Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 4.951 - 5.025 de 497.159
-
Actividad de metacognición. Elabora una conclusión personal
Actividad de Metacognición Etapa 2 Lee reflexivamente la lectura de inicio viví las respuestas Elabora una conclusión personal. La lectura dice que una persona extraordinaria es la que toma decisiones más allá de lo que piensa lograr y que busca ser útil en el mundo y que sigue sus metas,
-
Actividad de metacognicion. Energía fósil
angelozielActividad de Metacognicion. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre
-
Actividad de metacognicion. Esquema básico de un protocolo de investigación
danielamaydeDANIELA MAYDE ALVAREZ DAVILA GRUPO: 03 ACTIVIDAD DE METACOGNICION Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de
-
Actividad de metacognición. Estilos de aprendizajes
Omar26AlejandroACTIVIDAD DE METACOGNICION En esta etapa lo que aprendí fue sobre la formación integral, la cual es el hecho de descubrir quiénes somos y reflexionar sobre la importancia de ser estudiantes es algo que no hacemos con frecuencia. Implica darnos cuenta que es un labor que requiere de nuestro esfuerzo
-
Actividad de metacognicion. Evaluacion de habilidades desarrolladas
esteban68Actividad integradora EVALUACION DE HABILIDADES DESARROLLADAS 1.- en equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, resuelvan el siguiente caso. El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especia; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea
-
Actividad de metacognición. Factores bióticos y abióticos
PaolaBDActividad de Metacognición 1. Imagina que construirás un acuario. Para que este funcione adecuadamente tienes que considerar los factores bióticos y abióticos, así como los niveles tróficos. 2. En tu cuaderno, enlista cuales son los factores bióticos, factores abióticos y niveles tróficos de tu acuario. También describe cuales son los
-
Actividad de Metacognición. Genotipo y fenotipo
M1999Actividad de Metacognición: ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué?: Las tipos de reproducciones sexual y asexual, porque la sexual es de dos progenitores y la asexual de un solo progenitor. ¿Qué fue lo más difícil? ¿Por qué?: Pues estuvo un poco difícil la mitosis
-
Actividad de metacognición. Gravitación
Cesar MoralesActividad de Metacognición 2.- Elabora un escrito done menciones que aspectos relacionados con el tema de gravitación te gustaría investigar y conocer más y porqué. Así mismo menciona que estrategias puedes utilizar para profundizar en los temas de tu interés. A nosotros como equipo consideramos que hay temas relacionados con
-
Actividad de metacognicion. Historia de la programación
22266618ACTIVIDAD DIAGNOSTICA. 1. Investiga en Internet y fuentes bibliográficas acerca de la historia de la programación de computadoras, de manera comprensiva que comprenda su evolución e importancia que ha tenido en la vida del ser humano. 2. En Microsoft World 2010, elabora un resumen con lo investigado en Internet y
-
Actividad de metacognicion. Huella ecológica
danielaescobar28Actividad de metacognición 1.- Investiga el concepto ‘’Huella ecológica’’ Huella ecológica: Las personas somos responsables de que nuestro planeta camine hacia la sostenibilidad o hacia el desastre: aquí te ofrecemos una herramienta útil para avanzar por el lado de la sostenibilidad. La huella ecológica ha emergido como la principal medida
-
Actividad de metacognición. La globalización
griseldihaActividad de meta cognición La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: -Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a
-
Actividad de metacognicion. La globalización
luisavalos1Actividad de Metacognicion La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: • Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a
-
Actividad de metacognicion. La huella ecológica
fourside128ACTIVIDAD DE METACOGNICION La huella ecológica (concepto) resulta ser el indicador que expresa el área de territorio ecológicamente productivo, pastos, bosques, cultivos, que se necesita para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población. Es decir, es un indicador que facilita la medición del impacto
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
soyoscar07Actividad de Metacognición Realiza una investigación acerca de: • La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
miapinkXDDACTIVIDAD DE METACOGNICION a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía. El agua es necesaria para los seres vivos,
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
Actividad de metacognicion A) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos lo seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital.
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
Jesus19981- De forma individual realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una
-
Actividad de metacognicion. La mundialización de México
CarlaValdezLa globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: • Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las naciones
-
Actividad de metacognicion. Microsoft Word 2010
calluUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVOLEON Preparatoria #5 Tema: Actividad Diagnostica etapa 2 Nombre del alumno: Alberto Garza de León Grupo: 302 No.L: 17 Unidad de Aprendizaje: Base de Datos Access 2010 Maestro: Ing. Rodimiro de León Serna Fecha: 5 de septiembre de 2014 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA etapa 4 Instrucciones: Elabora en Microsoft
-
Actividad de metacognición. Modificaciones genéticas
Nestor Torres GuerreroCOLEGIO SALESIANO DON BOSCO Resultado de imagen para DON BOSCO Nestor Aldahir Torres Martinez Grupo 201 #15 Profesora Lilia Gómez Materia : Genetica Actividad de Metacognición ________________ Un organismo genéticamente modificado u organismo modificado genéticamente, también llamado transgénico, es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de
-
Actividad de metacognición. Nueva estrategia de aprendizaje basada en problemas
denisitatitaETAPA 2 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN 1. En esta actividad iniciarán una nueva estrategia de aprendizaje basada en problemas. La propuesta del problema a resolver es la siguiente: ¿realmente las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable? En definitiva, el consumo sostenible incluye satisfacer las necesidades de bienes
-
Actividad de metacognición. Opinión sobre el daño ambiental en los ecosistemas acuáticos y la importancia de su conservación
andrea8rodriguez* ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN ETAPA 2 EVIDENCIA 1 Construcción de un acuario virtual. Utiliza la Rubrica para elaborar la actividad 1. Imagina que construirás un acuario. Para que éste funcione adecuadamente tienes que considerar los factores bióticos y abióticos, así como los niveles tróficos. 2. Enlista cuáles son los factores
-
Actividad de metacognicion. Posibles soluciones al deshielo en los polos
Sapphire_BlackPosibles soluciones al deshielo en los polos. — El deshielo se produce al aumentar el nivel global de CO2 en la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, o el gas natural, la radiación infrarroja que se emite como consecuencia de que la superficie
-
Actividad de metacognicion. Relación entre la ley, los hechos y los fenómenos en el contexto de la ciencia
mmccmmActividad de metacognición. No podemos definir la ley exactamente porque hay demasiadas definiciones sobre la ley pero nos enfocaremos más en saber que la ley es la relación constante entre distintos y variados hechos. La ley se conforma de hechos y los hechos son suposiciones con distintos fundamentos de la
-
Actividad de metacognicion. Reunaria Plenaria
looreethActividad De Metacognicion. Etapa 1. Reunaria Plenaria. Equipo 1: La comunicación y el dialogo ya que se considera la mejor manera de resolver un problema. Equipo 2: Que Manuel tenga una mejor comunicación con su padrastro y que asi desde el principio hubiera puesto un alto no estuviera pasando esto.
-
Actividad de metacognicion. Robot Karel
Actividad integradora Guadalupe, Nuevo León, México a jueves 27 de marzo del 2014 Comando move () Definición: La orden o instrucción move () sirve para hacer avanzar al Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. Ejemplo: La tarea de Karel
-
Actividad de metacognicion. Síndrome de apnea obstructiva durante el sueño
Roel27Actividad de Metacognición Actividad de Metacognicion 1.-Despues de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito: Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas, alveolos y capilares) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología
-
Actividad de metacognicion. Sistema muscular
Perla MartinezLogo Uni.png Logo Prepa.png ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN * Perla Goretti González Martínez * Mat.-1736511 * Gpo. 125 Turno.-01 * Maestra.- Nancy Bustillos Ensayo de lo que aprendí.- Lo más sencillo de todos los temas fue las funciones de cada uno de los sistemas, en especial el sistema esqueletico, el saber
-
Actividad de metacognicion. Tabla comparativa (Clasificación de las ciencias de Mario Bunge)
rossa_bigail“ACTIVIDA DIAGNOSTICA” TABLA COMPARATIVA (Clasificación de las ciencias de Mario Bunge). CIENCIA FORMALES FACTICAS Las Ciencias formales se ocupan de inventar entes formales y establecer sus relaciones, Inventan/crean el objeto, este se le debe poder surtir contenido factico y empírico. Un ejemplo de las ciencias formales son la lógica
-
Actividad de metacognicion. Valorando la importancia del cuidado del agua potable
ojjjjjjjjjj-Actividad de metacognicion Valorando la importancia del cuidado del agua potable a) La importancia del agua como recurso vital y sus principales usos. El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía.
-
Actividad de metacognicion. ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia?
Sneke2kQuímica Actividad de metacognición Profa: María Rosalba Torres Salinas Alumno: César de Jesús Leal Flores Matricula: 1615634 Grupo: 11 ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso,
-
Actividad de metacognicion. ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia?
luisroberto7Química Actividad de metacognición Profa: María Rosalba Torres Salinas Alumno: César de Jesús Leal Flores Matricula: 1615634 Grupo: 11 ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso,
-
Actividad de metacognicion. ¿Por qué considerarías que esta investigación pueda clasificarse como investigación de frontera?
BereFlowers827Actividad de metacognición. 1. ¿Por qué considerarías que esta investigación pueda clasificarse como investigación de frontera? R= Por que los científicos llegan algo lejos con su investigación. ¿Cuál crees que sea el impacto de crear vida artificial? R= Jugar a ser dios y no somos capases de conocer ni a
-
Actividad de metacognicion. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas?
CindyVazzActividad De Metacognicion 1.- ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? R= lo de los aparatos reproductores ya que desde la primaria eh visto estos temas y creo que ya estoy familiarizado con ellos además que los nombre no son difíciles de entenderse. 2.- ¿Qué fue lo
-
Actividad de metacognición. “Construcción de un acuario”
Andrea Alannishttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xta1/v/t1.0-1/p160x160/10482234_693949433988336_8257175396916333600_n.jpg?oh=42c786bf57aa2ab0985759c2686fbbbc&oe=5619BB1A&__gda__=1448287796_762acf60fff83bbdfe3bea1901b13b51 Unidad de aprendizaje: Biología 1 Actividad de metacognición. “Construcción de un acuario” Andrea Alanis Zavala #2 Grupo 303 Matricula: 1810776 Profr. Juan Francisco Zamudio Rodriguez. Factores bióticos, abióticos y niveles tróficos de mi acuario: Bióticos: Caballo de mar Estrella de mar Pez ángel Pez beta Tortuga, renacuajo Pez
-
Actividad de metacognicion.Etapa 1
Vanesa YareliActividad de metacognicion. Ecuaciones cuadráticas. 1. Un terreno rectángular tiene una superficie de . La longitud de uno de los lados constituye el 60℅ de la longitud del otro lado. Determina la medida de cada uno de los lados del terreno. Procedimiento: Área: LxL=375m2 Encontrar múltiplos: 37.5*10 15*25 15*25= 375
-
Actividad de metacognición: El ciclo del carbono y los combustibles fósiles
Actividad de Metacognición: El ciclo del carbono y los combustibles fósiles. El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido
-
Actividad de Metacognición: El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas
mona_13Actividad de Metacognición El primer tema de que vamos a hablar es La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos”, Como todos sabemos el agua es un factor demasiado importante para todos los seres humanos ya que es la razón por la cual estamos viviendo en la
-
Actividad de metacognicon. Análisis de los alimentos
elijudithActividad De Metacognicion Ensayos y Trabajos: Actividad De Metacognicion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.344.000+ documentos. Enviado por: 300997 27 agosto 2014 Tags: Palabras: 567 | Páginas: 3 Views: 249 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza
-
Actividad de metacongnicion. Conflictos de comunicación y dinámicas familiares en la adolescencia
luis121214ACTIVIDAD DE METACOGNICION PROBLOMATICA: Manuel es un estudiante de preparatoria de la zona metropolitana, estudia el primer semestre. Es el primer hijo de Alicia, quien está casada en segundos nupcios con Roberto, con el cual tiene tres hijos. Es una familia de clase media la que el padre es almacenista
-
Actividad de metacongnicion. El modelo de Rutherford
katialabonisexperimentales. El modelo de Rutherford, en el que los electrones se mueven alrededor de un núcleo positivo muy denso, explicaba los resultados de experimentos de dispersión, pero no el motivo de que los átomos sólo emitan luz de determinadas longitudes de onda (emisión discreta). Bohr partió del modelo de Rutherford
-
Actividad de metacongnicion. Fenómenos de contaminación ambiental
Undertaker1234Actividad de Metacognición 1.-Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) el ciclo del carbono. b) los combustibles fósiles. c) ejemplos de reacciones de combustión. 2.- Elabora un ensayo breve, máximo una cuartilla, donde reflexiones acerca del uso excesivo de los combustibles fósiles y su contribución a
-
Actividad de microbiología
Maryoris Osorio DE LA OssaTALLER 2 VII SEMESTRE. LIC: MELISA GISET NUÑEZ DE LA ROSA MICROBIOLOGIA http://web.www3.unicordoba.edu.co/sites/default/files/escudo.png UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NIT 891080031-3 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRUPO 6 A SEDE SAHAGUN CÓRDOBA, OCTUBRE 05 DE 2015 Responde las siguientes preguntas
-
Actividad de mitosis
marylu82ACTIVIDAD CIENCIAS I I. En binas, de acuerdo con la información y esquema de la meiosis, contesten correctamente las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas divisiones presenta la meiosis? 2. ¿Cuántos cromosomas tiene la célula madre o inicial? 3. ¿Cómo se le llama a la asociación de los cromosomas homólogos? 4. ¿Qué
-
Actividad de motivación Con los pies en el suelo
BreennalleACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN CON LOS PIES EN EL SUELO OBJETIVO. Enfocar la atención de los alumnos en comprender y apreciar la importancia del suelo para la vida. Así como vincularlos con el uso que se le da al suelo y a los recursos que de él provienen. PROCEDIMIENTO 1. El
-
Actividad de movimiento
Movimiento (I). Varios tipos de movimiento. En ésta y las siguientes actividades estudiaremos diferentes tipos de movimiento. Por su importancia, haremos especial énfasis en su representación gráfica. Observa los siguientes tipos de movimiento y descríbelos con tus propias palabras. Para esto, en cada una de las figuras, te mostramos la
-
Actividad de Nexus Etapa 1 Cultura Física IV
yahir19188Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para prepa 9 logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN CULTURA FÍSICA Y SALUD IV 1913456 (Representante) CONTRERAS OROZCO JAIRO ARATH 1922951 CORDOVA ROSALES DANNA PAOLA 1918821 CORNEJO CASIANO JUSTIN YAHIR 1930681
-
Actividad de nivelacion de quimica desarrollada
acaipeINSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MOCOA GRADO: 9 ACTIVIDAD DE NIVELACION DE QUIMICA DOCENTE: STELLA ORTEGA C. 3212084033 stellaortegacruz@gmail.com La actividad se recibirá en el correo electrónico hasta el día lunes 7 de diciembre y la evaluación será el día miércoles 9 de diciembre por video llamada que Ud hará a la
-
Actividad de nutrición
ANDI017ACTIVIDAD 8. 1. Realiza un diagrama de las funciones del aparato digestivo y el proceso enzimático. 2. En parejas, lean el siguiente caso y contesten las preguntas: Eduardo es un joven de 28 años que acude a consulta de nutrición, ya que él refiere tener colitis que asegura es por
-
Actividad de observación (Puesto de comidas rápidas o ventas ambulantes)
yennifertrujilloACTIVIDAD DE OBSERVACIÓN (PUESTO DE COMIDAS RÁPIDAS O VENTAS AMBULANTES) ASPECTO DESCRIPCIÓN Descripción detallada del lugar visitado: Ciudad, Dirección, descripción del establecimiento (puesto de ventas, restaurante, venta ambulante, panadería, carnicería, etc…), tipos de productos que se preparan y/o comercializan, descripción del personal que labora en el lugar y las funciones
-
Actividad de obstetricia de enfermeria
CRISTILLO007Introducción Es muy frecuente en nuestros días asociar los cuidados paliativos con enfermedades de origen oncológico, si bien los datos muestran que, en lo que a la población pediátrica se refiere, representan en torno al 30%. El otro 70% lo constituye un diverso abanico de patologías, entre las que destacan
-
Actividad De Oganizacio Y Jerquizacion
JoseArmdzActividad de Organización y Jerarquización 1) 56cm a mm= 56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas a cm: 5pul x 2.54cm/1pul =12.7cm 4) 25m a pie: 25m x 1p/.3048m =82.02p 5) 68km/h a m/s: 68km/h x 1000m/1k =68000m/h x 1h/3600s =18.88m/s
-
Actividad de operon y enzimas
Nikib1522ACTIVIDAD 11 Nicoll Johanna Bello Sanchez En E. coli se han aislado cuatro mutantes (A, B, C y D) que afectan a la regulación de un sistema enzimático inducible y de control negativo. Estos mutantes se utilizaron en experimentos para comprobar la presencia o ausencia de dos enzimas de este
-
Actividad de oprganizacion. ¿Sospechabas que es necesario para que se generen los latidos normales del corazón?
alexisbustamante1 Realiza una tabla con cualquier elemento y pon sus usos si es positivo, negativo y agrégale por que es interesante.’ Positivo Negativo Interesante 1 Hierro: este elemento es el encargado en distribuirse por toda la hemoglobina, la miglobina y el hígado Las dosis altas de hierro NO SON SEGURAS,
-
Actividad De Oraganizacion De Experimentales
ninarichia) Generación de energía. Un horno solar es una estructura que usa energía solar concentrada para producir altas temperaturas, usualmente para usos industriales. Reflectores parabólicos o helióstatos concentran la luz (de insolación) sobre un punto focal. La temperatura en el punto focal puede alcanzar los 3.500 °C, y este calor
-
Actividad De Oranizacion Metodología
Pamela270214Actividad de Organización & Jerarquización. La mayor parte de los investigadores se refiera a la información organizada sistemáticamente como la materia prima del Marco teórico. La construcción del marco teórico está relacionada con la información relevante recolectada hasta este momento por el investigador. EL marco corresponde a los fundamentos epistemológicos
-
Actividad de organización - Fisica - Gravitación
Angel Martínez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 FÍSICA 2 ETAPA 2 GRAVITACIÓN ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN EQUIPO 4 Jesús Angel Martínez Obregón 22 Ameriza Elizabeth Meléndez Acosta 23 Dinorah Sarahi Rodríguez Trujillo 37 Linda Marisol Zamora Villagrán 46 Grupo 364 Introducción En esta investigación el tema central
-
Actividad de Organización de Temas selectos de química Etapa.
Aranzalvarez21Universidad Autónoma De Nuevo Leon Preparatoria N° 12 Materia: Temas Selectos de Química Etapa 1: Nomenclatura y propiedades fisicas de derivados de hidrocarburos M.A.Beula Patricia Guerrero Briones Actividad de Organización y Jerarquización Alumna: Alvarez Sosa Aranza de los Ángeles 1794928 http://proactivo.com.pe/wp-content/uploads/2015/10/M%C3%A1quinas-petrol%C3%ADferas.jpg Grupo: 23 Aula: 08 Semestre: 3 Turno: Vespertino Lugar:
-
Actividad de organizacion etapa 1 fisica II
Hector EduardoUn Bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Si Porque tiene masa y se resiste a caer Resorte No No lo sostiene ningún resorte Tensión Si Está atado a una cuerda Normal No El
-
Actividad De Organización Fisica
javierlongoriaEn el autódromo de Monterrey, Nuevo león, se realizo una carrera especial de arranques de bochos modificados, donde el recorrido total fue de 400 metros. Un dispositivo apropiado mide la velocidad de los bochos modificados cada segundo transcurrido. En la siguiente tabla se muestran las velocidades segundo a segundo de
-
Actividad de organizacion fisica La velocidad y sus componente
137948265Resultado de imagen para logotipo de la uanl Resultado de imagen para logotipo de la prepa 9 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.9 FISICA 1 2.do semestre Tema: La velocidad y sus componentes Actividad: Organización y Jerarquización Maestro: Azael Bartolomé Bazaldú Grupo: 237 Integrantes del Equipo Matricula Gándara Frías
-
Actividad de Organización Preparatoria
esmeraldaa20011- Resultado de imagen para logo prepa 22 Resultado de imagen para logo uanl Universidad Autónoma De Nuevo León. “Preparatoria #22” -Química II y Laboratorio- Actividad de Organización (PARTE 1). Resultado de imagen para QUIMICA 2 Y LABORATORIO ENERO-JUNIO-2017. -INTRODUCCION- “Clasificación de las Reacciones.” Resultado de imagen para cemento -En
-
Actividad De Organización Química 1 Etapa 4
pez250Actividad de adquisición y organización PARTE 1 DESARROLLO DE LAS TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS 2) contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thompson al conocimiento de las partículas subatómicas? Sabía que las partículas tenían carga negativa debido a que pudo mostrar que eran repelidas por
-
Actividad De Organizacion Quimica 2
leowayno321ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Organizando el conocimiento sobre ácidos y bases 1. Elabora en tu libreta lo siguiente: a) Una tabla de comparación de las teorías de Arrhenius y Bronsted-Lowry que incluya semejanzas y diferencias entre ambas. Teoría Acido Base Arrhenius Sustancia que contiene hidrogeno y que en solución
-
Actividad De Organizacion Quimica 2 Etapa 4
240698*Continuación de la actividad de organización y jerarquización Alcanos Alquenos Alquinos Aromáticos Nomenclatura sistemática (IUPAC) de: Tienen terminación “il” Tienen terminación “eno” Tienen terminación “ino” Tienen terminación “benceno” Cuatro ejemplos de fórmulas y nombres de: *Metano CH4 *Etano C2H6 *Propano C3H8 *n-Butano C4H10 *Eteno C2H4 *Propeno C3H6 *Buteno C4H8 *Penteno
-
Actividad De Organizacion Quimica Etapa 1
LeslyRBActividad de organización y jerarquización Clasificación de las reacciones químicas. 1)Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes de la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: el potencial estándar de resolución del paro Fe (2+) Fe es baj,-0,44V,
-
Actividad de Organización y de jerarquización.
GHope2613http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Química 2 Semestre Enero-Junio 2016 Etapa: 1 Actividad de Organización y jerarquización Gabriela Covarrubias Gaspar 1798171 Grupo: 216 Calificación: ______ Los Procesos que implica un cambio Químico, donde uno o más sustancias se consumen mientras se forman nuevas sustancias, reciben el nombre de Reacciones Químicas. Por lo tanto,
-
Actividad De Organizacion Y Gerarquizacion Quimica 2 Etapa 3
rokerattackBASE: es una sustancia que contiene el grupo hidrogeno que se disocia para producir hidróxidos , un ácido es una sustancia que contiene hidrogeno. Acido; es un donador de protones y una base es un receptor de protones. EJEMPLO DE ACIDOS Y BASES FUERTES Y DEVILES Ácidos BASES Picantes –
-
Actividad De Organizacion Y Jeraequizacion
141013Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria#24’’Dr. Alfredo Piñeyro Lopez’’. Etapa 4 Actividad De Adquisición De Conocimiento. Maestro asesor(a): Luz María Gómez Mancha. Alumna: Anakaren Castillo Gaytán. Grupo: 002 2ºSemestre. Cd. Anáhuac N.L Mayo de 2014 INTRODUCCIÓN En esta actividad are la investigación sobre el origen y la composición del petróleo,
-
Actividad de organización y jeraquización. Reporte y reflexión personal
gible96Actividad de Organización y Jeraquización Reporte y reflexión personal En esta actividad pondremos en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1.- Galileo descubrió la Luna de Júpiter, midió el tamaño de su órbita usando únicamente el diámetro de Júpiter como una unidad
-
Actividad de Organización y Jerarquizacion
Megan2710Actividad de Organización y Jerarquizacion Descubrimiento de la Penicilina Planteamiento del problema: El Biólogo Alexander Fleming en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que en forma accidental, una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul llamado Penicillium (hongo microscópico) Observaciones: Fleming estuvo apunto de deshacerse
-
Actividad de organización y jerarquización
melissaGtzActividad de organización y jerarquización 1 a continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por Grupo, luego por cinta de opciones y menciona si corresponden a herramientas básicas o herramientas especiales. Utiliza una tabla para la organización de la información
-
Actividad de organización y jerarquización
urielgarcia12345Actividad de organización y jerarquización 1. Contesta 1. Determina la cantidad de movimiento de una cebra de 285kg que huye de un leopardo con una rapidez de 64 km/h. R=________________________ 2. Un elefante avanza con una velocidad de 40 km/h y en ese instante su cantidad de movimiento es de
-
Actividad de organizacion y jerarquización
ili_mtz22Actividad de organización y jerarquización 1. En sesión plenaria responde a las siguientes preguntas. a) ¿Cómo se define el valor absoluto de un número n; es decir, cómo se define lnl? Es la cantidad de espacios de números enteros que lo separan del cero, se puede escribir como el número
-
Actividad de Organización y Jerarquización . Cultura Egipcia
choryquesoActividad de Organización y Jerarquización Cultura Egipcia * Análisis: Los Egipcios crearon una serie de preceptos morales que se contienen en el papiro llamado Sabiduría de Anu, cuya norma principal dice: «No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo, ni nada que le haga elevar su