Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 408.151 - 408.225 de 497.320
-
Puncion vena yugular interna
TYCLLSWVENA YUGULAR INTERNA Una de las características principales de esta vía venosa es que se trata de una punción relativamente fácil con escasas complicaciones. Es la vía de elección en RCP (no requiere la interrupción del masaje cardíaco), inserción de catéter de Swan-Ganz y marcapasos transitorios Recuerdo anatómico La vena
-
Puncion Venosa
ektorfullPUNCION VENOSA Introducción: La punción venosa es el arte de introducir una aguja en la vena para así ascender al torrente sanguíneo del paciente, mediante esto lograr obtener una muestra o varias de sangre para realizar análisis de diagnostico o de alguna enfermedad o solo para el control de su
-
Puncion Venosa
denisselePRÁCTICA No. 2: "PUNCIÓN VENOSA" PUNCIÓN VENOSA OBJETIVO Establecer y uniformizar criterios en el procedimiento de obtención de muestras sanguíneas, así como aprender a tomar la muestra por punción venosa, y aplicar dichos criterios al momento de hacerlo. FUNDAMENTO Los vasos sanguíneos son los conductos que conducen la sangre, y
-
Puncion Venosa
nacho__56PUNCIÓN VENOSA INTRODUCCIÓN La punción venosa es el arte de introducir una aguja en una vena para así acceder al torrente sanguíneo, mediante esta vía se logra extraer sangre o administrar medicamentos u otros fines (ejemplo transfusiones). De la extracción de sangre se realizan análisis los cuales pueden ser de
-
PUNCIÓN VENOSA
MiixHeelithaaPUNCIÓN VENOSA La punción venosa es una técnica que nos permite acceder al torrente sanguíneo con fines determinados como por ejemplo extraer sangre, administrar medicamentos, derivados sanguíneos, etc. El organismo utiliza la sangre para el transporte de oxígeno, alimento, residuos y otros materiales que hay en el interior del cuerpo
-
Punción Venosa
jenny061996CREATININA Fundamento Este procedimiento está basado en una modificación de la reacción original del picrato (Jaffe). La creatinina en condiciones de alcalinidad reacciona con los iones picrato con formación de un complejo rojizo. La velocidad de formación del complejo medido a través del aumento de la absorbencia en un intervalo
-
Punción Venosa
jenny061996Tinción de Wright La Tinción de Wright fue diseñada al principio de la década de los noventas por James Homer Wright. Dicha tinción está compuesta por azul de metileno y eosina. Las estructuras con carácter ácido tales como los ácidos nucleicos o las proteínas ácidas son afines por compuestos básicos
-
Punción Venosa
luloruPUNCION VENOSA. INTRODUCCIÓN La punción venosa es el arte de introducir una aguja en una vena para así acceder al torrente sanguíneo, mediante esta vía se logra extraer sangre o administrar medicamentos u otros fines (ejemplo transfusiones). De la extracción de sangre se realizan análisis los cuales pueden ser de
-
Punción Venosa
SaulinhoHiPunción venosa La punción venosa permite extraer una mayor cantidad de sangre para las pruebas necesarias en hematología. Las venas de elección suelen ser las de la cara anterior del antebrazo (vena cubital, vena cefálica y la vena basílica) porque resulta fácil acceder a ellas. Las cifras hemáticas permanecen constantes
-
Punción Venosa
AGOFICIALInfusión Intravenosa: Punción Venosa Concepto / Objetivo La terapia de infusión intravenosa es un procedimiento con propósitos profilácticos, diagnósticos o terapéuticos que consiste en la inserción de un catéter en la luz de una vena, a través del cual se infunden al cuerpo humano líquidos, medicamentos, sangre o sus componentes.
-
Puncion Venosa
eric.78PUNCIÓN VENOSA Propósito: Establecer y uniformizar criterios en el procedimiento de obtención de muestras sanguíneas, así como aprender a tomar la muestra por punción venosa, y aplicar dichos criterios al momento de hacerlo. Introducción: La punción venosa es el arte de introducir una aguja en una vena para así acceder
-
Puncion Venosa Con Vacutainer
Esther2203PUNCION VENOSA CON VACUTAINER OBJETIVO: Consiste en obtener una muestra sanguínea, mediante una punción venosa con vacutainer. Además durante y al término de dicha práctica el alumno sabrá identificar el material que se utiliza y cuáles son las ventajas como desventajas del vacutainer. INTRODUCCION: Vacutainer™ es un tubo de ensayo
-
Punción y extracción de sangre venosa por el método de vacutainer o al vacío
veroliza1090PRÁCTICA DE LABORATORIO # 3 TEMA Punción y extracción de sangre venosa por el método de vacutainer o al vacío. OBJETIVO GENERAL • Aplicar correctamente el protocolo y secuencia de extracción de muestras sanguíneas en tubos al vacío evitando interferentes analíticos para garantizar los resultados OBJETIVOS EPECIFICOS • Tomar en
-
Punción y extracción de sangre venosa por el método de vacutainer o al vacío.
veroliza1090PRÁCTICA DE LABORATORIO # 3 TEMA Punción y extracción de sangre venosa por el método de vacutainer o al vacío. OBJETIVO GENERAL • Aplicar correctamente el protocolo y secuencia de extracción de muestras sanguíneas en tubos al vacío evitando interferentes analíticos para garantizar los resultados OBJETIVOS EPECIFICOS • Tomar en
-
Punciones
andreacab“Punción es la introducción de un instrumento agudo, como un trocar o una aguja, en un tejido, órgano o cavidad” Las funciones de las punciones son básicamente tres: Infusión de medicamentos (mediante punción directa o instalación de catéter), Retiro de Muestras (sangre, secreciones, etc.),Drenaje de una cavidad. Existen consideraciones generales
-
Punciones
HectorYondaimePUNCIONES. Punción abdominal Es un proceder muy útil para el diagnóstico de las patologías intraabdominales en particular y de algunas sistémicas en general. Algunos autores como Heary la consideran parte obligada del examen físico. También, en algunas ocasiones, se utiliza como tratamiento medicoterapéutico, según se apreciará más adelante. Indicaciones La
-
PUNCIONES VENOSAS CENTRALES
quetamExtracto del libro PUNCIONES VENOSAS CENTRALES Vías y Técnicas de Abordaje Segunda Edición Año 2004 Librería AKADIA Editorial ISBN: 950-9020-98-2 Todos los derechos reservados por el Autor Prof. Dr. Luis del Rio Diez E-mail: drdl@intramed.net Es muy común en nuestra práctica diaria que nos llamen de la sala de internación
-
PUNDOS A CONSIDERAR EN EL ANALISIS DE MERCADO.
fabiangomez84jtyjhyhngy PUNDOS A CONSIDERAR EN EL ANALISIS DE MERCADO. EMPRESA MACDONALDS PERFIL DEL CONSUMIDOR: Tomando como caso McDonald’s identifica tres perfiles diferentes de consumidores (para inspirarte puedes ver el anuncio que está en el Campus Virtual) respondiendo a las preguntas: ¿Quién compra? Perfil (sexo, edad y situación laboral) Los clientes
-
Puñetazo al algebra con Pow.
PUÑETAZO ARRIBA AL ALGEBRA CON POWs Un estudio de investigación-acción centrado en las estrategias de enseñanza utilizadas para facilitar los Problemas de la Semana La resolución de problemas es un componente para el cual se debe desarrollar un fuerte plan de estudios que ayude a todos los estudiantes a alcanzar
-
Punibilidad
ClaudiaGerarlo.Son ciertas condiciones que exige la norma para que se pueda aplicar una sanción; en términos generales son condiciones que se necesitan que se cumplan para que en un momento determinado se pueda aplicar una sanción. Hay quienes consideran que estas condiciones no son elementos del delito porque están referidas
-
Punk / Punk cultura
gabrielaloaiza93Punk / Punk cultura Gabriela Loaiza - 00107972 María Emilia Portilla - 0018408 Danny Guevara - 00111184 Los punks fueron concebidos en Inglaterra en las cercanías de 1976 y 1977, en contra de la indecencia del modo de vida existente, actualmente hay relativamente pocos, pero por lo general son radicales.
-
Punta Logica
Luisguzman23Introduccion Este proyecto es sobre como conectar un display de siete segmentos. Este montaje es muy simple y facil de entender el funcionamiento. En este montaje vamos a conectar un display de 7 segmentos Anodo comun y mediante un dip switch y un decodificador binario (7447), vamos a introducir número
-
Punteros En C++
shinigami00Vamos a intentar explicar cómo funcionan los punteros de forma que no tengan el aspecto de magia negra ni un galimatías incomprensible. Pero no bastará con entender lo que se explica en este capítulo. Es relativamente sencillo saber qué son y cómo funcionan los punteros. Para poder manejarlos es necesario
-
Punto 1 A. Población: CEAD Ibagué
antoniobaPunto 1 A. Población: CEAD Ibagué Muestra: Alumnos de primer semestre de 2001 de diferentes programas. B Variables: Edad Género Escuela Número de libros leídos Actualmente trabaja C Distribución de frecuencias: Edad 17 = 3 Escuela ECBTI = 8 Cantidad 1 = 6 18 = 4 ECE = 6 de
-
Punto 1 “COMENIO EL APOSTOL DE LA EDUCACION”
Sergio FirmapazPunto 1 “COMENIO EL APOSTOL DE LA EDUCACION” La educación es el resultado de las aportaciones de los grandes hombres. Uno de estos grandes hombres fue Juan Amos Comenio (Teólogo, filósofo y pedagogo), que dejo un importante papel en la educación sobre el desarrollo integral del hombre, basado en un
-
Punto 1: LA OTORRINOLARINGOLOGIA.
gabbyferminPunto 1: LA OTORRINOLARINGOLOGIA Es una rama de la ciencia médica que se ocupa las afecciones de la nariz y los conductos olfativos, el órgano del oído, y la laringe, la faringe y las amígdalas. La correlación que llevan los órganos fisiológicos y anatómicos que constituyen el objetivo de la
-
Punto 3 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
anginataTRABAJO COLABORATIVO 3 METODOS NUMERICOS PRESENTADO POR: ANGI NATALIA VICTORIA GONZÁLEZ CÓDIGO 1.075.266.222 TUTOR: JOSE ADEL BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA NEIVA - HUILA NOVIEMBRE DE 2015 5. Solucione el siguiente ejercicio utilizando la Integración de Romberg. Usando segmentos
-
Punto 4 Trabajo Col 3 Algebra Geometria Analitica
Miguel9235Punto 4 trabajo col 3 9x² + 24x + 72y + 16 = 0 (9x² + 24x + 16) + 72y = 0 (3x + 4)² + 72y = 0 (3x + 4)² = -72y sacamos factor común 3 en el binomio al cuadrado: { 3[ x + (4/3) ]
-
PUNTO 6 DE TRABAJO TOXICOLOGÍA.
pijaohectorPUNTO 6 DE TRABAJO TOXICOLOGÍA Entre todos los métodos de evaluación objetiva que realizan una valoración de las condiciones de trabajo, podemos destacar por ser los más tradicional y ampliamente utilizados, los siguientes: Método LEST, Método Los perfiles de puestos (RENAULT), Método FAGOR, Método Ergonomic Workplace Analysis y Método ANACT
-
Punto 8 Actividad 2
carobarreto1. En décadas recientes las mujeres han trabajado más horas en empleos pagados y menos horas en el trabajo domestico no pagado. a. El trabajo doméstico ha sido considerado tradicionalmente como una categoría excluida del análisis económico. La razón de esta exclusión recae sobre su propia naturaleza, ya que su
-
PUNTO 8. GENES BRCA1 Y BRCA2. CÁNCER DE MAMA
more30PUNTO 8. GENES BRCA1 Y BRCA2. CÁNCER DE MAMA El cáncer de mama es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células de la glándula mamaria, específicamente de las células epiteliales que revisten los conductos (recordemos que a través de ellos se transporta la leche materna hacia el pezón
-
Punto Azul
mrivnEso es aquí, Es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él estan todos los que amamos, todo los que conoces, todos de quiénes haz oído hablar, y todos los seres humanos, quiens fueran que han vivido sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías
-
Punto Burbuja
jonathan421INTRODUCCION Una vez ya se ha obtenido la muestra representativa de fondo, la cual es llevada al laboratorio en una botella de transferencia de alta presión, se empezaran a realizar el análisis PVT del los fluidos del reservorio, para ello la muestra debe ser transferida a la celda PVT, es
-
Punto célula animal
xavii16C) ¿Cuál es la Diferencia entre célula animal y célula vegetal? La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Son microscópicas y su descubrimiento es atribuido a Robert Hooke en el año 1665. Cuando Hooke observó el corcho usando un microscopio, llamó “celdas” o “celdillas” a
-
Punto crioscopico de la leche
Leonardo PaucarPunto Crioscópico de la leche Es una concentración de soluto en un solvente líquido, efectúa varias propiedades coligativas de la solución combinada, una de ellas es su punto de congelación. El punto de congelación de la leche depende de este fenómeno y la leche en su estado no adulterado tiene
-
Punto Critico De Una Sustancia
caryigraPRACTICA DE VISUALIZACIÓN DEL PUNTO CRÍTICO DE UNA SUSTANCIA PURA Información recopilada y/o elaborada por: Prof. Rubén Arévalo 1. Contenido Teórico ¿Qué es el Punto Crítico? Conforme aumenta la presión y la temperatura de una sustancia pura, el volumen específico del líquido saturado aumenta y el del vapor saturado disminuye,
-
PUNTO DE ABLANDAMIENTO
Rodrigo Marinao RivasENSAYO PARA DETERMINAR EL PUNTO DE ABLANDAMIENTO La determinación del punto de ablandamiento consiste en un detalle muy considerado dentro de las especificaciones del ligante asfaltico. Cualitativamente, dicho punto es la temperatura límite a la que el ligante asfáltico pasa de un comportamiento reológico visco-elástico (rango de temperatura de operación
-
Punto De Apoyo
525258Punto de apoyo: Se elige de modo que el brazo donde se aplica la fuerza sea mayor que el brazo donde situamos la carga que vamos a levantar…es la ejercida por el fulcro (punto de apoyo de la barra) sobre la palanca. Si no se considera el peso de la
-
Punto De Cierre
morebevalToda empresa maximiza sus ganancias al producir la cantidad a la que el ingreso marginal (precio) es igual al costo marginal, que es el costo adicional de generar una unidad más de producto. Sin embargo, imaginemos, por ejemplo que, en esta cantidad, el precio es menor que el costo total.
-
Punto de congelacion frutas
Santiago Albino Flores ChavarriaCALCULOS Y RESULTADOS: * Recepción. * Selección * Lavado * Blanqueado * Pelado * Eliminación de Pedúnculo * Eliminación de la Pepa * Pulpa de Tomate * Licuado * Concentrado * Preparación de Aderezo * Envasado * Sellado * Tratamiento Térmico * Enfriado * Etiquetado * Almacenado
-
Punto De Ebullicion
dayo2567PUNTO DE EBULLICIÓN MÉTODO SEMIMICRO DE SIWOLOBOFF A. DISCUSIÓN Si se coloca cierta cantidad de un líquido puro en un recipiente evacuado, con un volumen mayor que el del líquido, una porción del líquido se evaporará hasta llenar con vapor el volumen restante. Suponiendo que queda una cierta cantidad de
-
PUNTO DE EBULLICION
yericsonl1. DEFINICION DE PUNTO DE EBULLICION Se define como la temperatura a la cual la presion de vapor de esa sustancia es igual a la Presion Atmosferica Normal (760 mm de Hg). 2. ¿POR QUE ES IMPORTANTE ESTA CONSTANE FISICA (PUNTO DE EBULLICION) Esta constante fisica es muy importante como
-
Punto De Ebullición
MilesGrus PRACTICA #1 TEMPERATURA DE EBULLICION OBJETIVO: Determinar el punto de ebullición de cloroformo, tolueno y un problema INTRODUCCION L a temperatura de ebullición es aquella a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión externa. En este punto, el vapor no solamente proviene de
-
Punto De Ebullicion
king5013PUNTOS DE INTERES: Propiedades físicas, diferencias las propiedades químicas de un compuesto y sus propiedades físicas, factores que determinan dichas propiedades. Definición de punto de fusión y punto de ebullición características resaltantes, relación entre ellos. Concepto de solubilidad, características de las mismas, soluto, solvente, relación entre ambos. Diagrama de fases.
-
Punto De Ebullicion
dulkriisRESUMEN La realización de la práctica consistió básicamente en encontrar un modelo matemático que nos describiera la tensión superficial del metanol ,Etanol, acetona y agua con jabón. Para poder Realizar esto se uso el método del capilar , primero se introdujo el liquido a utilizar en un Beacker correspondiente de
-
Punto de ebullición
jjosuecortesPunto de ebullición. Si ponemos al fuego un recipiente con agua, como el fuego está a mayor temperatura que el agua, le cede calor y la temperatura del agua va aumentando, lo que podemos comprobar si ponemos un termómetro en el agua. Cuando el agua llega a 100 ºC, empieza
-
Punto De Ebullicion
S3L3N1TYP7Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Punto De Ebulicion Punto De Ebulicion Trabajos: Punto De Ebulicion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.940.000+ documentos. Enviado por: valexccita 05 octubre 2013 Tags: Palabras: 2031 | Páginas: 9 Views: 137 Leer Ensayo Completo
-
Punto De Ebullicion
josefina24Punto ebullición Cuando se calienta un líquido, alcanza eventualmente una temperatura en la cual la presión del vapor es lo bastante grande que se forman burbujas dentro del cuerpo del líquido. Esta temperatura se llama punto ebullición. Una vez que el líquido comience a hervir, la temperatura permanece constante hasta
-
Punto De Ebullición
jscc13DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO Procedimiento #1 (Preparación de la muestra) Procedimiento #2 (Preparación del tubo de Thiele) Procedimiento #3 (Preparación del montaje) Procedimiento #4 (Diagrama del proceso) DATOS Y RESULTADOS Muestra problema #5 Fase: Sólido Color: Amarillo intenso Textura: Cristalina, estilo laminillas (como trozos de vidrio) T_ambiente= 19° C P_ambiente=560
-
Punto De Ebullicion
biologiaforeverINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRACTICA NO 3 Título: PROPIEDADES FÍSICAS: PUNTO DE UBULLICIÓN Y PRESIÓN DE VAPOR Nombre: Profesora: PARALELO: FECHA: 1. OBJETIVO Determinar el punto de ebullición de una muestra líquida desconocida. Observar el incremento de la presión de vapor de una muestra líquida desconocida con relación a
-
PUNTO DE EBULLICION
12345999PUNTO DE EBULLICION. El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Se dice que es la temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso.
-
Punto De Ebullicion
Sele1728E.E.T. Nº 3.143 - AGUARAY FECHA: ___________ Química Organica I CURSO:3°Año 2°Div. C.S. NOMBRE Y APELLIDO: _____________________ Prof: Rita Aguilar Temperatura de ebullición 1 Objetivos • Determinar la temperatura de ebullición de algunos líquidos puros. • Corregir las temperaturas de ebullición de acuerdo con las variaciones en la presión atmosférica.
-
Punto de ebullición
diegosandral13Marco teórico Punto de ebullición: Temperatura a la cual se produce la transición de la fase líquida a la gaseosa. En el caso de sustancias puras a una presión fija, el proceso de ebullición o de vaporización ocurre a una sola temperatura; conforme se añade calor la temperatura permanece constante
-
Punto de ebullicion
yellowkyuremResultados Práctica “Destilación simple y a presión reducida” Destilación simple: Muestra: Isopropanol Tabla 1. Destilación simple de un alcohol V de destilación () 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 T de destilación (°C) 71.0 72.0 72.0 73.0 73.0 73.0 73.5 73.5 74.0
-
PUNTO DE EBULLICIÓN
Reni VillalobosResultado de imagen de uaa Centro de Ciencias Básicas Departamento de Química Academia de Química Laboratorio de Química Orgánica Práctica No. 2: PUNTO DE EBULLICION Renata Villalobos Enríquez M. C. José Gonzalo Muñoz Andrade Ing. Bioquímica 1er Semestre Aguascalientes, Ags. 8 de Septiembre del 2017. ________________ Resultado de imagen para
-
PUNTO DE EBULLICIÓN
FIFACOL COMTEMPERATURA DE EBULLICIÓN Los puntos de ebullición se utilizan en la identificación de compuestos líquidos y aún de sólidos de bajos puntos de fusión. También, por su valor y por la precisión en su rango, se utilizan como criterio de pureza en muestras de compuestos. a Angie Cortés y b
-
PUNTO DE EBULLICIÓN DE LOS LÍQUIDOS
PUNTO DE EBULLICIÓN DE LOS LÍQUIDOS Palabras clave: punto de ebullición, evaporación, gaseoso. I. INTRODUCCIÓN Cuando un líquido se calienta y alcanza una temperatura en la cual la presión del vapor es tan alta que se pueden formar burbujas o crear algún movimiento en el líquido evaluado, se dice que
-
Punto de ebullicion del etanol
dayanis oliveroReproducción Dayanis Olivero 4-816-1880 Betzaida Guerra Objetivos 1. Explicar las diferencias entre reproducción Asexual y Sexual. 2. Observar láminas y especímenes de animales con reproducción Sexual y Asexual. 3. Reconocer el dimorfismo sexual en diferentes animales. 4. Determinar en diferentes animales en el laboratorio. 4.1 Tipo de reproducción y modalidad
-
Punto de ebullición punto de fusión solubilidad y conductividad eléctrica
jeniferloopezPROPIEDADES FISICAS: Punto de ebullición punto de fusión solubilidad y conductividad eléctrica. Punto de ebullición: el punto de ebullición aumenta con el tamaño del alcano porque las fuerzas intermoleculares (fuerzas de Van der Waals y de London), son más efectivas cuando la molécula presenta mayor superficie. Es así, que los
-
Punto de Ebullición Temperatura de ebullición
Nahuel150Temperatura de ebullición 1 Objetivos • Determinar la temperatura de ebullición de algunos líquidos puros. • Corregir las temperaturas de ebullición de acuerdo con las variaciones en la presión atmosférica. 2 Marco teórico Evaporación y presión de vapor La energía cinética de las moléculas de un líquido está cambiando continuamente
-
Punto De Ebullicion Y Fusion
lfvhRESUMEN El punto de fusión y el punto de ebullición representan las temperaturas máximas en las cuales cada compuesto cambia de fase respectivamente. Ambos valores representan en definitiva una medida cualitativa de la energía que es preciso aportar a las moléculas de una sustancia para conseguir vencer las fuerzas intermoleculares
-
PUNTO DE EBULLICIÓN Y PUNTO DE FUSION
keytlinLaboratorio de química orgánica 26/02/2014 CORTEZANO KATLIN, SANTIAGO KAREN PUNTO DE EBULLICIÓN Y PUNTO DE FUSION Universidad del Atlántico ________________________________________________________________________________ Resumen El punto de ebullición de un compuesto químico es la temperatura que debe alcanzar éste para pasar del estado líquido al estado gaseoso; para el proceso inverso se denomina
-
PUNTO DE EBULLICIÓN Y PUNTO DE FUSIÓN
StephanySapDISCUSIONES Teóricamente, cuando un líquido se encuentra en su punto de ebullición, se pueden observar la formación de burbujas, cuando el líquido pasa a vapor. En la práctica, sin embargo esto no sucede. Típicamente, el líquido se sobrecalienta cuando la temperatura sube por encima del verdadero punto de ebullición antes
-
Punto de ebullición. Objetivos
Xavier Alex Torrejón TomicháPunto de ebullición. Objetivos. Determinar la temperatura de ebullición de algunos líquidos puros. Corregir las temperaturas de ebullición de acuerdo con las variaciones en la presión atmosférica. Introducción. Esta propiedad es física aplicada a los líquidos que tienen mucha importancia ya que su conocimiento no solo contempla la comprensión del
-
Punto de ebullición: destilación simple y a presión reducida
shaoran“Punto de ebullición: destilación simple y a presión reducida”. Objetivos: • Efectuar una destilación a presión reducida para conocer sus características factores que intervienen en ella. • Aplicar la técnica de destilación a presión reducida en la purificación y separación de líquidos de baja presión de vapor. • Conocer y
-
PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA
cesaricxPRÁCTICA No. 5 PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA Abstract Esta práctica se realizó en dos etapas la primera se realizó con un quipo conectado a vacío para disminuir la presión en el sistema y así poder bajar el punto de ebullición del propilenglicol logrando la destilación
-
PUNTO DE EQUILIBRIO
ClaudiaFRAGDJJKDJDF2. EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES UNA FÁBRICA DE MALETAS VENDIÓ EN PROMEDIO 120 MALETAS MENSUALES, OBTENIENDO. 24,000 POR MES. ESTOS FUERON SUS COSTOS MENSUALES EN PROMEDIO EN NUEVOS SOLES. ENCUENTRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN TÉRMINOS DE MALETAS Y VENTAS. VENTAS = $24 000 Precio unitario $200 x
-
PUNTO DE EQUILIBRIO
acgestPUNTO DE EQUILIBRIO CONCEPTO El punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos, expresándose en valores, porcentaje y/o unidades, Nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en
-
PUNTO DE EQUILIBRIO
vivianalovee• Punto de equilibrio es la igualdad de ingresos y gastos. Mientras mayores sean las ventas, más lejano se estará del punto de equilibrio y menor será el riesgo operacional. Como hemos visto, los índices financieros son confeccionados a partir de información histórica de la empresa. Sin embargo, lo que
-
Punto De Equilibrio
20746872PUNTO DE EQUILIBRIO: Todo negocio tiene un “punto de equilibrio”, esto es, un volumen de ventas o nivel de operaciones que no producirá utilidad neta ni pérdida neta. En caso de que el volumen de venta sea más alto que este “punto”, habrá una utilidad; pero, en cambio, si es
-
Punto De Equilibrio
ruky13PUNTO DE EQUILIBRIO CONCEPTO Es conveniente para una mayor comprensión dejar claro lo que entendemos como punto de equilibrio. Decimos que es aquel nivel en el cual los ingresos "son iguales a los costos y gastos, y por ende no existe utilidad", también podemos decir que es el nivel en
-
Punto De Equilibrio
Henry88LAS CONCECUENCIAS DE NUESTROS ACTOS BABEL Estreno: 10 de Noviembre 2006. Director: Alejandro González Iñarritu. Actualmente existen muchos problemas sociales que afectan cada vez más la vida y la forma de pensar de las nuevas generaciones, además la falta de educación hace que estos problemas sean cada vez más comunes
-
Punto De Equilibrio
5huberts5Práctica Inicial de punto de equilibrio Objetivos. Diferenciar los costos fijos y variables. Determinar el nivel del punto de equilibrio. Marco Teórico Definiciones básicas Costo fijo: costo que no cambia durante un periodo determinado para cualquier volumen de producción. Costo variable: costo que cambia en función al nivel
-
Punto De Equilibrio
alhecaro16 Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde).
-
Punto De Equilibrio
VangeluxPUNTO DE EQUILIBRIO Se entiende por costo operativo de naturaleza fija aquellos que no varían con el nivel de producción y que son recuperables dentro de la operación. El siguiente ejemplo podrá servir para una mejor comprensión de estos términos: Una empresa incurre en costos de arrendamiento de bodegas y