Convenio de confidencialidad
Enviado por marcosivann • 30 de Abril de 2025 • Trabajo • 3.463 Palabras (14 Páginas) • 35 Visitas
CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA EMPRESA DENOMINADA OPERACIONES EN NODOS DE TELECOMUNICACIÓN S.A. DE C.V., REPRESENTADA POR EL C. JOSE MANUEL LÓPEZ VAZQUEZ, EN ADELANTE “EL APODERADO”, Y POR LA OTRA EL C. JESUS ALEJANDRO SOLANO GONZALEZ, A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL RECEPTOR”, Y LLAMADAS EN LO SUCESIVO COMO “LAS PARTES”; QUIENES SE SUJETAN AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
DECLARACIONES
- Declara “LA EMPRESA”:
- Que es su voluntad celebrar el presente acto jurídico a fin de garantizar la estricta confidencialidad de toda la información que, bajo los términos y condiciones contenidos en este instrumento compartirán “LAS PARTES”, asimismo cuenta con la personalidad y capacidad jurídica necesaria para celebrar el presente convenio.
- Que es una sociedad anónima de capital variable debidamente constituida en apego a la legislación vigente en los Estados Unidos Mexicanos, lo cual acredita mediante escritura pública número 47,154, pasada ante la fe del Notario Público 14 del Estado de México, Lic. Laura Diaz Samano de Caldera, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio bajo el número 452189 de fecha 09 de enero de 2022.
- Que su Registro Federal de Contribuyentes es ONT210930FA2.
- Que es su deseo celebrar el presente convenio, por conducto de “EL APODERADO”, quien cuenta con la personalidad y capacidad jurídica suficiente para la celebración de este, lo cual se acredita con la escritura ya mencionada en el inciso a9 del presente documento. Asimismo, manifiesta bajo protesta de decir verdad, que dichas facultades no le han sido revocadas, limitadas ni modificadas en forma alguna.
- Que el domicilio que señala para efectos de la celebración del presente instrumento jurídico es el ubicado en Calle Amado Nervo, numero 60 Bis, Colonia san Francisco Tetecala, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02730, Ciudad de México.
- Declara “EL RECEPTOR”:
- Que es su deseo celebrar el presente convenio con “LA EMPRESA”, a fin de garantizar la estricta secrecía sobre la totalidad de la información a que tenga acceso o le sea proporcionada por ésta, obligándose en los términos y condiciones contenidos en el presente instrumento jurídico.
- Que su nombre completo es Ignacio Lopez Plascencia lo cual acredita con la CURP cuya clave es SOGJ941007HCHLNS03.
- Que el domicilio que señala para efectos de la celebración del presente instrumento jurídico es el ubicado CALLE 8ª NUMERO 4810, COLONIA SANTA ROSA, MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, ESTADO DE CHIHUAHUA, C.P. 31050.
En atención a las declaraciones expuestas, LAS PARTES manifiestan su consentimiento en obligarse de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.- Definiciones.-. Para todos los efectos legales a que haya lugar, así como para la interpretación del presente convenio, LAS PARTES están de acuerdo en que los conceptos utilizados en el presente instrumento jurídico, se entenderán con estricto apego a las siguientes definiciones:
- Secreto industrial. Se entenderá como toda información de aplicación industrial o comercial que guarde “LA EMPRESA” con carácter confidencial, que le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros en la realización de actividades económicas y respecto de la cual haya adoptado los medios o sistemas suficientes para preservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma.
Es así que, para todos los efectos legales derivados del presente instrumento, toda la información perteneciente a “LA EMPRESA” será considerada como secreto industrial en términos de lo que previene el convenio en comento, así como por lo dispuesto en el Título Tercero de la Ley de la Propiedad Industrial, relativo al secreto industrial.
- Información Confidencial. Se entenderá por información confidencial aquella proporcionada por “LA EMPRESA” a “EL RECEPTOR” a través de cualquier medio, ya sea de manera escrita, oral, casual, involuntaria o voluntariamente, electrónica, gráfica, visual o tangible por cualquiera de los sentidos del ser humano, o contenida en medios escritos, electrónicos o electromagnéticos, lo que incluye de manera enunciativa más no limitativa, NOMBRES PERSONALES, DE USUARIOS, PROVEDORES, FAMILIARES DE DIRECTIVOS, ACCIONISTAS Y PROPIETARIOS, VISITAS, PAQUETERIA, DOCUMENTACIÓN, PLATICAS PRIVADAS,. Así como información de naturaleza personal, sensible, operativa, técnica, jurídica, regulatoria, financiera y comercial, al igual que información relativa a nombres de clientes o socios potenciales, propuestas de negocios, reportes, planes, proyecciones de mercado, ideas, datos, conceptos, estudios, resúmenes, equipos, programas, estadísticas, folletos, procesos, procedimientos, políticas, sistemas, regulación, normas, logística y cualquier otra información, de cualquier índole, junto con fórmulas, mecanismos, patrones, métodos, técnicas, procesos de análisis, documentos de trabajo, compilaciones, comparaciones, estudios u otros instrumentos preparados que LAS PARTES se proporcionen o cualquiera de sus filiales o subsidiarias proporcione para los fines del presente convenio.
Esta definición de Información Confidencial aplica para cualquiera que sea la fuente de información, ya sea “LA EMPRESA” misma, sus clientes, empleados, alianzas, socios o cualquier otra entidad que esté vinculada de alguna manera con “LA EMPRESA”.
- Datos personales. Cualquier información proporcionada por “LA EMPRESA” a “EL RECEPTOR”, concerniente a una persona física, que la identifique o que la haga identificable, expresados en forma numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier otro tipo. Por ejemplo: nombre, grado de estudios, domicilio, cédula profesional, correo electrónico, número de seguro social, número de tarjeta de crédito, entre otros.
- Datos personales sensibles. Son aquellos datos personales proporcionados de manera indistinta entre “LAS PARTES” , que afectan a la esfera más íntima de una persona física, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él, como por ejemplo: su origen racial o étnico; estado de salud pasado, presente y futuro; información genética; creencias religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas; preferencia sexual, entre otros.
- Conducta Ilícita. Se entenderá que “EL RECEPTOR” ha incurrido en una conducta ilícita cuando revele a cualquier tercero, sin que medie autorización por escrito de “LA EMPRESA”, cualquier información que sea considerada como secreto industrial o información confidencial.
- Infracción. Se considerará que “EL RECEPTOR” ha incurrido en una infracción cuando cometa o realice cualquier conducta impropia, entendida ésta de acuerdo al concepto dado en la presente cláusula, cuando dicha conducta se ubique dentro de las hipótesis descritas en la cláusula sexta del presente convenio, así como aquéllas que contravengan cualquier disposición establecida en la Ley de la Propiedad Industrial y/o por la Ley Federal de Derechos de Autor y demás normas aplicables.
- Delito. Se considerará que “EL RECEPTOR” ha incurrido en un delito cuando cometa o realice cualquier conducta ilícita, entendida ésta de acuerdo al concepto dado en la presente cláusula, cuando dicha conducta ilícita se ubique dentro de las hipótesis descritas en la cláusula séptima del presente convenio, así como aquéllas que contravengan cualquier disposición establecida en la Ley de la Propiedad Industrial y/o por la Ley Federal de Derechos de Autor y demás normas aplicables.
SEGUNDA.- Objeto.- “EL RECEPTOR” se compromete a guardar absoluta confidencialidad respecto de la información a que tenga acceso con motivo de su trabajo, empleo, cargo, puesto, desempeño de su profesión, relación de negocios o cualquier actividad que cumpla en relación con “LA EMPRESA” absteniéndose de revelarla sin que medie autorización por escrito de la misma.
...