ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 4.951 - 5.025 de 497.375

  • Actividad de organización y jerarquización. Reconociendo fuerza son situaciones reales

    anahi090Actividad de organización y jerarquización Concepto intuitivo de la fuerza. En esta actividad podrás trabajar el concepto de fuerza, aunque no con una definición estricta, podrás visualizar cómo funciona la fuerza. 1. de manera individual contesta la siguiente pregunta y escríbela en tu libreta. a) ¿qué entiendes por el concepto

  • Actividad de organización y jerarquización. Reporte y reflexión personal

    winiparnerActividad de Organización y Jerarquización Reporte y reflexión personal En esta actividad pondremos en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1.- Galileo descubrió la Luna de Júpiter, midió el tamaño de su órbita usando únicamente el diámetro de Júpiter como una unidad

  • Actividad de organización y jerarquización. Sistemas de unidades y / o equivalencias entre ellas

    lizbeth1711Actividad de organización y jerarquización Laboratorio de ejercicios En la siguiente actividad vas a realizar una serie de ejercicios que te permitirán fortalecer las habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen diferentes Sistemas de unidades y / o equivalencias entre ellas. 1. Encuentra la equivalencia que se

  • Actividad de organización y jerarquización. Tabla comparativa

    martin.dmbUniversidad Autónoma De Nuevo León PREPARATORIA No. 1 “COLEGIO CIVIL” Actividad de organización y jerarquización “Tabla Comparativa” Nombre: Matricula : José Ángel Ibarra González 1638249 Johann Alexis González López 1633517 Janeth López García 1641672 María del Rosario Solís Ríos 1627569 Diana Carolina Alvarado Hernández 1622214 Grupo: 2-58 Maestro: Ángela Lizeth

  • Actividad de organización y jerarquización. Temas selectos de química

    Actividad de organización y jerarquización. Temas selectos de química

    PowerZUANL Preparatoria 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Actividad de Organización y Jerarquización “Mapa Conceptual” Temas Selectos de Química Maestro: Alumno: Grupo: 313 #32 3er. Semestre Agosto-Diciembre 2015 ________________ Introducción Los hidrocarburos conforman la función fundamental de la química orgánica, por lo cual también son denominados “Función Madre”; son compuestos binarios

  • Actividad de organización y jerarquización. Tercera ley de Kepler

    jaredzunigaActividad de organización y jerarquización Reporte y reflexión personal En esta actividad podrás poner en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1. Galileo descubrió las lunas de Júpiter. Logró medir el tamaño de sus órbitas usando únicamente el diámetro de Júpiter como

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion..

    Actividad de organizacion y jerarquizacion..

    BryanSigifredo12http://paracomentarse.mx/wp-content/uploads/2014/09/uanl.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/560074450847006725/pgB5a1Sy.png PREPARATORIA #6 U.A.N.L Actividad de organización y jerarquización https://i.ytimg.com/vi/KKzpOpqe4Rs/maxresdefault.jpg http://quimica.dgenp.unam.mx/_/rsrc/1332739097901/bachillerato/guias-de-estudio-bachillerato/Qu%C3%ADmica3.jpg?height=193&width=400 Grupo: 104 Nombre del maestro: Romero Rodríguez Sánchez Nombre del alumno: Bryan Sigifredo Alvarez Tijerina Materia: Química l Fecha: 15 de septiembre del 2016 Número de elementos Tipo de elementos Función

  • Actividad De Organización Y Jerarquización:

    maloba01Actividad de organización y jerarquización: Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. 1) 56cm a mm= 56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas

  • Actividad de organización y jerarquización: Clasificación de las reacciones químicas

    manolo108Actividad de organización y jerarquización. Parte1. Clasificación de las reacciones químicas. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: Primero que es la oxidación en las reacciones químicas: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por

  • Actividad de Organización y Jerarquizaión Cultura Física y Salud

    Actividad de Organización y Jerarquizaión Cultura Física y Salud

    Marco CruzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 24 Dr. Alfredo Piñeyro López Cultura Física y Salud Etapa 2 Actividad de organización y jerarquización: Investigar en Internet u otras fuentes las características de flexibilidad. Alumno: Marco Antonio Cruz Barrientos Maestro: Luis Armando Moreno Lara Grupo: 102 Cd. Anáhuac Nuevo León 14/Septiembre/2016 Características

  • Actividad De Organizacion Y Jerrquizacion

    Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Química “Actividad de organización y jerarquización” Profesor: Alumno: Semestre 2° Aula: 14 Grupo: 214 Fecha de entrega 4/02/15 ACTIVIDAD DE ORGANZACION Y JERARQUIZACION CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS 1. Investiga las reacciones químicas que presentan tres procesos importantes e la vida cotidiana: la

  • Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    basik.bitchParte I. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: -La oxidación del hierro: Su nombre científico es óxido férrico y su símbolo es Fe2O3. La oxidación del hierro es la más conocida por su impacto económico y por

  • Actividad de organización. Graficas del movimiento rectilíneo

    Actividad de organización Graficas del movimiento rectilíneo En esta actividad realizaras interpretaras una gráfica de movimiento acelerado utilizando los conceptos de la cinemática. Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneo con el apoyo de tu profesor, podrás realizar la siguiente actividad lee cuidadosamente el siguiente enunciado. En el autódromo

  • Actividad De Organizacionm Y Jerarquizacion física 2 Etapa 1

    leenygtz1. Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque. 2. Un auto se desliza por sí solo por una superficie. Considera las fuerzas que actúan sobre él. Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Sí El carro tiene masa y la

  • Actividad de paleontologia fosilización

    Actividad de paleontologia fosilización

    aantoella“Scuola Italiana di Copiapó “Giuseppe Verdi” Profesora: Evelyn Figueroa Rivera Departamento Ciencias Área Biología Paleontología- Fosilización 1 medios Actividad 3 Nombre de alumno(a): Arantxa Cubillos Bruna Fecha: 17-05-2020 Puntaje total: pts. Puntaje obtenido: Instrucciones: Para el desarrollo de las actividades propuestas utilizar el ppt enviado y respaldarte con información de

  • Actividad de permanencia del objeto

    Actividad de permanencia del objeto

    Cesar CabrelliACTIVIDAD DE SERIACION Estimado Padre/Madre Somos estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Colombia y estamos llevando a cabo un estudio sobre el desarrollo cognitivo del bebe. El objetivo del presente estudio es observar las conductas que presenta el participante durante la actividad. Solicito su autorización para que su

  • Actividad de plantas. Un clavel blanco

    CRNancyTarea: un clavel blanco MiércolesTarea: un clavel blanco Miércoles Fecha y pase de lista Experiencia “la absorción del agua” tomaran una pequeña botella de las recicladas, la educadora les pedirá el clavel de color blanco pedido con anticipación. Les ofrecerá un vaso con tinta de color y agua, los niños

  • Actividad de portafolio. Ejercicios de Leyes de Mendel

    Actividad de portafolio. Ejercicios de Leyes de Mendel

    luisg01Actividad de portafolio. Ejercicios de Leyes de Mendel. 1. Al cruzar un lirio azul (A ) y de tallo largo (I) de raza pura para los dos caracteres. Con un lirio de color blanco (a) y de tallo corto (L) de raza pura los dos caracteres, 1. ¿cuál es el

  • Actividad De Práctica Aplicada. Bioestadística

    Actividad De Práctica Aplicada. Bioestadística

    Daniela AguirreActividad De Practica Aplicada Entregado por: Daniela Aguirre Urrego Presentado al tutor Natalia Stephany Morales Eraso 1321-7A Bioestadística Fundación Universitaria Compensar Facultad De Ciencias Empresariales Administración En Salud 2023 Introducción El análisis de datos en salud y su impacto en la bioestadística son fundamentales para mejorar la toma de decisiones

  • Actividad de preguntas. Mi responsabilidad como auxiliar

    ASHLE_789Ashley Margarita Suarez Briceño I.D 1.002.163.117 Actividad * ¿Qué riesgos sospechamos en la escena? Primero mantener la calma en dicho momento para pasar a inspeccionar el lugar y ver si es seguro entrar porque así correría el riesgo de cometer otro accidente y ser un lesionado más, después de ver

  • Actividad de presaberes Probabilidad

    yovaguzAct 1: Revision de Presaberes 1 Puntos: 1 De acuerdo a lo planteado en la justificación del curso, La incertidumbre y el azar hacen parte de la cotidianidad del hombre, Los fenómenos aleatorios están siempre presentes en cada aspecto de su vida, en los cuales debe tomar decisiones sin tener

  • Actividad de presentación. Educación virtual y a distancia

    christopherandreRECONOCIMIENTO DE ACTORES OSCAR MAURICIO BOHORUQUEZ MOLINA 90002_616 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Septiembre 12 de 2012. Introducción Con el avance de la tecnología se va cambiando la forma de realizar las distintas actividades diarias, la educación no escapa a ello y mediante la formación virtual y a distancia

  • Actividad de probabilidad. Ejercicios de probabilidad, permutaciones y combinaciones

    Actividad de probabilidad. Ejercicios de probabilidad, permutaciones y combinaciones

    cezarmarleyActividad 4.1 Probabilidad Objetivo: Calculara el numero de posibilidades que se pueden dar en un espacio muestral, por medio de las técnicas de conteo. Fecha de inicio Fecha de entrega Forma de envío Correo del asesor Tipo de actividad Individual Valor 10 puntos Descripción de la actividad: En esta actividad

  • Actividad de proceso atención de enfermería

    Actividad de proceso atención de enfermería

    Paranet Netflixsd1-En que modificaría su actitud y conducta profesional si pudiera tener una visión (o lograra) la “planificación del trabajo en su conjunto” un “instrumento de comunicación común a todos los profesionales”,” continuidad de los cuidados”,” participación del sujeto y la familia” La planificación del trabajo es lo más importante para

  • Actividad de producción agrícola

    Josvid.11.08Actividad de producción agrícola Cuando hablamos de producción agrícola estamos haciendo referencia a todo aquello que es el resultado de la actividad agrícola (la agricultura), por ejemplo, cereales como el trigo o el maíz, vegetales y hortalizas como la papa, la zanahoria o frutas como las frutillas, las manzanas, etc.

  • Actividad De Producto Integrador

    floralexiaDebemos explicar que este Diccionario Bilingüe En Línea incluye todo: Word Magic Dictionary & Tools Professional (diccionario bilingüe de referencia general Inglés-Español), nuestra versión completa del Diccionario Médico, Diccionario de Leyes, Diccionario de Negocios y Finanzas y del Diccionario de Informática. Usted puede comprarlos por separado para instalar en su

  • Actividad de PROFORDEMS Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias

    monica03ACTIVIDAD 7. PLANTEAMIENTO DEL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL MARCO DE FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. 1.- ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? La principal condición, es que a la hora de impartir un curso, el

  • Actividad de profundización Concepto de evaluación, que demuestra tener el Profesor Domingo, en la historia adjunta

    GRACEBUSTOSACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN 1 PARTE 1 a) Explique el concepto de evaluación, que demuestra tener el profesor Domingo, en la historia adjunta. El Profesor Domingo, trabaja según el concepto de Evaluación como Medición, pese a su experiencia docente solo preparo material e instrumento respecto a los contenidos del programa de

  • Actividad de puntos evaluables-Semana 6

    Actividad de puntos evaluables-Semana 6

    John Alexander Contreras RamírezINTRODUCCION La denominada minería a cielo abierto es uno de los principales enemigos del medio ambiente y esta actividad ilegal que ataca, destruye y hace sufrir a la naturaleza y a todo lo que lo rodea, incluyendo por supuesto a seres humanos. Esta es una actividad industrial que no solamente

  • Actividad de quimica

    Actividad de quimica

    Alvarado Rueda Erika Valezkaprefijo Símbolo Equivalente decimal Equivalente exponencial Mega M 1,000,000 106 Kilo K 1,000 103 Deci d 0.1 10-1 Centi c 0.001 10-2 Mili m 0.001 10-3 Micro  0.000 001 10-6 Nano n 0.000 000 001 10-9 UNIDADES DE CONVERSION EJERCICIOS 1. Utiliza la tabla 2 para ayudarte a responder

  • Actividad De Química 2 Etapa 1

    Sandra_CeciliaActividad de organización y jerarquización. Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a

  • Actividad de quimica Cosas rígidas y líquidas

    raes_515Materia La materia, la cosa de la que esta compuesta el universo, tiene dos características bien tiene dos características: posee masa y ocupa espacio. La materia esta clasificada de varias maneras: Cosas rígidas y líquidas. Por ejemplo, los líquidos toman la forma de cualquier contenedor en el que se viertan.

  • Actividad de quimica El ciclo del carbono

    valeta1El Ciclo del Carbono El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. La reserva fundamental de carbono, en moléculas de CO2 que los seres vivos puedan asimilar, es la atmósfera

  • Actividad de Química industrial y sustentabilidad

    Actividad de Química industrial y sustentabilidad

    wicko17Reporte Nombre: Luis Arturo Gonzalez Delgado Matrícula: 2755674 Nombre del curso: Química industrial y sustentabilidad Nombre del profesor: Liliana Pérez Chávez Módulo: 2 Actividad: 4 Fecha: 25 de noviembre de 2015 Bibliografía: 1. Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y los tipos que existen. Es

  • Actividad de quimica Jabón liquido casero

    97969594939291Materiales: o Jabón liquido casero o Jugo de limón o Leche o Melox o Vinagre o Agua Se le agrega cada uno una cucharada del liquido resultante de la mescla de la col morada y el color de cada una de las sustancias cambio Sustancia color Jabón liquido casero Rosa

  • Actividad de química “El petróleo y los combustibles fósiles”

    Actividad de química “El petróleo y los combustibles fósiles”

    Leonel CordobaACTIVIDAD DE QUÍMICA “EL PETRÓLEO Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES” 1. ¿A qué llamamos combustibles fósiles? ¿cómo están formados? 2. ¿cuáles fueron las diferentes fuentes de energía utilizadas a lo largo de la historia? 3. Describe las principales características de los combustibles fósiles. ¿cuáles son las razones por las cuales fueron

  • Actividad de química. El ciclo del carbono y los combustibles fosiles

    1755751Actividad de metacognicion “el ciclo del carbono y los combustibles fosiles” Hace años que los climatólogos vienen advirtiendo que el uso intensivo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) amenaza al planeta con un cambio climático inducido por los humanos. “El clima no es el único problema que tenemos

  • Actividad de quimica. Exceso de elementos químicos en el cuerpo humano

    mario.mtz.754UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA "ALVARO OBREGÓN" Evidencia 3: Representación grafica sobre los efectos y usos de elementos presentes en tu cuerpo y compuestos de tu entorno inmediato Nombre: Eduardo Samuel Díaz Sosa Matrícula: 1615421 Grupo: 127 Aula: 116 Especialidad: Mecatrónica Turno: Matutino Nombre del

  • Actividad de quimica. La importancia del agua como recurso vital

    andreaaaagpea) La importancia del agua como recurso vital ,mensionando sus principales usos. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base

  • Actividad de química. Polimeros

    Actividad de química. Polimeros

    belu212121ACTIVIDAD 1 I.- ITEMS.- Desarrolla los siguientes conceptos: 1. Busca polímeros que utilices en tu vida diaria y realiza una lista de al menos cinco polímeros que se encuentren presentes en tu entorno. Señala algunos ejemplos. Polímeros sintéticos: Polietileno: Bolsas. Polipropileno: Utensilios de cocina. Policloruro de vinilo: ventanas. Poliestireno: Embalajes.

  • Actividad de química. Reacción Redox

    adddActividad de química 1- Cuando la hulla y otros combustibles fósiles que contienen “S” se queman, el “S” se convierte en SO2: S(s) + O2(g) SO2(g) A) ¿Es esto una reacción redox? Sí, ya que: S[0] + O2[0] S[+4]O2[-2] S S[+4] + 4e S.R. Oxidación O2 + 4e O2[-2] S.R.

  • Actividad de química: elementos que forman parte del cuerpo humano y sus funciones

    Actividad de química: elementos que forman parte del cuerpo humano y sus funciones

    myriamsmiler12ACTIVIDAD INTEGRADORA Química 1 Nombres: Myriam Elena Herrera Villegas Itzel Bautista Janeth Alesandra García Leos Irving Renato Aguilar Alfaro Antonio Alejandro Perales Moreno Profesora: Alitet Navidad Chavarría Chávez Grupo: 147 Introducción El tema del que se tratara este reporte es para dar a conocer información sobre algunos de los elementos

  • Actividad de Reacciones químicas

    Actividad de Reacciones químicas

    Azael CarreónActividad 2 Unidad 1 “Reacciones químicas” Química II Instrucciones: Para desarrollar esta actividad debes leer los temas de: Reacciones químicas, simbología química y tipos de reacciones, de esta forma podrás contestar el ejercicio. Utiliza la bibliografía para resolverlo y el ejemplo ya resuelto. a) 2 LiClO3 (ac) 2 LiCl (S)

  • Actividad de reconocimiento - La importancia de la microbiologia de seulos en la agricultura sostenible

    Actividad de reconocimiento - La importancia de la microbiologia de seulos en la agricultura sostenible

    yayito11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD HORTICULTURA ESCUELA CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CURSO: HORTICULTURA REALIZADO POR: JOHN JAIRO GARCIA TIGREROS: CODIGO: 10.346.630 GRUPO: 201618_1 TUTORA DEL CURSO YOLVI PRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) CEAD PALMIRA SEPTIEMBRE DE 2016 LA IMPORTANCIA

  • Actividad de reconocimiento 1

    Actividad de reconocimiento 1

    mao120Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso Pastos y Forrajes 201202 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO FASE 1 PRESENTADO POR: MARIO ANDRÉS HERNÁNDEZ CÓDIGO: 201202A_474 TUTOR: HÉCTOR HENRY HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD IBAGUÉ 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 ANEXO 1. Principales Indicadores Del Sistema

  • Actividad De Reconocimiento 2 Algebra

    luisdavid3126ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR DIANA PAOLA MIRANDA 45539854 TUTOR CAMILO ARTURO ZUÑIGA DELFINA REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION En este trabajo se busca hacer reconocimiento del curso, la temática a trabajar la forma, conocer de cada unos de los participantes y del tutor,

  • Actividad De Reconocimiento Administracion De Salarios

    ahcf29INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo reconocimiento del curso nos adentraremos en la unidad 1 del módulo de administración de salarios, mediante la realización de un mapa conceptual apropiaremos los conocimientos del curso, y cada uno de los conceptos más importantes, podemos ver que la administración de salarios es

  • Actividad de reconocimiento Control de la contaminación atmosférica

    Actividad de reconocimiento Control de la contaminación atmosférica

    Laura MartinezActividad 1: Trabajo de reconocimiento Por: Leiddy Laura Martínez Arias Cod: 1052384843 Presentado a: Omar Javier Ramírez Control de la contaminación atmosférica (358008_41) Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD 14/02/15 ________________ Mapa conceptual video 1. ________________ Mapa conceptual video 2. ________________ ¿Por qué es importante estudiar el control

  • Actividad De Reconocimiento Cultura Politica Unad

    jlqp1988CULTURA POLITICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS TRABAJO DE ACT: 2 RECONOCIMIENTO SEPTIEMBRE 09-2011 CULTURA Nos referimos a cultura en un conjunto de todas las formas, modelos, patrones, a través de las cuales una sociedad se manifiesta, como

  • Actividad de Reconocimiento de Curso Química General UNAD

    Actividad de Reconocimiento de Curso Química General UNAD

    juancc1295CURSO QUÍMICA GENERAL ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Presentado por: JUAN CAMILO CORRAL CASTAÑO Curso: 201102 Grupo 279 Presentado a: FRANCISCO GIRALDO Director de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD IBAGUÉ IBAGUÉ (TOL) INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia al reconocimiento del curso 201102 (Química General) como actividad indicada por

  • Actividad de reconocimiento de Epistemología

    Actividad de reconocimiento de Epistemología

    hsusunagaActividad de reconocimiento Aporte Individual HUMBERTO SUSUNAGA ZAPATA Código 7710773 FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN GRUPO 150001_70 MARTHA KATINA MAHECHA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL Bogotá, 03 de septiembre del 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………….……………..…….3 2. ¿Por qué es importante la Epistemología?………………………………….……4 3.

  • Actividad De Reconocimiento De Quimica

    jajaimesActividad sobre Hibridación 1. Explique la teoría de la hibridación Esta teoría de la hibridación considera la formación de enlaces en los átomos que no siempre participan con sus electrones ubicados en sus orbitales normales, si no que las características de los electrones cambian de tal manera continúan moviéndose en

  • Actividad de reconocimiento del curso

    Actividad de reconocimiento del curso

    cris17djCALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO CESAR EMIRO MONTES GUEVARA CÓDIGO: 92535611 GRUPO: 100410_44 PRESENTADO AL TUTOR: ALEJANDRO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD COROZAL (SUCRE) 2018 INTRODUCCIÓN Por medio del presente trabajo de reconocimiento se abordan las unidades del curso de manera general, es una

  • Actividad de reconocimiento del curso Sintesis organica

    Actividad de reconocimiento del curso Sintesis organica

    JULIOVIVAS09QUIMICA SINTESIS ORGANICA ACTIVIDAD 2 DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO SINTESIS ORGANICA JULIO EDGAR VIVAS PACHECO COD 7227620 GRUPO: 401537_2 TUTOR LADY JOHANA ROSERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENERIA PROGRAMA DE QUIMICA BOGOTA D.C 1. Haga un revisión detallada de cada tópico presente

  • Actividad de reconocimiento Fisica general

    Actividad de reconocimiento Fisica general

    Julian DiazACTIVIDAD 1 DE RECONOCIMIENTO FISICA GENERAL ESTUDIANTE: DAVID CORREDOR CODIGO: 1058456799 TUTOR: ELKIN SOTO GRUPO: 100413 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 RESUMEN INDIVIDUAL Con el presente trabajo se busca hacer un reconocimiento de la temática a desarrollar en el presente curso,

  • Actividad de reconocimiento general. Tecnología en regencia de farmacia

    kandres1509TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA CURSO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GENERAL Realizado por: Denis Andrea Álvarez Acosta Correo: dandrea.alvarez @gmail.com Presentado a: Gustavo Alonso Villegas Mejia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Medellín, Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN Como futuros Regentes

  • Actividad de reconocimiento Logica matematica

    Actividad de reconocimiento Logica matematica

    LILIZBELTRANACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO 1. ¿Qué entiendes por lógica? * Lógica es una estructura que estudia la validez de un argumento, además estudia los métodos y los principios usados para realizar un buen razonamiento 2. ¿Podríamos hacer un debate de ideas sin hacer uso de la lógica? Analiza cuándo hacemos uso

  • Actividad de reconocimiento Mejoramiento animal

    Actividad de reconocimiento Mejoramiento animal

    Yilan SanchezACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO MEJORAMIENTO ANIMAL YILAN STEWAR SANCHEZ GONZALEZ COD. 1056412546 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD CHIQUINQUIRA 2019 OBJETIVOS * Identificar vocabulario propio de mejoramiento animal, mediante la construcción de una nube de palabras, tomando como referencia un artículo científico. * Reconocer conceptos biológicos necesarios para entender

  • Actividad De Reconocimiento Procesos Químicos

    alcon2312PROCESOS QUIMICOS RECONOCIMIENTO ACTORES ACT 2 GRUPO 332569_44 POR ALEJANDRO HERNANDEZ CONTRERAS CODIGO: 912695555 TUTOR: YEIMY PERALTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIRIA INGENIERIA INDUSTRIAL SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION Al desarrollar esta actividad, cada estudiante tendrá la posibilidad de repasar los conceptos y bases adquiridas

  • Actividad de reconocimiento Programacion lineal

    zvgranadosrACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ZANDRA VIVIANA GRANADOS RODRIGUEZ COD. 23.857.772 CODIGO DEL CURSO: 100404_229 CURSO: PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – CEAD – DUITAMA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS DUITAMA 2013 MAPA CONCEPTUAL FICHA GENERAL DEL CURSO PROGRAMACION

  • Actividad de reconocimiento Psicologia politica

    Actividad de reconocimiento Psicologia politica

    jadiazra Introducción La participación política, es un derecho de consideraciones humanas a través de la cual los ciudadanos tomamos la vocería de participar activamente en la toma de decisiones que posibilitan cambios transcendentales en una comunidad establecida. Esto es importante pues nos muestra la relevancia del participar en las toma

  • Actividad De Reconocimieto Episteologia

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: ALEXANDER GARCIA C.C. 93414167 CURSO: 100101-197 TUTOR: EDGAR CRISTIANO MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA ELECTRONICA CEAD IBAGUÉ 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho con el fin de dar a conocer los conceptos y generalidades de la Epistemología como ciencia del

  • Actividad de recuperación Cálculo Diferencial

    Actividad de recuperación Cálculo Diferencial

    hikaribere0812Actividad de recuperación Cálculo Diferencial 1. Elige 3 de los siguientes incisos y determina si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. Si es verdadera explica por qué. Si es falsa, explica por qué o da un ejemplo que refute la proposición. a) Si es una función, entonces b) Una

  • Actividad de recuperación de firmas CIENCIAS 2

    Actividad de recuperación de firmas CIENCIAS 2

    Itzel Lopez MendozaActividad de recuperación de firmas CIENCIAS 2 ALUMNO(A):___________________________________________ FECHA:_________________ DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Trabajo 1. Desplazamiento 2. Energía potencial gravitacional 3. Energía potencial elástica 4. Energía cinética 5. Energía mecánica 6. Energía térmica 7. Energía hidráulica 8. Potencia 9. Eficiencia mecánica 10. Fricción RESUELVA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1. Un objeto

  • Actividad de recuperación No.4. Funciones químicas orgánicas y su nomenclatura

    Actividad de recuperación No.4. Funciones químicas orgánicas y su nomenclatura

    oslinActividad de recuperación No.4. Funciones químicas orgánicas y su nomenclatura. 1) Relaciona ambas columnas, coloca dentro del paréntesis la letra que corresponda a cada compuesto. ( ) 1.- Halogenuro A) CH3-COO-CH3 ( J ) 2.-Alcohol B) CH3-CO-CH3 ( ) 3.-Aldehído C) CH3-O-CH3 ( ) 4.-Cetona D) CH3-COO-Na ( ) 5.-

  • Actividad de recuperación Nutrición

    Actividad de recuperación Nutrición

    bellciam________________ 1.-Describe los factores que influyen en la conducta alimentaria de los personajes Los principales implicados en la conducta alimentaria son: Los Factores psicológicos como: Estrés: El estrés puede modificar las conductas que afectan a la salud, como el ejercicio físico, el consumo de tabaco o la elección de alimentos.

  • Actividad de recuperación. Diagonales de un polígono

    maryannamangoProblema 3. Diagonales de un polígono Una diagonal de un polígono es un segmento de recta que une cualesquiera dos vértices no adyacentes. Aquí, n representa el número de lados del polígono. Encuentra la regla general para hallar el número de diagonales de un polígono de n lados. Sugerencias: Haz

  • Actividad de reflexion inicial

    Actividad de reflexion inicial

    marilocs3.1 ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL 1. ¿Qué función cumple la comunicación en el ser humana? R/ Su función es básica, es la forma por la cual damos a entender nuestras ideas, sentimientos o mensajes, pero su principal finalidad es darnos a entender con nuestros semejantes. 2. ¿Dónde considera que se

  • Actividad de reflexión inicial ¿Que es la investigacion cientifica?

    CAMILO1245863.1 Actividad de reflexión inicial. 1. Observe y relacione los videos de los mitos 1,2,y 3 del japonés Yokoi Kenji CON LA investigación científica, su aplicabilidad. 2. Qué tipo de investigación se puede apreciar en los mitos observados. Respuesta: CORRELACIONAL Y EXPLICATIVA. 3. ¿Usted considera que en el desarrollo de

  • Actividad de Reflexión practica clinica basada en evidencias

    Actividad de Reflexión practica clinica basada en evidencias

    Madary Yurley G. AcevedoActividad de Reflexión Respecto a la práctica clínica basada en evidencia ¿cuáles cree usted que serían sus fortalezas y debilidades? Argumente sus respuestas con ejemplos reales y referencias. FORTALEZAS Dentro de las principales fortalezas que podemos encontrar en la práctica clínica basada en evidencias está el hecho de que nos

  • Actividad de reflexión: el Pago de facturas

    pippipasso.1 Actividades de reflexión inicial 1.1 Recurriendo a sus propias vivencias, recuerde que impuestos y por qué conceptos se han pagado en su núcleo familiar o social. RTA: Pago de recibos por consumo de agua, gas natural, teléfono y luz. Pago de formularios para ingresar alguna universidad. Pago del impuesto

  • Actividad de reforzamiento. Clasificación de las heridas

    arrochmeACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 1. Funciones de la piel: Transpirar, mantener la temperatura, tiene poros, protege, tiene soporte, es flexible, responde a estímulos, elimina sustancias y absorbe agua. 2. Como se llama las glándulas que tiene la piel : Sudoríparas, sebáceas 3. Enlista los tipos de heridas : • Abiertas •

  • Actividad de reforzamiento. Estructura de la membrana y transporte celular

    Actividad de reforzamiento. Estructura de la membrana y transporte celular

    Loraine AcevedoBIOQUÍMICA Loraine Esmeralda Carrillo Acevedo Licenciatura en Enfermería, 4° Semestre DOCENTE: Q.F.B. Adán Alberto Carballo Vázquez 26/Marzo/2021 ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO. ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA Y TRANSPORTE CELULAR. INSTRUCCIONES. ACTIVIDAD A. Responde las siguientes preguntas: 1. Describe que es la membrana plasmática y menciona los elementos que la componen. Descripción Elementos

  • Actividad de Refuerzo del Segundo Parcial

    Actividad de Refuerzo del Segundo Parcial

    Luis TorresUniversidad de Guayaquil C:\Users\Juanqui\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\images.png C:\Users\Juanqui\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\185218_101079273328244_100002785145413_2963_801178_n.jpg Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Cardiología Actividad de Refuerzo del Segundo Parcial Autor 1: _______________________________ CI: _____________ Autor 2: Torres Barba Luis Ernesto CI: 0951630706 Grupo 2 INDICACIONES GENERALES: El trabajo consiste en la realización de una revisión bibliográfica sobre Cardiopatías Congénitas, que constará

  • Actividad de refuerzo Microsoft Project

    Actividad de refuerzo Microsoft Project

    Ramiro RomeroACTIVIDAD DE REFUERZO En la planeación de un proyecto es fundamental identificar y asignar los recursos necesarios para ejecutar cada actividad; por ello a partir de los temas tratados responda lo siguiente: 1. ¿Cuál considera la principal ventaja y desventaja de la incorporación de la herramienta Microsoft Project para manejar