ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 4.876 - 4.950 de 497.375

  • Actividad de organización y jerarquización LA GLOBALIZACIÓN

    Actividad de organización y jerarquización LA GLOBALIZACIÓN

    angy1700Nombre:_______________________________________________________Grupo: _______ Actividad de organización y jerarquización LA GLOBALIZACIÓN Grupo: 118 Nombre Matricula Ángela Amador Salazar 1877488 Maestra: Cindy Hernández González Evidencia: 3 Nombre de la evidencia: Actividad de organización y jerarquización Objetivo: Conocer y reflexionar sobre el proceso de globalización y reconocer sus aspectos positivos y negativos. Instrucciones: Elabora

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion LCE

    Actividad de organizacion y jerarquizacion LCE

    Leo Rios MijaresLas variables son los fertilizantes en el momento de emplearse en las plantas serán 6 plantas en total 3 de X planta Y otras de 3 de Y planta, si consideramos que el fertilizante 1 aplicado a la planta 1x y 1y la variable ha i seria el fertilizante en

  • Actividad de organización y jerarquización parte 1

    Actividad de organización y jerarquización parte 1

    Emanuel Floreshttps://webeiao.files.wordpress.com/2015/12/logo-eiao1.png?w=257 http://2.bp.blogspot.com/-quyAvEGruqM/UfLFXYecR6I/AAAAAAAAAAM/2hJ5UPS9wco/s1600/Logo_UANL.jpg EIAO “Escuela y preparatoria Industrial Álvaro Obregón” Unidad: MTY 1 Materia: Química 2 Rubén Emanuel Paredes Flores Matrícula: 1876084 Grupo: 2B4 Aula: 106 Turno: Vespertino Lugar y Fecha: Monterrey, Nuevo León, 9 de febrero de 2016 Actividad de organización y jerarquización parte 1 ________________ Introducción: Se verán las

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Parte 2

    mlputosParte ll. Evidencias experimentales de reacciones químicas. INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL EXPERIMENTO. Lo que se busca obtener en esta evidencia ll de la actividad es que se sepa cómo realizar una reacción química, de manera a que al juntar los reactivos te den un producto. Además de saber más de

  • Actividad de organización y jerarquizacion Practica II Reacciones químicas

    Actividad de organización y jerarquizacion Practica II Reacciones químicas

    Baddie05ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PRACTICA II MES. Judith Rocha Gámez. Alumno(a): Nancy Vasconcelos Martínez. Matricula: 1801965 Grupo: 215 Avenida Insurgentes 4500 Pte., Colinas de San Gerónimo, 66430 Monterrey, N.L. a 25 de Enero del 2016 INTRODUCCION: La reacción química se define como: el proceso mediante el cual una o

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Probabilidad y Estadistica Etapa 1

    Actividad de organizacion y jerarquizacion Probabilidad y Estadistica Etapa 1

    Abigail_gil16Actividad de organización y jerarquización Con ayuda de tu maestro, forma equipos de trabajo y, con base en la lectura de "Técnicas elementales de conteo" del libro de texto Probabilida y estadistica, contesta las siguientes cuestiones y en sesión plenaria compras y corrijan sus respuestas. 1. ¿Cómo se define el

  • Actividad de organización y jerarquizacion Quimica

    Actividad de organización y jerarquizacion Quimica

    Cristina MarilolyEn el siguiente documento hablaremos sobre la clasificación de las reacciones químicas, entendemos una reacción química como el cambio de una o mas sustancias, se puede dividir en reactivos que los podemos observar al principio de una ecuación y la reacción que es el resultado de la equivalencia o resultados

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion QUIMICA 2

    Yulianaorozco051-Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento, y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: : La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica 2 etapa1

    Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica 2 etapa1

    karinaayalahttps://lh6.googleusercontent.com/-0zX0vLT986w/TXZdfRDih-I/AAAAAAAAAKc/IQemkhe8J3A/s1600/logo-uanl.png https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NIUEVO LEON PREPARATORIA 9 SEGUNDO SEMENTRE QUIMICA 2 Nombre del maestro (a): M.A. Matilde de Fátima Villavicencio Mendoza Nombre del alumno(a): Karina Ayala Sánchez Grupo: 265 Aula: 40 Matricula: 1814630 Actividad de organización y jerarquización Parte I. Clasificación de las reacciones químicas 1. Investigar las

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica Etapa 1

    1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: a) Un Mapa CONCEPTUAL de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Quimica. Clasificación de las reacciones químicas

    acheeseActividad de organización y jerarquización Gpo: 421 Matricula: a) Mapa conceptual de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y del intercambio de energía. b) Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. Describe

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica. Clasificación de las reacciones químicas

    LuisAguilar98Actividad de organización y jerarquización Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica. Desarrollo de las teorías y modelos atómicos

    ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Parte 1. Desarrollo de las teorías y modelos atómicos a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? Mostró a finales de la década de 1890, que puede hacerse que los átomos de cualquier elemento emitan partículas

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica. Reacciones quimicas que se presentan en la vida cotidiana

    clayteIntroducción: Veremos las reacciones quimicas que se presentan en la vida cotidiana asi compo la oxidacion del hieero, la obtencion del cemeto y la fotosintesis, elaboramos un mapa conceptual de la clsificacion de las rwaaciones quimicas con base en intercambio de masa y de energia. Tmabien como es que las

  • Actividad De Organización Y Jerarquizacion Quimica1

    AgarSheeranEJEMPLOS ENLACE COVALENTE POLAR OH El alcohol Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como disolventes y combustibles. El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimiza 1 Etapa 1

    Natalia08foreverLA OXIDACIÓN DEL HIERRO: Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de

  • Actividad de Organización y Jerarquización Temas Selectos de Biologia

    Actividad de Organización y Jerarquización Temas Selectos de Biologia

    Andrea LucaActividad de Organización y Jerarquización 1.- 1. Dibujo del cloroplasto C:\Users\Yovis\Pictures\Escaneos\Digitalizaciones\Escáner_20150930 (2).png 1. Escribir la ecuación química general de la respiración celular indicando reactivos y productos 2.- a) Tabla comparativa entre fotosíntesis y respiración celular Fotosíntesis Respiración Celular Producción de ATP Si, 1 ATO Si, 36 moleculas de ATP Reactivos

  • Actividad de Organización Y jerarquización Temas Selectos de Fisica etapa 1

    Actividad de Organización Y jerarquización Temas Selectos de Fisica etapa 1

    Pomelo234Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Temas Selectos de Física Etapa 1: Fluidos Actividad de Organización y jerarquización Equipo: Torneros y Fresadores locos del mecanizado Integrantes: Cisneros Saldivar Javier Juárez Rangel Victor Feliciano Montes González Mario Jhaziel Muñoz Chávez Jorge Emilio Ugarte de la

  • Actividad de organización y jerarquización What Happened?

    MARIOALBERTO98A).-WHAT HAPPENED? These are the same cells that the AIDS virus (HIV-1) attacks, but Ebola virus kills them far more aggressively. Exactly when and where you caught Ebola virus is unclear, it can take anything between two and 21 days from initial infection to the first symptoms. What is more

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion ¿Cuales pruebas de coordinación conoces?

    Actividad de organizacion y jerarquizacion ¿Cuales pruebas de coordinación conoces?

    Aksar DisvaelETAPA 1 Actividad diagnostica ¿Cuales pruebas de coordinación conoces? R= EQUILIBRIO SENCILLO EN UNA SOLA PIERNA, Equilibrio complejo en una pierna, Equilibrio sobre manos y rodillas, Ejercicios de barra ¿para que sirve conocer el nivel de coordinación? R= sirve en varias actividades físicas como por ejemplo el futbol nos ayuda

  • Actividad de organización y jerarquización ¿Qué es una articulación?

    Actividad de organización y jerarquización ¿Qué es una articulación?

    Victoria FernandezACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1. Responde correctamente lo que se te pide 1. ¿Qué es una articulación? Unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. 1. Tipo de articulación que une los siguientes huesos: -Hueso del cráneo suturas y pertenecen a

  • Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas”

    Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas”

    zoey78http://elizondo.fime.uanl.mx/filatelia/logo%20uanl%20sin%20fondo.gif UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg PREPARATORIA 2 Etapa 1 Química II Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas” Grupo: 135 T: 1 Integrantes: Matricula: Fátima Lizbeth Cisneros Ibarra. 1796682 Marcos Ronaldo Obando Balderas 1794669 Zulema Lizeth Duarte Martínez 1803882 Olga Pamela Pinales Montoya 1800408 Monterrey,

  • Actividad de organización y jerarquización “Descubrimiento de La Penicilina”

    Actividad de organización y jerarquización “Descubrimiento de La Penicilina”

    Asael2354Universidad Autónoma De Nuevo León https://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg http://www.neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png Preparatoria No. 7 San Nicolás II Biología 1 y Laboratorio Actividad de organización y jerarquización “Descubrimiento de La Penicilina” Nombre: Omar Asael Flores Venegas. Etapa: I Matricula: 1816202 Fecha: 22/08/15 Grupo: 113 Observación Inicial: Alexander Fleming estudiaba los cultivos de las bacterias y

  • Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo”

    Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo”

    nahomii033Resultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la prepa 9 Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo” Nombre: Nahomi Alicia Domínguez Gómez Matricula: 1908630 Grupo: 123 Aula: 19 Materia: Integración a la metodología científica Profesor: Jaime César Velázquez 21/08/2017 Monterrey,N.L. ________________

  • Actividad de organización y jerarquización “ESQUIZOFRENIA”

    Actividad de organización y jerarquización “ESQUIZOFRENIA”

    Fernanda De Santiagohttp://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/512664607815528449/N3Br5Dow.png Universidad Autónoma de Nuevo Leon. Preparatoria 22 Español II Etapa 1 Actividad de organización y jerarquización “ESQUIZOFRENIA” Grupo: 335 Equipo: Fernanda de Santiago Hernández Juan de dios Peña Lozano Alan Mauricio Hernández Debanhi Gabriela Silva Silva Ricardo González Aguilar 15/Febrero/2016, Monterrey, N.L. INDICE: Introducción…………………………………………………………………………………………… Esquema o bosquejo……………………………………………………………………………….. Fichas

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion( Ciencias Sociales)

    edsonlg1. DAR LECTURA AL TEXTO “EL HOMBRE,UN SER SOCIAL Y PRODUCTIVO” Y ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD 2.. CARACTERISTICAS PAISES DESARROLLADOS PAISES SUBDESARROLLADOS • INVERSION Y EXPORTACION DE CAPITALES. • IMPORTANTE DESARROLLO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE. • ELEVADO INGRESO PER CAPITA. • CONSTANTE CRECIMIENTO DEL

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion, fisica 1,etapa1

    Actividad de organizacion y jerarquizacion, fisica 1,etapa1

    Gabriel MartinezACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Encuentra las equivalencias: 1. 56 cm a mm: 560 mm 2. 2 dias a horas: 2dx24h7/1d=48h 3. 3 pulgadas a cm: 5pulx2.54cm/1pul=12.7cm 4. 25 metros a pie: 25piex1p/30.48cm=82.02p 5. 68 km/ hr a m/shx71000m71k=68,0000m/h 6. 59 cm 2 a m 2: 71000cm205.9x10-3m2 7. 560 gramos

  • Actividad de Organizacion y jerarquizacion, quimica.

    Actividad de Organizacion y jerarquizacion, quimica.

    Braulio RuizResultado de imagen para uanl prepa 9 Resultado de imagen para uanl Actividad de organización y jerarquización Resultado de imagen para quimica portada CESAR ENOC IBARRA ESPINOSA MATRICULA 1868931 BRAULIO MARTIN RUIZ ALONSO MATRICULA 1875707 ALFONSO ANDRE QUINTERO GOMEZ MATRIUCLA 1843118 MAESTRA CAROLINA REYNA RODRIGUEZ GRUPO 248 AULA 44 La

  • Actividad de organización y jerarquización, quimica2, etapa 1.

    Actividad de organización y jerarquización, quimica2, etapa 1.

    XimenaCanizalezUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Medica Química II Actividad de Organización y Jerarquización Etapa 1 Clasificación de las Reacciones Químicas Equipo 3 Odalys Aglahee Moreno Cruz 1820035 Rebeca Cristell Celestino Alanís 1798207 Ximena Yazmin Canizalez Quistian 1799450 Martha Yamileth Mata Rodríguez 1802834 Andrea Monserrat Martínez Ortiz

  • Actividad de organización y jerarquización, serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010

    melissaGtzActividad de organización y jerarquización 1 a continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por Grupo, luego por cinta de opciones y menciona si corresponden a herramientas básicas o herramientas especiales. Utiliza una tabla para la organización de la información

  • Actividad De Organización Y Jerarquización-Etapa 2-Metodologia

    Swag_antonioEl metodo hipotetico deductivo Es el método o procedimiento que sigue el investigador para hacer de su actividad una practica científica. Este método tiene varios pasos esenciales, la observación del fenómeno que se va a estudiar, la creación de hipótesis para explicar el fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones mas

  • Actividad de organización y jerarquización. Circunferencia

    Actividad de organización y jerarquización. Circunferencia

    Vanitzel.00Actividad de organización y jerarquización 1. Enuncia la definición geométrica de cada una de las cónicas: circunferencia, parábola, elipse, e hipérbola. Circunferencia: Línea curva cerrada cuyos puntos equidistan de otro situado en el mismo plano que se llama centro. Parábola: Curva abierta formada por dos líneas o ramas simétricas respecto

  • Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    soad96Actividad de organización y jerarquización Parte 1: clasificación de las reacciones químicas. 1.- Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2.- Elabora un documento digital que incluya: a) un mapa conceptual de la

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Clasificación de las reacciones químicas

    Actividad de organización y jerarquización. Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción),

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Clasificación de las reacciones químicas

    CAROLINATIJERASParte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. • Oxidación del hierro: El hierro puede presentar dos formas oxidadas. Fe2O2 → FeO Fe2O3 • Obtención del cemento: C4AF =3.04 (Fe7O3) • Fotosíntesis: CO2 + H20 + Luz-------> Almidón + O2 (Ecuación general de la Fotosíntesis). 2. a) b) • La

  • Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    DannielaHdz2do. Semestre Materia: Química 2 Maestro: • Actividad Organización y jerarquización. Alumna: Matricula: 1730802 Fecha de Entrega: • Actividad de Organización y Jerarquización. .- Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1.-Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. La oxidación del hierro, la obtención

  • Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    Vanesa CarrilloActividad de organización y jerarquización. Parte I. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: 1. Un mapa conceptual de la

  • Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    edgaralonsofloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA 17. ETAPA 1. ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN. PARTE l. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. MATERIA: QUÍMICA 2 Y LABORATORIO. NOMBRES MATRICULA Fernando Puga Campos 1852530 Edgar Alfonso Servin Flores 1931708 Johan Rangel Zamora 1923152 Resultado de imagen para CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

  • Actividad de organización y jerarquización. Completa los campos del cuadro de dos entradas que representa a la caracterización de los derivados de los hidrocarburos (HC)

    Actividad de organización y jerarquización. Completa los campos del cuadro de dos entradas que representa a la caracterización de los derivados de los hidrocarburos (HC)

    Comercializadora MINRAPágina de Actividad de organización y jerarquización Completa los campos del cuadro de dos entradas que representa a la caracterización de los derivados de los hidrocarburos (HC). Derivado hidrocarburo HC Estructura del grupo funcional Nomenclatura: Común o trivial en un ejemplo Nomenclatura: Sistemática (IUPAC) en un ejemplo Propiedades físicas Propiedades

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Concento intuitivo de fuerza

    Actividad de organización y jerarquizacion. Concento intuitivo de fuerza

    Jocelyne CárdenasPreparatoria 17 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Preparatoria No. 17 Agosto- Diciembre 2016 Física II Etapa # 1 Actividad de organización y jerarquización. Nombres: Matricula: Jocelyne Elizabeth Quintero Cárdenas. 1808313 Yadhira Michel Hernandez Olvera. 1809240 Debany Yaamilet Bautista Moreno. 1828282 Imparte: Lic. Asael Escobedo Herrera. Grupo: 302 Ciénega de Flores,

  • Actividad de organización y jerarquización. Concepto intuitivo de fuerza

    Actividad de organización y jerarquización. Concepto intuitivo de fuerza

    Perla.perez12Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPATORIA “ALVARO OBREGON” ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION DOCENTE: FELIPE DE JESUS KARR MARTINEZ. ESPECIALIDAD: LABORATORISTA INDUSTRIAL CUARTO SEMESTRE EQUIPO: PERLA BERENICE PEREZ CABRERA 1871856 CINTHIA DANIELA RODRIGUEZ MARTINEZ 1853724 CARLOS ALBERTO

  • Actividad de organización y jerarquización. Densidad

    528116285288ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DENSIDAD La densidad es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. 1° - supongamos que tenemos un cubo de cierto material. Si este cubo lo comprimimos a su tercera parte, ¿Cuál de las dos variables que intervienen en la densidad se

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Desarrollo procedimental

    ML97Desarrollo Procedimental En esta práctica se reconocieron por medio de evidencias experimentales algunas propiedades químicas de diferentes sustancias Para el proceso del experimento se uso lo siguiente : Materiales Reactivos Mechero Sodio(trozo pequeño) Vaso de precipitado Zinc(granalla) Tubos de ensayo Magnesio (cinta) Espatula Cobre (alambre) Acido Clorhidrico Nitrato de plata

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Descubrimiento de la Penicilina y el metodo cientifico

    Actividad de organización y jerarquizacion. Descubrimiento de la Penicilina y el metodo cientifico

    rumer_17UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NUMERO 12 MATERIA: BIOLOGIA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION “DESERCION ESCOLAR” DOCENTE: LIC. MARIA PATRICIA RIVERA GARZA SEMESTRE: 1 GRUPO: 12 ALUMNO: LUIS RUBEN CASTILLO CHAVEZ MATRICULA: 1822869 Cadereyta Jiménez, Nuevo León a 05 de Octubre de 2016 INTRODUCCION En esta reporte de

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. El descubrimiento de la penicilina

    Actividad de organizacion y jerarquizacion. El descubrimiento de la penicilina

    RobertoSigalaUniversidad Autónoma de Nuevo León UANL Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” EIAO El descubrimiento de la penicilina Roberto Bladimir Moreno Sigala Matricula: 1817076 Aula: 107 Turno: Vespertino Unidad de aprendizaje: Biología I Y Laboratorio Fecha: 12/Agosto/2015 Método ciencitifo que se utilizó para llegar al descubrimiento Los pasos del

  • Actividad de organización y jerarquización. El sistema endocrino

    GeorgilmlEl sistema endocrino Está compuesto por Hormonas Glándulas Prostaglandinas Hipófisis Hipotálamo Glándulas suprarrenales Páncreas Glándula t. El sistema reproductor Masculino Femenino La testosterona causa Su función principal es Antes del nacimiento Estructuras reproductoras Desarrollo del esperma EL ciclo menstrual Liberación y estructura { El sistema excretor Es Incluye La piel

  • Actividad de organización y jerarquización. Encuentra la equivalencia que se te pide

    AbrelaurinaActividad de organización y jerarquización: Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. 1) 56cm a mm=56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas a

  • Actividad de Organización y Jerarquización. Etapa #1

    Actividad de Organización y Jerarquización. Etapa #1

    Nallely08Actividad de Organización y Jerarquización. Etapa #1 Alumna: Nallely Noemí García Galván. Matricula: 1800617 Grupo: 318 Materia: Química 2. Maestra: Karly Queen Ramos Osorio. Fecha: 27/01/2016 ________________ Intercambio de Masa. Nombre. Definición. Ecuación Ejemplos. Síntesis. En esta reacción se combinan 2 reactivos para formar un solo Producto. A + BC

  • Actividad de organización y jerarquización. Evidencias de cambios químicos

    lizzysantyUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 1, Apodaca Actividad De Organización y Jerarquización Nombre: Brayan Oziel Gaona Martínez Grupo: 14 Matricula: 1619148 Docente: Lic. Gerardo Urestí Semestre: Enero-Junio 2013 La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Evolución histórica del modelo atómico

    KassyMoralesDescripción En esta actividad se hablara de cómo fueron evolucionando las teorías, tanto de cómo se acomodaba cada parte del átomo hasta como era la distinta manera de pensar de cada uno de los exponentes de los modelos atómicos, e incluyendo una línea de tiempo para su mejor comprensión. Nos

  • Actividad de organización y jerarquización. Fisica

    Actividad de organización y jerarquización. Fisica

    192920Resultado de imagen para uanls UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para prepa 1 PREPARATORIA N1 “ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN” FISICA III. Equipo: * Melanie Elizondo Hernández 1933331 * Estefanía Juárez Rahe 1928533 * Antonio de Jesús Gutiérrez Alvarado 1925767 * Mariana Estefany Hernández Aguilar 1925798 *

  • Actividad de organización y jerarquización. Graficas del movimiento rectilíneo

    yoo1234Actividad de Organización y Jerarquización Graficas del movimiento rectilíneo En esta actividad realizaras e interpretaras una gráfica de movimiento acelerado utilizando los conceptos de la cinemática. 1. Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneo con el apoyo de tu profesor, podrás realizar la siguiente actividad. Lee cuidadosamente el siguiente

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Graficas del movimiento rectilíneo

    ptv.eddyferActividad de Organización y Jerarquización Graficas del movimiento rectilíneo 1.-Lee cuidadosamente el siguiente enunciado En el autódromo de Monterrey, Nuevo León, se realizó una carrera especial de arranques de bochos modificados, donde el recorrido total fue de 400 metros. Un dispositivo apropiado mide la velocidad de los bochos modificados de

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Gráficas del movimiento rectilíneo

    Actividad de organización y jerarquizacion. Gráficas del movimiento rectilíneo

    monserratbieberACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Gráficas del movimiento rectilíneo. 1. Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneos con el apoyo de tu profesor podrás realizar la siguiente actividad: En el autódromo de Monterrey, Nuevo León, se realizó una carrera especial de arranques de bocho modificado donde el recorrido total

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Huella ecológica

    aideeariannahdzg1. Investiga el concepto de “Huella ecológica”. Huella Ecológica: La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Representa el área

  • Actividad de organización y jerarquización. Instrumentos y equipos de medición

    Actividad de organización y jerarquización. Instrumentos y equipos de medición

    Abril ValdezACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1. Elaborar un esquema para clasificar los instrumentos y equipos de medición, para ello utiliza los siguientes criterios: a) Medirvolúmenes b) Pesar sustancias c) Calentar d) Medirdensidad e) Medirtemperatura f) Medir propiedades eléctricas g) Medirlongitud h) Medirtiempo “Clasificación de instrumentos y equipo de medición” 2.

  • Actividad de organización y jerarquización. La función lineal

    Actividad de organización y jerarquización. La función lineal

    IsaiasJerezActividad de organización y jerarquización Parte 1. La función lineal Con ayuda de tu profesor forma equipos de trabajo y con base en la lectura del tema “la función lineal” de tu libro de Matemáticas 3, contesta las siguientes preguntas y en sesión plenaria comparen y corrijan sus respuestas. 1.

  • Actividad de organización y jerarquización. La oxidación del hierro

    erinny1519989Actividad de organización y jerarquización La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta

  • Actividad de organización y jerarquizacion. La oxidación del hierro

    dabneACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PARTE I 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: El hierro puede presentar dos formas oxidadas. Fe2O2 → FeO Fe2O3 La obtención del

  • Actividad de organización y jerarquización. La velocidad

    Actividad de organización y jerarquización. La velocidad

    Salaciel De Paz ArroyoActividad de organización y jerarquización Para resolver esta actividad deberás aplicar todos los conceptos y leyes vistos en clase correspondientes a esta etapa. Contestando los siguientes ejercicios recuerda que debes seguir un procedimiento sistemático 1. Identificar a todos los datos que se proporcionan. 2. Expresarlos en unidades del Sistema internacional.

  • Actividad de organización y jerarquización. La velocidad y sus componentes

    Actividad de organización y jerarquización. La velocidad y sus componentes

    Louise1215ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN La Velocidad Y Sus Componentes En el siguiente ejercicio calcularás las componentes rectangulares de la velocidad inicial, así como las componentes de la velocidad y de la velocidad resultante durante el tiempo que el cuerpo se mantiene en el aire. Checa las ecuaciones en tu

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Laboratorio de ejercicios

    Ale_salinasActividad de Organización y Jerarquización Laboratorio de ejercicios a) Resuelve los siguientes ejercicios 1.- Calcula el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10m aplicando una fuerza de 150N en la misma dirección del movimiento. 2.- Un hombre

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Liberalismo, keynesianismo, humanismo

    susanamartinez14que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION 1. Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre las teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (CEPAL). 2. Elaboren un cuadro

  • Actividad de organización y jerarquización. Los derivados de hidrocarburos en la vida cotidiana

    Actividad de organización y jerarquización. Los derivados de hidrocarburos en la vida cotidiana

    claudia lizeth garcia barronActividad de organización y jerarquización Los derivados de hidrocarburos en la vida cotidiana -Elaboren una tabla comparativa de los productos de uso domestico citados que incluya los siguientes criterios. NOMBRE DEL PRODUCTO FORMULA GRUPO FUNCIONAL USO DEL PRODUCTO JABONES CH3-(CH2)n - COO-Na el Carboxilo, carboxilato (COO-) Jabones dermatológicos: se recomiendan

  • Actividad de organización y jerarquización. Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Actividad de organización y jerarquización. Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Tannia001Resultado de imagen para logo de la preparatoria 6 Resultado de imagen para logo de la UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 6 Química I L.Q.I. Romeo Rodríguez Sánchez Etapa 4 “Actividad de organización y jerarquización” Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano http://files.quimicaonline-escencial.webnode.com.ve/200000029-8315c840fb/alimentacion.jpg Nombre: Tannia Jazmín

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Actividad de organización y jerarquizacion. Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Dayana_OlivaresResultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON prepa9 Preparatoria No.9 Química Grupo 151 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano Nombre: Estefany Dayana Salazar Olivares Matricula: 1913101 N.L: 39 Docente: Fabiola Iracheta Monterrey, Nuevo León a 23 de noviembre de 2017

  • Actividad de organización y jerarquización. Mapa conceptual

    andreaV31Actividad de organización y jerarquización. Mapa conceptual ◦Elabora un mapa conceptual en el que se distingan los géneros dancísticos que el autor de tu libro de texto menciona. 2 DIAGRAMA DEL MÉTODO CIENTÍFICO 3 REPORTE DE LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS 3.1 DESCRIPCIÓN DEL APARATO MISTERIOSO El aparato misterioso consiste en

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Mediciones

    Actividad de organización y jerarquizacion. Mediciones

    Edgar GalvanACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION En la siguiente actividad vas a realizar una seria de ejercicios que te permitirán fortalecer las habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen diferentes Sistemas de unidades y/o equivalencias entre ellas. 1. Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Método cualitativo y cuantitativo

    katita8189Etapa 3. Método inductivo: cuando se emplea como instrumento de trabajo, es un procedimiento en el que, comenzando por los datos, se acaba llegando a la teoría. Método deductivo: es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Método inductivo-deductivo: este método se utiliza

  • Actividad de Organización y Jerarquización. Metodología del conocimiento científico

    Actividad de Organización y Jerarquización. Metodología del conocimiento científico

    javieridleCuestionario 1.2 1. ¿Cuáles son las dos direcciones, a lo largo de la historia de la ciencia, en que el concepto de explicación científica ha sido examinado filosóficamente? : por un lado, se ha tratado de ver la teoría de la explicación desde el punto de vista de una teoría

  • Actividad de organización y jerarquización. Métodos científicos

    josecervantes1Actividad de organización y jerarquización. Etapa 4 Métodos científicos. Método inductivo: El método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Parte 1. La Función Lineal

    Actividad de organizacion y jerarquizacion. Parte 1. La Función Lineal

    YochElChido20ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Parte 1. La Función Lineal Con ayuda de tu profesor forma equipos de trabajo y con base en la lectura del tema “La función lineal” de tu libro de Matemáticas 3, contesta las siguientes preguntas y en sesión plenaria comparen y corrijan sus respuestas. 1.

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Pasos del metodo cientifico

    quinceACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION 1° De forma ordenada todo el grupo aportara información para ayudar al maestro a construir en el pizarrón un diagrama de flujo que incluya los pasos del método científico experimental. 2° Con base en la lectura introductoria “Descubrimiento de la penicilina”, elabora un reporte escrito

  • Actividad de organización y jerarquización. Practica de laboratorio

    MurdockHEIntroducción En la prueba de laboratorio que se realizó se afirmó y comprobó lo que básicamente trata etapa 1. Las reacciones químicas son cambios de sustancias iniciales que se transforman en nuevas sustancias, estos generan una reacción química en la cual se puede representar mediante ecuaciones químicas lo cual fue

  • Actividad de organización y jerarquización. Reacciones químicas, Intercambio de masa, Intercambio de energía

    Actividad de organización y jerarquización 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: a) Un Mapa CONCEPTUAL de la clasificación de las reacciones químicas, con base