Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 4.801 - 4.875 de 497.159
-
Actividad de la presa
beth65ACTIVIDAD DE LA PRESA-HUGO ORTIZ-1402 Tabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 93.52 200 2 Corazón 102.27 517.5 3 Filtro 83.04 40 4 Enrocamiento 91.32 160 ENROCAMIENTO √(〖(X〗_2-X_1)²+(Y_2-Y_1)²) √((0-16)²+(0-40)²) √((10-0)^2+(0-0)) ² √(█((16-10)^2+(40-0)^2@)) √((-16)^2+(-40)²) √((10)^2+(0)²) √((6)^2+(40)²) √(256+1600) =√1856 = 43.08 √100 =10 √(36+1600) =√1636 =40.44 PERÍMETRO 40.44+43.08+10 =
-
Actividad de la unidad 3
paladar65Actividad de la unidad 3 Nombre: … 1.- Si el resultado de la división de x/y=0, implica que (el símbolo ≠ significa diferente) a) x=0 y y=0 b) x=0 y y≠0 c) x≠0 y y=0 d) x≠0 y y≠0 Procedimiento: Para obtener a la respuesta, hice varios intentos para llegar
-
Actividad de la Unidad IDeontologia
FppzREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC -UNIR ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: (COLOCAR EL NOMBRE DE LA MATERIA) UNIDAD I Actividad I de la Unidad I Prof.: Juan J. Romero H. Realizado por: Francis Zabala C.I.:22.054.071 Cabimas, octubre del 2020. ESQUEMA 1.- Elabore un Mapa Conceptual de las
-
Actividad De La Unidad II
fruiz545Memoria descriptiva: INTRODUCCION: EL PRESENTE PROYECTO DE REMODELACION Y CONSTRUCCION DE LOCAL COMERCIAL A DOS NIVELES SE DESARROLLARA EN UN LOTE DE TERRENO CON UN AREA DE 288,28 M2 APROXIMADAMENTE CON LAS MEDIDAS SIGUIENTES: 10,23 METROS DE FRENTE POR 28,18 METROS (PROMEDIO) DE FONDO, YA REALIZADOS LOS RETIROS EXIGIDOS EN
-
Actividad de la Unidad VII.
Edwin SantanaActividad de la Unidad VII 1. Realice un ensayo sobre los siguientes temas: * Características de las técnicas didácticas. * El grupo y sus características-clasificación. * Rol del facilitador y de la facilitadora. * Selección de las técnicas adecuadas. * Criterios para la selección de técnicas didácticas * Modelos de
-
Actividad de laboratorio nº 1 Seguridad en el laboratorio de quimica
marbelysbsREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO PORTUGUESA ELABORADO POR: PROF. LILIANA VELASCO. ACTIVIVIDAD DE LABORATORIO Nº 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA OBJETIVO Elaborar un normativo general para la seguridad en el laboratorio de
-
Actividad de laboratorio, Ley de Coulomb
JUANNAMO* ACTIVIDAD DE LABORATORIO, UNIDAD 2. 1. Pongan una carga positiva (1nC) en el centro de la cuadrícula y un sensor E (E-Field Sensor). Observen y describan el comportamiento de la flecha del sensor conformen cambian su posición en la cuadrícula. ¿Qué representa esta flecha? 2. Cambien la carga positiva
-
Actividad de laboratorio. Conservar los alimentos
YasScarlet1Introducción. ¿Qué son los preservativos de alimentos? Los preservativos en alimentos son compuestos químicos que permiten que el alimento se conserve apto para el consumo humano por más tiempo. El efecto de los persevantes es evitar por un tiempo determinado el crecimiento de bacterias, mohos y levaduras que harían que
-
Actividad de laboratorio. Medicion de longitudes y tiempos
Ceci FrancoACTIVIDAD DE LABORATORIO A REALIZAR PARA EL PORTAFOLIO. El alumno deberá leer y ejecutar lo indicado en el contenido de las instrucciones de Laboratorio 1 y 2, el cual se anexa en este envio. Usar paginas tamaño carta de Block de una línea, carpeta de manila u otra similar con
-
Actividad De Laboratorio: Cromatografía De Pigmentos Fotosintéticos
VictoriaPaz1992Actividad de Laboratorio: Cromatografía de pigmentos fotosintéticos En la fotosíntesis, la absorción de energía luminosa se lleva a cabo a través de los pigmentos fotosintéticos, que son sustancias químicas responsables de la absorción de fotones de una parte del espectro de luz. Por lo tanto, los organismos que realizan la
-
Actividad de lantas antiviricas
James MendozaCUESTIONARIO A) TODAS LAS PREGUNTAS QUE SE HAGAN EN LA PRACTICA. Discuta y fundamente sus respuestas B) REALICE TODAS LAS REACCIONES QUE SE DAN EN LA PRACTICA con los diferentes reactivos y compuestos. Justifique sus respuestas PRUEBA DE SOLUBILIDAD * ¿ Qué conclusiones se obtendrían en cada caso, luego de
-
Actividad de las enzimas. Influencia del pH en la actividad enzimática
kathev04ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS LUIS DAVID DE AGUAS LOPEZ T.I. 1003400310 GERMAN FABIAN SEPULVEDA GONZALEZ T.I. 1005012201 IVAN DARIO BARROSO OCHOA CC 1005012113 KATHERIN LIZETH CACUA VILLAMIZAR CC 1005060155 MARIA FERNANDA BAUTISTA VILLAMIZAR CC 1005040790 PROF: DIEGO JAIMES LABORATORIO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2020 INTRODUCCIÓN La sangre está formada
-
Actividad de las reacciones químicas de la vida cotidiana y el cuidado del medio ambiente
Sebastian ottikerCTIVIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS DE LA VIDA COTIDIANA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 1.- ¿Qué es una reacción química? R: es cuando los enlaces químicos entre átomos se rompen y se forman nuevos enlaces 2.- ¿Por qué es importante saber qué tipo de reacción químicas utilizamos en nuestra
-
Actividad de LCE 1 apliacion
pedroelguapoPortada meissa haha Observaciones Reporte de investigación medico. 1. 1 basado el información anterior acerca de la disminución promedio de la temperatura después de la muerte, calcula la temperatura corporal para cada hora a partir de la muerte y hasta 24 horas después. Hora Temp. Corporal (°C) Hora Temp. Corporal
-
Actividad de lectura de Kaisen
danydjTécnico Superior Universitario en Procesos Alimentarios = Actividad de lectura de kaisen= Profesor: VICTOR MORALES GUZMÁN Equipo: Daniel Mario Aranda Aranda José Hernández Lazcano Cristian Alejandro Salas Nochebuena Jennifer Torrijos Parada Omar Eslava Osorio Eduardo Morales Negrete Grado: 2° cuatrimestre Grupo: “B” Fecha: 19/03/2012 De acuerdo con la lectura kaisen
-
Actividad de Literatura: “Viejo con árbol”
Monica SasietaAraceli Jacquet 6°1° Actividad de Literatura: “Viejo con árbol”: 1. La comicidad del relato consiste en un cierto paralelismo. Al principio se nos presenta a un anciano callado, que disfruta de música clásica. Que describe al fútbol de manera poética, ya que para él es un arte: “(…) La continuidad
-
Actividad de logica matematica
Giselle Gomez BalvinACTIVIDAD DE LOGICA MATEMATICA RESPUESTAS 1. a) R/ 5z + 6z + z = 12z b) R/ 10x2 – 7x2 + x2 = 4x2 c) R/ 6yx + 4xy + yx = 11yx d) R/ 2n2m + 3n2m = 5n2m e) R/ x – 2x + x = x f)
-
Actividad de los metales
irving504RESUMEN En este cuarto laboratorio se tuvo como propósito comprobar la actividad de los metales según la serie de actividad de los metales mediante las reacciones químicas, realizando observación del cumplimiento esta serie. Se utilizaron los elementos cobre, magnesio, hierro, zinc haciéndolos reaccionar con HCL (acido), CuSO4, (sal), AgNO3 (sal)
-
Actividad De Los Metales
tymitorner9Desplazamiento de Metales Activos Introducción: Como se puede observar, en experimentos anteriores se puedo notar que al reaccionar un metal con una disolución acuosa el metal se oxidaba o se reducía y en algunos casos no pasaba nada, también se observaba que de la reacción se obtenían nuevos compuestos, pero,
-
Actividad de macroeconomia
Daniel HernándezINFLACION * Inflación es un aumento continuo en el nivel general de precios Sexenio Inflación 1970-1976 Luis Echeverría Álvarez 1.296037597 1976-1982 José López Portillo 4.193088573 1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado 5.888541096 1988-1994 Carlos Salinas de Gortari 1.228661667 1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León 1.796334722 2000-2006 Vicente Fox Quesada 0.400367083
-
Actividad de Matemática Financiera
matilda18Actividad N° 1 1. En relación al instrumento financiero Debentures responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un debentures? ( 15 puntos) 2. ¿Quién lo utiliza? Y ¿para qué? ( 15 puntos) 3. Nombre dos diferencias con las acciones ( 15 puntos) Respuesta: A).- Profesor: según lo aprendido los debentures,
-
Actividad de Matematicas financieras.
josevaladez91ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL Actividad 01 Interés Simple José Eduardo Sierra Valadez 02/05/2016 ________________ Actividad 1 Interés Simple Resuelve los siguientes ejercicios del libro de Matemáticas Financieras, Vidaurri: 1. Ejercicios 11 y 17 sobre el tema 4.1 Interés Simple 2. Ejercicios 5 y 19 sobre el tema 4.2 Valor Presente,
-
Actividad De Matemáticas. Funciones Cubicas
Fernando HaylockActividad De Matemáticas Funciones Cubicas 1. Grafica la función . Y responde: 1. ¿Qué tipo de función es? 2. ¿Cuál es su dominio? ¿cuál es su rango? 3. Ubica f (-2) y f (2) ¿Qué relación existe entre estos dos valores? 4. Ubica f (-3) y f (3) ¿Qué relación
-
Actividad De Mercadeo Agropeuario
ricardobmxUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DE LOS ACTORES ACT NO 2 DEL CURSO AGRICULTURA BIOLÓGICA JORGE ARMANDO FONSECA C DIRECTO DE CURSO ALUMNO OMAR RACERO PETRO omarnino@hotmail.com TELEFONO No 316 461 64 77 CC No 78015944 CODIGO No 301615 GRUPO: No 14 BARRANQUILLA AGOSTO 30 DEL
-
Actividad de Mercadotecnia. Los productos hechos en México
MamberroiRealActividad 1 Brandon Steven Villalpando Moran CONTACTO 614-357-4846 Matricula:Al02938344 Al02938344@tecmilenio.mx Profesor: Doriann Alejandro Faces Gutiérrez Materia: Mercadotecnia Universidad Tecmilenio Fecha: jueves 13 de agosto del 2020 Estimado Profesor Doriann, Introducción En el siguiente trabajo se hace la presentación de la actividad uno de Mercadotecnia, donde se adjunta la información del
-
Actividad de Meta cognición Etapa 3
Vicente3840Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para eiao logo Actividad de Meta cognición Etapa 3 Vicente Villegas Sánchez 1857983 Aula: 118 Grupo: 5H1 Turno: Matutino Especialidad: Maquinas-Herramientas ________________ Reflexión Diana debe tomar la decisión en base a sus gusto, aptitudes y personalidad, debe de platicar sus padres
-
Actividad de meta cognición Los nuevos materiales y sus aplicaciones
Alex160300Actividad de meta cognición Los nuevos materiales y sus aplicaciones 1. Investiga cinco nuevos materiales que se empelen en nuestro país, en áreas como: salud, comunicaciones, construcción, agricultura, industria, entre otras, menciona la aplicación específica y las principales características de dichos materiales. Salud: Aparatos ultramodernos y técnicas para detección de
-
Actividad De Meta Sociales
fernandoshaarawyActividad de Metacognición La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: Genera una interesencia entre las naciones que la integran, implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las
-
Actividad De Metacgnicion De Quimica Etapa 4
DithardzIntroducción En la realización de esta actividad se investigara sobre el origen y la composición del petróleo, que es la química orgánica y cuál es la importancia de esta en nuestra vida; cuales son los compuestos orgánicos clasificados conforme a su grupo funcional; se explicara sobre como de varían las
-
Actividad De Metacgonicion Quimica
luissanchez97a). lluvia acida La lluvia es ligeramente acida, su pH varía alrededor de 5.6, porque contiene disuelto dióxido de carbono en la atmosfera. La acidez del agua de lluvia empieza a ser preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. Esta acidificación se debe a
-
Actividad de metacognicion
marcelaycarlos9ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad exploratoria 1. Contesta las siguientes preguntas y anota la respuesta tu libreta. a) ¿Cómo aprendes? b) ¿Qué es estilo? c) Refiérete al estilo en diferentes contextos (personalidad, comunicación, vestir, etc9 d) ¿Qué es el estilo de aprendizaje? e) ¿Qué es inteligencia? f) ¿Cómo llega la información
-
Actividad de metacognicion
asdfxcvbnmkdfghj1- individual, realiza una investigación acerca de: 2- Reflexión acerca de las consecuencias de la actividad humana en el cuidado y calidad del agua, valorando el beneficio de tener acceso del agua potable. a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Importancia del agua como recurso
-
Actividad De Metacognición "Etapa 1"(Bioogía2)
AniluCfm1.- Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICION (EL ciclo del carbono y los combustibles fósiles)
Monica PaolaQUIMICA 2 ETAPA 1. ACTIVIDAD DE METACOGNICION (EL ciclo del carbono y los combustibles fósiles) 1.- Busca información en diferentes medios acerca de: 1. EL CICLO DEL CARBONO: El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico por el que el carbono se intercambia entre la biosfera, hidrosfera y la atmósfera
-
Actividad de Metacognición - Biología
122122121212Escuela Industrial Y Prepa Técnica Pablo Livas Pte. UANL.png logo_prepa.png Actividad de Metacognición Nombre: Javier Alejandro Monjaráz Bracamontes Maestro: Carlos Hipólito rosales Martínez Materia: Biología ll Grupo: 421 Galletas Oreo Resultado de imagen para galletas oreo envoltura Sabritas Resultado de imagen para sabritas envoltura de la nutricion que aporta Coca-Cola
-
Actividad De Metacognición - Biología 2 - Etapa 3
alejandrass98Actividad de Metacognición Actividad de Metacognicion 1.-Despues de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito: Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas, alveolos y capilares) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología
-
Actividad de metacognición - Competencias genéricas
Emanuel OrtízActividad de metacognición Competencias genéricas Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributo Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
-
Actividad de metacognición - El deshielo en los polos amenaza el clima de México
fatima109http://spmedia.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/10/abre1.jpg ________________ Actividad de metacognicion El deshielo en los polos amenaza el clima de México * Posibles soluciones al problema del deshielo en los polos: * Dejar de consumir carne, ya que esta es la industria que contamina más a nivel mundial. http://www.agromeat.com/wp-content/uploads/2013/08/Carniceria_Gondola1.jpg * Estabilizar el efecto invernadero. http://www.barrameda.com.ar/dp/images/news20/GEI-4-14-1.jpg Principales
-
Actividad de metacognicion - fisica
Ray MartinezUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica FISICA Actividad de Metacognicion Etapa 1 Integrantes: 1810955 CAMACHO PRADO KAREN LETICIA 1806768 JARAMILLO VALDÉZ ANGEL ALAN 1801549 (Representante) MARTÍNEZ ESPINOZA RAYMUNDO 1816087 PEREZ VELAZQUEZ ALEJANDRA CAROLINA 1813622 RENTERIA TREVIÑO ASHLY DANIELA Grupo 312 Actividad de metacognición La metacognicion es
-
Actividad de Metacognición - genetica
Joerx97Actividad de Metacognición – Reflexión Terminada ya la primera etapa creo que es momento de reflexionar un poco sobre los conocimientos adquiridos en esta. Para empezar, creo que el tema que se me hizo más sencillo o que comprendí más rápido fue el del ciclo celular, fue un tema bastante
-
Actividad de Metacognición -Los combustibles fósiles-
Zoink-ersActividad de Metacognición -Los combustibles fósiles- El uso de un combustible fósil no es nada fuera de lo común, se ha utilizado desde el siglo XIX (la era de la revolución industrial). Los combustibles fósiles son aquellos combustibles que provienen de un proceso de descomposición parcial de la materia orgánica.
-
Actividad De Metacognición Bilogia 2 Etapa 4
carlsopenaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 6 Biología II Actividad de metacognición Etapa IV Dr. Enrique Darío Rincón Jasso Sharon Y. Castellano Berlanga Matrícula: 1742716 No. Lista: 06 Grupo: 206 a) ¿Qué fue lo más sencillo de a prender de estos temas? Pues creo que el tema del sistema
-
Actividad de metacognicion bio 2 etapa 1
JesusOzunaTipo Contenido Verduras Vitamina a, e, k, b2, ácido fólico, biotina, hierro, potasio Cereales Vitaminas b1, b2, niacina, b6, ácido fólico Leguminosas Biotina, b1, calcio, hierro Frutas Vitamina c, ácido fólico, potasio Productos de origen animal Vitaminas a, d, b2, b1, biotina, fosforo, Física de partículas Artículo bueno La física
-
Actividad de metacognicion Biologia
karenjmz99Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2 BIOLOGIA 2 Actividad de Metacognición Karen Monserrat Jiménez Bazaldúa Grupo: 106 Matricula: 1736681 Monterrey Nuevo León 11 de mayo de 2015 • ¿Qué fue lo más sencillo de aprender estos temas? Que el maestro nos ponía dar clase, y por cada clase
-
Actividad de metacognición biologia
ventus12Actividad de metacognición * Redactar un escrito en formato electrónico con la información obtenida Importancia de la nutrición y buenos hábitos en la salud. En épocas actuales, los seres humanos hemos cambiado nuestra alimentación debido al ritmo de vida que se lleva, y lamentablemente por alimentos que no nos nutran;
-
Actividad de metacognicion Biologia
Jenny RodriguezACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN. NOMBRE: Jennifer Sarahi Rodriguez Cardona. GRUPO: 253 AULA: 47 BIOLOGIA II MAESTRO: Cuauhtémoc Tamez. 1. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente: 1. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? R= Lo más sencillo de aprender de estos
-
Actividad de metacognicion Biologia
Andrea RodríguezACTIVIDAD DE METACOGNICION BIOLOGIA II ETAPA 2 ________________ ACTIVIDAD DE METACOGNICION A lo largo de la investigación realizada en las actividades anteriores, en mi caso fue más sencillo el aprender lo que viene siendo los padecimientos en la piel, como lo son el acné, el pie de atleta, la hiperhidrosis,
-
Actividad De Metacognicion Biologia 1
Exorcista20121. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguientes: a) ¿Qué fue lo mas sencillo de aprender de estos temas?¿Por que? Lo mas sencillo de aprender de estos temas para mi fue el sistema esquelético ya que este se divide solo en dos y los huesos que
-
Actividad De Metacognicion Biología 1
morenopACTIVIDAD DE METACOGNICION Construcción de un acuario * Factores bióticos del acuario * Factores abióticos del acuario Fitoplancton Luz Zooplancton Agua Protozoos Temperatura Bacterias Suelo Peces Humedad Aire * Niveles tróficos presentes en el acuario Ocupan una circulación de energía y nutrientes, y cada uno de lo peces que están
-
Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1
JovannaRenteriaGalletas saladas Hechos nutricionales Energía: 138 Cal (579 KJ), Grasa saturada: 3 g., Grasa monoinsaturada: 2 g., Grasa poliinsaturada: 1 g., Colesterol: 0 mg., Sodio: 320 mg., Azucares: 3 g., Fibra: 1 g., Proteínas: 2 g. Barra de trigo, cebada, nuez y almendra Hechos nutricionales Energía: 169 Cal (708 KJ),
-
Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1 Saborizantes TANG
Eliezer Gamundi Jimenez1 guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir, analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos 2 parrafos en el que justifiques si estos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos. Refresco peñafiel Resultado de
-
Actividad De Metacognicion Biologia 2 Etapa 2
danilaaaaACTIVIDAD DE METACOGNICION Competencias genéricas: 3.2, 4.1, 4.3, 4.5, 6.1 Competencia disciplinaria: 12 INSTRUCCIONES: 1. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de almenos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que
-
Actividad De Metacognicion Biologia 2 Etapa 3
karenpaez99Actividad de Metacognicion 1. Después de leer el estudio de caso anterior elabora un escrito en el que expliques a la protagonista los daños que a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Hola Maya, acabo de enterarme de lo que está pasando, realmente
-
Actividad de metacognicion biologia Cuidar nuestra alimentacion
Jonathan230913ESCRTIO ELECTRONICO SOBRE LOS PUNTOS DEL 1 AL 3: Bueno en si todo esto se trata sobre cuidar nuestra alimentacion, y es verdad, hay que cuidar nuestro sistema, nuestro cuerpo, hay que dejar de comer tanta comida “chatarra” que es la que esta predominnando todo nuestro estado, ahora es mas
-
Actividad de metacognicion biologia etapa 1
Jonathan BuenrostroEtapa 1 Actividad de Metacognicion 1-. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos 2 párrafos (12 líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a
-
Actividad de metacognicion Biologia Valor nutricional de los alimentos
MayeeAlonso1. Guarda las envolturas de tres alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del analisis redacta un escrito de al menos dos parrafos (doce lineas) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberias cambiarlos. Yo
-
Actividad de metacognicion biologia.
1728869INTRODUCCION En esta actividad veremos cómo se desarrolla la química en varias ramas de la ciencia, en actividades domesticas, en la medicina, en la agricultura y en muchísimas más cosas, también veremos el avance tan impresionante que con el paso del tiempo la química a adquirido, como han mejorado el
-
Actividad de metacognicion Biologia. El abuso severo de drogas
YulissasernaActividad de Metacognición 1. Después de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito en el que le expliques a la protagonista los daños a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Cerebelo: es el centro de la mayoría de las funciones involuntarias
-
Actividad de metacognición Ciencias experimentales. Accidente del transbordador espacial Challenger
yahairamq4Tres experimentos fallidos, breve explicación. 1.Accidente del transbordador espacial Challenger Siete astronautas perecieron a bordo del transbordador espacial Challenger de la NASA el 28 de enero de 1986. Un cuarto de siglo después, el accidente ocurrido a escasos 73 segundos del despegue, a más de 15 kilómetros sobre el Océano
-
Actividad De Metacognicion Ciencias Sociales Etapa 2
Universidad Autónoma de Nuevo León Prepratoria #18 Unidad de Aprendizaje Ciencias Sociales 1 Maestra: M.C. Oscar U. Villarreal Lozano Actiidad de Metacogicion Alumna: Keenya Guadalupe Flores González Grupo: 304 ‘‘Alere Flammam Veritatis’’ Hidalgo, N.L., a 22 de septiembre del 2014 INDICE Actividades Económicas 3 Revolución Francesa 5 Revolución Inglesa 7
-
Actividad de metacognición Construcción de un acuario
Elrodri15UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 21 Biología Actividad de Metacognición Construcción de un Acuario Dra. Dulce María Leal Álvarez. Gustavo Adrián Guajardo González Matrícula: 1736084 José Omar Rodríguez Barbosa Matrícula: 1739364 José Guajardo González Matrícula: 1746572 Azael Rodríguez Limas Matrícula: 1740879 Brandon Daniel Lozano Guajardo Matrícula: 1734179 26
-
Actividad de metacognicion Construccion de un acuario virtual
Rolando IbarraUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Núm. 2 Etapa 2. Evidencia 1. Actividad de metacognicion “Construccion de un acuario virtual” Biología Etapa 2. Evidencia 1. Actividad de metacognicion “Construccion de un acuario virtual” Maestro: Dr. Hector Abraham de la Garza Guzmán. Alumno: Rolando Emiliano Ibarra de la Garza. Grupo: 103.
-
Actividad de metacognicion Cuadro de Punnett
bizzlemynizzleActividad de metacognicion A) ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Porque? R: Lo que me pareció más sencillo fue identificar si los genotipos son homocigotos y heterocigotos, también se me hiso sencillo es identificar cuál es el fenotipo y cual el genotipo, y se me hiso
-
Actividad De Metacognicion De Biologia 1
alan.feerACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Construcción de un acuario FACTORES ABIÓTICOS Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad y los nutrientes. Son los principales frenos
-
Actividad de Metacognición de Biologia 2 etapa 2
AntonioHeJiActividad de metacognición 1. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbre consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos en el que justifique si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos.
-
Actividad de metacognicion de fisica 2
11hernan11• Actividad de Metacognicion • Nombre Época Aportación Importante Anaximandro de Mileto Grecia 610 a.C. – 546 a.C. * Propone una tierra plana. * Presume una serie de esferas que rodean a la Tierra. * Creía que la tierra tenia la forma de un cilindro. Anaxágoras Grecia 500 a.C. –
-
Actividad de metacognicion de la materia
Sofiaarguelles1ACTIVIDAD DE METACOGNICION EVIENCIA N°5 Materia es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad
-
Actividad De Metacognición De Laboratorio En Ciencias Exp.
IvanAlmarazActividad de Metacognición Elaborar un reporte de “la importancia de los experimentos fallidos” en el avance de la ciencia. IMPORTANCIA DE LOS EXPERIMENTOS FALLIDOS EN EL AVANCE DE LA CIENCIA Un experimento es un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas
-
Actividad De Metacognicion De Lce
ilianavlzzUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9 LCE ACTIVIDAD DE METACOGNICION REFLEXION SOBRE LAS MEDICIONES ILIANA RIVAS VELAZQUEZ KAREN RIVERA LABRA YADIRA RICO LOPEZ YADIRA DELGADO MATA EDUARDO SALAZAR CRUZ 235 33 LUZ GUERRA 25 DE FEBRERO DE 2014 Las mediciones son muy importantes tanto en un laboratorio como en
-
Actividad de Metacognición dialogo escrito
accs99http://www.ur.mx/Portals/91/Logo_UANL.jpg http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash3/c170.50.621.621/s160x160/644569_10151209910044564_84007060_n.jpg ETAPA: ____1___ TIPO DE ACTIVIDAD: Actividad de Metacognición _ NOMBRE DE ACTIVIDAD: _____dialogo escrito_ VALOR: __12%___ NOMBRE: Felipe Cantú Salazar 1797539, Ana Cristina Cantú Salinas 1809853, Omar Cantú Sánchez 1809205, Johanna Denisse Cardénas Rojas 1795174, Tiffany Estefania Cardiel López 1796362, Raúl Cervantes Velázquez 1795698. GRUPO: 304 COMPETENCIA GÉNERICA
-
Actividad de Metacognicion Disoluciones acuosas
mendozatorresUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 9 Química II Etapa 2: Disoluciones acuosas Actividad de Metacognicion Alumna: Adriana Cecilia Mendoza Torres Matricula: 1795921 Grupo: 228 Maestro: Dr. Juan Araiza Chávez Monterrey, Nuevo León a 8 de marzo del 2016 1. De forma individual, realiza una investigación acerca de: 1.
-
Actividad De Metacognicion E Integradora Quimica
1. Completa la siguiente matriz de lo positivo, lo negativo y lo interesante (PNI) sobre los aprendizajes adquiridos con respecto a los elementos y compuestos químicos inorgánicos en tu vida cotidiana. Te recomendamos escribir 5 aportaciones. Hierro: Interviene en el buen funcionamiento de la respiración, transporta el oxígeno a los
-
Actividad De Metacognicion E2 METODOLOGIA
pandaniel19998Instrucciones: 1. Realiza las lecturas de Ley y Teoría. 2. Elabora un escrito de dos cuartillas en el que formules una definición personal de ley y otra de teoría, y establece las diferencias entre las leyes y teorías naturales y las leyes y teorías sociales. Ley Una ley científica es
-
Actividad de metacognición El ciclo del carbono y los combustibles fósiles
wakithouskiUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Actividad de Metacognición El ciclo del carbono y los combustibles fósiles QUIMICA 2 Y LABORATORIO M.C. Luis Raúl Reyes C. Etapa 1 Alumna: Rosa Carolina González Figueroa Grupo: 206 Matricula: 1678479 Ciclo del carbono Ciclo del carbono. El ciclo del carbono son las transformaciones
-
Actividad De Metacognición El Deshielo De Los Polos Amenaza En El Clima De México
Fatymaah29El deshielo de polos. El deshielo se produce al aumentar el nivel global de CO2 en la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, o el gas natural, la radiación infrarroja que se emite como consecuencia de que la superficie terrestre se calienta por