vivir con sólo 5 litros o
-
Quimica
carnagEl agua para uso doméstico incluye: agua para beber, agua usada para servicios públicos, establecimientos de servicios comerciales (como los hoteles), y viviendas. 325 billones de metros cúbicos de agua son usados de esta forma en todo el mundo cada año. El promedio mundial per cápita de uso de agua
-
Quimica
evelyntostadorCAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS SEPARACIONES-POLARIDAD QUÍMICA GENERAL Autores: Bobadilla Stephania Escalona Camila Inzunza Karen Lara Nicolás Docente: Lobos Gustavo Fecha: 08 de abril de 2014 Resumen Objetivos Aprender la utilización de ciertos materiales de laboratorio, ya sea para realizar medidas, observar cambios entre otros. Lograr describir cambios o sucesos que
-
Quimica
chivis.11INTRODUCCIÓN El presente proyecto se redacta con carácter investigativo y académico con el fin de informar sobre las reacciones químicas de la Coca-Cola para lo cual se debieron formar diferentes pasos y recolectar diferentes informaciones sobre lo cual podría ser una supuesta teoría relativa sobre las reacciones químicas de este
-
Quimica
ledimarHenry Mosley sugerido q los elementos se ordenan de acuerdo con su número atómico (z) es decir según su número de protones por lo tanto la organización de los elementos a través de los número atómicos y no de su masa atómica, trajo como consecuencia que la regularidad periódica cambiara
-
-
Quimica
karatoo11. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición es una propiedad intensiva, al graficar el punto de ebullición (T b) de diferentes masas de un mismo líquido, la gráfica que se obtiene es 2. La síntesis industrial del ácido nítrico se representa por la siguiente ecuación: En condiciones normales,
-
Quimica
alesigybagCon frecuencia escucharás en relación a los Hongos Tibetanos, la necesidad de emplear chancaca ; pero qué es la chancaca y qué función cumple en este esquema. La chancaca se conoce también como “azúcar natural”, y es producto de la extracción del jugo de caña, el que es sometido por
-
Quimica
thunder15Ministerio de Educación Colegio Saint Anthony Asignatura: Taller Presentado por: David soriano XII° Ciencias A consideración de la Profesor: Carlos Batista Fecha de entrega: III° trimestre 1. Defina los siguientes conceptos: 1. Reacción química: Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual
-
-
Quimica
yadiiracortesLA ATMÓSFERA Se denomina atmósfera a la capa de gases que rodea la Tierra. De acuerdo con la distancia de la misma, cambian su composición y su temperatura. Podemos diferenciar en : La troposfera, que es la capa más cercana, llega hasta unos 10 km de la superficie terrestre. En
-
Quimica
ahmandLos procesos que estudia la química involucran entes fundamentales, llamados partículas simples(electrones, protones o neutrones), o partículas compuestas (núcleos atómicos, moléculas y átomos). Dichas partículas si son analizadas desde un punto de vista microscópico pueden ser tomadas como un sistema cerrado que se caracteriza por intercambiar energía con aquello que
-
Quimica
lopezsuarezPreguntas orientadoras para resolver el problema de la unidad 1. ¿En qué consiste la química de los carbohidratos y lípidos? Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento
-
Quimica
casiquejLos cambios científico–técnicos y socio-económicos a nivel mundial han traído un desarrollo impetuoso en las Telecomunicaciones y la Electrónica, produciéndose un salto tecnológico con la introducción de técnicas que recomiendan mantener actualizados los contenidos de las asignaturas del plan de estudio de la carrera Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. En
-
Quimica
marlenordazEn este documento se presentan los usos y aplicaciones más importantes que tienen estos derivados de hidrocarburos Aplicaciones: Derivados halogenados: Los halogenuros de alquilo se emplean como disolventes industriales, anestésicos, refrigerantes, agentes fumigantes, plaguicidas, rodenticidas y como reactivos orgánicos en el laboratorio. Alcoholes: Los alcoholes tienen una gran
-
Quimica
berna98Nutrientes vegetales inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos
-
Quimica
ivan200020Cierto es que la química, como parte de la ciencia, es un patrimonio universal. Cualquiera de sus leyes y teorías puede ser verificada encualquier punto del planeta, siempre que se siga la experimentación adecuada. No obstante, el desarrollo de la ciencia sigue modelos cambiantes de un lugar a otro. La
-
Quimica
JOTIKSComo sabrás, algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre, óxido
-
Quimica
diego0252En regiones con aire limpio el agua de lluvia alcanza valores de pH de 5,6 unidades, es decir levemente ácida, debido a la formación de ácido carbónico (H2CO2) en el ambiente, un compuesto que resulta de la reacción del dióxido de carbono (CO2), producido por las plantas y otros organismos,
-
Quimica
mario0001Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso el litio, el calcio y el cobre, veremos sus propiedades físicas, químicas, sus características, aplicaciones y su ubicación en la tabla periódica de los
-
Quimica
yahir11111) Explique la diferencia entre reacciones endotérmicas y exotérmicas. Las reacciones endotérmicas requieren de energía, mientras que las exotérmicas la liberan. 2) Balancee estas ecuaciones Clasifica las reacciones como: de síntesis, descomposición, desplazamiento simple o doble desplazamiento. (a) H2 + Br2 2HBr ---> (síntesis) (b) 4Al + 3C-----> Al4C3 (Síntesis)