ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 5.176 - 5.250 de 497.256

  • Actividad electrica del corazon

    Actividad electrica del corazon

    agop78Actividad Eléctrica del Corazón En el corazón existen dos tipos de células  Las células miocárdicas activas: contráctiles  Las células que conforman el sistema eléctrico, son responsables de formar una corriente eléctrica y la conducción de estos impulsos. Algunas de estas células, especializadas generan el impulso eléctrico, propiedad conocida

  • Actividad electrica del corazon. Tipos de células miocárdicas

    maritza1954Actividad Eléctrica del corazón Tipos de células Miocárdicas: 1. Las células Miocárdicas activas o de contracción. Y las que forman el 2. El Sistema Eléctrico - Células Marcapasos: Conforman el Nódulo Sinusal y la Aurícula - Ventricular - Tejido de Conducción: Haz de Hiz - Rama Derecha e izquierda y

  • Actividad eléctrica del musculo liso gastrointestinal

    Actividad eléctrica del musculo liso gastrointestinal

    whonÍndice Estructuras 2 Actividad eléctrica del musculo liso gastrointestinal 2 Control nervioso de la función gastrointestinal 3 Controles autónomos del aparato gastrointestinal. 3 Reflejos gastrointestinales 4 Control Hormonal de la motilidad gastrointestinal 4 Tipos funcionales de movimientos del tubo digestivo 5 Propulsión y mezcla de alimentos 5 Funciones Motoras del

  • Actividad Electrica Del SN

    Lolaaa07• La actividad eléctrica cerebral permite identificar los principales potenciales de acción que se transmiten desde los sentidos hacia la corteza cerebral. • Esta actividad eléctrica también esta implícita en los estadios de sueño profundo y superficial y en los estados de alerta, en donde a través de un electroencefalograma

  • Actividad Electronica Calcular la resistencia equivalente

    Actividad Electronica Calcular la resistencia equivalente

    19negreteACTIVIDAD 4 – UNIDAD 4 1. Calcular la resistencia equivalente, intensidad que circula y la caída de tensión en cada uno de los circuitos en serie siguientes. FORMULAS: * Re= R1+R2+R3 * I=V/R * I*R=V EJERCICIOS: 1. Re= 10Ω+10Ω+10Ω= 30Ω I= 9V/30Ω= 0.3 A La Caída de Tensión en cada

  • Actividad Elementos fundamentales del sistema computacional

    ra08monActividad 1: ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Primera generación de computadoras La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo

  • Actividad embriologia sistema digestivo

    Actividad embriologia sistema digestivo

    E1M2M9A5ACTIVIDAD EMBRIOLOGIA SISTEMA DIGESTIVO COMPLETE: EL INTESTINO PRIMITIVO ESTA CERRADO AL INICIO DE LA ___________SEMANA EN SU EXTREMO CRANEAL POR LA __________________________ Y EN EL EXTREMO CAUDAL POR LA MEMBRANA______________. EL INTESTINO PRIMORDIAL SE FORMA DURANTE LA CUARTA SEMANA A MEDIDA QUE__________________________________________________________________________ INCORPORAN LA PARTE DORSAL DEL ______________________________EN EL EMBRION.

  • Actividad en Aula / Tema 2 Probabilidad básica y modelos estadísticos

    Actividad en Aula / Tema 2 Probabilidad básica y modelos estadísticos

    Alí ACMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Oscar Ali Alvarado Chab Matrícula: 2587840 Nombre del curso: Herramienta para optimización de Recursos Nombre del profesor: Prof. Fernando Rodríguez Rosas Módulo: 1.- Herramientas Básicas de Medición del Proceso Actividad: Actividad en Aula / Tema 2 Probabilidad básica y modelos estadísticos. Fecha: 19 de febrero del

  • Actividad en CIPAS. Taller

    aleghisanty2.1.6 ACTIVIDAD EN CIPAS. TALLER No.1 1. En la India para producir 6 kilos de arroz es necesaria un ahora de trabajo y para producir 10 metros de tela se emplean 2 horas de trabajo. En Malasia para producir 6 Kilos de arroz son necesarias 2 horas de trabajo y

  • Actividad en clase 3 Regresión lineal múltiple

    Actividad en clase 3 Regresión lineal múltiple

    Angel ZaragozaActividad en clase 3 Regresión lineal múltiple En una empresa dedicada a anodizar artículos de aluminio (baterías de cocina), el anodizado se logra con una solución hecha a base de ácidos (sulfúrico, cítrico, bórico) y dicromato de aluminio. En este proceso se controla el pH de la solución, la temperatura,

  • Actividad en clase evitar zonas de riesgo y cuidado ambiental

    Actividad en clase evitar zonas de riesgo y cuidado ambiental

    acionEvitar incendios Imagenes de incendio para dibujar - Imagui ¿Qué paisajes vi hoy? Paisajes Fáciles para colorear, imprimir e dibujar – Dibujos-Colorear.Com ▷ Fantásticas imágenes de paisajes para dibujar y pintar fácil | Cuida el agua Dibujos para colorear de cuidado del agua - Imagui Cuidemos de la naturaleza Dibujos

  • Actividad en clase: Guia de trabajo video Respiracion celular

    Actividad en clase: Guia de trabajo video Respiracion celular

    santpainUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA CRAED-CHOLUTECA ASIGNATURA BIOLOGIA GENERAL BI-121 ACTIVIDAD EN CLASE: GUIA DE TRABAJO VIDEO RESPIRACION CELULAR 1.-¿DE QUE DEPENDE LA SOBREVIVENCIA DE TODOS LOS ORGANISMOS? 2.-¿COMO SE OBTIENE ESA ENERGIA? 3.-¿DE DONDE EXTRAE ENERGIA EL CUERPO? 4.-¿ENUMERE LAS MICROMOLECULAS EN QUE NUESTRO

  • Actividad en clases Calculo aplicado

    Actividad en clases Calculo aplicado

    Brony RojasACTIVIDAD EN CLASES CALCULO APLICADO Estudiante : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carrera : . . . . .

  • Actividad en el aula. Diseño de una actividad en el aula que dé cuenta de valores ambientales con los alumnos

    victor1177TRAYECTO FORMATIVO 2014. Producto 5 Modulo: La educación ambiental en la práctica docente II Sesión 4: “Diseño de una actividad en el aula que dé cuenta de valores ambientales con los alumnos” Actividad: Título: ¿Quién sabe más? Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos del medio ambiente relacionado con las causas que

  • Actividad en el foro 1: concepto de la fábrica oculta

    chamakafuerteActividad en el foro 1 Titulo: concepto de la fábrica oculta 1. Con base en los contenidos del tema responde las siguientes preguntas: ¿Qué es la tasa de desperdicio? Podemos decir que desperdicio es todo aquel producto que se desecha al ser inaceptables o que se deben vender a precios

  • Actividad en equipos de trabajo autónomos (proyecto)

    Actividad en equipos de trabajo autónomos (proyecto)

    derekxxACTIVIDAD EN EQUIPOS DE TRABAJO AUTÓNOMOS (PROYECTO) ASIGNATURA: PREHISTORIA. SOCIEDADES PREDADORAS Curso: 2023-2024 Evaluación competencia: CB7 Objeto general del trabajo: el trabajo consistirá en elegir varios yacimientos paleolíticos, entre los que tiene que estar representada toda la secuencia general (Paleolítico inferior, Paleolítico medio y Paleolítico superior; en el último, también

  • Actividad en grupo. Caso Ecofibras

    dayron1aguilera¿Quién? Descripción de los Asociados, quienes hacen parte de la cooperativa: Ecofibras cuenta con 35 (treinta y cinco) socios. ¿Cuál es el nivel de educación, estrato, tipo de liderazgo y tipo de reconocimiento de la comunidad?: El Gerente es el señor Jose Delio Porras Guarguati ¿Qué? Descripción de: • Tipo

  • Actividad en tabla periodica

    Actividad en tabla periodica

    Melanielvira12http://www.upnorte.edu.pe/img/logo_upn.jpg INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD EN TABLA PERIODICA 1. Para los siguientes átomos (cada alumno desarrollará un elemento y luego intercambian resultados) 19K 20Ca 9F 10Ne a.- Escribe su configuración electrónica b.- Ubicación en la tabla periódica c.- Indique su valencia principal d.- ¿Será metal o no metal? e.- Familia a

  • Actividad endocrinólogia. Principales hormonas reproductivas

    Actividad endocrinólogia. Principales hormonas reproductivas

    adri0598UNIVERSIDAD POPULAR DE CESAR SECCIONAL AGUACHICA C:\Users\user\Downloads\WhatsApp Image 2020-03-19 at 18.19.15.jpeg FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍA AGROPECUARIA 2020 blob:https://web.whatsapp.com/6378b950-3e21-4fd3-abc1-57293ed04927 ACTIVIDADES SEMANA1 La actividad correspondiente a la primera semana consiste en completar la siguiente tabla basándonos en el material de apoyo titulado ENDOCRINOLOGÍA y en el capítulo 3 del libro

  • Actividad Energía eolica, biomasa ¿Cómo funciona un aerogenerador?

    Actividad Energía eolica, biomasa ¿Cómo funciona un aerogenerador?

    jsanchezpinedoACTIVIDAD SEMANA 3 Por: Julio David Sánchez Pinedo 1. Consultar los beneficios ambientales de los siguientes tipos de energías renovables. * Energía Biomasa * La reutilización de desechos orgánicos para la generación de energía, permite que las toneladas de residuos que llegan a un sitio de disposición final (por ejemplo,

  • Actividad Enfermedades relacionadas con la alimentación: carencias y excesos nutricionales

    luzcenith1ACTIVIDAD 1 1. Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? Algunas enfermedades que se pueden producir por el trastorno alimenticio son la bulimia, anorexia,

  • Actividad Enfermería general II

    luquini2008UNIVERSIDAD MAIMONIDES Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD N°1 Seleccione 2(dos) habilidades del pensamiento crítico y describa como lo aplica en su ámbito laboral. Supone un pensamiento deliberado dirigido al logro de un objetivo Favorecer la lactancia materna en el prematuro estremo Orientando el

  • Actividad Enfoque didáctico que sustenta la propuesta de incorporación de las TIC

    Actividad Enfoque didáctico que sustenta la propuesta de incorporación de las TIC

    Lidia MirandaUnidad 1: Actividad 1 Información Objetivo de aprendizaje Conocer el enfoque didáctico que sustenta la propuesta de incorporación de las TIC (Tablet), en la práctica pedagógica de los Niveles de Transición y Primero Básico. Contenido * Modelo didáctico para NT1 y NT2. * HTPA (Habilidades Tic para el Aprendizaje) *

  • ACTIVIDAD Enfoques para asignar probabilidades

    ACTIVIDAD Enfoques para asignar probabilidades

    jairo andres zabala serranoJairo Andres Zabala Serrano CC. 1023026417 ACTIVIDAD Enfoques para asignar probabilidades 1. Se selecciona al azar una carta de una baraja convencional de 52 cartas. - ¿Cuál es la probabilidad de que la carta resulte ser una reina? RTA: Hay 4 cartas “reinas” en una baraja entre las 52 cartas

  • Actividad Ensayo expositivo Disciplina de administracion

    Actividad Ensayo expositivo Disciplina de administracion

    YAYO2720C:\Users\Usuario\Desktop\LOGO.jpg ACTIVIDAD 2 ENSAYO EXPOSITIVO JAHIR ALFONSO MORENO MAHECHA JUAN MARIA MENDOZA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLOGICAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION BOGOTA 2017 DISCIPLINA DE ADMINISTRACION LA ADMINISTRACION ES UNA DISCIPLINA QUE NACIO DESDE QUE EL SER HUMANO EMPEZO A TRABAJAR

  • Actividad Ensayo sobre la plicabilidad del Codigo Sustantivo del Trabajo

    Actividad Ensayo sobre la plicabilidad del Codigo Sustantivo del Trabajo

    martha0324Resultado de imagen para UNIMINUTO ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO PRESENTA: PRESENTADO A: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UVD) LEGISLACIÓN LABORAL NRC BOGOTÁ 2017 ________________ ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ¿A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en

  • Actividad Ensayo “Salvemos lo que queda”

    Actividad Ensayo “Salvemos lo que queda”

    345totiACTIVIDAD #___ ENSAYO “SALVEMOS LO QUE QUEDA” ¿Por qué la contaminación, capa de ozono, biodiversidad son temas que nos preocupan? ¿Por qué medio ambiente, acaso la otra mitad la hemos terminado? En este breve ensayo daré a conocer mis puntos de vista sobre la situación en la que estamos viviendo

  • Actividad entegrdora . Nutrición

    Actividad entegrdora . Nutrición

    Gabb Vahttp://tlatoani.info/wp-content/uploads/2019/01/Captura-de-pantalla-2018-05-23-a-las-3.22.13-p.m..png Explica, en un párrafo de 5 a 8 renglones, la diferencia entre nutrición autótrofa y heterótrofa. La autótrofa se debe a seres que generan su propio alimento. No quiere decir que no dependan del medio, sino que a partir de la energía que toman del medio generan su propio

  • Actividad entidades economicas (tema constructora)

    WINSTAR1999INTRODUCCION A LACONTABILIDAD. ACTIVIDAD NO. 1 ENTIDADES. TEMA: CONSTRUCTORA ENTIDADES ECONOMICAS (TEMA CONSTRUCTORA) Al hablar de entidades económicas común mente se piensa, solo en aquellas cuyo objetivos finales la generación de utilidades, pero en realidad existen organizaciones cuyos objetivos, no se limitan a ese esquema. La “constructora” pertenece a una

  • Actividad Entrevista a ingeniero industrial

    Actividad Entrevista a ingeniero industrial

    Mayra RusherINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO LICENCIATURA INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCTOS PROFESOR LUIS FERNANDO ABURTO CABAL ACTIVIDAD ENTREVISTA A INGENIERO INDUSTRIAL ALUMNA MAYRA MARTÍNEZ NIETO MATRÍCULA C000006421 GRUPO INGIND921 PLANTEL 2 CÓRDOBA FECHA 9/07/2022 Córdoba, Ver. 2022 ENTREVISTA A UN INGENIERO INDUSTRIAL Nombre: BERNARDO DANIEL Título

  • Actividad Entrevista sobre obesidad

    Actividad Entrevista sobre obesidad

    BreNdha LópezUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales (CSBA) SESIÓN #6 – ACTIVIDAD #2 ENTREVISTAS NOMBRE: BRENDA VERONICA HERNÁNDEZ LÓPEZ GRUPO: ETAPA 4 DCSBA_052 DOCENTE: ROBERTO CARLOS CONTRERAS CHÁVEZ FECHA: 18/08/2017 GUION DE LA ENTREVISTA: 1. ¿Qué piensa de la obesidad? 2.

  • Actividad Enziamtica De La Fosfatasa Acida Prostatica

    hinkevinUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Integrantes: Lara Zuñiga, Jorge Luis Guerra Arzapalo, Paola Rossi Orosco Napán, Julio Orosco Reátegui Ochoa, Kevin , Edis Curso: Enzimología Tema: Actividad Enzimática de Fosfatasa Acida Prostática Profesora: Pilar Aliaga Fecha: 19 de Abril de 2012 ACTIVIDAD DE FOSFATASA ACIDA PROSTATICA EN SUERO Introducción Quizá

  • Actividad enzimas. Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales

    Actividad enzimas. Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales

    yovintActividad enzimas Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales Al elegir la enzima para trabajar Investigar sus principales funciones metabólicas y/o industriales Características generales Sustrato inicial y producto final después de la acción de la enzima Moléculas energéticas que utiliza o que

  • Actividad Enzimatica

    ras18INTRODUCCIÓN Las enzimas son catalizadores proteicos que aceleran la velocidad de las reacciones metabólicas que ocurren tanto a nivel celular como fuera de ellas, sin sufrir ellas cambios en su estructura. Para el proceso de digestión, las biomoléculas ingeridas en la dieta deben ser degradadas a sus componentes más sencillos

  • Actividad enzimatica

    sfgsas cantidades de enzima pueden ser expresadas en moles, como las de cualquier otro compuesto químico, o pueden ser cuantificadas en términos de actividad enzimática. La actividad enzimática es una medida de la cantidad de enzima activa presente y del nivel de actividad de la misma, por lo que la

  • Actividad enzimatica

    steamwarriorACTIVIDAD ENZIMATICA Introducción Los enzimas son proteínas altamente especializadas que catalizan numerosas reacciones en los sistemas biológicos. Una propiedad importante es su especificidad a la hora de reaccionar con sustratos, acelerando determinadas reacciones químicas en disolución. En general, un enzima proporciona el ambiente en que una reacción determinada es, energéticamente,

  • Actividad enzimática

    Actividad enzimática

    Fabricio JimenezActividad Enzimática Fabrizio Jiménez Valverde1*, María Amelia Aiza Ajoy1 Susana Solís Calvo1 Introducción Tal como lo señala Ivannya Jara (2014, p. 8), las enzimas son proteínas catalizadoras que regulan el metabolismo, es decir, “moléculas que regulan los millares de reacciones químicas distintas en ocurren en el organismo vivo” (Solomon; Berg;

  • Actividad enzimática

    Actividad enzimática

    nelsondelgadilloUNIVERSIDAD ACTA BIOLOGICA COLOMBIANA DE LOS LLANOS logo corocora Sede Barcelona Faculta de ciencias ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN/ ORIGINAL RESEARCH PAPER ACTIVIDAD ENZEMATICA ENZEMATIC ACTIVITY Juan José BEJARANO MESA 117004301, jjbejarano@unillanos.edu.co Nelson Jair BELTRÁN DELGADILLO njbeltan@unillanos.edu.co – 117004302, Diego Alejandro HINOJOSA ROMERO dahinojosa@unillanos.edu.co- 117004317, Kenner Alexander CARRILLO BALEEN –117004307 kacarillo@unillanos.edu.co RESUMEN

  • Actividad enzimática (proteasas) bioquímica & laboratorio

    Actividad enzimática (proteasas) bioquímica & laboratorio

    ndaniel.rondonActividad Enzimática: Proteasas ACTIVIDAD ENZIMÁTICA (PROTEASAS) Bioquímica & Laboratorio Universidad de Antioquia, Escuela de microbiología Medellín, 04 de septiembre del 2021 Docente: Xiomara Mosquera Castro Elaborado por: Valentina Orrego García Nicolás Daniel Rondón Córdoba Angy Ximena Castro Morales ________________ Introducción Las enzimas son proteínas, formadas por aminoácidos que se encuentran

  • Actividad enzimatica Catalasa

    Kalalo666INTRODUCCION Las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos son catalizadas por proteínas específicas denominadas enzimas, caracterizándose estas por presentar un elevado poder catalítico y una gran especificidad. Las enzimas son moléculas de proteínas que tienen la capacidad de facilitar y acelerar las reacciones químicas que tienen lugar en

  • Actividad enzimatica de la catalasa

    natalia.penadRESUMEN En la práctica de laboratorio se estudió la actividad de la enzima catalasa contenida en la papa, estas se tornan cafés cuando son expuestas al aire debido a que la catecolasa facilita una reacción entre el catecol y el oxígeno. En presencia de oxígeno, el catecol es oxidado por

  • Actividad enzimática de la Catalasa

    Actividad enzimática de la Catalasa

    Nelo AmayaActividad enzimática de la Catalasa Que es la catalasa: es una enzima que vamos a poder encontrarla en muchos organismos vivos especialmente en los humanos, cataliza la reacción de descomposición del peróxido de hidrogeno, vale decir, el agua oxigenada en dos componentes, que es justamente el agua y el oxígeno.

  • Actividad enzimática de la catelocasa

    Actividad enzimática de la catelocasa

    Hembert LopezActividad enzimática de la catelocasa Sergio Laverde - 14152026 Santiago Sánchez – 14151310 Hemberth Lopez - 14151125 1Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Segundo Semestre, Bioquímica, Bogotá – Colombia Introducción: Las enzimas son proteínas capaces de facilitar y acelearar reacciones químicas de los tejidos vivos, son nombrados con

  • Actividad enzimatica de la invertasa

    Actividad enzimatica de la invertasa

    estefi13101999Introducción La invertasa (β-fructofuranosidasa, EC 3.2.1.26), conocida también con el nombre de sacarasa, es una enzima que cataliza la hidrólisis de los terminales no reductores β-d-fructofuranosílicos. Además, posee una característica conformacional, que consistente en dos residuos ácidos que constituyen el mecanismo catalítico responsable de la ruptura de los enlaces glucosídicos.

  • Actividad enzimática de la lipasa

    Actividad enzimática de la lipasa

    Alejandra Martínez1. PRÁCTICA DE LABORATORIO NOMBRE: ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA LIPASA integrantes: Código: 2. OBJETIVOS General Describir las principales características de la actividad, los métodos de visualización de la lipasa y adquirir experiencia en el uso de enzimas en métodos de laboratorio. Específico: * promover la capacidad de los estudiantes para

  • Actividad enzimática de la papaya

    Actividad enzimática de la papaya

    yolbert123Actividad enzimática de la papaya Brayan Jesus Lizcano Gelvez (1005060646), Darly Susana Castro Cuevas (1007358324), Yolbert Dubian Galvis silva (1004846609), Kevin Ferney Montañez valencia (1005060993), Ashley Mayerly Peña Hernández (1094240403) Curso bioquímico, Grupo AA, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona Resumen: Palabras Claves: papaya, látex, sitio activo 1. Introducción

  • Actividad Enzimática De La -Amilasa

    marupavonTrabajo práctico Nº 6. Actividad enzimática de la -Amilasa Introducción Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones químicas. En las reacciones, las enzimas actúan sobre moléculas (sustratos), las cuales pasan a ser moléculas distintas denominados productos. La actividad de estas reacciones enzimáticas puede demostrarse con

  • Actividad enzimática de lipasas, proteasas y amilasas del Aloe vera: un análisis comparativo frente a detergentes comerciales

    Actividad enzimática de lipasas, proteasas y amilasas del Aloe vera: un análisis comparativo frente a detergentes comerciales

    karotencaMonografía Materia Biología Actividad enzimática de lipasas, proteasas y amilasas del Aloe vera: un análisis comparativo frente a detergentes comerciales Año: 2019 Pregunta de investigación: ¿En qué medida la actividad de las enzimas (proteasas, lipasas y amilasas) en Aloe Vera difieren de la actividad de los detergentes comerciales frente a

  • Actividad enzimática en alimentos

    lucybells_Actividad enzimática en alimentos. Álvarez Medina Diana Karen Cruz Mata Lucía Palacios Irigoyen Brandon Daniel Pérez de León Alejandro Requénez Contreras María Teresa Santiago Santiago Celia Itzel Introducción En el siguiente trabajo se hablara de la presencia de las enzimas en los alimentos. Las enzimas son proteínas que sirven como

  • Actividad Enzimática En El Agua

    Erucal experimento consistió en someter a la papa en varios casos, en agua oxigenada para observar los factores que afectan la actividad enzimática La papa contiene una enzima (Catalasa) la cual es un poderoso antioxidante, es decir, que impide la oxidación de las sustancias químicas.Al agregar agua oxigenada o Peróxido

  • Actividad enzimática en fluidos biológicos: actividad de fosfatasa acida en suero

    Actividad enzimática en fluidos biológicos: actividad de fosfatasa acida en suero

    Toyfa22Laboratorio N°2 de enzimología: “Actividad enzimática en fluidos biológicos: actividad de fosfatasa acida en suero” INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó sobre suero en sangre para calcular la actividad enzimática de fosfatasa acida a partir de su velocidad de reacción. La fosfatasa acida es una lisozima celular, isoenzima del grupo de

  • Actividad Enzimática en procesos de transformación

    Actividad Enzimática en procesos de transformación

    camila453Laboratorio Bioquímica 2021-2 Actividad Enzimática en procesos de transformación Yulianna Chavarrío 1 y Natalia Lombana 2 1 Facultad de ingeniería, Universidad de la Sabana; mariachba@unisabana.edu.co 2 Facultad de ingeniería, Universidad de la Sabana; natalialogo@unisabana.edu.co Recibido: Septiembre 15 de 2021 Abstract – The main objective of the experimental development was to

  • Actividad Enzimática en tejidos animales y vegetales

    Actividad Enzimática en tejidos animales y vegetales

    Sheyla Gomez OviedoUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Actividad Enzimática en tejidos animales y vegetales PPIIA * Mónica Acosta Bravo * Manuel Yáñez Condori * Sheyla Gomez Oviedo 3/26/2013 ________________ Índice: 1. Introducción 2. Marco teórico 3. Parte Experimental 4. Discusión y conclusiones 5. Resumen 6. Bibliografía 7. Cuestionario 8. Anexos ________________ 1.

  • Actividad enzimatica Reacción de las enzimas y su respectivo sustrato

    Actividad enzimatica Reacción de las enzimas y su respectivo sustrato

    wilmanpianeta24ACTIVIDAD ENZIMATICA °WILMAN PIANETA, YOIMAR MARQUEZ, LAURA TEJEDA Universidad del Magdalena, Estudiantes del Programa de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería. Mz B – Carrera 32 No 22 - 08, Santa Marta, Colombia. °wilmanpianeta@gmail.com RESUMEN El objetivo de esta práctica de laboratorio fue identificar una reacción de las enzimas y su

  • Actividad enzimática y desnaturalización de proteínas

    Actividad enzimática y desnaturalización de proteínas

    melisa87wpUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Archivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Archivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N.1 “GABINO BARREDA” “Actividad enzimática y desnaturalización de proteínas.” Asignatura: Biología Profesora: Vega García Vanessa Alumnos: Huitrón Corona Sofía Valentina Melgarejo Nuñez Melissa Núñez Cruz Betsabe Ortega Membrillo Tupac Rascón

  • Actividad enzimática y la catalasa en el contexto de la termodinámica

    YANECALIXTOLos principios de la termodinámica ayudan a predecir si una reacción ocurrirá o no, pero no indican nada acerca de la velocidad con que sucede la reacción misma. Las células regulan las reacciones químicas con enzimas, catalizadores proteínicos que aceleran la velocidad de las reacciones sin consumirse en éstas. Hay

  • Actividad enzimática y uso de la catalasa extraída de nombre del alimento en la conservación del nombre del alimento

    Actividad enzimática y uso de la catalasa extraída de nombre del alimento en la conservación del nombre del alimento

    oscarito29Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Química http://lh5.ggpht.com/_099vFPGteOM/S58FMZ0EQII/AAAAAAAABKo/CtwuTHpKfcw/logo%20de%20la%20UNAH_thumb%5B9%5D.jpg?imgmax=800 Titulo: Actividad Enzimática y Uso de la Catalasa extraída de Nombre del Alimento en la conservación del Nombre del Alimento Grupo Investigador: Nombre del Alumno N. de Cuenta Catedrática Asesora: Lic. Andrea Bardales Asignatura: Bioquímica Código:

  • Actividad enzimática, absorvancia INTRODUCCIÓN

    Actividad enzimática, absorvancia INTRODUCCIÓN

    DriadeInforme Laboratorio N°2 Actividad Enzimática CURSO: BIOQUIMICA VEGETAL 30 de abril del 2018 INTRODUCCIÓN Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Las propiedades de los enzimas derivan

  • Actividad enzimatica- Análisis y resultados.

    Actividad enzimatica- Análisis y resultados.

    Juliana BoneloAnálisis y resultados Curva de calibración Muestra Concentración [mg/ml] Absorbancia 1 0,000888889 0,158 2 0,001777778 0,296 3 0,002666667 0,434 4 0,003555556 0,565 5 0,004444444 0,708 Para la realizar los experimentos en cada tipo de comparación se encontró la curva de calibración con la siguiente ecuación, con la cual se encontraran

  • Actividad enzimática. Efecto de la temperatura

    anyury2404ACTIVIDAD ENZIMÁTICA INTRODUCCIÓN Las células son sistemas abiertos y, como tales, intercambian constantemente materia, energía e información con el exterior. El metabolismo celular es el conjunto de reacciones de degradación y síntesis a través de las cuales las células intercambian materia y energía con el medio, permitiendo el mantenimiento del

  • Actividad enzimatica. El reactivo de Fehling

    makitotayIntroducción Las enzimas catalizan las reacciones disminuyendo la energía libre de activación necesaria para que las mismas ocurran. La molécula sobre la cual la enzima actúa se denomina sustrato, esta molécula se transforma obteniéndose el producto. La molécula de enzima no se modifica al término de la reacción y puede

  • Actividad enzimática. La reacción de descomposición del peroxido de hidrógeno

    kamafu.KMFPRACTICA 3 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA INTRODUCCIÓN La catalasa es una enzima común encontrada en los organismos vivos, donde funcionan como catalizadores en las reacciones de descomposición del peroxido de hidrógeno (H2O2) en agua y oxigeno. La catalasa tiene uno de los recambios mas altos de todas las enzimas. Una molécula de

  • Actividad enzimatica. Materiales y metodos

    Actividad enzimatica. Materiales y metodos

    elogenoatESCUDO ACTIVIDAD ENZIMATICA 1Hincapie, A 1Universidad del Magdalena, Estudiantes del Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas. Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia. Correo: hincapieandres5@gmail.com RESUMEN En esta práctica de laboratorio se realizó varias muestras con saliva, hígado, riñón, papa, zanahorias, remolacha, sangre y levadura, para esto

  • Actividad enzimatica. Preparación del extracto enzimático

    josqdgObjetivos 1) Preparar un extracto de semillas germinadas de cebada conteniendo la enzima amilasa. 2) Preparar una solución de almidón de papa. 3) Demostrar la actividad de la amilasa en condiciones de laboratorio Materiales y métodos Materiales: • Semillas germinadas de cebada (100 gramos) • 01 mortero • Pipetas •

  • Actividad enzimatica. Presencia de catalasa en tejidos vegetales

    yanith25ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA Materiales y equipos Tubos de ensayo de 15 mls Vaso de precipitado de 250 mls Pinzas para tubo de ensayo. Pipetas graduadas de 2, 5 y 10 mls Caja de Petri Espátula Gradilla Balanza Plancha de calentamiento Reactivos Cada grupo debe llevar a la práctica

  • Actividad enzimatica. Propiedades y reacciones químicas de la catalasa

    Actividad enzimatica. Propiedades y reacciones químicas de la catalasa

    Sofia DiazACTIVIDAD ENZIMÁTICA BRENDA SOFÍA DÍAZ OROZCO (20182085025) Docente : ANGELA WILCHES GRUPO : 085-524 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL BIOLOGÍA GENERAL BOGOTA D.C. 2019 INTRODUCCIÓN Las enzimas son moléculas orgánicas que son las responsables de la aceleración de

  • Actividad enzimatica. Prueba para aminoácidos azufrados

    claudiaT1987Actividad enzimática La sustancia sobre la cual actúa una enzima se llama sustrato. Los sustratos son específicos para cada enzima: La sacarosa es el sustrato de la sacarasa que actúa rompiéndola en sus componentes. Las enzimas actúan de acuerdo con la siguiente secuencia: La enzima (E) y el sustrato (S)

  • Actividad enzimatica: fosfatasa

    Actividad enzimatica: fosfatasa

    Jorge Isaac Puerta PeñaUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS ACTIVIDAD ENZIMATICA: FOSFATASA LAURA FERNANDA VALENZUELA GARCIA LUIS FELIPE CARDENAS PUERTA STEIGHER DEVIA CHRISTIAN GARCIA LOAIZA BRAYAN LOPEZ GRISALES LABORATORIO DE BIOQUIMICA FRANCISCO PEÑA MEDELLIN 29/04/2016 ________________ OBJETIVOS * Comprender la reacción básica de las fosfatasas. * Construir una curva de

  • Actividad enzimática: procesos de regulación de regulación y metabolismo celular

    viiriidhiianaPractica 7 Actividad enzimática: procesos de regulación de regulación y metabolismo celular. ♥ Introducción. Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, esto es, se encargan de acelerar y también de regular a los diferentes tipos de reacciones químicas de los metabolismos. Se sabe que para cada tipo de

  • Actividad Equipos de medición

    Actividad Equipos de medición

    lpintochttps://lh4.googleusercontent.com/z69t0XgTr7ERV0K3JX1dUxPKyL1_xdZXqv0tpxez6D1T6riNDUwxyTBfuBJOofDr4ClSuR-O1fbzIl6EIlRyBFNKdK1HwNF8kYPw4dVeW_04ZeCm6U8kZbashL5Vs7gr5sTIy7Iz ACTIVIDAD 5 EQUIPOS DE MEDICIÓN MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR LORENA ROSA PINTO CORREA ID: 437496 DOCENTE MIKE ESTEVE CHAPPARO FRANCO. BOGOTÁ JUNIO 2017 ________________ EQUIPOS DE MEDICIÓN 1. Defina cada uno los siguientes exámenes Ocupacionales. 1. Audiometría Este examen evalúa su capacidad para escuchar sonidos. Los

  • Actividad Ergonomia. Causas, efectos, soluciones

    mbautistarTRABAJO COLABORATIVO N°3 PRESENTADO A: BENJAMÍN GONZÁLEZ ORTIZ PRESENTADO POR: MANUEL RICARDO BAUTISTA RAMÍREZ ESNEYDER MAURICIO ACERO JULY ASTRID OBANDO JUAN GABRIEL MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción…………………………………………………………………………… 3 Justificación…………………………………………………………………………… 4 Elaborar un mapa mental de la Unidad 3…………………………………………. 5 Elaborar

  • Actividad Escenarios de contaminación ambiental

    Actividad Escenarios de contaminación ambiental

    nata_1996UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del Medio ambiente Introducción a la problemática Y estudio del ambiente 2015_1 ACTIVIDAD 3 - ESCENARIOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Código 358001A_200 NATALIA ANDREA SÁNCHEZ MACÍAS 1.116.726.601 Dirigido a la tutora: SANDRA YAMILE RODRÍGUEZ C. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

  • Actividad escolar. Preguntas para reflexionar

    YsikRadesPREGUNTAS PARA REFLEXIONAR: 1. ¿Cuál es el efecto mental de la configuración de los nueve puntos? Como la disposición de los puntos es geométrica y simétrica, uno desea encontrar la respuesta desde este punto de vista y uno no desea salirse del área que imaginariamente trazan los puntos. 2. ¿Cuál

  • Actividad Escuelas de administracion

    martine64ACTIVIDAD 3 .ESCUELAS DE ADMINISTRACION FA_U1_AF_JUEG ADMINISTRACION CIENTIFICA.-Los creadores de esta escuela son: Frederick W. Taylor que es conocido como el padre de la administración científica y Henry L. Grantt. A principios del siglo pasado la en estados unidos determinaron las bases de la administración científica . Se le llama

  • Actividad Escuelas de la administración

    kualo103Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Escuela Clásica Henry Fayol 1.-Jerarquía. La autoridad deriva de los